edición general
Jumbo2

Jumbo2

En menéame desde abril de 2006

9,88 Karma
1.495 Ranking
61 Enviadas
6 Publicadas
8.174 Comentarios
23 Notas
  1. #1 #2 esto... Os dais cuenta del sensacionalismo de la noticia?

    Básicamente esta diciendo que como los tipos de interés están más altos que nunca en los últimos 15 años. Pues la deuda privada ha disminuido, ya que endeudarse es más caro. No shit Sherlock.

    La deuda pública si que está disparada, más que nunca en las últimas décadas. Y esa si que está más relacionada con el gobierno :troll:.

    Total, los crecientes intereses los pagan los contribuyentes. Que más da? 8-D
  2. #1 Creo que las regulaciones europeas prohiben circular a este tipo de vehiculos...
  3. Esto es ser mala persona
  4. Otro amante de la "Libertad"...
  5. #3 # #7 #8 5€ al mes tengo que pagar y tengo todo mi catálogo actualizado, elijo las formas de pago, etc., sin más pagos por operación, ni de dominio, ni de diseño ni de pitos ni flautas. Os corto pego la llorera de un estafador, la empresa es Inkorpora Marketing (está mal escrita a propósito una letra del nombre, jejé):

    "Tardamos 1 año en cobrar toda la subvención. Hay que hacer unos trabajos de gestión, implementación y justificación conforme a las bases reguladoras que exige el KIT.

    Eso si, no le digo los gastos financieros que estamos soportando por la demora en el cobro de las subvenciones."


    Hay gente sin techo pidiendo en la calle con más dignidad

    y esta gentuza ha hecho un convenio con la federación de comercio o lo que sea de una provincia para ofrecer sus "servicios" a sus asociados... jajá... cómo serán el resto de empresas del KIT que no están en el convenio con comercio!!! terribles!
  6. #16 El corredor del Mediterráneo... eso da para dedicar todo un foro con hilos y subs.
    Resumiendo: si, habrá corredor, pero unirá Murcia con Almería capital. ¿Y más allá de Almería? (O sea, Granada, Málaga, ... Sevilla). Veamos, si que hay una línea ferroviaria que une Almería con Granada Se trata de una línea muy vieja, con un trazado diseñado y construido a finales del siglo XIX y pensado para transporte de mineral (al menos la parte entre Guadix y Almería) con un recorrido muy sinuoso y de grandes desniveles. Y sólo está electrificada parcialmente (un tramo almeriense comprendido entre Gergal y Santa Fe de Almería, que fue curiosamente el primer tramo electrificado de España, allá por comienzos del siglo XX, y la razón fue que sólo los motores eléctricos tenían la fuerza y el par motor suficiente para mover las pesadas cargas por los fuertes desniveles que había en ese tramo). A día de hoy, probando RENFE y Adif con lo más cañero que se puede meter por los railes de ese tramo, el…   » ver todo el comentario
  7. Si no pasa Mordor no vale
  8. Esto tardará mucho en llegar a España, si es que llega alguna vez. Todo porque los que se llenan la boca diciendo que las mujeres pueden hacer lo que quieran con su cuerpo, luego les dicen lo que pueden o no pueden hacer con su cuerpo.
  9. Este es el camino: más regulación y menos prohibición.
  10. ¡Momento quietoparado! Que nos dijo un señor que ahora está en el BCE que no nos iba a costar nada... deberíamos declarar a Luis de Guindos persona non grata y no dejarle volver a entrar en el país.
  11. #11 en el artículo pone que es porque los torries les han bajado la financiación. Me pregunto si tendrá algo que ver con que el gobierno de esa ciudad ha sido siempre laborista... 
  12. #12 solo una nota: cuando te sales de la estafa de cualquier cosa, fuera, siempre es más caro.
    negarte a seguir la corriente no es barato, pero te proporciona la satisfacción de que estás haciendo lo posible para no continuar con el mismo modelo. No es mucho, pero es honrado.
  13. #252 Aquí están los datos actualizados por red eléctrica: www.ree.es/es/datos/generacion

    Carbón en España es alrededor del 1% y las centrales que quedan se están reconvirtiendo. Así que no hace falta tenerla en cuenta en esta discusión.

    El problema es que el gas si se puede compatibilizarse con las renovables y la nuclear no. Porque la nuclear no tiene la flexibilidad del gas. Por eso en el enlace puedes ver que en todos los días hay alguna nuclear apagada (Debería de producir alrededor de 145 GWh cada día, y lleva más de un mes por debajo de 130 GWh) porque no les compensa. El gas también produciendo mucho menos.

    Esto que comentó se debe a que la producción de renovables es fuerte en primavera. Pero al ritmo de instalación renovables puede ser una muestra de lo que pasará ya una parte más importante del año para el 2027 cuando se planea cerrar la primera nuclear. Además ten en cuenta que el cierre es muy paulatino (1 central nuclear por año) y la instalación de renovables equivale a la producción eléctrica de más de una nuclear cada año. Por lo que cada cierre se sustituye por renovables y no por gas.

    Así que como dije antes, la nuclear cerrará por necesidad técnica de que cierre para pasar a renovables, no porque se vaya a forzar el cierre. En este caso la decisión económica y la medio ambiental coinciden en que se debe de cerrar la nuclear.
  14. #254 No, tanto en tu planteamiento como el mío, el gas se usará de la misma manera y el mismo tiempo. Haya o no nucleares el gas seguirá usándose el mismo tiempo para estabilizar las renovables. Las baterías no pueden darle flexibilidad a la nuclear precisamente porque la nuclear siempre produce lo mismo. Lo que hacen las baterías es darle estabilidad a las renovables que tienen grandes picos (donde las baterías se recargan) y valles de producción. Esa flexibilidad de producción de las baterías es precisamente la que compite con el gas.

    El exceso de nuclear lo que provocará es tener que recortar producción renovable y por lo tanto limitar la transición. El impacto medioambiental positivo en este caso incluye cerrar nucleares para permitir la entrada de renovables.

    Prueba de ello es lo que está ocurriendo estos días. Renovables a tope, gas a menos del 10% (a falta de aumentar baterías con las que competir) y nucleares apagadas por qué ni caben con tanta renovable ni son rentables. Y eso sin tener en cuenta toda la renovable que se va a instalar en los próximos 3 años, que es una cantidad enorme.

    Nadie plantea cerrar la nuclear ahora sí no escalonadamente desde 2027 hasta 2035. Y el no hacerlo sería a costa de subvencionar con dinero público la producción a pérdida y reducir la instalación de renovables con el impacto medioambiental negativo que conllevaría.
  15. #256 Si, entiendo que solo son los tiempos la diferencia. Gracias a ti por compartir también tus ideas y escuchar las mías. Saludos.
  16. El día del cansinismo republicano. Qué pesados.
  17. #182 por fin un comentario con dos dedos de frente
  18. #3 Solo se han concedido 62000 visado desde el 2023

    40000 entraron solo en patera en el 2023 y no veo a la gente poniendo el grito en el cielo
  19. #3 Va por subs. Yo soy uno de los moderadores de r/AncientCoins, y tampoco somos especialmente férreos con la normativa: los posts que eliminamos son de monedas claramente modernas, en cuyo caso no sólo eliminamos sino que dejamos un comentario indicando que el post sería más adecuado en r/Numismatics, r/Coins, o r/OldCoins.
    De vez en cuando eliminamos comentarios por conductas incívicas o irrespetuosas, pero son franca minoría.
    Por último, hubo una temporada en que se nos llenaba de spammers intentando colocar sus criptomonedas o criptoestafas, pero ya hace cosa de un año que no tenemos eso. Recuerdo que hubo días en que me encontraba en la cola de moderación media docena de posts puestos en cuarentena, y todos eran carne criptocosas.
  20. #27 YYYYMMDD for president
  21. #27 Y ninguno de esos dos formatos es el que recoge la norma ISO 8601 que es YYYY-MM-DD. Con el cual no hay confusión posible porque nadie escribe YYYY-DD-MM.
  22. #27 el estándar para las fechas ya existe y es YYYY-MM-DD que es mucho mejor que el resto (ISO 8601).
  23. #11 me parece que es algo confuso y que debería de nirmalizarse mucho más. En ocasiones la manera de distinguirlo es por el numero de cofras tras la coma/punto. Personalmente soy del equipo de la coma. Pero veo un vacío cultural al respecto.
  24. Aunque no haya sanción si el inquilino empieza a pagar lo que marca la ley en lugar de lo que pone el contrato, ¿Podría el propietario tomar alguna medida? Porque su no es así, que no tenga régimen sancionador no lo deja sin efecto.
  25. #5 a Imaginarium se le atragantó la expansión internacional. Pasó de tener juguetes caros (aunque muy chulos) a tener juguetes caros que parecían malas versiones chinas de clásicos.
« anterior1» siguiente

menéame