edición general
Powertrip

Powertrip

En menéame desde agosto de 2007

9,48 Karma
1.957 Ranking
37 Enviadas
7 Publicadas
1.683 Comentarios
0 Notas

¿Es bueno poner el punto muerto cuando nos detenemos en un semáforo? [23]

  1. #18 Perdón por la demora, pero claro!

    Imaginemos que conduces un coche pisando a fondo y es capaz de subir por una pared completamente vertical, pudiendo mantener constante cierta velocidad, digamos 100 kmh.

    Si la pendiente va disminuyendo y sigues pisando a fondo, el coche acelerará, por lo que para mantener la velocidad cada vez tienes que acelerar menos. Mientras siga habiendo pendiente hacia arriba, vas a tener que pisarle algo para mantener la velocidad.

    Cuando la pendiente se hace llana, sigues teniendo que pisarle un poco porque el rozamiento te va frenando, pero si la pendiente empieza a descender más, llegará un punto en que la gravedad te haga mantener la velocidad sin tener que pisarle y, a partir de ese punto, si sigue descendiendo más, incluso aunque no le pises, el coche ganará velocidad.

    Pues bien, si en ese punto óptimo (donde no tienes que pisarle para mantener la velocidad, y por tanto no estás metiendo combustible al motor), decides desengranar y meter punto muerto, el motor se desconecta de las ruedas y por tanto éstas ya no mueven el motor y por tanto no se ven frenadas por la resistencia que ejerce el motor, y por tanto el coche gana velocidad, pero como las ruedas ya no mueven el motor y es necesario que se mueva para mantener el coche encendido, necesita ponerse en modo ralentí, es decir, inyectarle algo de combustible para mantenerlo en funcionamiento.

    Ese gasto es poco, obviamente, pero no es nulo como sí es cuando tienes el cambio engranado y utilizando únicamente la pendiente para mantener la velocidad.

    Por todo esto, hay un punto (muy pequeño), en el que la pendiente es la óptima para que ese coche mantenga la velocidad en punto muerto. En ese único momento es más eficiente no tener la marcha, ya que a igual pendiente y marcha puesta tendrías que pisarle ligeramente para mantener la velocidad, y esto siempre va a ser superior que el coche a ralentí.

Cubrir de vegetación los colegios para bajar la temperatura en las aulas 6 grados [62]

  1. #40 Sí, sí, está claro. Se lo recuerdo al que ha puesto las acepciones de forma parcial.
  1. #9 Un matiz, ahí pone claramente que viene del inglés.
  1. #7 Baja un poquito en la página porque te has dejado la acepción que te dice #9

Madrid: algunos datos de porqué gana ampliamente la derecha en las elecciones [27]

  1. #25 desde luego, fíjate en la gente que votaba podemos y ahora se dan cuenta que iban contra sus intereses y se pasan a sumar
  1. #13 por suerte cada uno vota lo que quiere, no lo que otros les dicen que les conviene

Piaras de jabalíes saltan los mallados en Doñana y devoran cientos de huevos y pollos de aves protegidas [109]

  1. #68 en el norte los ganaderos esos que hablas tu... tienen tanto nivel, que piensan que una macrogranja, es mas de 150 animales.. no te digo mas....
  1. #24 hay animales abundantes y escasos.
  1. #24 no se trata de maldad o bondad. Se trata de que para mantener la biodiversidad (que es bueno para el ser humano), en ecosistemas alterados por el hombre (no hay depredadores) tenemos que controlar la población de aquellos que pueden extinguir un montón de especies
  1. #24 Claro que los hay. Si no ¿por qué debería el humano, como animal, preocuparse en no extinguirlos a todos?
  1. #24 Lo que es correcto es realizar un mantenimiento adecuado del Parque Nacional que garantice la seguridad de las especies protegidas. Los dilemas que estás intentando poner encima de la mesa son todos incorrectos en su enfoque.

El inesperado piropo de Yolanda Díaz a Antonio Garamendi: “Qué guapo estás” [9]

  1. #2 Garamendi ahora mismo.  media

Una prostituta, contra la ley para abolir el proxenetismo: "La mayoría lo hacemos de forma voluntaria, es una forma de vida" [102]

  1. #39 tenéis que buscarle punta a todo, pero claro, esto es menéame y los comentaristas son peores que un djinn a la hora de buscar tecnicismos.

    Trabajo sexual es trabajo. Si lo que estás haciendo es de forma voluntaria, sin explotación por parte ajena y sin cobrar, no es trabajo. Si lo que estás haciendo es a la fuerza se sobreentiende explotación.

¿Se puede curar la alergia? [14]

  1. #2 3 años, empezaba en enero y duraba unos 3 meses a pinchazo y no recuerdo si eran 2 o 3 pinchazos a la semana. El coste no se lo ya que lo financiaba sanidad, eran los 80!

"Unos Nirvana de barrio": cómo The Offspring logró vender 40 millones de discos sin la ayuda de nadie [105]

  1. #81 Nono. Para nada. Green Day molan. xD
  1. #80 No se ven negros ni paletos en los conciertos de USA

    Tú no vives en EEUU, ¿no? ¿Quién crees qué va a los conciertos de Doja Cat o Brad Paisley?

    A ver, escuchar en una fiesta de una fraternidad canciones de The Offspring es como escuchar en el hilo musical de centro comercial "Torn" de Natalie Imbruglia, lo normal y esperable.

    Quizá en un principio fueran muy punkis y underground pero, a principio de los 2000, la imagen de The Offspring estaba asociada a fiestas de universitarios, blancos, acomodados.

    Y no creo que haya ningún estudio sobre la incidencia de artistas o géneros musicales en la comunidad blanca universitaria de Estados Unidos, lo siento, no creo que sea un tema que llame mucho la atención a la comunidad académica.
  1. #18 En uno de la universidad de la calle. Pero no deja de ser una verdad como un templo. xD

Alejandrino dadá [6]

  1. #3 Pues ni idea... no lo uso. Sé lo que hace pero poco más.
    Además, estos textos dadaístas tienen unos cuantos añitos... Para mí, el mundo dadá fue como una especie de experimento. Nada más.
  1. #1 Pues no, no lo es... es de la época que escribía textos dadaístas. :-)

Río Bec, la enigmática y sostenible sociedad maya, sin reyes ni jerarquías y un moderno sistema de presas [22]

  1. #6 y si eran tan listos, ¿cómo es que están muertos?

Garamendi: “Los trabajadores deberían recibir sus cotizaciones e ingresarlas en la Seguridad Social [41]

  1. #9 La plusvalía es la diferencia entre lo que tu cobras como trabajador y el valor que produces para la empresa.

    [Eso es una reducción para el caso individual]
  1. #9 es lo que algunos obtienen sin trabajar gracias al trabajo de otros.
  1. #9 Hablar de la plusvalía es como hablar del oficio de cochero. Muy del Siglo XIX.

    Y países como Cuba donde durante años el estado se ha quedado esa "cuantiosa" plusvalía se ha visto que da para mucho y la sociedad lo nota... Para mal, claro.

Rowling desafía la ley de odio de Escocia en sus redes e invita a la Policía a arrestarla [128]

  1. #21 Totalmente de acuerdo, en general no veo ningún problema con que alguien se sienta mujer, pero eso no implica que cualquier derecho que reclame en torno a eso sea válido o indiscutible. Es curioso como según sea un tema u otro, la sociedad es favorable a la libertad de expresión o no, y como comentaba en # 33, realmente esto tiene mucho trasfondo ideológico.

    No se trata solo de que alguien se sienta mujer/hombre, es que se tiene que imponer a otros que es un hombre/mujer de verdad.
  1. #21 En realidad, lo que nos tendríamos que plantear es la propia existencia de las competiciones deportivas. O, al menos, la excesiva importancia que se les da en nuestra sociedad.
« anterior1234564

menéame