edición general
Perogrullo.

Perogrullo.

En menéame desde febrero de 2011

7,68 Karma
12K Ranking
14 Enviadas
0 Publicadas
3.123 Comentarios
213 Notas

Israel eleva el tono contra España: “Haremos daño a quien nos haga daño; los días de la Inquisición acabaron” [143]

  1. #5 Me parece mucho más probable.

Los señoritos del siglo XXI: lo que se nos escapa de las nuevas clases altas [101]

  1. #9 Identificar la desigualdad del siglo XIX como factor de crecimiento del siglo XX es de haber entendido bastante poco.

Desmantelado un laboratorio clandestino de metanfetamina en la trastienda de un asador madrileño [7]

  1. "Baking bad"

Arte de mierda [80]

  1. #52 Tema complejo.
    Es muy frecuente a lo largo de la historia que la gente no aprecie el arte de su época que ha perdurado en el tiempo.

    El mejor ejemplo es "El salón de los rechazados", artistas rechazados por la academia y la prensa contemporánea que empezaron a exponer en las calles de París, de los que surgen las vanguardias.

    Cuando se hicieron famosos generaban la misma sensación que tienes tú con las vanguardias actuales, la gente prefería el estilo Neoclásico, pero lo que ha perdurado en el tiempo (hasta que cambie el gusto artístico, que podría pasar en 50, 100 o 200 años) son las vanguardias.

    A día de hoy hay miles de artistas que pueden perdurar en el tiempo, la cuestión es que salvo casos muy claros como Banksy, no necesariamente son a quienes señalan críticos o políticos, que esos generalmente están ahí para sacar dinero a la industria, si no quizás un usuario de Reddit que ha generado 10 de los memes más conocidos del mundo (Trollface, etc), por ejemplo.

    Es muy difícil de saber.
  1. #58 No recuerdo haber defendido a Duchamp.
  1. #53 Creo recordar que Cruz Valdovinos, al que yo considero la mayor eminencia en Velázquez, dijo en su clase que casi seguro que lo hizo dentro de una tienda de campaña en un trayecto, en solo dos días, de ahí la pincelada rápida y suelta.
    Puede fallarme la memoria, también te lo digo.
  1. #48 Segundo viaje, efectivamente.
  1. #46 Si, de ahí el fracaso del neoclásico.
    De todas maneras si que hay mucho jeta y mucho lavado de dinero en el mercado del arte por desgracia.
  1. #41 Si, quizás no me he expresado bien, o quizás el símil era desafortunado porque genera confusión, pero es esa la idea que quería transmitir.
    Que en ambos casos la ejecución pasa a un segundo plano para enfatizar la idea.
  1. #38 Es en esa vista, en la otra son copas de árbol. Ambas son vistas de la Villa Medicis, ambas extraordinarias.

    El Felipe IV de castaño y plata es alucinante porque utiliza ese efecto en la armadura.
    Para apreciarlo durante un rato largo.  media
  1. #23 Perdón por el par de erratas

    En el medievo europeo es algo más parecido al arte conceptual, debía transmitir la idea establecida por la iglesia de Dios (de ahí que la pintura y escultura romanicas sean esquemáticas en comparación a lo que se producía en Grecia y Roma).

    Eso es lo que debería poner.
  1. #6 Podría ser que estuvieras confundiendo a Duchamp con Manzoni?

    es.m.wikipedia.org/wiki/Mierda_de_artista

    #5 Es muy largo de explicar y seguro que algún youtuber lo hace mejor que yo, pero ahí van unas pinceladas:

    El concepto de arte evoluciona con la historia, en la prehistoria y la antigüedad son arte útil (objetos litúrgicos, etc) que además tienen. un valor estético.

    En el medievo europeo es algo más parecido al arte conceptual, debía transmitir la idea establecida por la iglesia de Dios (de ahí que la pintura y escultura romanica sean esquemática en comparación a lo que se produce en el medievo).

    En el renacimiento, debido al desarrollo de la mentalidad humanista, los grandes artistas se alejan un poco de su relación con Dios y son científicos que utilizan sus avances en el desarrollo de la técnica artística: el desarrollo de la óptica por Leonardo, la perspectiva, estudio de anatomía, la ingeniería para ciertas arquitecturas, etc.

    Llegamos a Velázquez.
    Velázquez como principales valores tiene el ser un pintor extraordinario y el ennoblecimiento del artista, ya que junto Rubens es pionero en ser miembro de la corte en vez de un artesano.
    Su otro enorme valor es viajar a Italia y viendo las obras que hay allí saber sintetizar lo mejor de la pintura italiana y hacer una síntesis con lo que se hacía en España, haciendo avanzar un paso.
    Eso le convierte en un autor enormemente influyente en los artistas posteriores. Se le atribuyen cosas como ser un precedente del impresionismo con las vistas del jardín de Villa Medicis por ejemplo (adjunto imagen), adelantándose 3 siglos.

    Posteriormente aparece el arte moderno más relacionado con la transmisión de emociones a través de la obra, conceptos o hacer obras que entienda el pueblo para democratizar el arte (de ahí que Matise pintase entre otras cosas sillones).

    Evidentemente esto es una simplificación, pero la idea que quiero transmitir es que no hay una definición concreta de arte, ya que lo que la humanidad entiende como arte ha ido modificándose con el paso de los siglos.

    #2 #6 #8 #9 #11 #17 #19 #20  media

Ensayo sobre la ceguera [12]

  1. #3 Pues es que a mi precisamente lo que me transmitió fue muy parecido a ver un episodio de Walking Dead, planteamientos similares, situaciones similares, personajes similares.... desgraciadamente yo no supe sacarle ese jugo a la novela, me decepcionó porque me pareció una lectura de entretenimiento de lo más sencillita, muy inflada por la reputación de su autor.

    También es cierto que la leí siendo un adolescente con bastante poco bagaje cultural, ahora mismo quizás vería algo mas profundo en ella.

La ola del teletrabajo ha tenido un inesperado efecto secundario: los hombres colaboran más en las tareas domésticas [19]

  1. #6 Supongo que el artículo alude a la tendencia histórica, y no a lo que es éticamente esperable.

Ensayo sobre la ceguera [12]

  1. A mi personalmente no me gustó.

    Me pareció un libro sobre pandemia y supervivencia a través de lazos familiares creados por necesidad, similar a lo que podría ser un libro de zombis, pero con ceguera en vez de muertos vivientes.

    Esperaba bastante más.

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial [27]

  1. #20 Ni carne humana. De momento.

España, salarios de miseria [158]

  1. #148 A mi me parece que el texto tiene alguna idea interesante, y muchas que no.

    Por cierto, una expresión como "Es una mierda y eso cualquiera lo puede ver. Demagogia para fascistas" y argumentar poco o nada más es una falacia como la copa de un pino, podrías ser tu perfectamente quien tiene un sesgo y te desacreditaría en cualquier intercambio de ideas en el que pretendas que te tomen en serio.
    Un saludo.

La PoIA Records - Hazlo por ti Bro [24]

  1. #22 Pues lo mismo que haría yo si me pusiera con una guitarra.
    Sería llegar al mismo resultado por otro camino.
  1. #19 Se acerca, si, pero el factor de aleatoriedad es bastante más alto, y tus requisitos como músico son bastante más bajos de lo que serían si fueses tú quien compone con un ordenador.

    Me explico: yo cuando le pido un solo me ofrece varias opciones en función al contexto, a como ha ido la canción hasta el momento, pero yo no tengo control sobre por ejemplo el momento exacto en el que alcanza el clímax, sencillamente voy pidiendo resultados (a veces dos, a veces necesita 10) y escojo la pieza del puzzle que más me interesa.
    Queda bien, pero reconozco que devalúa el resultado que antes solo podía ofrecer un profesional.

    Para mí precisamente es ese el principal atractivo, que democratiza la expresión a través de la música ya que permite a un incompetente como yo el componer canciones sin tener ninguna formación musical, y me ayuda a expresarme sobre situaciones que me llaman la atención, transmitir mensajes a mis hijos, etc.

    Un saludo.

España, salarios de miseria [158]

  1. #37 Siendo una copia de un artículo no, pero si hubiera sido un texto de producción propia de un usuario de meneame, si me parecería destacable. Se habría tomado la molestia de desarrollar bastante su opinión, y eso tiene un valor.
    Al menos sería algo mejor que el típico comentario sin argumentos ni valor estilo "el texto es una pvta mierda en términos generales. Es basura", que eso sí que no aporta nada.

Despliegue de paraguas en los colegios para exigir a Ayuso medidas contra el calor [7]

  1. #1 Si te resulta pertinente nada te impide organizar tu la primera.

España, salarios de miseria [158]

  1. #20 El texto es de producción propia?
    En general está muy bien, muy de acuerdo en prácticamente todo.
    Lo único que aconsejaría es un texto más corrido con una menor división en puntos, ya que cuando pasas la docena produce una sensación algo confusa, pero es una muy buena síntesis de muchos de los problemas de este país.
    Me gusta particularmente como está expresado el punto 20. Enhorabuena.
    Un saludo.

La PoIA Records - Hazlo por ti Bro [24]

  1. #17 La IA no hace todo, yo le doy parámetros (estrofa, coro, solo, break, drop, etc) y voy corrigiendo para que de un resultado que me guste.
    La letra es mía en su mayoría, aunque a veces he estado menos inspirado y le he dado una idea para que genere una estrofa, luego le meto los cambios que me parecen necesarios.
  1. #15 Lleva un rato sacar la distorsión y el timbre que buscas.
    Con una IA como Suno es imposible, pero Udio incorpora una función que consiste en escribir el nombre de un grupo para que el te saque los promts, y si la usas como un exploit ya es factible intentar hacer imitaciones.
    Luego hay que corregir bastante para que no haga cosas raras, pero depende del día.
    Por ejemplo la de Liberalistos la pude hacer del tirón (también tenía la letra mucho más clara), y esta de Llados me ha llevado 3 ratos y ha quedado peor.

    #14 A la intro le he metido tijera un poco sin mirar, porque duraba 50 segundos y el otro usuario con mucho acierto me ha indicado que no era verosímil. Quizás está noche busque algo intermedio.
  1. #11 Ok, gracias por el consejo. Empiezo a darle vueltas, ya que no quiero problemas legales por algo que es, evidentemente, 100% entretenimiento personal sin aspiraciones a nada mas.

    # Gracias por el feedback. Lo de la voz... a ver, por un lado me divierte que se parezca al grupo original, además mi objetivo es hacerme un CD que me guste para el coche que suene a la Polla Records (y lo que está hacindo Gatillazo no me gusta mucho la verdad), por otro lado siempre me ha dado mucha verguenza escuchar mi propia voz. Gracias, lo pensaré.

menéame