edición general
diarmait

diarmait

En menéame desde noviembre de 2008

9,22 Karma
2.454 Ranking
15 Enviadas
3 Publicadas
1.682 Comentarios
2 Notas
  1. #38 ¿Obviamente? ¿Basándote en qué?

    A ver que me entere, las dos chicas conocen a chicos que, tras el cierre del local, les dicen a ellas que si se vienen a su piso "a tomar la última". Desconozco en qué mundo viven ellas pero en una situación así está clara cuál es la intención de ellos. Ojo, que por intención de ellos me refiero a "a ver si mojamos", no "a ver si mojamos a cualquier precio", son dos cosas MUY DISTINTAS. Ellas se van con ellos sin coacciones que se sepa.

    De lo que se indica en el artículo, lo más parecido de lejos a un intento de violación es a una especie de penetración fallida que, y esto es importante, él no insistió. No soy yo de leerme muchas sentencias de presuntas violaciones pero me parece llamativo que un presunto violador, teniendo literalmente el "coño a la vista", no insista en penetrarla. Menudo violador más raro, oiga.

    Después de eso, ellas no deciden llamar a la policía, denunciar, nada de eso, qué va. Claro,…   » ver todo el comentario
  2. #24 tan dificil como mantener un discurso coherente durante el juicio

    "Los magistrados hacen referencia a la "escasa contundencia del relato llevado a cabo por las dos denunciantes, que carece de elementos periféricos que puedan apuntalar lo manifestado por ellas". Y es que sus narraciones debían "ser claras, persistentes y concretas" para condenar a los dos acusados.

    En el relato de una de las denunciantes "no hay tampoco ningún estigma que avale la violencia, al menos inicial, que describe". "Ninguna erosión en el cuello, ninguna lesión en genitales externos. Ningún elemento periférico que pueda dotar de un plus de credibilidad a su testimonio", sostiene la Audiencia.


    Lo cual implica por cierto que incluso si su narración es poco clara o erratica, si tienes una marca sea cual sea que pueda tener relación, se puede contar tu discurso como veridico.

    Sobre la otra joven, aseguran que su narración "es

    …   » ver todo el comentario
  3. #17 En la noticia explican la versión de una de las partes, sin haber preguntado a la otra parte ni al propio juez, ni citar ni leer la sentencia (lo que se dice sobre la sentencia está contado también por esa parte).

    Si esa versión es cierta, se habría cometido una terrible injusticia. Pero insisto, es la versión de una de las partes... en ausencia de más datos, no me lleva a pensar que la justicia anda quitando hijos arbitrariamente a la gente, sobre todo cuando sé que hay montones de casos de padres despreciables que hacen auténticas barbaridades y no se los quitan. Afirmaciones de ese calado requieren más datos para que me las crea.
  4. #67 Te pasa como al entrevistado de la SER. No respondes a su pregunta. Me cojo de #7 que lo explica muy bien.
  5. #9 porque lo de la manada fue un caso mediatico, en el que incluso habiendo pruebas que añadian muchos matices y un voto particular en contra, si no les metian el maximo, las calles ardian. Este a lo mejor se ciñe a lo que dice la ley y al no haber presion mediatica, impone la condena que se ajusta al delito.
    Y que conste que por mi le obligaba a cortarse el mismo el pito, se lo hacia comer crudo, y lo metia de por vida en la carcel con trabajos forzados.
  6. Es el problema de explicar la realidad al modo anglosajón en vez de tirar de teoría marxista. Consiste en montar luchas de todo tipo para ocultar la única que explica casi todo: la lucha de clases.

    De este modo tenemos guerras generacionales ("millennials" contra "boomers" o contra "gen Z" o vete a saber), las guerras de sexos y sexualidad (hombres contra mujeres, queer vs terf), guerras raciales, negacionistas vs creyentes (en lo que sea)... Todas ellas muy válidas y con múltiples argumentos a favor y en contra pero con exactamente cero posibilidades de influir en la realidad de forma sustancial y además creando una enorme cortina de humo sobre los problemas de la sociedad y sus formas de producción.

    Y alguno vendrá por aquí a defender esas luchas, que también en su modo son importantes y no estoy negando eso. Pero, en mi opinión, son luchas todas ellas subordinadas a la principal, que nos une a todos de todas generaciones, razas, sexos, creencias: la lucha de clases.
  7. #45 a mí, muchas gente me aconsejó que renunciara a mis hijas y rehaciera mi vida. Estoy hablando de profesionales que me lo aconsejaron. Psicólogos y abogados.
    Yo no lo hice.
    Entiendo perfectamente que ante algunas situaciones, haya padres que tomen esa difícil decisión. Yo estoy pagando un precio muy alto por estar cerca de mis hijas y poderlas ver. Ni te lo imaginas.
    La realidad es que con una denuncia de ese calibre, muchos padres no se arriesgan a acercarse a sus exparejas.
    Y aunque así fuese, creo que no es argumento, ya que podemos tomar una postura y cambiarla más tarde. Podemos no estar preparados para afrontar una situación y sí estarlo años más tarde. Por ejemplo cuando hay una absolución y el riesgo desaparece. A mí me parece coherente...
    Que la niña no quiera ver a su padre, podemos cuestionarlo mucho. A mis hijas no les escuchará ningún juez, aunque expresen su deseo de estar más conmigo. No sería la primera ni la última vez que se inducen miedos a niñ@s contra uno de…   » ver todo el comentario
  8. Veo mucho comentario defendiendo una cosa y su contraria, a veces de forma bastante insultante.

    Pero el caso es que esta noticia es una mierda pinchada en un palo, más orientada a opinar que a contar la noticia, y se deja cosas importantes en el tintero

    Lo que veo

    - la niña tiene pánico al padre
    - la madre se niega a declarar y deja sin efecto su denuncia inicial. La redacción de la noticia es una opinión acerca de que fue por miedo
    - la niña dice que su padre casi mata a su madre, pero el artículo no dice nada acerca de si fue agredida o no. Me parece relevante
    - el padre no hizo por ver a la niña durante cinco años.
    - no sabemos si en estos años el hombre ha tenido algún comportamiento alarmante hacia su ex y su hija
    - más allá de que el padre alega que el miedo de la niña es porque la madre la pobre en su contra, no sabemos la opinión del padre o su justificación acerca de ese tiempo sin verla.

    En mi opinión y con lo poco que sé, la sentencia es correcta, porque no me cuadra que un padre no quiera mantener contacto con su hija si realmente le importa, pero agradecería una fuente alternativa que ofrezca la información que nos falta
  9. #16 por eso mismo no he utilizado la palabra síndrome en ninguna parte, solo el término alienación parental, para no dar ese argumento a los negacionistas de lo evidente.

    Y no, lo que he dicho no demuestra que la alienación parental no exista, voy con un ejemplo; mis padres me hicieron creer que un señor gordo vestido de coca cola me dejaba regalos en el cumpleaños de yisus, con el tiempo, testimonios y evidencias me di cuenta de que era un cuento para tenerme ilusionado. Eso no demuestra que no me tuvieran engañado un montón de años, ni que yo no me lo creyese, lo único que demuestra es que me contaban un cuento por mi ilusión y que me acabé dando cuenta de ello.

    Y por si todo esto fuera poco, cabe recordar que una tal rociito fue a tele 5 a contar como su ex manipulaba a sus hijos en su contra, y llamó Irene Montero para darle todo su apoyo en lo que, de ser cierto, sería un caso de alienación parental de manual. Así que la que por un lado dice que la alienación parental no existe por otro dice que sí y da su apoyo, este es el nivel de coherencia que hay.
  10. El consumo de alcohol nunca es saludable. Otra cosa es que te puedas volver alcohólico con solo tres cervezas al día (otra cosa es que hoy sean tres, la semana que viene cuatro, la otra seis, ....)
  11. #3 ¿te sabes el cuento de Pedro y el lobo? pues eso..

    Aquí en menéame se ha llamado facha a Cs o a UPyD, es lo que pasa cuando se dedican durante años a llamar nazi, racista, facha, machista, etc a cualquiera que no siga una por una la dogma, que el significado de la palabra se desvirtúa...
  12. #1 Asi que, basicamente, has subido la noticia para hablar de brecha salarial femenina y no de los derechos de los trabajadores como bien muestras en el 1º comentario...
  13. #20 La ultima vez que fui a un circo tenia unos 12 años, desde entonces solo he visto malabaristas en los semáforos, y tengo ya 40.
  14. #23 Antes que nada, decir que contestas a un usuario que solo viene a hablar de su libro y lanzar su propaganda:

    "Qué asco de tia, blah blah, por cierto, esto es culpa de los hombres que los violan por machistas". ¿A alguien le suena eso? A mi me recuerda mucho a un "las visten como putas". ¿Y si la sociedad no sexualizara tanto a la mujer? Esa sexualización que el feminismo vende, según le conviene como "libertad".

    Por lo demás, totalmente de acuerdo, machismo no significa nada cuando es un término paraguas que abarca una cosa y la contraria, solo fijate que es imposible definir prácticamente nada como hembrismo, cualquier cosa es machismo, no existe alternativa. Y si una mujer mata a su hijo porque lo considera "suyo", es machismo, porque a las mujeres el machismo las pone en el lugar de cuidadoras, y así indefinidamente...

    Eso sí, es como dios, si está en todas partes, a lo mejor es que no existe.

menéame