edición general
JYS2

JYS2

En menéame desde noviembre de 2023

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
54 Comentarios
0 Notas

OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo» [230]

  1. #229 La solución es que bajen de forma orgánica o bien aumentar el sueldo, no puede ser que la proporción de sueldo-precio a día de hoy sea un puñetero disparate comparado con otras épocas. Que hay que acordarse que en décadas anteriores aun con los intereses, la proporción sueldo-precios era mucho menor pero la clave es que la vivienda no sea un bien especulable. Los precios bajan si la gente se dispersa por el territorio y eso se consigue con muchas medidas que no implican tocar los sueldos (que sólo haría subir más la vivienda) pero aun con esa dispersión si los precios son elevados, seguimos con el problema.

    -Buena opción si la tienes, no todos la tienen pero a mi juicio aguantar un poco unos años y hacer colchón es una buena idea.
    -Es lo suyo pero por lo general donde hay mas población hay mas trabajo con lo que los precios suben pero desde luego hay que pensar fríamente en el sueldo que tenemos y la zona, eso por descontado.
    -A lo que dices yo añado un detalle, esas viviendas protegidas no pueden venderse a empresas (para lo que hay que meter una ley que impida a las empresas tener viviendas, algo complicado con la política actual) ni tampoco se pueden vender por un precio muy elevado como las de precio tasado porque al final los únicos que acceden son los mismos mas o menos.

    En general estoy de acuerdo contigo y evidentemente las ciudades con muchos servicios van a ser mas caros que los pueblos pero de ahí a la especulación actual hay mucha diferencia y la clave está en dispersar a la gente en el territorio para evitar esas acumulaciones de personas y para eso el teletrabajo puede ser muy útil pero sobretodo el cargarse ya de una vez la especulación inmobiliaria, los pisos para vivir y si lo quieres alquilar vale, pero bajo unos supuestos que garanticen que no se te va la mano ni a ti ni al inquilino. Para especular hay otros valores mejores.
  1. #214 No sé si sacrificio es la palabra correcta pero sí tener claro qué es lo que quieres y ordenar tus prioridades. Todo evidentemente no se puede y siempre toca perder algo pero creo que la clave no es tanto en si ganas mucho poco o regular sino si vives acorde a lo que quieres. Hay gente que entre sus prioridades está el ir caminando a todos lados, otros prefieren tener la oficina cerca, otros se la suda la oficina y son felices en una ciudad pequeña, otros lo pasan mal fuera de la capital pero no les importa no tener coche y otros prefieren vivir en cualquier sitio a cambio de poderse ir de vacaciones con frecuencia. Yo no lo orientaría tanto al dinero sino a la calidad de vida, si ganas menos pero tu trabajo está en frente y el alquiler es normalito como para pagar todas las facturas mas o menos bien, tienes muchísima más calidad de vida que el que trabaje a hora y pico y gane el doble aun cubriendo bien las facturas. Son cosas que parece que no, pero ayudan mucho.

    Edit: cuando digo que "da lo mismo lo que ganes" me refiero a una vez cubres gastos y te queda algo de dinero para ahorro, ni mucho menos lo aplico a quienes tienen un sueldo mierder que les toca estirar el sobre de sopa 5 días para llegar.
  1. #191 El derecho al pataleo al menos que no nos lo quiten sí :-D xD

    El no tirar de portales tipo idealista sí que me lo sabía porque son unos hdf y desde luego el gobierno si eso, mira como los viejos en la obra pero no mueve el culo eso sin duda pero no es tan sencillo lo que comentas, depende mucho de tu trabajo por eso yo decía que el teletrabajo podía ser una solución porque permite hacer justo lo que dices, te vas a un pueblo con internet decente que las casas son mas baratas y por lo menos tienes calidad de vida, si tiene algunos servicios pues genial y para las 4 tontás específicas pues coche y al pueblo grande. No necesitarás mucha hipoteca con lo que enseguida pagas la casa y luego a montarte la vida como te salga, si puedes metes paneles solares y ya hasta mandas al cuerno a iberdrola. Pero es eso, si es teletrabajo lo puedes hacer pero como sea como mi caso que debo estar a 10 min del curro si me llaman (sí, es por contrato)... pues es mas jodidillo.
  1. #79 Porque entre otras cosas hay gente y empresas que compran como inversión inflando el precio de las viviendas, a eso le sumas que muchos pueblos no tienen servicios casi y que el teletrabajo poco más y los empresarios te apedrean si lo sugieres y tienes una mezcla complicada
  1. #58 En ciertas zonas hay un problema de desplazamiento porque a la vivienda se le da un uso especulativo excesivo. Y aquí incluyo a pisos turisticos y demás lindezas que nos ha traido la nueva economía esta tan graciosa
  1. #58 Eso que dices es una estupidez. El problema precisamente es que en Villaverde o Vallecas se haya doblado el precio de los alquileres pero no el de los salarios.

Belarra celebra que el Gobierno acepte retirar el recorte en las pensiones de mayores de 52 años y destaca que «pelear sirve» [195]

  1. #192 Vamos que es mentira que los has votado en tu vida hulio y has venido a mentir diciendo que te gustaba su política para desdecirte en el siguiente comentario a meter mierda en #53

    Se os huele a kilómetros a los fachuzos mintiendo

    Venga, al ignore con los tuyos
  1. #53 Qué precio máximo ha puesto Podemos a tu viviendda si solo aplica a los grandes tenedores? Tienes más de diez viviendas o más de 5 en la misma zona tensionada? Porque si no puedes poner el precio que quieras.

    Firmado: un propietario que una vivienda en alquiler al precio que quiera aunque aplique la ley la CCAA de turno.

    cc #62 El precio de venta de la vivienda NO está regulado en la ley de vivienda ni Podemos ha dicho de regular dicho precio.
  1. #53 Y haces bien.

    Lo normal seria eso, el que quiera vender a maximos que se vaya, y el que necesite primera vivienda o tenga empatia con esa gente, entre.

¿Por qué faltan enfermeras en España? Ya no emigran sino que lo dejan [104]

  1. #30 Que raro, en Alemania está al 100% privatizada, y eso que te inventas no pasa ni ha pasado. 

El drama de los desahucios por no poder pagar la subida de los alquileres [208]

  1. #206 gracias por los consejos. Tampoco me quejo de la vida que llevo, simplemente no me gusta quien especula con las necesidades de los demás. Si especulasen con yates o coches de lujo me daría exactamente igual.
  1. #203 mi padre murió con 200 y pico euros en la cuenta, mi madre es pensionista, ninguno tuvo o tiene casas en propiedad y aunque así fuera, en mi situación personal no vendería nada para tener un techo donde vivir sin pagar alquiler y aunque hubiera que venderla, habría que repartirlo entre cuatro hermanos y pagar plusvalías.

    Algunos dais por sentado que todos tenemos la misma suerte y no. Y aún así, repito: no tengo problema con quien tiene una casa para vivir y la alquila a un precio decente. Esa casa que dices ya está pagada, sólo tendrá los gastos anuales habituales. Si la alquilase a precios de hoy estaría siendo otro puto especulador más y mira, preferiría dormir tranquilo y criticar lo que me de la gana sin que me señalen por hacer lo mismo.
  1. #197 los trabajos que tenía disponibles entonces (camarero en discotecas) no se cotizaban, trabajabas y punto. Era así.

    Y ayudar en casa...no todas las casas son iguales.
  1. #176 tú lo has dicho, ojalá. Otros no tuvimos tanta suerte. No dimos con trabajos decentes (al menos yo, con dos carreras, un FP y distintos cursos) hasta los 26 años y llevo trabajando desde los 17, casi veinte años, aunque por desgracia no siempre cotizados y no porque yo lo eligiera así. También hemos tenido que dejar dinero en casa y si, he viajado y bastante, pero porque por mucho que ahorrase nunca iba a conseguir los 20 o 30.000 euros que te piden para entrar a un piso en alguna zona medianamente decente, no hablo ya de los centros de las ciudades. O bien la hipoteca se me iba por las nubes si no me juntaba con otra persona porque yo sólo no podría. Y he llegado a tener tres trabajos a la vez, uno semanal y dos los findes así que por trabajar no será. Pero las cosas no siempre vienen bien dadas.

    Y aún con esas, me considero un privilegiado aunque no tenga casa propia.
  1. #169 "que en vez de vivir de alquiler que se compre una casa y solucionado".

    Y ya está, te quedas anchísimo pasando por encima de una de las principales preocupaciones de los españoles, el acceso a la vivienda. Qué torpes que somos, ¿verdad? Que nos ponemos a alquilar en lugar de comprar pudiendo no hacerlo. Como si todo el mundo pudiera ahorrar incluso con sueldos de mierda, claro. O me estás vacilando, o has vivido toda tu vida en una burbuja en la que papá y mamá te dejaron un par de pisitos y vives de alquilarlos.

    Y no te atrevas a comparar a un rentista extractivo que vive del dinero y del esfuerzo de los demás con un trabajador, con cualquiera, sea un bombero, un dependiente de una tienda de ropa o un funcionario, aparte de ser una falacia como un templo porque ambas cosas no tienen nada que ver. Esas personas trabajan y con su esfuerzo crean un valor añadido a la sociedad más allá del mero intercambio de un producto. Producen a través de su esfuerzo y su tiempo. Si vas a debatir, hazlo bien.

Ya tenemos las primeras zonas de control de precios de alquiler [129]

  1. #36 Y te falta la otra pata, habrá menos propietarios interesados en alquilar, y más interesados en vender. El precio de alquiler subirá sí o sí, aunque haya que pagar una parte en negro o en especie. Y dentro del pago en especie vendría el ser mucho más selectivo, que el inquilino sea de la raza que me gusta, que tenga mejores ingresos y más patrimonio que el resto de candidatos, que tenga referencias de otros alquileres, referencias de su trabajo, historial de crédito, aficiones... De alguna forma hay que repartir un bien escaso entre muchos interesados, si no lo puedes alquilar al mejor postor, cada propietario tendrá que pensar en cómo decidir.

Sorpresa en el mundo científico atmosférico: el vórtice polar estratosférico está girando hacia atrás en marzo de 2024 [65]

  1. #25 ¿Para cuándo los golfistas podremos disponer de aire acondicionado en los campos de golf? Jugar con calor no es bueno para nuestra salud. Tampoco mola cambiarnos la camiseta siete u ocho veces en un partido. Seamos todos solidarios.

HBO Max tampoco te permitirá compartir tu cuenta / contraseña [131]

  1. #28 Difícil sería que se hicieran si nadie cobrase nada.
  1. #28 La conexión a internet no es gratis.

Los boomers no tienen razón: solo con salir menos y quitarse Netflix los jóvenes no pueden comprar un piso [339]

  1. #92 Vivo en una ciudad mediana de Francia y mi edad se acerca a la tuya. Hace unos 20 años, mi pareja y yo decidimos quedarnos viviendo en el piso de 35m2 donde viviamos (sí, sí) un año mas y no compranos un coche, con la idea de ahorrar para la entrada de un piso. Un par de años despues nos mudabamos a un piso en el que teniamos que hace reformas (que hicimos nosotros con ayuda de mis suegros), con un prestamo a un interes cercano a los que dan ahora. El piso vale ahora casi 3 veces lo que me costó, y tengo que escuchar a ratos de gente de mi edad que vive de alquiler "vaya suerte que hemos tenido".

    La suerte que tuve es que si hubiera tenido unos 5 años menos, me habria costado quedarme en el pisito de 35m2 unos añitos mas.
  1. #92 Unos apuntes:
    1) Enhorabuena por tu capacidad de ahorro. Cuando te mueras no habrás disfrutado de la vida nada, y te darás cuenta cuando seas más viejo.
    2) Los bares y centros comerciales y demás están llenos porque en realidad, lo creamos o no, hay mucha gente con mucha pasta. Y en el fondo los políticos y banqueros y demás lo saben, por eso está todo tan caro. Los puteados son los jóvenes.
    3) No des muchas lecciones de sacrificio para comprarse una casa, porque nadie sabemos que tiene que sacrificar otro para conseguir algo. Pero lo que si te digo es una cosa: no es normal que tengas que sacrificarte ¿40 años? ¿45? sin iPhone ni bares (por decir algo) para pagar una hipoteca. Macho, se te pasa la vida sacrificándote. Eso no está bien. Eso no es vivir. No podemos justificar eso ni pretender convencer a otros para que acepten esos sacrificios como normales.

Amazon confirma los anuncios en Prime Video para España: ya tenemos fecha de la llegada de la publicidad [176]

  1. #96 Quien lo borro??? :roll:
  1. #96 Yo nunca dejé de usarlo. Cuando buscaba algo en alguna plataforma o no lo tenían o lo habían quitado. O como pasó con Orange is the new black, que era exclusivo de netflix pero sacaban las temporadas un año después por que se emitían antes desde vomistar.

    La época de la televisión a la carta terminó en 2023.

Las rentas de alquiler y los precios de compra de vivienda se desbocan y elevan la exclusión [137]

  1. #124 ¿Sabes qué? Que los que se han pagado la hipoteca con mucho esfuerzo me pueden comer el chirri a cuatro manos. De verdad, no sé en qué mundo vivís en el que estáis convencidos de que la gente no se puede comprar una casa porque tiene Netflix o porque se toma un café a la semana. 15 años ahorrando y spoiler, no puedo ni acceder a una hipoteca. Ni yo ni aproximadamente el 90% del país. Por cierto, mi trabajo es tan especializado que lo hacen exactamente 37 personas en todo el país, a ver si el que sobras eres tú.

    No sé si me gustaría vivir en un país comunista, pero ya te confirmo que el capitalismo nos está fallando a todos los niveles, incluido a ti, aunque no te lo creas.

    Hasta nunca
  1. #121 en realidad sí que puedo aspirar a una casa en el barrio de Salamanca por 60000. Solo falta que los propietarios la vendan a 60000. Habrá competición, pero mi candidatura al menos estará ahí, cosa que nunca, nunca pasará si está a 160000.

    No hay ninguna ley que diga que tengas que vender o alquilar a X precio, lo haces porque te sale de ahí y porque quieres sacar tajada, no le des más vueltas
« anterior12

menéame