edición general
bodegas

bodegas

En menéame desde octubre de 2019

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
407 Comentarios
0 Notas
  1. Me parece una provocación innecesaria contra la dueña del restaurante. Claramente esas personas iban a provocar y montar bronca.
  2. #6 mucho tendran que rebajar para que la gente decida correr el riesgo no crees? estas dispuesto a gastarte 20mil euros en un coche que constaria sino 60 mil pero que si se estropea... estaras meses parado?

    En ese caso "me quedan" 40 mil para comprarme otro mientras me lo arreglan y aún estoy ahorrando 20 mil. :palm:
  3. #18 Eso lo tengo claro. Por eso precisamente digo que si está ahí no será por que le apeteciera. Pero es más, si se creyese que no es legítimo, habría que demostrarlo (porque sigue teniendo los mismos derechos que el resto, incluido lo de no tener que demostrar su inocencia -Incluso pasó con Garzón-). Por tanto y mientras no se demuestre que esa (u otras infiltraciones) no se han hecho correctamente, este tipo de envíos son poco más que basura. Carnaza para los comentarios y cherry picking de pseudo-medios para vender un relato.
  4. Qué pensará la AEPD sobre alguien publicitando nombres y números de teléfono?
  5. #12 Y quien te ha dicho a ti que se estén saltando la ley? Acaso crees que un agente se levanta un día y dice, "Hey, me voy a infiltrar en algún grupo que me han dicho que se liga mucho y hoy es martes."?

    Quieres que la policía haga su trabajo, pero sólo el que a ti te mole. Ya... Ya... Anda, bajate del guindo :roll:
  6. Curioso que los defienden bajar los impuestos estén al grito de "más aranceles".

    Los aranceles los paga en ciudadano consumidor. Son unos impuestos indirectos que se ponen para que los productos extranjeros no resulten tan competitivos.

    Pero no los pagan las compañías extranjeras sino que repercuten en el precio que paga en consumidor.

    Un tipo de impuestos muy injusto, que solo beneficia a empresas ineficientes locales y castiga al consumidor.


    Si se deja que las empresas extrajeras traigan aquí sus productos (exigiendo las mismas cualidades que a los locales), y sus precios son más bajos. Esa diferencia de dinero se la queda en ciudadano consumidor que puede empezar en otra cosa (irse de vacaciones, pagar su casa, salir a cenar al bar, invertir en cursos de Yados o lo que se le ponga).
    Pero con los aranceles, el ciudadano acaba paganos más caro y el dinero va para el estado en forma de impuestos injusto que premia la ineficacia empresarial.

    Y que no venga con el cuento de la protección del empelo. Primero porque eso se la tare al pairo al legislador y al empresario que le paga la campaña.
    Y segundo porque esas empresas crearán empleo . ¿O acaso no se necesitaran comerciales, mecánicos, administrativos., concesionarios, talleres, distribuidores, etc? El empleo lo genera la demanda. Lo que hace la competencia es mover el empelo de la empresa A (ineficiente) a la empresa B más eficiente y que se queda con su cuota de mercado
  7. Que la AEAT se ponga a investigar porque lleva ese dinero :take: :take: :take:
  8. Excepcional documento. Las fotos son buenísimas. Mis favoritas, la primera de los guardia civiles y la última. La del velatorio es casi una obra pictórica.
  9. #75 Y lo dice alguien (yo) que se bebe de 3 a 5 vinos diarios casi todos los dias.

    Si tu nick es tu mote fuera de MNM, dejame decirte que tus colegas lo han clavado. xD
  10. #1 Bueno, pues eso no es una burbuja. Tomarse 3 cervezas al día es ser alcohólico de manual.

    Por tanto da vegüenza ese mensaje, no ya por el exalcoholico, si no porque es un mensaje falso.
  11. Una exministra que ha ostentado mucho poder diciendo a otros que... bah, da igual.
  12. Yo lo siento, pero estoy un poco cansado ya de esta retórica constante en la que la culpa es de los caseros, los fondos de inversión, los bancos, los rentistas...

    Llevamos hablado periódicamente de desahucios desde, por lo menos, la crisis de 2008, hace 16 años, aquí hay que señalar al Estado, en todas sus formas: Ayuntamientos, Comunidades y Estado Central.

    La SAREB tiene todavía 50.000 viviendas vacías y 25.000 suelos para construir viviendas, que el drama no es que un casero te suba el alquiler y te tengas que ir a vivir a la calle, el drama es que te vas a la calles cuando el Estado tienes decenas de miles viviendas vacías,

menéame