edición general
Pitt

Pitt

En menéame desde enero de 2008

8,98 Karma
3.163 Ranking
81 Enviadas
11 Publicadas
9.451 Comentarios
10 Notas

El fin de la ciencia como herramienta útil [ENG] [118]

  1. #115 <<imer led se inventó en 1927. El láser en 1960>> primero indicaba que dependen de la ciencia teórica. ¿el azul? ¿el laser nanométrico? Etc La física y la ciencia va antes y la tecnología va después pero no ha parado ninguna de las dos ni la tecnología se consigue sin ciencia <<ubran nuevos materiales no tiene que ver con lo que habla el artículo, lo >> El artículo dice que se están haciendo nuevas aportaciones tecnológicas pero no de ciencia teórica ya. Lo cual es mentira. Directamente es una mentira. <<nuevo material está bien, pero no es un descubrimiento >> Se están haciendo descubrimientos científicos y algunos SERAN revolucionarios como el "carburo de silicio amorfo" que puedes apostar que lo será. Pero en el futuro. Es descubrimiento de hace unos meses y será revolucionario en unos años COMO TODO. Ni ha parado una cosa ni la otra, ni habría nueva tecnología sin nuevos conocimientos científicos. Porque una cosa es la idea del LED y otra poder hacer ESOS LEDS del móvil etc Hay infinidad de OTROS descubrimientos por medio para hacer posible la tecnología actual

    <<pero se basan en los mismos descubrimientos, que es lo que dice la noticia. >> Lo cual es mentira. No se basan únicamente en los mismos sino en muchisimos más que ha habido desde ellos hasta la tecnología sinno NO SE SABRÏA COMO MINIATURIZARLA ni mil cosas necesarias. Una cosa es el laser inicial y otra el tener laser tamaño nanométrico. ESo es otro descubrimiento posterior NO EL MISMO descubrimiento del laser Y todo así No es tampoco miniaturizar sino montones de tecnologías complementarias que dependen de otros descubrimientos.. ¿Minitaturizar? ¿Y como dices que se puede miniaturizar un circuito a 4 nanómetros de impresión y que funcione? ¿eso ya se sabía? Claro que no. Y montones de otras cosas. Lo del artículo es literalmente falso
  1. #113 He puesto varios como el led azul, los conocimientos nuevos sobre cuántica en materiales etc que ha llevado al diseño de antenas diminutas dentro de los teléfonos móviles. He nombrado un avance publicado hará unas dos semanas de hacer rotar qubits dispuestos en una matriz plana con láseres de microondas trasversales inspirado en el efecto Hall cuántico aunque no lo sea (los autores razonaron que se podría interpretar el valor del qubit como el de un spin y sí se podría hacer lo mismo que hace el efecto hall cuántico con láseres en lugar de electricidad) rotando una parte de los qubits hacia un lado y la interna hacia el otro. Seguramente esto va a tener muchas aplicaciones en el futuro en unos años en computación cuántica. De hecho todos los nuevos avances tecnológicos actuales son producto de nuevos descubrimientos en física etc de hace unos años y eso no ha parado ni una cosa ni la otra. Si tenemos los avances tecnológicos que estamos teniendo sin parar es porque se han conseguido resolver problemas que no se sabía resolver antes y se resuelven porque el conocimiento de física necesario para resolverlos no ha parado de progresar. Son cosas constantes. Y la cuántica es de lo que más ha aportado en toda la tecnología actual desde microelectrónica a procesos relativos a la física de los cuantos como el LASER y sus tecnologías derivadas, miniaturización cada vez mayor de cirtutería, el utilizar procesos cuánticos para el propio proceso de información en sí, los chips fotónicos que se están probando, nuevos materiales y sus propiedades. Porque el cobre es conductor eléctrico el nitrógeno no lo es. Pero cuando tienes un átomo de cada tienes más o menos protones etc pero no conducción electrica, esto te aparece cuando tienes muchos pero te lo predice la cuántica en cada material, dado que la disposición de electrones etc del átomo y en el material y como se comportará viene dado desde la cuántica y por tanto te hace predicciones como materiales superconductores a…   » ver todo el comentario
  1. #107 las tecnologías dependen del conocimiento científico previo. Para ir sacando cosas nuevas se ha de haber aportado conocimiento previamente aunque unos años antes. Y no se para. He nombrado cosas en algún comentario pero hay a patadas
  1. #13 Lo cual es mentira. Y no se para de descubrir continuamente. Otra cosa es que la gente no se entere y no llegue al público y que gente como Sabine diciendo barbaridades cale. Porque la gente cree que si lo hubiera lo conocería y como no lo conoce deduce que no existe en lugar de informarse. Recomiendo seguir los podcast de "Coffee break: Señal y ruido" para darse cuenta que salen cosas nuevas todas las semanas
  1. #23 Calla, calla, que ya me estoy imaginando la legislación nueva que se crearía una vez inventado el teletransporte... jajajaja... eso sí que sería ciencia ficción... xD xD
  1. #13 ¡Teletransporte, ya! :take: :take: xD

Qué es el 'jesucristo-gamba' y por qué ha resucitado la teoría del "Internet muerto" [117]

  1. #69 Ya, pero yo hablaba de mi experiencia :shit:

Abogados Cristianos se querella contra los responsables del cómic 'El Niño Jesús no odia a los mariquitas' [142]

  1. #104 Pués mira, para darsela con queso a un librero especializado en la venta de comics (he estado en su librería), tiene bastante mérito.
    x.com/CapitanBitcoin/status/1790112177560359195
    Pués este librero no opina lo mismo y yo tampoco. Para ti será un señor con bigote, para mí es un niño al que el dibujante le ha pintado un mostacho con rotulador. Para Interpretaciones hay colores.

    Y lo del indígena americano chupándosela al colono imperialista español es de traca también. La cantidad de latinos que se han sentido ofendidos. Si así el autor cree que así lucha contra la homofobia y defiende un mundo más inclusivo, debería hacerselo mirar.

Suecia rechaza la propuesta china de investigación sobre el NordStream [116]

  1. #92 ¿Yo? Ni puñetera idea, no tengo conocimiento suficientes como para tener una opinión fundamentada. Eso sí, EEUU históricamente hablando sabemos que advirtió de que lo iban a destruir y eran contrarios a la construcción y abertura del Nordstream (no se porque tienen que decirle a todo el mundo lo que pueden o no pueden hacer ni los intereses que tenían en que no se abriera). Y el dinero que pudiera ganar Rusia y perder Ucrania no se si es motivo suficiente (supongo que están regalando mas dinero a Israel).
    Vamos que me faltan muchos datos pero diría que la cosa está cercana a EEUU y aliados como Inglaterra o a saber.

La serie Fallout lo revienta todo: no sólo han aumentado en un 7.500% las ventas de Fallout 4, sino que ha hecho caer la mayor web del mundo de mods [172]

  1. #169 Al dos2 le tengo muchísimo cariño y por eso tengo muchas ganas de jugar al baldurs. No pensé que le fuera a gustar a mi mujer y le encandiló desde el primer momento. Podíamos estar horas tan solo yendo por las tiendas actualizando equipo. La estrategia a seguir en las batallas llevaban las discusiones de pareja a un nuevo nivel. Os podéis querer mucho, pero como lances magia de hielo sobre el enemigo que iba a atacar tu pareja con fuego...
  1. #167 Bueno, hasta que no juegues al Original Sins 2 no sabrás si le da mil vueltas o no :-D

    Yo no he jugado aún al baldurs, pero las opiniones sobre cuál es mejor son bastante variadas. Obviamente todo el mundo está de acuerdo en que técnicamente no hay color, se llevan bastantes años. A favor del Original Sins2, parece que su sistema de combate por turnos gusta más.

La justicia absuelve a una médico que hizo una transfusión de sangre a un testigo de Jehová en Lleida [181]

  1. #144 Además: www.wikilengua.org/index.php/jueza

    "[...]podemos convenir que en lo relativo al género gramatical a las voces terminadas en -o, en el femenino les corresponde una terminación en -a, pero nada nos hace pensar que la terminación en -ez sea masculina o femenina, ya que encontramos nombres masculinos o femeninos indistintamente: el/la juez, la nuez, el pez, la tez, la prez. A nadie se le ocurriría formar un derivado de género con estos nombres: la nueza, la peza, el tezo, el prezo... [...]"

    La terminación del sustantivo en "ez" no determina si es masculina, ni femenina.

    Si se quiere cambiar a gusto, que se cambie también "electricista". Es un caso similar. Y no pasa nada, que si es por uso, a partir de mañana, yo usaré "electricisto" todos los días... :-D
  1. #144 La regla que determina que los sustantivos terminados en "ez", no tienen forma femenina o masculina diferenciada, usandose la misma palabra para ambos.

    Además, de tu enlace, que no se cuándo se debe haber escrito, sobre la voz "jueza":

    "No ha triunfado, en cambio, o es minoritaria en otras (entre ellas México, España o el Perú), en las que es normal emplear juez como sustantivo común en cuanto al género (el juez/la juez)" :-D
  1. #39 En el diccionario almóndiga aparece pero marcado como vulgarismo. Es decir, que se reconoce el uso pero se indica claramente que está mal usado.
  1. #113 Es que en este caso que planteo, hay una regla. O se cambia la regla, o se suprime, o se definen las excepciones. No se puede forzar a conveniencia.
    Me da igual lo que hagan, pero que no haya reglas incumplidas.
  1. #39 Pero da rabia cuando evoluciona desde el poder hacia los que lo usan en lugar de ser al revés. Que vengan ladrones a cambiar el idioma para vivir de ello por el camino es lo que molesta, no que el lenguaje evolucione.
  1. #39 ¿Existe otra forma de llamar a la almóndiga?
  1. #39 Mientras evolucione naturalmente, no hay problema.
    El problema es que lo fuercen artificialmente por temas políticos
  1. #39 Si, salvo cuando hay reglas... pez -> peza, incorrecto. Pero juez -> jueza, ¿correcto?

¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda? [212]

  1. #208 A lo mejor invierten en vivienda porque es el único tipo de inversión que conocen y que les aporta una cierta "seguridad" y no tenían intención de jugar al lobo de Wall Street.

    La educación financiera brilla por su ausencia y yo creo que la gran mayoría de los pequeños propietarios que alquilan van por ahí. O no siquiera han comprado, han heredado el piso de la abuela y para evitar gente vulnerable ponen un precio alto para filtrar.

    La casuística realmente es amplia.

Viena tiene uno de los mercados del alquiler más baratos de Europa. Problema: será muy difícil imitarla en España [103]

  1. #71 Joder, ¿pero tú has visto lo que dice la gráfica que has colgado? Y mira que he rebatido a ese mismo meneante en #89 por otros motivos, pero es que macho....

¿Por qué en España no bajan los precios de la vivienda? [212]

  1. #205 Si te ciñes a esa definición, todo lo que implique beneficio económico es especular.

    Todas las empresas del mundo (y cualquier persona física o jurídica que obtenga beneficios) está especulando. Muy interesante.

El Caso von der Leyen. PFIZERGATE [155]

  1. #50 pues la vacuna estaba bastante mas probada que muchas otras, asi que permita que dude que no renuncia al conocimiento.

Desmontando los discursos dominantes en el mercado del alquiler [185]

« anterior12345236

menéame