edición general
Lugolo

Lugolo

Yo mismo. Barna <3

En menéame desde diciembre de 2014

6,31 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
536 Comentarios
0 Notas

Pablo Iglesias se lanza contra la prensa: "Los grandes corruptos tienen carné de periodista" [193]

  1. #56 No. En el País VAsco, en las últimas elecciones, PODEMOS tuvo 0 escaños y la mayor parte de la sociedad vasca no se deja influir por los medios que citas. El culpable de la debacle de PODEMOS no son los medios, es su política errática y sus comportamientos.

La justicia anula un testamento en el que se nombraba a la viuda como heredera universal pero las deudas las debía pagar la hija del fallecido [74]

  1. #70 No lo has entendido:

    Lo que no queda claro* es a quién se está dirigiendo la madre.
    La frase no especifica* quién debe realizar la acción.

    * Entre otras cosas.
  1. #69 En efecto: Lamerte un brazo impregnado de marihuana puede darte una experiencia "fantástica". ;)
  1. #21 #25 En el fondo es irrelevante, perdonadme xD, pero al final el idioma es como es con sus arbitrariedaes y rarezas por motivos también arbitrarios. Otras idiomas funcionan de forma diferente, y sobreviven así incluso en contextos en los que se crea ambiguedad o se omite información, además, si se crea confusión es porque muchas veces está mal escrito.

    Es jodido traducir idiomas en los que se usan artículos que omiten el génere y eso se usa como recurso literario intencionadamente para no identificar al asesino o al que sea...
  1. #34 El castellano mejor hablado lo he oído hablar en una isla cercana al continente africano.
  1. #30 Los únicos contextos mínimamente lógicos en los que esa frase de ejemplo tendría sentido es que David se unte sus brazos con extracto de marihuana y que luego se los huela y/o se los lama. O bien que David se disfrace de María y se mire al espejo. Con lo cual ahí sí que sería correcto decir que David se gusta [a si mismo, cuando está embadurnado] de María. [O cuando está disfrazado de María]. ;)
  1. #21 Incorrecto: Nada en esa frase indica si te lo está diciendo a ti o a tu hermano.
  1. #34 Donde hay más paletos hablando como el culo, querrás decir.

    Y la prueba eres tú mismo, que estás defendiendo que fumarse las reglas de tu idioma y expresarse incorrectamente debería ser la normalidad.
  1. #43 si el objeto de la venta es el hombre, no se dice "le vendió", se dice "lo vendió".
  1. #42 lo vendió cosas al hombre es incorrecto porque pones dos CD "lo" y "cosas"
    O pones "lo vendió al hombre" o pones "vendió cosas al hombre"
  1. #32 Valladolid no es "bien hablada", precisamente por eso, el leismo y el laismo que suena fatal.
  1. #23 una pregunta: ¿sabes que laistas sois solo los madrileños y alrededores? ¿Que en el resto de España hablamos bien?
  1. #34 sal un poco de Madrid o de donde sea que eres. Descubriras, acentos aparte, que no tienes razon
  1. #32 El castellano es hablado por 500 millones de personas. El laísmo NO le es natural.
    cc #33
  1. #13 Existe la posibilidad de que cause confusión si la oración tiene un objeto directo y uno indirecto.

    Si no fuese por eso, te compraba el argumento.
  1. #42 porque yo me refería a: “le vendió” (vendió al hombre) y “le vendió” (le vendió cosas al hombre).
  1. #13 Sí, con menos letras se puede dar mucha información  media
  1. #_28 Pepeolobo
    #21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
    Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?


    Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con tu hermano. Tu madre dice "pégale".
    ¿Le pegas a tu hermano o a tu hermana?
  1. #27 ¿Vendió a la persona o le vendió cosas a la persona?

    En "le vendió" lo vendido nunca es la persona (CD). La persona es el destinatario de la venta (CI). Veo que además de laísmo también padeces de leísmo :-P

    - Vendió un coche: lo vendió.
    - Vendió una casa: la vendió.
    - Vendió algo a una persona: le vendió.
  1. #30 Usar localismos en un entorno formal o medianamente formal y de uso de lenguaje estándar como es Menéame es incorrecto. Además, dificulta la comprensión.

    Por ejemplo yo soy mallorquín. Vivo en Cataluña y cuando hablo catalán no uso alguna de mis formas más locales porque sé que al ser algo inesperado causa menos comprensión. Por lo tanto, hay expresiones o formas que evito. Es decir, mi mallorquín está más neutralizado y usa una forma más cercana al estandar.
  1. #32 Pues si la prueba es que está muy extendido, deberías saber que el laísmo solo existe en la zona central de España, y fuera de España no existe.
    Con ese argumento lo "natural" es no tenerlo.  media
  1. #21 Te pongo otro ejemplo. Estás con tu hermana y con una pegatina en la mano. Tu madre dice "pégala".
    Pegas la pegatina o le pegas a tu hermana?
  1. #21 Convierte un dativo en acusativo y convierte un verbo intransitivo en transitivo. Así que esta mal. Tu madre te dice: "Dale la mano" O incluso, podría tener sentido usar forma intransitiva: "Dásela". En ese caso, sí. Pero ese "la" reemplaza el CD que en el ejemplo es la mano, no la hermana.

    La frase que propones es gramaticalmente incorrecta sin lugar a dudas. Al igual que la del titular.
  1. #13 Con los mismo fonemas y letras das más información.

    La vendió barato <> Le vendió barato :shit:

    Eliminar la distinción entre complemento directo e indirecto no es más información. Es menos.
« anterior1234516

menéame