edición general
Paltus

Paltus

En menéame desde enero de 2020

9,80 Karma
1.567 Ranking
8 Enviadas
1 Publicadas
3.332 Comentarios
1 Notas
  1. #16 Electricidad en España hay de sobras. Tenemos 115GW instalados y el pico de demanda es de 40GW.

    Ahora se ha eliminado prácticamente el carbón y la idea es eliminar los 26GW de ciclo combinado de gas cuando sea técnicamente seguro. Ya sobran muchos.
  2. #24 La llamada cuota de autónomo, es el pago a la Seguridad Social.

    De todas formas contestando a la primera parte de tu duda, yo no lo haría y mas sabiendo que en cuanto el tratamiento es algo un poco costoso te derivan a la SS sin miramiento, como me hicieron a mi en CajaSalud a la que tuve una apendicitis, que por su culpa casi me da peritonitis.
  3. #26 #25 Bueno, pues feos, limpios y productivos.
  4. #11 mis conocidos en Noruega, cada español producía en el mismo tiempo lo que 2 noruegos, iban malos, salían mas tarde e iban directos, la experiencia en España con jefes cabrones luego en Noruega se comían a los escandinavos y estos con el cliché de vagos del sur... {0x1f602}
  5. Con la cantidad de turcos que hay en Alemania, irse a Turquía de vacaciones será como estar en casa.
  6. #2 cito (traducido)
    “ Los PFAS son una clase de 15.000 productos químicos que se utilizan en docenas de industrias para fabricar productos resistentes al agua, las manchas y el calor. Aunque los compuestos son muy eficaces, también están relacionados con el cáncer, enfermedades renales, defectos de nacimiento, inmunidad disminuida, problemas hepáticos y una variedad de otras enfermedades graves.
    Se les denomina “químicos eternos” porque no se descomponen naturalmente y son muy móviles una vez en el medio ambiente, por lo que se mueven continuamente a través del suelo, el agua y el aire. Se han detectado PFAS en todos los rincones del mundo, desde huevos de pingüinos en la Antártida hasta osos polares en el Ártico.”

    A poco más que vamos conociendo cómo estamos destruyendo el mundo…
  7. #202 Eso es cierto en parte.
    En las grandes ciudades casi no hay vivienda cerrada y se tendría que mirar porque esta cerrada, una reforma muy cara puede ser un motivo.
    www.eldiario.es/economia/hay-viviendas-vacias-mapa-casas-habitar-munic
    La Sareb es un gran tenedor de vivienda que vende a cuentagotas para no bajar los precios de la vivienda.
  8. #6 Eso cuenta, pero poco, de verdad. Lo de los pisos vacacionales se desmonta fácilmente con el número. Tiene su influencia, pero es poca en global, aunque muy visible, porque están en los sitios por los que pasamos todos. Busca el número en cualquier ciudad, respecto a su población, y verás que no es para tanto.

    Por ejemplo: "València es el municipio que más viviendas destinadas al alojamiento turístico posee, 5.892, ¿ 6000 viviendas en un municipio de más de un millón de habitantes?

    Lo que realmente daña la oferta es la inseguridad. ¿A cuánta gente conoces que no alquila por miedo a los quebraderos de cabeza? Yo a unos cuantos. La ley de Vivienda, por ejemplo, que dice proteger a los vulnerables, ha sido una catástrofe.
  9. #187 Se desplaza la gente mas pudiente del centro de las ciudades a un anillo exterior, y al llegar gente con mas dinero pagan alquileres mas altos y sube el precio replicándose el efecto una y otra vez, al final cuanto mas pobre eres mas a las afueras te tienes que ir.

    Pero ese efecto tambien se produce si directamente llega gente con mejores sueldos al centro de la ciudad, como los nómadas digitales que están tan de moda ahora.

    El alquiler vacacional influye, pero no es el único factor.
  10. #6 En mi barrio no hay ni 1 Airbnb y los precios se han disparado.

    Lo del alquiler vacacional es un problema, pero un problema localizado en zonas turísticas, en muchas otras partes tambien se ha disparado el precio sin ser destino turístico, no te dire que no influya, pero esta claro que hay mas factores a parte del alquiler vacacional.
  11. #6 eso me parece a mi, con el covid se vio exagerado, no paraban de decirnos la gente que fallecía, los ertes que había, mucha gente sin dinero, los jóvenes sin trabajo.. y los pisos igual o más caros.
    Y que va a pasar cuando la generación boomer vaya falleciendo. Luego pediremos al gobierno que rescate a los pobres bancos y fondos buitres que tienen muchos pisos y han bajado de precio
  12. #6 Yo creo que es una estafa que se lleva cociendo desde hace muchos años. Viendo como está Estados Unidos, Canada, Australia y Nueva Zelanda no me parece "casualidad" que estemos empezando a sufrir lo mismo.

    Siempre importamos el timo 10 años más tarde.

    Ojo, es mi teoría personal, pero lo que veo es que se está catalogando a la propiedad inmueble como inversión.
    Para muestra un botón, el gobierno de Australia explicando como manejar tu inversión inmobiliaria:
    moneysmart.gov.au/property-investment

    A parte de todos los beneficios y leyes que están sacando para grandes tenedores.

    No se cual es la solución pero el problema creo que se viene cociendo desde hace mucho.
    Lo suyo sería emigrar todos a la España vaciada para hacerles un "GameStop inmobiliario" :-D :-D :-D (sé que es imposible)
  13. #5 Pues tengo uno de los primeros Teslas que llegó a España y soy de Android de toda la vida :roll:

menéame