edición general
Feindesland

Feindesland

El tiempo es la escuela en que aprendemos. El tiempo es el fuego en el que ardemos. Todos mis artículos son de disposición pública y se pueden reproducir libremente en cualquier medio con la simple condición de que aparezcan firmados como "Feindesland" y se mantenga su integridad. Gracias

En menéame desde octubre de 2009

13,47 Karma
235 Ranking
6.946 Enviadas
1.223 Publicadas
38K Comentarios
1.261 Notas

Joe Biden anuncia que Israel ha ofrecido un alto el fuego duradero a Hamás: "Es hora de que esta guerra termine" [29]

  1. #5 Lo penoso es que ha sido tan salvaje todo que aunque mañana mismo se detuvieran las IDF y se retirasen... ¿Qué hacemos con los millón y pico, dos, de personas que no tienen nada porque la región donde vivían ha sido aplanada por la aviación y artillería? No les han dejado ni los cultivos, ¿de qué van a comer, de lo que les mandemos desde otros países? Los niños pequeños desnutridos, ¿qué pasa con ellos? Si a ti o a mí nos desnutren nos hacen polvo pero somos un cuerpo adulto totalmente formado y recuperable con los cuidados médicos apropiados pero un niño pequeño en la misma situación es diferente porque sufre daños que no se pueden reparar aunque lo vuelvas a nutrir otra vez...

    Y así todo. La mayoría de lo que han hecho no tiene vuelta atrás. La situación es una barbaridad no vista desde tiempos de Gengis Khan lo menos :palm:

Las cárceles y las huellas dactilares [8]

  1. #6 Bueno, el sistema está automatizado. Compara siempre con la primera vez que se le toman las huellas a un interno en el momento de su entrada en prisión o, en su defecto, la huella de salida con la de entrada.

    Además, al contrario de lo que piensa la gente, no se suele tomar la huela dactilar del pulgar, sino de los otros cuatro dedos con sus tres falanges (la del pulgar ya va en el DNI), para añadir una (o tres, u once, según se mire) capa de seguridad.

El 58% de los españoles se muestra incómodo con la presencia de fumadores en las terrazas, según la OCU [73]

  1. #1 Sólo a quién te provoca cáncer de pulmón.
  1. #1 Va de que tú seas libre de matarte siempre que eso no implique intoxicar a quien tienes cerca.
    Nadie se mete con tu presencia, sino con que una vez llegues a la terraza te dediques a intoxicar a los que están cerca.

    Tampoco vería mal prohibir que los niños lancen cosas a la gente, el perro te ataque o la abuela te meta un navajazo por fumar.

    El problema es la conducta, no se va contra la persona.
  1. #1 Dónde queda la libertad "Ayusera'. Estos señores blanden su libertad Neoliberal, donde hago lo que me da la gana sin pensar en "mierdosos"... Este pensamiento egocéntrico y anti - cívico es el que está calando poco a poco en las nuevas generaciones de jovenes ... Dios qué mundo de esta quedando
  1. #11 Tampoco tanto.
  1. #11 Si tú lo dices. Todos los ejemplos de lo que has puesto, son benignos y circunstanciales comparados con el fumador en modo fumata.

    Insisto, la educación dicta que si vas a fumar en ambientes abiertos, lo hagas donde no molestes a nadie. Ya que no hay educación, que se prohíba.
  1. #6 Misma categoría que los que para que el niño no moleste le dan un ipad para que vea dibujos animados.
  1. #6 Esos bastante tienen con lo suyo :troll:
  1. #5 Yo odio también a esos perros de ladridos cancerígenos
  1. #1 No, va de que los fumadores se ponen a fumar alrededor de no fumadores y nos gasean. Cuando por educación deberían de fumar aparte y luego regresar a las mesas. Cosa que se ha agravado con la vuelta a la normalidad postcovid y la reducción de las distancias de la mesas.

    Por si alguien está perdido, es como si alguien sentado en la terraza estuviera tirando gapos cancerígenos y malolientes de vez a todas las mesas en 360 grados.
  1. #1 quienes se tiran 2 horas o mas son los que trabajan en remoto por el precio de un cafe.
  1. #1 no hombre.

    Los fumadores se pueden quedar mientras no fumen.
    Los perros también si se tumban y no ladran.
    Los niños si se saben comportar, también.

    No sé qué hacer con las abuelas.
  1. #1 No.
    Sólo gente que quema cigarros y hecha humo en lugares públicos donde la gente va a pasar un rato agradable tomando algo.

El objetivo es Odesa [9]

  1. #6 A ver, puedo dejar el soberano mientras aparto el farias que el palillo me molesta y decir algo, pero sólo sería una cuñadez como una catedral, así que paso, del tema no tengo ni idea, pero al lío, por un lado conquistar Odessa sería cerrar el paso al mar de Ucrania, pero Rusia tiene salidas al mar en el mar negro, así que no lo veo tan urgente para los rusos, o si, o yo que se...
  1. #7 No sería funcional de la misma manera, por supuesto. Tampoco se acabaría el mundo pero complicaría mucho más el cierre del conflicto en condiciones razonables, tan de acuerdo estoy con eso que como decía escribí un artículo desgranándolo:

    www.meneame.net/m/Los12monos/el-error-de-odessa

    Que por cierto, vaya manía tengo de ponerlo con dos s, en fin, por qué será :shit:

    "Los temas religiosos puede que cuenten, pero yo no los veo tan determinantes en este momento."


    Bueno, más que asuntos estrictamente religiosos, que es el cariz que toman algunos de ellos a la luz pública, yo me he referido a "religión, historia y su confluencia", en mi opinión es algo más complejo que la primera lectura que se pueda hacer sobre el caso de Jerusalén, por ejemplo.
    Enlazo el otro artículo mencionado que plantea la cuestión (se te mencionó en los comentarios, por cierto), aunque entiendo que éste ya es "café para muy cafeteros" ;)
    www.meneame.net/m/Los12monos/importancia-crimea-1

Más de 80 candidatos europeos a las elecciones del 9J con opción a escaño tienen delitos o escándalos en su historial [28]

  1. #7 Hay manchas y manchas

El objetivo es Odesa [9]

  1. #2 Más sangrante es lo de Bolivia y eso no lo convierte en un estado fallido, digamos que dejaría una cicatriz más profunda.

    "los ucranianos pierden más en Odesa de lo que ganan los rusos."

    En eso sí que estoy de acuerdo.

    A Rusia le interesa lo que a todo jugador sensato: levantarse mientras va ganando.
    Sucede que tal como es el juego puede que no te lo permitan.

    Lo que está por ver, si no me equivoco, es quién renunciará antes a Crimea, Rusia que lo tiene a sus puertas y le resulta un enclave estratégico por dos razones confirmadas (aguas calientes y base), además de una tercera que planteaba en el artículo quizás incluso más relevante, u occidente que está en lo que es más allá del borde de su imperio en lo que para ellos viene a ser tierra conquistada.

    Teniendo en cuenta que las únicas dos potencias nucleares que se han desarmado en la historia son Sudáfrica (arsenal casi anecdótico) y precisamente Ucrania (que probablemente ni tenía el control completo) y en contextos diplomáticos muy diferentes al actual, además de la correlación de fuerzas convencionales, la cosa estaba cantada ya hace dos años.

    Lo que queda realmente por responder en mi opinión es por qué tanto empeño por parte de occidente en Crimea. Sí, para ellos ir quitándole piezas del tablero a Rusia es casi un leit motiv, pero en principio no a cualquier precio.
    Los cereales, las tierras negras, el gas, sí, incluso el orgullo, pero ni todo eso en conjunto parece valer el riesgo que se está asumiendo. Tal vez para Zelensky al que ya se compara con Negrín y que nos metería en la tercera encantado. Pero por importante que pueda ser la unidad de Ucrania para quien sea, requiere de la unidad del planeta primero. No veo de que puede valerle a nadie un país entero como Chernóbil. Sin embargo bien que han estado jugando con Zaporiya.

    Pero lo cierto es que occidente, incluso Ucrania, es perfectamente funcional sin Crimea. Ahí es donde cobra fuerza el tercer motivo.
    Quiero decir que me…   » ver todo el comentario
  1. #0 Si el objetivo principal fuera Odessa lo habríamos visto ya en 2014, y a pesar de los crímenes en la casa de los sindicatos, que hubieran sido una buena excusa, y su notable ascendencia rusa, quedó en manos occidentales.
    Cierto que hubiera sido más complicado que Crimea pero no tan diferente.

    Ucrania no hubiera llevado esto tan lejos si preservara su objetivo principal, que es en realidad Crimea.

    El manido argumento de la "salida a aguas calientes" es muy válido, pero si tienes Crimea, Odessa es secundaria.
    Excepto para Ucrania que quedaría sin salida al mar, y ahí sí que empezamos a hablar de intereses vitales.

    El hecho es que en Siria tenían base y respondieron... y en Crimea igual, si es que no existe algún otro denominador común, como algunos ya hemos apuntado, por descabellado que pueda parecer.

    Pero sí que es cierto que Odessa es una pieza fundamental en el escenario actual.
    De hecho escribí no hace tanto un artículo subrayando el problema que genera, bajo mi punto de vista no es un interés vital ruso siempre y cuando existan garantías de neutralidad.

    "sin Odesa, occidente pierde la guerra. Sin Odesa, Rusia no la gana"

    Para occidente Odessa es el paso intermedio hacia el fin último que es Crimea, no le basta con Odessa, si así fuera ya habría paz tras la propuesta más o menos oficiosa de pararlo todo donde está.

    Rusia en cambio va camino de reforzar la cabeza de puente que tiene hacia Crimea en Jarkov.

    También escribí no hace tanto un artículo titulado "la importancia de Crimea". Ése es, por más que las causas últimas se quieran debatir, el verdadero interés en disputa.

    Atribuir hechos consumados a la "maskirovka" antes que tentativas o similares, desde el punto de vista del análisis, es entre poco prudente y aventurado. Y que lo diga yo... :roll:

    Si la inteligencia rusa ha barajado los argumentos que mencioné en el artículo de Odessa, es posible que prefieran dejar abierta la posibilidad de un cierre del conflicto menos abrupto y habría optado por consolidar objetivos ya cumplidos antes que complicar más la cuestión.

    Así que al autor le diría lo que me digo a mí mismo cuando cojo la guitarra en un mal día: "mejor no dejes el trabajo" :-D

Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares [34]

  1. #28 No era un mensaje serio, perdona. Era un guiño al incidente de Palomares.

La familia De la Sota recupera un cuadro incautado en 1938: “Es sentido común y justicia” [25]

  1. #8 Cómo cuál?

¿Por qué Alemania y Francia prefieren hablar de Ucrania y no tanto de Gaza? [31]

  1. #1 #2 #7 acá se juntan varios de los que se desviven en las noticias de Ucrania en "no defender" s Rusia... Leo sus comentarios y los siento como expresando como se sienten ellos al no defender a Rusia, pero externalizandolo en el malvado occidente

Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares [34]

  1. #16 Yo entiendo que las armas nucleares no son cosas de andar por casa, como los drones. Son elementos sensibles que requieren una cantidad de cuidados que igual no se dan en este caso porque con cualquier errorcillo podrían acabar las bombas perdidas en una playa cualquiera de Irán

La Justicia ordenó a Capital Humano repartir los alimentos guardados en depósitos, pero el Gobierno de Milei anticipó que apelará [19]

  1. #3 Lo pone en el artículo: es un depósito de alimentos para emergencias y catástrofes. Cosas como lo que ocurrió en Canarias hace unos meses con la erupción. Que si por alguna razón tienes de repente un montón de gente evacuada, tienes que darles de comer.

Rusia contraataca: ya tiene listo contra todo pronóstico su primer equipo de fotolitografía UVE [101]

  1. #20 #2 al primer chip le llamarán Sputnik VI

    www.bbc.com/mundo/noticias-58935317
« anterior123451399

menéame