edición general
Ergo

Ergo

Usuario de Menéame desde el 17-12-2009 a las 11:07 por pura casualidad e inercia de la vida. Aquí sigo...

En menéame desde diciembre de 2009

11,99 Karma
414 Ranking
4.019 Enviadas
1.115 Publicadas
11K Comentarios
3.862 Notas

Robot de asistencia de microcirugía cosiendo un grano de maíz [48]

  1. Alucinante ver los avances por curarnos mientras la otra parte de la humanidad avanza por destruirnos.

A la vida también le gusta la inestabilidad [4]

  1. "Cambiar cosas para dejarlas distintas"

    xD Que genialidad.

El inventor de la fregona Vileda lo vuelve a hacer. Así es el cubo de fregar que siempre tiene agua limpia [13]

China vende una cantidad récord de deuda estadounidense en un intento de diversificación [ENG] [29]

  1. ¿Y a quién se lo ha vendido? No dice nada al respecto.

Oussama tardó 10 horas en cruzar el Estrecho en tabla de surf: ahora trabaja en Jerez y tiene piso gratis [17]

  1. #4 Que conmueva a los de la Fundación La Caixa.

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro [19]

  1. #18 Quien dice lo de hilar lana de cabras es el redactor de la noticia, no los investigadores.
    Es más, la proporción de más ovejas frente a una cabra, ya te da pistas de que el aprovechamiento textil de lana del yacimiento va encaminado a las ovejas, que con una cabra sola no tiene sentido.

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng) [27]

  1. #26 Para que veas que ni idea de acordarme de lo que me dijiste antes. :-|

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro [19]

  1. #11 En #16 Me refiero a que "no había" a que no había... cabras de pelaje largo/lanudo con el que extraer y poder hilar en una rueca, en la Edad de Hierro en el Pirineo catalán.
    Que a ver si ahora por acortar aprovechando el claro contexto, me van a acusar de que he dicho que no existían cabras en esa época, así de radical en general xD

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng) [27]

  1. #0 Alucino como te sigues inventando las cosas. Ni sabia que eras el mismo usuario y mucho menos acordarme de lo que dices del sub, pues por esa época decía lo mismo a cientos de usuarios y no veo razón por la cual iba a acordarme de tí. No soy rencoroso como tú según demuestras.
    Y aquí en este hilo de comentarios al menos reconoces a Sauron que no le entendiste bien de primeras, a ver si llego a tener esa suerte por tu parte, porque no me entiendes nunca y luego me atacas y refutas con invenciones.

    Y el que pone la cruz has sido tú nuevamente, a ver qué me importa a mí que pongas a quien sea en tu ignore, y eso que al que se lo pones soy yo, y me la pela :-D pero tú necesitas hasta pregonarlo a @aPediralmetro que qué tendrá que ver aquí.

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro [19]

  1. #15 Hasta donde se, no, no había.
    Soy un curioso nato y un devorador de estudios*. A eso súmale que mis antepasados crearon la raza de la cabra malagueña que hoy tan reconocida es y he leído todo lo que a mí alcance hay escrito sobre la cabra y su domesticación, tanto por curiosidad como para hacer honor a mis raíces.

    * Por ejemplo, fricadas que nadie leería como ojs.uv.es/index.php/saguntumextra/article/viewFile/2858/2437

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng) [27]

  1. #20 Ya que me has traído de vuelta a este meneo te ilustro:
    Los caldeos tenían 5 luminares principales y eran la base de su "ciencia" astrológica y adivinatoria. De los caldeos beben todo lo conocido de los asirios (por si ahora me dices que qué tiene que ver).
    Dichos 5 luminares se identificaban (y veneraban) en el firmamento en sus momentos de "equilibrio", es decir, cuando están aparentemente statikós en el cielo y esos momentos coincidían cada uno en una constelación diferente, una para cada luminar (Sol, Luna, Venus, Marte y Júpiter). Y de ahí salen las 5 constelaciones principales en el conocimiento caldeo de la época.
    Como digo, aporto la información más allá de la noticia, en ningún momento he dicho ni he escrito que eso estuviera en la noticia, pues amplio el conocimiento a quien le pueda interesar, que ya veo que a tí no, pero seguro que alguien lo lee y le da por buscar. Culturizar nunca está de más.

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro [19]

  1. #12 JAJAJAJ no había caído en que eras el mismo usuario de aquella noticia.
    Voy a empezar a creer que tienes obsesión conmigo tío.
    Además, el que insultó fuiste tú a mí (y no al revés) llamándome soberbio en tu comentario, ahí está escrito, cualquiera lo puede leer.
    No sigas presuponiendo cosas sin preguntar anda y deja de inventar.
  1. #10 ¿Qué parte de, que en la Edad de Hierro en el Pirineo Catalán no se podía hacer lana de cabra porque no había ninguna especie de cabra que se pudiera aprovechar para hacer lana de su pelaje, no entiendes?
    Porque no estoy mareando ninguna perdiz, sino poniendo en su lugar las cosas.
    Eso de "alérgico a esa medicina" está de más. Igual la alergia es vuestra por adelantados en suponer cosas que no son, obviando siempre el contexto y el contenido del meneo y luego nunca de los jamases escribir un "disculpa, no entendí a lo que te referías" o algo así.
    Mucho mejor hacer ver que el otro es tonto siempre, claro ¬¬

Filman un raro calamar de aguas profundas [17]

  1. Se quería merendar el brazo robótico :-|

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro [19]

  1. #8 Claro que lo conocía (desde que era pequeño vaya), pero igual no lo sabías tú (que no sabías que sé de lo que hablo) y por eso lo puse en el contexto de esta noticia (que es a lo que se refiere mi comentario), no como comentario general mundial atemporal.
    Así que para ser meramente ilustrativo el "curen tu ignorancia", está de más. :-)
  1. #3 go to #6 :-)
  1. #4 ¿Perdona? Esa especie (la cabra de Angora) se origina en las montañas del Tíbet y llegó a Turquía en el siglo XVI. Y los historiadores sostienen que el primero en traer esta cabra a Europa fue Carlos V.
    Así que, ¿qué tiene que ver con la especie hallada en este yacimiento de la Edad de Hierro en el Pirineo catalán? Efectivamente, nada.

Sir David Attenborough cumple 90 años [5]

  1. #2 De ahí mi comentario xD
    En definitiva, es un documental de hace 8 años, cultura es. :-)
  1. ¡Y que cumpla muchos más! :-D

¿Cómo era el Pirineo catalán hace más de 2.000 años? Magnífico hallazgo arqueológico de la Edad de Hierro [19]

  1. hilar y tejer la lana de las ovejas y cabras

    Aquí ya dejé de leer, ¿lana de cabras? :palm:

Isidro, el hombre al que quedaban 100 euros para finalizar el mes y que ha ganado 240.000 en el sorteo de la ONCE [16]

  1. La mejor inversión de su vida :-D

La Convención de Estocolmo: un tratado internacional para limitar el uso de DDT y otros contaminantes orgánicos persistentes [1]

  1. También conocida como la "Convención del agua de borrajas".

Pozos de aire: El invento con estructura en forma de colmena que extrae la humedad del aire y la almacena en un depósito [11]

  1. #3 Si lees el artículo que enlazas a la wikipedia, no hay ni un solo intento de "pozo de aire" con rendimientos verificables y que valgan para algo.
    Mucho blablabla y ningún resultado viable.
    #4 Es un bulo como la copa de un pino :-D
  1. Ni una mención al rendimiento, gráfica de condensación en el núcleo... faltan datos.

Madrid: 400 euros por 8 metros cuadrados. El fenómeno de los minipisos de alquiler [132]

  1. Infravivienda e infradecoración, mal gusto de cojones. Eso lo pone a tope de feng shui y se lo quitan de las manos :troll:

menéame