edición general
TyrionGal

TyrionGal

En menéame desde agosto de 2009

9,40 Karma
2.107 Ranking
194 Enviadas
20 Publicadas
2.645 Comentarios
4 Notas

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más [257]

  1. #3 Es brutal, catetismo y odio y rencor además desatados. En Twitter se me ocurrió entrar en una conversación para defender el uso de bici en ciudad, ni tan siquiera utilizando argumentos relativos al descenso de contaminación o al cambio climático, y se me echaron encima literalmente miles de tuiteros de la fachasfera porque vieron en mi Instagram que hacía viajes en avión al extranjero. No es que ya sean negacionistas, es que encima no permiten que nadie hable del tema o reconozca que el cambio climático existe si no vive en una cueva para generar huella de carbono negativa.

Desmontando los discursos dominantes en el mercado del alquiler [185]

  1. #43 Muy bien resumen, infinitamente mejor que el simplista artículo, aunque incidiría en que sí creo que se puede hacer más para frenar la venta de vivienda a extranjeros no residentes, al menos los que no sean comunitarios, y te dejas fuera medidas fiscales para promover la puesta en el mercado de vivienda vacía y para desincentivar la acumulación de vivienda.

Los extranjeros se hacen con el 42% de las viviendas que se venden en Asturias en el resto del país la cifra es del 15% [246]

  1. La actual pareja de la madre de mi mujer es canadiense. Él se mudó a Gijón con ella hace unos 5 años y no paran de venir a verle amigos jubilados estadounidenses y canadienses. Todos se quedan enamorados de Asturias y ya son dos o tres parejas las que se han comprado casa ahí. Aparte les sobra el dinero a todos, es alucinante, en plan "me gusta esto, me compro un chalet". Dicho y hecho.

Saltarse comidas y trabajar horas extras: los sacrificios que hacen los estadounidenses para pagar una vivienda (inglés) [56]

  1. Pues parecido a los sacrificios que hacemos los españoles, con la diferencia de que todos los norteamericanos que conozco están forrados y nosotros no tenemos donde caernos muertos.

La trampa de la multipropiedad: engatusados con champán y atrapados de por vida con un trozo de apartamento [45]

  1. Justo hoy me salía un anuncio en Instagram en Denia: “desde 285.000€” por 6 semanas al año. Están de coña? por 285.000€ me puedo ir de hotel de 5 estrellas 6 semanas al año los próximos 30 años… jajaja

Prime Video meterá dos minutos de anuncios por hora de contenido a partir de hoy en España. Está por ver si será un éxito para la compañía [60]

  1. #12 #34 Si tienes Samsung TV la app de Stremio hace lo mismo con menos complicaciones.

Estafa en Reus: 2.700 € por cambiar una cerradura [78]

  1. Madre mía… El tío vale que es un cabrón, pero la gente… Por qué alguien acepta pagar 2.700€ por cambiar una cerradura? Que la mujer tenía 70 años, no 90… Luego todos los precios de todos los técnicos disparados. Normal, si nadie se cuestiona nada…

Comprar un coche es casi imposible: esta es la barbaridad que cuesta adquirir un coche de segunda mano [210]

  1. Yo de vez en cuando me planteo comprar un coche, pero como no lo necesito en el día a día cada vez que se me pasa la idea por la cabeza lo descarto en cuanto hago unos números: vivo en Valencia, y me sale más a cuenta alquilar un coche un fin de semana / puente al mes para hacer alguna escapada (90 € / media), alquilarlo en Navidades para irme al norte (nuestras familias están entre Asturias y Galicia, 450 € de media que nos suele salir por 15 días de alquiler) y luego irme 3 semanas igualmente en verano desde Valencia al norte (600 € que nos suele salir de media por 3 semanas de alquiler). Al final alquilar coche cuando lo necesito me sale a 2.100 € de media al año y es supercómodo (vivo a 10 min de la estación de tren).

    Si comprase un coche mínimamente decente por 30.000 € tardaría 14 años en amortizarlo frente al alquiler, casi la totalidad de la vida útil media de un coche. Y eso sin contar seguros, averías, desperfectos, garaje, etc. Así que nada: en el día a día mi mujer, mi hija y yo a seguir tirando de bici xD

La guerra mundial por el talento ya ha empezado, y España lo tiene crudo [122]

  1. #44 Parte de tu crítica puede tener sentido, pero en cuanto alguien califica al actual gobierno de "socialcomunista" pierde cualquier atisbo de credibilidad y se etiqueta automáticamente como tonto a las 3.

Los niños que nacieron en la era del smartphone crecieron y son la generación con más problemas de salud mental [34]

  1. #24 De forma general los niños de hoy ven menos tele que los de hace 30 años. Yo no tanto, pero mis primos hace 30 años veían un par de horas todas las tardes y luego todas las mañanas de los findes. El problema no es tanto la tele como el estar enganchado a otras pantallas cuando hay que estar haciendo otras cosas, el no jugar con otros niños, los mecanismos de enganche y recompensa de videojuegos y rrss y las comparaciones con otros en rrss.
  1. #1 El artículo dice precisamente lo contrario: los niños necesitan más tiempo de juego no supervisado por adultos junto a otros niños. Yo soy del 84, cuando tenía 7 o 8 años bajaba solo todas las tardes “a jugar a la plaza” que estaba en el medio de los bloques de pisos donde vivía. Mi madre como mucho echaba un ojo por la ventana de vez en cuando. Hoy eso es imposible.

El crack millennial: la trampa de paro, precariedad y vivienda inasequible que atrapa a los jóvenes [122]

  1. #3 Las cosas van mejorando a medida que nos hacemos mayores. #13 Ídem. La verdad es que en mi entorno de gente de 35-40 años (millenial) a TODO el mundo le va bien, al margen de quejas y problemas puntuales por el precio de la vivienda. Es verdad que no me he movido nunca en ambientes marginales, pero tampoco entre la élite: hablo de haber estudiado en colegio e instituto público en Santiago de Compostela, haber estado alojado en un colegio mayor público en Madrid y estudiado en una universidad pública madrileña. Literalmente no conozco a nadie de mi entorno en paro de larga duración, y todo el mundo tiene un buen trabajo. De mi carrera de derecho, la mayoría en puestazos de altos funcionarios, abogacía del estado, departamentos jurídicos de grandes empresas, diplomáticos, organismos internacionales, etc. Mis amigos de colegio e instituto todos con buenos puestos también (médicos, puestos en buenas empresas, investigadores de alto nivel, actores y actrices, presentadores de TV…). Incluso el más tirado y porrero del grupo, para el que no veíamos solución, acabó montando una empresa digital y ahora es el más forrado de mi entorno, irónicamente.

    Sé que una experiencia individual no es relevante estadísticamente, pero me parece algo bastante generalizado como para afirmar que a los millennials, con el paso del tiempo, no nos ha ido tan mal. Por eso no hay más malestar social.

Huelga en el restaurante mejor valorado de Vitoria por las horas extras no pagadas [59]

  1. #26 Yo si veo muchas menciones a nombres de camarero en unas reseñas ya no me fio: o son reseñas pagadas o colegas del dueño / camarero en cuestión.

Imaginarium anuncia su cierre en España tras 32 años de actividad [203]

  1. #36 #47 Hay que poner freno también a los familiares. Nuestra hija tiene poquitos juguetes y siempre muy elegidos. Ni abuelos ni tíos regalan ninguno sin consultarlo antes con nosotros y de forma muy comedida (solo cumple + navidad). Y la verdad es que lo que es el circulo de amigos ni nos regalan / ni nos regalamos nada: fuera de la familia tampoco hay costumbre más alla de cuándo nace un niño. No entiendo lo de inundar a los niños de juguetes que ni aprecian.

Tina Charles - I Love To Love (1976) [20]

  1. A mí me encanta la versión / remix de Bon Entendeur. Recomendada.

Los beneficios de los supermercados retratan la decisión del Gobierno de no limitar precios para contener la inflación [178]

  1. #57 Eso es lo que nunca entiendo de esta cuestión: yo también compro directo al productor en muchas ocasiones, pero no es más barato que en el súper, si no más bien lo contrario. Si tanto beneficio se llevan los intermediarios, no sería más lógico que si el kilo de X en el súper cuesta 10 € si lo compro directo me cueste 6 €? Conseguirían muuuchas más ventas directas. Por qué me cuesta, no obstante, 11€?

El timo de los 'me gusta' arrasa WhatsApp: "Hay víctimas que han perdido 18.000 euros en 48 horas" [146]

  1. #3 A mí me escribieron. Efectivamente, me pagaron los 5 € por Bizum y luego pasé de ellos. 5 € que me he llevado. :troll:

Estoy hasta los cojones de las fallas [46]

  1. Yo llevo 5 años viviendo en Valencia, y por un lado las fallas me encantan, me gusta el ambiente que se vive en la ciudad, y sí considero que son unas fiestas disfrutables aunque no seas fallero: pasear y descubrir los monumentos que empiezan a aparecer en casa esquina, el olor a pólvora, los buñuelos, los fuegos artificiales, verbenas callejeras y algunas carpas abiertas al público a las que unirte si tienes ganas de jarana… Pero por otro es verdad que todo es un poco excesivo: casi un mes de fiesta en demasiado, debería controlarse más cuestiones como las despertás en días laborables, el uso de petardos ilegales, poner coto a puestos de comida de ínfima calidad y no dejar que haya una churrería humeante en cada esquina, controlar más los botellones que lo ensucian todo, etc. Ahora mismo al llegar al fin de semana de fallas hay que huir de la ciudad, eso está claro. Creo que se puede llegar a un punto de equilibrio, pero ahora mismo hay un cierto descontrol.

España es el cuarto país de la UE con más inflación en la cesta de la compra y duplica la media de la eurozona [26]

  1. #20 Si los intermediarios están especulando y sacando tajada, por qué las cooperativas y demás productores con venta directa venden con el precio del litro igual o por encima de las grandes superficies, aplicando exactamente las mismas subidas?

Un mar de caravanas duerme en primera línea de la playa de València [102]

  1. #4 Que cada uno viaje como quiera, pero que los fans de las camper y las autocaravanas te vendan como el súmmum de la libertad el hacinarse en un descampado inhóspito encajonados entre otros dos vehículos y con el vecino tendiendo la ropa en tus narices… (después de haberte gastado en la dichosa camper el dinero necesario para ir durante 20 años de hotel 5 estrellas todos los veranos…) Pues no se, no lo veo… xD

El sector del aceite de oliva teme no recuperar los consumidores "perdidos" por el alza de precios [156]

  1. #33 El AOVE sí, el suave y el de orujo no tienen un sabor fuerte.
  1. #70 #32 El de oliva y concretamente el de orujo es óptimo para freír, mejor que el de girasol y tan saludable como el de oliva, no es ningún “residuo”. Fuentes:
    www.lavanguardia.com/comer/al-dia/20210329/6614446/estudio-aceite-frei

    www.olimerca.com/noticiadet/la-ocu-reconoce-al-aceite-de-orujo-de-oliv
  1. #12 Para freír es mucho mejor pasarse al de orujo de oliva si se quiere ahorrar que al de girasol.

El periódico francés de izquierdas Liberation publica una viñeta en la que se burla de los musulmanes de Gaza, a los que Israel mata de hambre [EN] [88]

  1. Las viñetas de Coco suelen ser súper brutas y disparan a todo lo que se menea, no creo que sea prosionista ni nada por el estilo. Aquí su perfil de IG:

    www.instagram.com/cocoboer
  1. #49 En la propia viñeta que te enlaza #15 sale un ultraortodoxo judío caricaturizado…

menéame