edición general
Pericoelcruel

Pericoelcruel

En menéame desde marzo de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
72 Comentarios
0 Notas

El fin de la ciencia como herramienta útil [ENG] [118]

  1. #117 Muchas gracias. Nunca es un pequeño aporte el saber dónde no perder el tiempo de uno. :-)
  1. #55 Ya sabía yo que algo había. Esta tipa me mosqueaba un poco, y me daba la impresión de que tiraba un poco demasiado por el sensacionalismo, pero no estaba seguro. ¿Lo del dinero lo dices por algo en concreto que haya pasado?
  1. #55 Y como física una nulidad sin ninguna relevancia, pero oye como relaciones publicas y tal ya bien: ya se a conseguido apañar su propio grupo de investigación en Frankfurt y vivir la mar de bien. Mientras tanto otras como Heater Cooper por ejemplo, tienen que picar piedra para conseguir publicar sus libros.

Columbia comienza a suspender a los manifestantes pro palestinos después de que se ignorara el ultimátum (ENG) [81]

  1. #35 Cierto. Me refería a que la valía no tiene nada que ver, que los expulsan disciplinariamente. Y no les dejan entrar en las residencias universitarias (a los que se alojaran en ellas); los dejan en la calle.

Respondiendo al mayor enigma del universo: La última pregunta de Asimov [32]

  1. #20 #21 Aparte de que Asimov le dio verosimilitud fantacientífica ubicando a AC en un hiperespacio con diferentes reglas, parece bastante claro que llegado cierto punto de su evolución AC ya no era una máquina sino una conciencia.

    En parte por eso el final del relato, si bien es sorprendente, aparece como perfectamente lógico al lector.

Reflexión de Joaquín Reyes sobre la "cultura de la cancelación" [185]

  1. #65 Los mismos que dicen que no hay cancelación son los que hace un par de semanas decían que era la derecha quien cancelaba.
    A todos sus cancelados los ignoran y a otra cosa. David Suárez, Masa Demócrata, Samantha Hudson...
  1. #65 Eso no fue cancelación. Eso fue persecución judicial y política.
    Pero que se lo digan a Jorge Cremades con todas las feminazis cancelandolo en la puerta de sus shows.

Audrey Jiménez, la joven que ha impresionado al mundo ganando a cuatro chicos en un torneo de lucha [55]

  1. #54 Pero eso no es "jugar de tu a tu" que implica jugar al mismo nivel, es "jugar con".
  1. #44 #45 Depende del deporte...  en rugby el "de tú a tú" es relativo, pero es un deporte que con buena estrategia y un buen equipo que juegue muy bien compenetrado puedes hacer algo digno aún siendo físicamente "inferior" (asumo que estamos hablando de un equipo muy bueno femenino y uno normalito másculino)...  
    pero en otros deportes es totalmente imposible... la explosividad y velocidad que tiene un juvenil (<18) masculino de balonmano no lo tienen el 99% de las jugadores profesionales... y eso sin hablar de defender a un pivote grande...
     
  1. #44 Permiteme ponerlo en duda, ya que los equipos no se dividien por peso ¿Alguna referencia donde haya un pequeño atisbo de esa afirmación? En mi experiencia, jugando al balonmano, que tampoco nos dividimos por pesos no es así. Jugamos hace años en Cantabria un torneo y a los equipos mixtos los metíamos unas palizas de aupa.

El gobierno valenciano dice que el valenciano es "una lengua que no habla nadie" [146]

  1. #81 me importa un bledo el español. Y el inglés. Y el francés. Y el catalán. Y el valenciano. El chino. El swahili. Todos. Son herramientas. Si hay muchos es porque hace mucho tiempo los humanos vivíamos aislados en pedazos de tierra y aprendimos a comunicarnos así.

    El romanticismo nos puede cegar.

    Esto se trata de vivir razonablemente bien, en paz y tener momentos de felicidad de vez en cuando.

Cómo hacer un masaje a los testículos [83]

  1. #23 Pfff vienen a reinventar la rueda, para aguantar más sólo tienes que pensar de vez en cuando en Carmen de Mairena (lo justo, evitando el gatillazo), y listo.

Juan Tamariz - Tiempo de magia [36]

  1. #35 Como bien dice #28, hablamos de magia, comentamos la rutina. Incluso he dado una recomendación de un buen libro para el que quiera introducirse en la cartomagia (específicamente en manipulación de naipes).

    Hay muchas formas de montar un efecto utilizando diferentes elementos. En eso se basa el show de "Fool us" de Penn&Teller. También es divertido para magos ver a otros magos y también nos ilusionamos (incluso cuando vemos o intuimos algunos efectos).

    Analizando rutinas de otros magos es como los magos aprenden y mejoran para poder ilusionar a más y mejor.
  1. #7 ya llegaron #19 #17 y #16 cumpliendo mi predicción en #8 y dando una explicación (errónea en algun caso, incluso) que:

    a) nadie pidió y
    b) dificulta el disfrute futuro de la magia para quien quiere mirar con ojos de espectador

    Para que veamos que son tope listos.

    Gracias
  1. #19 Estás seguro? Puede ser.

    Yo jamás las dejaría en el regazo, estás muy expuesto ante las cámaras y el riesgo que se te vayan al suelo. Y que tienes que levantarte para dejar pasar al siguiente invitado. Eso lo he hecho sólo cuando tienes posibilidad de esconderlo luego (por ejemplo en un restaurante, con una servilleta en la rodillas es muy natural el deshacerte de las cartas luego).
    Para mi es más sencillo un empalme y pasarlas luego con el pulgar a la camisa y bajarlas cuando hace ese movimiento brusco con la mano derecha. Fíjate cómo lleva las puntas de los dedos de la mano izquierda muy adentro de la derecha.

    Actualización: Tienes razón. Ahora que he visto el video completo del otro enlace, cuando aparece el presentador (distractión/misdirection), veo que aprovecha el momento para mover la silla, sube la mano derecha pero deja la izquierda un rato y recoge las cartas del regazo tranquilamente.
  1. #19 es una maravilla.

El Trágico Final del Hotel Infinito [63]

  1. #62 Se te ve que controlas. Eres el segundo físico que veo con un conocimiento tan profundo de los fundamentos de las matemáticas. No dudo que habrá más, no toco estos temas con los que conozco, por lo general.
  1. #59 No te sigo muy bien, pero yo creo que formalmente sí se puede definir el conjunto A={0,1...9} y luego el producto cartesiano de B=AxAxA... donde hay tantos A como números naturales y entonces se puede saber si dos elementos de B son iguales, que es lo mismo que tú dices "comparar infinitos elementos de golpe". No le veo fallo lógico por esa parte.
    ¿ Alguien que no sabe matemáticas no capta esos matices ? ¿ No se da cuenta que hay que demostrar y tener cuidado con ellos ? Pues es posible, y entre esos que no saben matemáticas habría que meter a físicos e ingenieros, supongo, que no entran a entender los fundamentos de las matemáticas. Pero desde Cantor para acá, ya se sabe que hay que tener cuidado con todos los detalles. No se puede poner ningún = alegremente. Se tiene que tener claro que son el mismo elemento del mismo conjunto.
  1. #22 habrá miles de demostraciones y la de la diagonal de Cantor será una de allas, digo yo.
    A ver, se me ocurre una. Los reales en [0,1) pueden considerarse en binario y por ello el conjunto de subconjuntos de N tomando el criterio de que la primera cifra se corresponde con el 1 de N, la segunda con el 2, la tercera con el 3... y si la cifra es 0 el número no está en el subconjunto y si es 1, el número está en el subconjunto. Es casi obvio que [0,1) -> Partes_de(N) ya que es una relación biunívoca (a falta de detallar el 0,11111...). Se sabe que no hay relación inyectiva de Partes_de(A) -> A, así que de ninguna manera hay relación biunívoca de R -> N.
    Se llega a lo mismo que con la demostración de la diagonal Cantor.

Noam Chomsky: La falsa promesa del ChatGPT [228]

  1. #37 Interesante, aunque no sé si he entendido correctamente el segundo párrafo...
  1. #147 Entonces es el problema que he señalado desde el principio, que están secuestrando el término.
  1. #37 Lo de las 3 reglas es una propuesta novelística al problema de la Inteligencia Artificial, no una propuesta científica.

    Inteligencia Artificial será cuando sean autónomas y tengan sentido crítico.

¿Qué es saber de cine? [117]

  1. #44 Gran punto, el que comentas. Lo que mencionas es el concepto de verosimilitud. Algo que aparezca en una narración tiene que ser consistente con el contexto en el que se desarrolla. No pueden aparecer elfos en una película de Star Wars, porque no es verosímil en el contexto, por mucho que este sea fantástico. Y muchas veces, es lo que convierte a los espectadores en fans.
  1. #44 Es exactamente eso a lo que me refería.

Un hombre de 73 años se suicida después de que le estafaran 60.000 euros en Málaga [136]

  1. #62 Evidentemente tienes que presentar denuncia... pero el resto no es así, te equivocas, y da igual que sea de crédito de débido... te remito al RD 19/2018, de 23 de Noviembre que cito en el mensaje #101
    @sorrillo tiene toda la razón de mundo
« anterior12

menéame