edición general
TitereConCabeza

TitereConCabeza

En menéame desde octubre de 2006

9,16 Karma
2.569 Ranking
50 Enviadas
10 Publicadas
2.231 Comentarios
0 Notas

"Begoña Gómez sufre una investigación prospectiva. No se la investiga en base a unos indicios, sino que se la investiga a ver si suena la flauta" [61]

  1. #48 Pero si Sánchez lo ha reconocido, aunque lo llama "cartas de interés".
  1. #32 ¿Qué tal ves las cartas de recomendación que hacía Begoña a empresas?

La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja [86]

  1. #85 En los 70 y 80 las ETT si existía, era algo muy minoritario, los 90 y 00 fue cuando empezó a ganar terreno a pasos agigantados pero antes la putada era que dependiendo del jefe trabajar en negro era mas común pero si tenías un jefe legal y le gustaba cómo trabajabas no era complicado que te quedases toda la vida ahí ascendiendo. De hecho muchos de los que se jubilan ahora han pasado casi toda su temporada laboral en el mismo sitio o con algún cambio suelto. Ahora lo raro es ver a alguien con 10 años de experiencia en el mismo sitio con edades inferiores a los 37-38 años.

    Antes y ahora, tú antes entrabas con una fp media en una fábrica y podías ascender a jefe sin muchos problemas incluso en laboratorios, ahora es obligatorio que el jefe de laboratorio sea un graduado en químicas al menos (esto lo sé por experiencia propia) con lo que ya puedes tener 10 años de experiencia que si no tienes el grado te jodes. Antes la experiencia en el trabajo te permitía quedarte y por lo menos ser bueno en una sola cosa pero ahora... piden mil acreditaciones y títulos que cuestan un huevo para siquiera optar al puesto aunque tengas experiencia en ello.

    Difícil lo tienen en cosas básicas comparado con los 80 pero es que la realidad es que tus padres lo han tenido más fácil para poder pagarse el piso en pocos años pero OJO, eso no significa que no se sacrificasen ni que se dejasen los cuernos para ello pero objetivamente, lo han tenido más fácil por las circunstancias que les tocó vivir. Es una comparación respecto ahora pero no significa que no se esforzasen ni menosprecia su sacrificio. Es simplemente que en su época comprarse una casa era mas sencillo mientras que viajar al extranjero (que hoy es muy accesible) era en sus tiempos algo de ricos o de gente pudiente. Curiosamente lo que antes era un lujo hoy es muy accesible y lo que antes era algo normal hoy es un lujo.

    Si quieres, un ejemplo: Una casa arquetipo en los 80 eran unos 12k y los sueldos eran unos 600 euros mas o menos o sea que metido en casa de tus padres durante año y pico permite que te compres la casa a tocateja. En el caso actual un piso está en el rango de 200k-250k y un sueldo unos 18k-20k, si quieres comprarte a tocateja la casa tienes que estar metido en casa de tus padres 11 años mas o menos para pagarla (y si nos vamos a los 250 que es en lo que se están poniendo muchas más años obviamente). A eso le tienes que meter la temporalidad que en los 80 no era tan habitual y tienes que los jóvenes hoy día han perdido muchísimo poder adquisitivo y ni de coña pueden hacer lo mismo que en los 80 donde aunque te fueras a un piso un poco más caro, en pocos años puedes dar un gran porcentaje del piso sin ningún problema o directamente pagarlo entero porque los sueldos han subido desde entonces sí, pero el coste de vida ha subido muchísimo más.
  1. #55 Realmente en algunas cosas está mejor pero en otras peor, todo es derivado del ambiente que hay. Si para currar en muchos sitios con un sueldo normal exigen 30 cursos y títulos, la gente se lo hace mientras que en años anteriores tenías que tener estudios básicos y alguna cosa mas tipo bup o una FP. Antes tu contrato era indefinido y tenías opciones a ascender empezando de ayudante, hoy para ascender no vale con empezar desde abajo y pasar tiempo en la empresa, tienes que tener títulos para poder ascender, esos títulos cuestan mucho tiempo y dinero y las universidades no son nada amigas de los trabajadores (y lo sé por experiencia) con lo que te toca formarte antes y entrar mas tarde a trabajar. Actualmente tienes contratos temporales a tutiplén, los empresarios se han dado cuenta que con temporales sacan el curro por 4 duros porque cuando interesa les tienen y en horas bajas se los quitan lo que impide que ahorres para poderte independizar no ya en una habitación compartida sino ya para comprar un piso o alquilarlo siquiera ya que muchos caseros son señores de los 80 que pudieron pagar sus pisos en un par de años copando el mercado del alquiler y al ver que se podía sacar mucho dinero, siguieron invirtiendo y especulando. Como el coste de vida sube pero los sueldos siguen congelados cual cacho de bacalao del pescanova, la gente pierde poder adquisitivo mientras los caseros y empresas siguen subiendo tarifas y bajando costes con lo que tienes una situación en la que mucha gente puede permitirse lujos pequeños que hoy son más baratos que en épocas pasadas pero no puede permitirse cosas más básicas que en el pasado sí eran accesibles.

    Hemos pasado de ver como un lujo una televisión con un vhs a que el lujo sea un piso o un coche, dándole la vuelta a la situación donde lo superfluo es muy accesible pero lo básico es un lujo al alcance de muy pocos. Tenemos educación y tecnología pero no sirve de nada para acceder a lo que nuestros padres accedieron sin educación ni tecnología. Paradójico

Denuncian una nueva 'granja de los horrores' en Burgos: cerdos con heridas y golpes con sello de bienestar animal [30]

  1. #10 Gracias

BBVA lanza una OPA hostil sobre Sabadell: una oferta otra vez en acciones y con el mismo canje del principio [134]

  1. #42 nos guste más o menos, desde Europa se está impulsando eso mismo

Abucheos a la representante de Israel, Eden Golan, en un ensayo general de Eurovisión [200]

  1. #56 boicotear Eurovisión por permitir a un cantante israelí presentarse no, boicotear porque a Rusia si que se lo impidió.
    Podemos separa el deporte , la música, etc de las cuestiones políticas, bélicas y demás. Pero hay que usar la misma vara de medir para situaciones equivalente.

Cómo descargar archivos con eMule en 2024 [179]

Brutal ataque de un mastín a un niño de 5 años en Oviedo: "Casi morimos del susto" [180]

  1. #122 sí, por supuesto, en tanto por ciento es un número muy pequeño. Pero un tanto por cierto muy pequeño de un número muy grande ya no es tan pequeño.
  1. #91 Todas las semanas hay algún caso. De todas maneras, repito mi mantra:

    Estoy harto de decir que no hay ninguna necesidad de seguir criando este tipo de perros. Así de sencillo, dejas de criar estos y crías otros. No se produce ningún perjuicio, ni a personas ni a canes.
  1. #91 Para saber si es o no algo habitual habría que tener un registro, cosa que no hay, se explica en esta noticia de El Pais del 2023 en el que perros mataros a 3 personas en España: elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-11-09/las-incognitas-de-los-ata

    Leyendo las experiencias de los meneantes (algunos de los cuales ni siquiera las indicamos) no diría que sea tan poco habitual.

Almeida insiste en que pondrá un almacén de basuras sobre una fosa con 451 brigadistas que vinieron a España a apoyar a los republicanos en la Guerra Civil [83]

  1. #28 Y cobarde: cuenta creada hace un suspiro para decir gilipolleces porque si tiene una más vieja no se atreve a asomar la patita y que lo manden a la mierda como la basura que es.

Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas [112]

  1. #98 ya sabes que la juventud va acompañada de pasión, con más tendencia al extremo, con lo que tirarán más a explicar la subida de pox.

Pepe Viyuela abandona la obra 'Jardiel enamorado' tras la denuncia contra Ramón Paso [168]

  1. #46 Pero dilo sin llorar anda.
  1. #46 en ForoCoches lo que son es una jauría de derechuzos que odian a Viyuela por esto  media

Microsoft quiere meter anuncios en Windows 11 a toda costa: ahora los prueba en un lugar de lo más invasivo [84]

  1. #82 Creo que en general lo que notas es efecto placebo. En benchmarks Windows 10 y 11 están a la par, a veces Windows 11 peor que Windows 10.

    Más partido al hardware entiendo que es porque ahora lo usas más, no porque Windows 11 lo use mejor que Windows 10 (que a día de hoy no es el caso). Los que usan portátil en vez de sobremesa, van mejor usando Windows 10 que 11, ya que Windows 11 consume más recursos que Windows 10 y por tanto la batería dura menos: www.neowin.net/news/is-windows-11-more-energy-efficient-than-windows-1

    En cuanto a problemas con actualizaciones, se ven bastantes más en Windows 11 que en Windows 10, pero si has tenido suerte de no cruzarte con ninguno, pues te deseo suerte de que sigas así.

    Eso sí, el tema UX, es muy subjetivo, o sea que si tú lo prefieres, pues genial.
  1. #79 La pregunta es ésta: ¿Algún benchmark en el que se vea una diferencia notable entre la implementación de Windows 11 vs Windows 10? Porque no encuentro (y dudo que sea perceptible en juegos). Si la diferencia no es perceptible, entonces no es una mejora "útil".

    Sinceramente, a parte de Wifi 7 (que no está todavía para Windows 11, y quizás tampoco vaya a ser exclusiva a Windows 11), ni a ti ni a mi se nos ocurre ninguna tecnología medianamente útil/perceptible que esté para Windows 11 y no para Windows 10, por lo que... por ahora mejor primar la estabilidad de Windows 10 ya que todavía no está para nada obsoleto.

    Edit: Como recordatorio, el Auto-HDR es exclusivo de Windows 11, pero funciona peor que el RTX HDR, que sí está para Windows 10.
  1. #74 ¿Algún benchmark en el que se vea una diferencia notable entre la implementación de Windows 11 vs Windows 10? Porque no encuentro (y dudo que sea perceptible en juegos).
  1. #71 Tanto VBS como Direct Storage funcionan perfectamente en Windows 10 (no son exclusivas de Windows 11), y respecto a auto-HDR, lo dicho antes: es relativamente "inútil" para la mayor parte de la gente.

    La pregunta sigue en pié: ¿alguna tecnología útil que Windows 11 sí tenga soporte y Windows 10 no lo tenga?
  1. #29 "Ya no soporta muchas tecnologías"

    ¿Muchas? ¿Por ejemplo? ¿Alguna que sea medianamente útil?

    Iba a decir Wifi 7, pero es que ni siquiera Windows 11 tiene soporte todavía para Wifi 7 (ahora mismo como mucho se puede usar Wifi 6E EHT).
    Lo único medianamente "útil" que se me ocurre podría ser el Auto-HDR para videojuegos viejos, pero vamos... tiene una utilidad bastante limitada, y es para un nicho de usuarios bastante pequeño.

No quiero leer tu novela, ChatGPT [161]

  1. #62 Antes había muchos comentarios de los que les parecía bien que dejen sin trabajo a los que no han estudiado, ahora ya no les parecerá tan bien.
  1. #62 Lo has clavado.
  1. #62 No estoy de acuerdo en nada de lo que has dicho.
    Por un lado, en la parte de si empezase por trabajos administrativos seguro que no habría tantas quejas discrepo totalmente, esas quejas no solo se producirían, y en masa, si no que ya se han producido. Si evolucionara más aún y se expandiera no me cabe la menor duda de que las criticas entre los administrativos se dispararian aún más,

    muchos pensaban que el arte y la ingeniería no iban a ser tocados y parece que ha empezado por ahí.
    Sobre esto también estoy en desacuerdo pero es más por un detalle que por lo que dices. Y es que el arte sigue sin haber sido tocado, de hecho, es de las cosas que la IA no podrá tocar.
    El arte es una expresión de ti mismo, de tu visión del mundo, de tus ideas, y eso es algo que la IA nunca podrá hacer.

    OTRA cosa completamente distinta es la ilustración y la redacción, eso si lo puede hacer la IA.
    Quiero decir muchos artistas. la mayoría, no viven de su arte, hacen su arte, crean sus obras, escriben sus novelas, y a parte de hacer su arte ilustran para otros para pagar la factura, escriben guiones para series, etc.
    La AI solo está invadiendo ese aspecto, el aspecto de ilustración, de redacción, el arte es algo que realmente no lo toca porque la IA al menos hoy por hoy es incapaz de expresarse.

Denuncian una agresión multitudinaria a un chico trans en el barrio de Sants de Barcelona [129]

  1. #100 Insisto, ¿entonces en países musulmanes el 95% de la población es homosexual reprimida?
  1. #92 La homofobia, igual que el racismo, se basan en el odio a lo diferente. Ese "realmente debería darte igual" da a entender que no conoces los miles de años de historia donde se ha denostado la homosexualidad. ¿Siempre ha sido porque la sociedad tiene una mayoría de personas homosexuales latentes que no se aceptan? En países donde la homosexualidad está mal vista por la gran mayoría de la sociedad (como en muchos lugares de Hispanoamérica o en los países musulmanes), ¿toda su población es homosexual reprimida?
    La inmensa mayoría de rechazo hacia la homosexualidad viene de heterosexuales homófobos.
« anterior1234570

menéame