edición general
UribeX

UribeX

Juntaletras. No me importa la verdad, sólo busco el rigor. No cedo ante ideologias.

En menéame desde octubre de 2011

8,73 Karma
4.227 Ranking
30 Enviadas
1 Publicadas
58 Comentarios
2 Notas

Villalar: una ínfima batalla mitificada en el siglo XIX que la izquierda de Valladolid comenzó a celebrar tras morir Franco [77]

  1. #57 Pues sí, planteaba mantener mantener y mejorar ese sistema proto-parlamentario. Y sin problema, te cuento más.

    En este caso había un proyecto político mucho más amplio y plasmado por escrito en lo que se considera el primer proyecto de constitución que hubo en la historia de España, con la llamada Ley Perpetua.

    es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_reformador_de_las_Comunidades_de_Castil
  1. #58 Si no distingues un artículo de OPINIÓN de la realidad, no es mi problema. Por no decir que en el propio artículo se afirma que sí se votó a favor, para luego montarse la película de que "lo que realmente quería"... Vamos, opinión, especulación...

    En fin.
  1. #20 Buah si en cyl podrían hacer una comunidad para todas las otras provincias que se llamará odiamos Valladolid xD, León ya no te digo
  1. #25 Yo creo que en Valladolid causa estupor e incomprensión que el resto de las provincias no los consideren el centro del universo, un poco como en Madrid o en Sevilla. No se concibe. :troll:
  1. #25 Colega, ayer quemando castillos y cantando puta Valladolid en tu tierra, y el problema lo tengo yo.

    En el artículo, lo menos 3 veces cita "como celebran los de Valladolid, lo que hacen los de Valladolid, es una fiesta DE VALLADOLID".... La obsesión no es mía, es evidente.

    En cuanto al "si llegan a ese punto (...) será por algo.... tú mismo te retratas.

    Por lo que respecta a la autonomía, cabe recordar que León votó a favor de integrarse en Castilla y León. La disidente fue Segovia (un poquito de memoria tampoco viene mal).

    Y por último, no sugiero nada, es la realidad.

Antonio Turiel: "Las macrogranjas fotovoltáicas son como 'pantanos solares', ocupan extensiones tremendas" [41]

  1. #40 Vaya, está bien lo de esquivar las partes que no sabes responder. Suelta inexactitudes Turiel, te pregunto sobre ello y escapas a responder.

    Sobre lo de que no llega con los paneles en tejados sabes perfectamente a lo que me refiero. Por mucho que intentes darle la vuelta. Turiel pretende dar a entender que con decrecer y poner paneles en tejados es suficiente, pero eso sí que es pensamiento mágico. Por esa razón el mundo real es distinto y se están instalando grandes cantidades de parques eólicos (esa supuesta gran crisis eólica de Turiel, otro bluf...) Y parques solares.

    Lo de que la energía renovable no puede producir la misma cantidad de energia producida hoy por combustibles, otro pensamiento al aire sin pruebas ni estudios que lo soporten. Ves, te has convencido tanto de las palabras de Turiel que hasta tú te pones a hacer previsiones al aire como si fuese futurólogo.

    Sobre el coche eléctrico, creo que no tienes datos como para poder afirmar que no podrá sustituir todos los coches de combustión actuales. Y no, el cuento del litio de Turiel no me lo pongas, lleva fallando sus previsiones desde hace años y siempre va moviendo la portería y volviendo a fallar. Pero tienes razón en algo, el propio hecho de pasar de un coche de combustión a uno eléctrico ya implica decrecer, ya que la energía consumida por el segundo es mucho menor al ser más eficiente. Esa es la parte del decrecimiento que se está produciendo y va a seguir aumentando.

    Sobre lo de la demanda del petróleo, primero veo que pasas por alto que Turiel te mintió o al menos usó datos inexactos. Interesante. Sobre las propias razones de que se reduzca la demanda en un futuro pues como el propio nombre indica no se debe a que se reduzca la oferta como pareces intentar tergiversar. Se reducirá la demanda según los estudios de organismos internacionales porque se acuden a otras fuentes más eficientes y económicas.

    Pero bueno, ya veo que lo tuyo es fe ciega. Pretendes tergiversar las palabras a leer e informarte. Sigue basándote en la palabrería de Turiel y no leas informes y estudios de gente y organismos realmente conocedores del área energética. No vaya a ser...

    "Juntaletras. No me importa la verdad, sólo busco el rigor. No cedo ante ideologias."

    De la frase de tu perfil, solo lo de "no me importa la verdad" parece ser la que aplicas xD
  1. #38 Curioso el tono que usas y tu frase:

    "Cuando no se leen las cosas, cuando no se sabe de qué se está hablando..."

    ¿Y tú realmente sabes tanto de lo que estás hablando? ¿Sabes que poner paneles en los tejados no es suficiente? ¿Puedes indicar algún estudio que señale que las plantas solares "destrozan el medioambiente"?

    Que parece que te estás creyendo a piés juntillas lo que dice Turiel pero muchas de sus afirmaciones se contradicen con estudios científicos o datos objetivos. Que a veces él usa datos muy desfasados o incluso ignora los que no concuerdan con su ideología. Y por cierto, por mucho que diga que él no hace previsiones, puedes coger videos o artículos suyos y comprobar que literalmente ha hecho muchas previsiones, fallando eso sí. Es más, aunque no es una previsión tan concreta como otras que ha dado en otras ocasiones, en tu entrevista también hace, por ejemplo: "Es completamente imposible pensar que vamos a ir a un modelo de generalización del coche eléctrico como ha habido un modelo de generalización del coche con motor de combustión interna.". Previsión, teniendo en cuenta los razonamientos que usa después, con poca base, por cierto.

    También habla de unas supuestas previsiones de caída de producción de petróleo ("Las estimaciones apuntan que desde el 2025 habrá una caída bastante importante.") pero esas previsiones las interpreta mal a propósito. Lo que se dice es que a partir de la segunda mitad de la década va a comenzar a reducirse la DEMANDA de petróleo.

El ‘Pearl Harbour’ de los piratas cilicios contra Roma [15]

  1. #14 Los americanos se han dejado muchas us por el camino: harbour, colour, honour, behaviour lo escriben harbor, color, honor, behavior.
    Son pequeñas diferencias de un lado al otro del charco
  1. #2 Las quejas por usar la grafía británica en vez de la americana, a @Uribex

De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica [23]

  1. #22 No entiendo elsecretismo.
  1. #14 ¿Será la acidez de la lluvia o de los escapes de diesel?

Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial' [60]

  1. #58 Al final esto es un pañuelo, Jesús
  1. #58 También conocí a César García Álvarez... y la conferencia la vi porque ya había un enlace (Vea la conferencia en la que Cesar García Álvarez planeo su Palacio del 'grial') incluido en la noticia que meneaste.

    Si en algún rato libre echas un vistazo a mi historial de comentarios notarás que soy bastante pragmático y que me encanta la literatura y el cine de ciencia ficción/fantasía... pero no en la misma comida...

    Es decir... me gustó "El nombre de la rosa" cuando vi la película, después leí la novela y me pareció que esa historia es muy compatible con lo que había leído de los momentos de la historia en la que Umberto Eco la sitúa. Y que, además, los fines que se perseguían con los crímenes en aquel monasterio, se siguen persiguiendo hoy quizá con métodos menos cruentos.

    Con la conferencia de César García y el artículo que tu escribiste siento algo más compatible con la novela de Dan Brown y la película "El código Davinci.

    Yo no estudié historia del arte... pero viendo obras como el Parque Güell... la Casa de Botines y el Palacio episcopal de Astorga... y después la catedral de la Sagrada Familia; me resulta evidente que el genial arquitecto hizo en León obras muy diferentes a las anteriores y las posteriores. Parece que eso coincide con una deriva personal hacia una especie de ultracatolicismo... puede ser... también pasó por una larga enfermedad...
    Francisco de Quevedo dijo en más de una ocasión que su estancia en los calabozos de San Marcos le metió en el cuerpo la humedad y el frío que le mataría...
  1. #56 Mi comentario #25 responde a las preguntas que se hacen en el comentario #17 y en ningún momento menciono nada acerca del artículo/reportaje del envío. Si hubiese querido comentar al usuario de MNM que lo envió o al periodista que lo escribió (Jesús María López de Uribe*); en mi comentario mencionaría al #0.

    No tengo nada que decir acerca de la estructura y el estilo del artículo/reportaje, ni de su extensión. Supongo que a quienes les interese este tipo de contenidos lo habrán leído con gusto.

    En mi caso, me interesa cualquier cosa que tenga que ver con la ciudad de León (y con algunos enclaves de la provincia) y más con su historia y arquitectura (antiguas...)! tuve la suerte de estar trabajando allí el año que se celebró la III exposición de "Las Edades del Hombre" (La música en la Iglesia de Castilla y León) y escuchar varios conciertos de órgano (reparado y afinado para el evento) en la catedral de Santa María de Regla y uno de canto gregoriano interpretado por monjes del monasterio burgalés e Santo Domingo de Silos, en Sahagún.

    Otra cosa es que esté de acuerdo con las interpretaciones que se recogen en el artículo (refiriendo como fuente una conferencia del doctor en Historia del Arte y profesor de la Universidad de León, César García Álvarez; que se enlaza en este comentario), acerca de las intenciones y/o pretensiones de Gaudí a la hora de diseñar y dirigir la obra de la Casa de Botines (más allá de lo que es la arquitectura del edificio... que a mi siempre me pareció maravillosa, grandiosa! más estando como está en el entorno de otros dos monumentos tan icónicos como el palacio de Los Guzmanes y de una de las catedrales góticas más singulares del mundo!

    * Conocí a este periodista en los años 1992/1993 cuando yo trabajaba en otro medio de comunicación en la ciudad de León (en la que llevaba viviendo y trabajando más de una docena de años).

El 'Alacife': las copias del 'Necronomicón', el libro de los muertos que los Mitos de Lovecraft sitúan en el Reino de León [17]

  1. #13 A ti, es un honor :-)
  1. #14 ya te cuento en privado... jjejejejejeej
  1. #6 Gracias a ti por la currada, hacía mucho tiempo que no me encontraba algo tan exhaustivo y detallado. Me he sentido como hace unos 20 años que no me sentía pinchando esos links xD.
  1. #6 Excelente currada de artículo. Solo un pequeño detalle pedante, que es un error muy frecuente: varias veces se dice que Necronomicón significa "de los nombres de los muertos", cuando en realidad sería algo así como "de las leyes de los muertos", de nómos, "ley" en griego y que también se refiere a organizar cosas, como por ejemplo en un tratado. El sufijo no tiene nada que ver con "nombre". Por tanto, cuando en otras partes del artículo se traduce simplemente como "libro de los muertos" creo que es más cercano a lo que probablemente quería decir Lovecraft (aunque es dudoso que supiera tanto griego antiguo como para detenerse en ese tipo de detalles, y tal vez simplemente buscaba un nombre que sonara ominoso).

    Edit: otro detalle, cuando se dice Kitab Al-Azif, que significa "el rumor de los insectos por la noche", bueno, Kitab es "libro" en árabe, entonces, tendremos que suponer que "Azif" significa todo lo demás... si es que no es otra palabra inventada.
  1. #6 es top. Felicidades
  1. #5 Lo conozco, y me cae genial. Sus artículos son siempre buenísimos, y él es un tío con mucha cabeza y muy simpático.
    #6 Bienvenido a Menéame, Jesús

Un error en el recuento dejó sin 117 votos a En Comú Podem en Parets [206]

  1. #176 hombre leerte una ley no es para vagos, yo que pensaba que sabias tanto que te pedía mas el articulo de ley que la ley.
  1. #59 El mejor camino legal sería que toda la documentación estuviera escaneada y online para revisión de todos los españoles. Así habría transparencia absoluta y no encontraríamos errores. Es que es curioso que aparentemente los errores nunca son en contra del PP.
    Pd. no soy de Podemos, actualmente no me siento representado por ninguna fuerza política

Localizado el cadáver de la peregrina americana Denise Thiem desaparecida en abril [27]

  1. #4 Yo me he autodescartado noticias, porque por buscar un medio no AEDE, se me han adelantado por un minuto. La gente me votaba duplicada cuando el que se me adelantó no se molestó en buscar un medio no AEDE y si, es una putada.
  1. #1 #2 #3 #4 #5 #6 Todos los demás envíos del tema, TODOS, incluso los no AEDE, están cerrados. Eso significa que esta no es duplicada, porque no hay ninguna noticia votable. Dejad de joder este sitio ya.
« anterior12

menéame