edición general
Xuanin71

Xuanin71

En menéame desde enero de 2018

6,33 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.788 Comentarios
0 Notas

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente [73]

  1. #65 Entiendo perfectamente lo de aliviar Madrid al menos de los grandes ministerios (además de descentralizarlo políticamente) y como ese tema se lleva hablando hace décadas (que yo recuerde, igual más) y, como funciona este país, en caso de hacerse se debería hacer bien… dando tiempo de alguna década para que sea lo menos traumático posible
  1. #62 es que nadie está diciendo de llevarlo fuera de Madrid o Catalunya, en la misma región hay millones de m2 donde se podría incentivar la ubicación de empresas. Pero en cualquier caso, esto debería ser una acción a nivel estatal, realmente.
  1. #22 el origen del problema lo citas tú, la España vaciada, porque al paso que vamos tendremos que construir rascacielos en Barcelona y Madrid para que puedan alojar a toda la gente desplazada.

    La solución pasa por reubicar las empresas y que se repartan por muchas más ciudades, pero para esto hay que pensar y trabajar mucho más que no pudiendo quedarte en escribir artículos acusando a todo el mundo (menos uno mismo) de especulador.
  1. #22 muy de izquierdas eso de mandar a miles de famiilias con sus familias, casas y vidas donde te salga a ti del moño y de repente porque la España vaciada :roll:
  1. #22 Construir más vivienda y solo una de las patas del problema, y no la que más cojea.

El discurso del PP para no renovar el CGPJ: la misma mentira cada vez que está en la oposición [127]

  1. #2 Excusa con x. Escusa es una cesta de mimbre. O la acción de esconderse.

Los hoteles, asfixiados por las prácticas desleales de Booking [29]

  1. #8 es que todo eso es mentira, que se joda y se lo coges en Booking que encima sale perdiendo

Brutal paliza con tirones de pelo y patadas a una niña trans de 13 años en Granada [148]

  1. #4 Le han abierto la cabeza. Espero que no quede sólo en orden de alejamiento.
  1. #3 Cambiar de colegio a los agresores no es suficiente. Como dice #4 hay que castigarlos, a ellos o a sus familias de alguna forma y educarlos para que no reincidan.

Si piensas comprar un coche eléctrico, olvídate de estos bulos (1ª parte) [229]

  1. #134 crees que combustión es peor opción? Precisamente lo elijo porque es la mejor opción...

    Mira, hace un par de semanas tuve que hacer un viaje relampago a León. Para la ida tenia cierta prisa, todo rectito sin salirme de la autopista peeo a la vuelta no tenia prisa ninguna así que me fui por los pueblecitos de techo de pizarra de Zamora tan tranquilamente. Cuando me di cuenta que no iba paralelo a la A6 sino que me estaba yendo hacia Portugal corregí mi ruta para llegar a Benavente y coger la A6. Una vez en la A6 me desvie para ver Urueña. Luego me metí por Adanero para ir por el Puerto de los Leones. Una vuelta preciosa, naturaleza y pueblecitos chulísimos. Bueno, pues eso que hice con un eléctrico no lo hubiera hecho, tan simple.
    Y no es algo que haya hecho puntual, es mis viajes si ko tengo prisa voy por antiguas nacionales y secundarias, me gusta perderme, con un eléctrico me olvido
  1. #140 Gran coche el Model Y!

El BYD Seagull llegará a Europa por sólo 12.000 euros [200]

  1. #32 todo eso que dices a veces es puro capricho y no una necesidad, cuando sea necesidad estaria justificado y para capricho se pueden alquilar

Informe de la NHTSA relaciona el sistema de conducción autónoma Autopilot de Tesla con cientos de accidentes y docenas de muertos [ENG] [6]

  1. #4 A mi me ocurre algo similar, conducir "mucho" tiempo me da sueño. La única forma de poder conducir varias horas seguidas sin que me entre sueño es que lo haga recién levantado, entonces sí aguanto 3-4 horas del tirón, pero por la tarde-noche imposible.

    Si no tuvieras autopilot posiblemente harías lo que yo: detenerte con frecuencia (cada 1-1:30h) para despejarte y que no te entre sueño; no lo haces porque llevas autopilot.

    Además, hay sistemas para evitar que te duermas, no necesitas el autopilot para eso.

    De momento el autopilot conduce bien si no hay problemas, si hay problemas la caga con mucha más frecuencia que un humano (por ejemplo, no distingue a algunos obstáculos como tales y sigue su marcha cuando debería parar o "ve" obstáculos donde no los hay y frena sin motivo)

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más [257]

  1. #33 No entro en discusiones de si me "agrada" o no, tener que respirar los gases de los tubos de escape del personal. Es obvio que nadie quiere oler esa mierda.

    Ya que al final llevamos décadas con eso y es cierto que todavía, el VE, no está al alcance de todos (en cuanto aparezcan VEs asequibles de 15.000 euros, hasta el mayor negacionista irá corriendo a comprar un VE).

    Pero sí que destaco con vehemente profusión el evidente ahorro que comienza justo en el momento en que adquieres un VE.

    Porque eso es lo que de verdad les duele a los que demuestran cierta "altanería" o ridícula media sonrisa, cuando les desvelas que tienes un eléctrico, el confirmarles que te ahorras cientos de euros, sobretodo en viajes largos por zonas donde el gasoil o la gasolina son más caros que en España.

    No me cansa porque ya uno ni entra en posibles "debates" sobre el tema.

    Directamente la evidencia de tener alguien conocido, con cientos de miles de kms conducidos en su antiguo vehículo de combustión, que ve en el VE una diferencia abismal (no sólo en ahorros y practicabilidad, sino también en desarrollo tecnológico y muchas otras comodidades en comparación con un ICE tradicional) les convence que eso del VE no es mentira, sino que es tan cierto como las cervezas que nos estamos tomando en la terraza en el centro de la ciudad que sea.

    Las pruebas son tan evidentes, que incluso alguien que nunca ha conducido un eléctrico (y que es consciente de esa falta de conocimiento y experiencia) , ve claramente la obviedad, por mucho que se agarren a temas como la velocidad de carga (que es el único tema pendiente a atajar en comparación con el ICE) o incluso hasta el precio de cargadores públicos (que son más baratos aún que el combustible).

Un edificio arde en Sevilla y los bomberos no pueden llegar al incendio [180]

  1. #123

    #104 #161 Como muchas veces, en el termino medio esta la virtud. Los pisos tienen muchas ventajas de eficiencia respecto a un chalet. Tanto en climatizacion, como en servicios y conseguir masa critica, pero tambien contruir un edificio de 20 plantas es menos eficiente que 2 de 10.

    Con las ciudades igual. Además, no se esta aprovechando la masa critica para reducir desplazamientos.
    Las ciudades medias son un compromiso.
    Los pueblos pequeños de 200 habitantes tambien son ineficientes. Hace 50-100años eran autarquicos con muchisma escased de cosas basicas, pero si quieres cosas de fuera, cuesta mas que llevarlas a una poblacion mas grande.
    Hay pueblos donde van furgonetas con carne, pescado, etc, pero es poco eficiente energeticamente.
    Lo ideal es juntar una masa critica para poder llevar un trailer periodicamente, si no tren pero eso es mas complicado.
    Los chalet tambien son muy infecifientes porque no suelen suministrarse de tiendas, y utilizar el coche es mas eficiente que vaciar una furgoneta en una tienda.
    La paqueteria por internet e ir llevando puerta a puerta cada paquete tambien es muy ineficiente. Puede ser mas costoso el reparto de ultima millas que traerlo desde el otro lado del atlantico.

    Una opcion podria poner minihubs en cada ciudad y barrio y hacer el reparto casa a casa con vehiculos de bajo impacto ligeros, como electricos y a pedal( bicicarros, cargo-bicis, etc )
    En sitios con metro o tren, seria ideal poder llevar paqueteria al hub por rail.
  1. #167 Esto es un enlace a Google Maps de la ciudad de Rotterdam: www.google.com/maps/@51.9212301,4.4557544,3549m/data=!3m1!1e3, haz zoom o mira el Street View para ver como son los edificios en las zonas residenciales, que alturas tienen y los espacios que hay. Mira también dónde aparcan los coches y si tienen espacio o no para aparcar.
  1. #164 Es que ciudades en esos sitios no tienen absolutamente nada que ver con USA, nada que ver. No estamos hablando de lo mismo.
  1. #104 Vente una vuelta por Países Bajos, Alemania, UK y luego hablamos sobre tu opinión.
  1. #104 hubo una corriente que consideraba construir en altura más eficiente, y hay argumentos que lo respaldan, pero igual que la eficiencia de las granjas de pollos con jaulas hacinadas una encima de la otra. Benidorm es un ejemplo perfecto de nefasto planteamiento urbanístico. al margen del cuestionable gusto, el concentrar tal cantidad de población por m2 implica una ingente cantidad de recursos explotados de mucho más lejos de los límites de esos edificios. Los requerimientos de agua son absolutamente insostenibles, y las necesidades de consumo y de limpieza se disparan , que aunque puedan ganar en eficiencia tienen otras contrapartes que siempre se desestiman. Luego está que tal masificación hace que por muy amplias que sean las avenidas, la vida cotidiana no sea agradable, se pierde el tejido social porque en mitad de bloques de pisos de 200 viviendas no hay posibilidad de generar una vida de comunidad, no favorece el pequeño comercio ni genera sentimiento de pertenecia o barrio, lo que desemboca en muchos más problemas de los que se pueda imaginar. Durante décadas se han proyectado los barrios (siempre los barrios obreros por supuesto) dese un punto de vista analítico buscando la máxima eficiencia, que obvia uno de los aspectos más importnates a mi parecer. Somos humanos y queremos que nuestra existencia tenga sentido y que nuestras experiencias sean agradables. Y la única dirección del urbanismo es la de almacenar personas y mejorar la eficiencia. Si no fuera un problema económico nadie preferiría vivir en el Benidorm de 2024 al de 1950 (con las condiciones de confort de la tecnología actual)

“A las once no queda un alma en el restaurante”: ¿están los jóvenes cambiando los locos horarios españoles? [140]

  1. #6 Lo del "horario nocturno" a partir de las 16:00 lo veo ilógico, de hecho creo que como está ahora sigue el marco Europeo.
    www.eurofound.europa.eu/en/european-industrial-relations-dictionary/ni

    Eso no quita que esté de acuerdo con tu comentario, pero no la solución, me parece más acertado que se paguen las horas entre turnos como laborales a partir de una hora.
    Por ejemplo, si quieres que un trabajador trabaje de 8:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 ese día tienes que pagar las 2 horas que hay extra entre la pausa normal de una hora.

    Esto viene a apoyar tu comentario, opciones y soluciones hay muchas, lo que falta es interés.

Vándalos boicotean la fábrica de coches eléctricos más grande y avanzada de Europa [19]

  1. #10 Eso me parece mejor idea, yo en su caso habría quemado la fábrica de Volkswagen... La de coches térmicos, pero no pretendamos tampoco substituir unos coches por otros y esperemos que mejore la cosa, eso es lo comido por lo servido... Igual por eso atacan la fábrica de eléctricos.
  1. #4 Prueba ver los vídeos de Ángel Gaitán
  1. #5 O sigamos multiplicando el número de coches, vacas, industria, antibióticos a casco porro, jodiendo humedales y quememos más Amazonas y resto de selva que nos está quedando un mundo prístino...y cuando te mueras 20 años antes de lo normal por respirar la mierda de aire que tenemos, pues eso, listo.

Heridos dos jóvenes tras un salvaje ataque de su perro en Gijón: la Policía entró a la casa con escudos [97]

  1. #1 Mi perra, una pastor aleman de 40Kg, lamía la mano de cualquier veterinario (y la mía) cuando la hacían daño al curarla. Y hablamos de daño de verdad, puntos de sutura o incluso cuando se clavo 30cm de una vara de las viñas entre la la piel y la fascia de la pata (por suerte) y le tuvieron que meter agua oxigenada a presión para sacar los restos y limpiar la herida.
    La raza del perro y el carácter importan, no es solo la crianza y el adiestramiento.

    Cc #2 #3 #5 #11
  1. #18 El dolor en perros puede provocar agresividad espontánea. Ya es tarde, pero es algo a valorar por si alguien pasa por la misma situación. 
     
    Por cierto que lo del término "alfa" está en desuso desde que la teoría de la dominancia se demostró falsa: es.wikipedia.org/wiki/Alfa_(etología)#Cánidos
« anterior1234564

menéame