edición general
Diocles

Diocles

Auriga hispanolusitano de la facción roja.

En menéame desde diciembre de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
530 Comentarios
0 Notas

Me infiltro en el curso de Llados y descubro la verdad: secta y estafa piramidal [21]

  1. #20 Los vistazos no quitan la fucking panza. Haz burpis a las cinco de la mañana, luser. O mejor, paga la tasa de infiltrado y hazte rico con tu hate-review.
    Añado: </ironyOff>

Consejos para viajeros del tiempo con destino a la Edad Media [80]

  1. #66 A ver, dice cosas muy interesantes si lo que te interesa es el mundo más centroeuropeo. Pero vamos, que después de haberlo visto puedo decir que es interesante cuanto menos.
    Ahora faltará una versión mediterránea

El día que la selección española sacó la basura de Las Rozas [168]

  1. #112 No sé si lo sabes, pero sectores y deportes no son términos equivalentes. Otra cosa antes de dar consejos sobre leer o preguntar deberías revisar la gramática de tus comentarios, porque hay bastantes errores que destacan especialmente cuando vienen de alguien que tiene un tono tan injustificadamente pedante. Lo de injustificadamente pedante, lo digo por la pobreza de tu discurso y la cantidad de errores gramaticales graves. Errores, que, por supuesto, yo sí te voy a explicar, porque yo sí que tengo razones y sé argumentar.

    El que debería leer más eres tú y particularmente corregir tu estilo y evitar los errores gramaticales, empezando por ese anacoluto que escribes después de la primera coma.

    es.wikipedia.org/wiki/Anacoluto

    Más adelante utilizas un superlativo de manera impropia. Los superlativos no se utilizan en oraciones comparativas, se puede decir que algo está más claro que el agua, pero no que está clarísimo como el agua. Esto es un error propio de un niño de primaria o del ciclo inicial de la EGB. La lengua española permite destacar o enfatizar un determinado adjetivo sin caer en una construcción tan infantil.

    Cuando uno escribe una oración unida a otra por una conjunción adversativa (pero), lo normal es que ambas rijan el mismo tiempo verbal, ya que son coordinantes. En las oraciones que tu escribes, unidas por un pero hay un claro error de cohesión: unes dos oraciones que no tienen relación entre sí como es la existencia de unos sectores y el que sea sencillo o no darse cuenta (no se oponen en ningún momento); y de coherencia: ambas oraciones no se oponen en su significado, como se espera de las oraciones coordinantes adversativas: "te envié una postal, pero no te llegó", "regué la planta, pero al final se murió".

    Otro error de cohesión grave es el que cometes cuando escribes dos oraciones totalmente inconexas: Es un tema biológico, no ideológico. He dicho "otros sectores".

    Además escribes…   » ver todo el comentario
  1. #114 O de deporte femenino en general, que gana más medallas que el masculino.
  1. #44 Es que no lo dejas nada claro si dices: "Esta estupida manía de intentar ponerse en todo a la altura de los hombres no hace otra cosa que desacreditar a las mujeres, a mí me parece ridículo. Creo que sería mucho más inteligente potenciar y dar visibilidad a sectores donde realmente destacan y son muy superiores."

    ¿Dónde realmente destacan las mujeres y son muy superiores? ¿qué quieres decir cuando dices que es estúpido que se pongan a la altura de los hombres? ¿en qué exactamente? ¿en practicar deporte? ¿en competir profesionalmente en un deporte?

    Lo siento pero no vivimos en tu cabeza y a menos que desarrolles un poco lo que quieres decir, no vamos a entender a que te refieres.

    #FreeAssange
  1. #20 El problema creo que es que en esos sectores donde son muy superiores no venden el producto. Se vende fútbol, motor, se vendía baloncesto, algo de balonmano y poco más.

    Falta un mercado que no lo va a llenar la gente que ahora protesta mucho. Lo veía el otro día por YT, la señora estaba muy en la línea, pero decía que no iba a consumir fútbol, que lo consumieran los hombres (el fútbol femenino, claro).
  1. #44 Lo siento no me parece una explicación satisfactoria. A falta de la misma interpreto tu comentario como machista y lo reporto.
  1. #20 Me uno a la petición de #32, lo entiendo de la misma forma. ¿Nos lo aclaras, plis?
  1. #39 Pues yo creo que está claro, aunque por si acaso, aclaramelo.
    Según tú opinión ¿por qué las mujeres no deberían ser futbolistas profesionales?
  1. #20 Deberían darte el premio al comentario machista del mes.

    "Esta estupida manía de intentar ponerse en todo a la altura de los hombres no hace otra cosa que desacreditar a las mujeres.
    Creo que sería mucho más inteligente potenciar y dar visibilidad a sectores donde realmente destacan y son muy superiores.
    "

    Vamos, el "los honbres al tajo y las mujeres a fregar" de todo la vida.
    Y aún habrá quien niegue la necesidad del ministerio de igualdad. :wall:
  1. #20 vi mucho fútbol, demasiado, hasta que llegó Florentino a joderlo todo, desde entonces solo he visto la segunda parte de la final femenina, y entendí por qué antes me gustaba el fútbol

    el masculino me aburre muchísimo y ya perdí la pasión gracias a Pérez

    y no, tampoco vi el mundial de Sudáfrica, me aburre

El toples no está prohibido en ninguna piscina, pública o privada, de España [180]

  1. #73 a mí sí me importa

    Soy miope y cuando voy sin gafas no me doy cuenta de si estoy mirando a lo lejos a unas tetas o a una toalla. De vez en cuando alguna se cree que le estoy mirando el culo en el metro cuando realmente voy escuchando un podcast y tengo la mirada perdida al frente.

    No me pienso poner lentillas en la piscina no las aguanto.
  1. #73 A mi como hombre efectivamente no me importa. Como digo lo llevo haciendo toda mi vida y no veo porque se ha de prohibir a nadie.

Bard cae en el mismo error que ChatGPT aunque esté conectado a internet: se lo inventa absolutamente todo [115]

  1. #95 Claro, en tu caso sería que seas experto en esa guerra (tienes gustos mu raros eh?) y que te ayude a redactar un artículo. Pero lo que te diga lo debes revisar y estructurar bien. No vale para que te de información que no sepas (o bueno sí, si la puedes contrastar), si no para que te ayude a redactar cosas que sabes bien
  1. #92 Claro, cuando digo experto no me refiero a expero en IA, me refiero a experto en el tema que se está tratando con la IA. Por ejemplo, le puedes pedir ayuda para programar en cualquier lenguaje, siempre que seas experto en ese lenguaje y entiendas qué código te está dando. Lo mismo que si escribes un artículo o si le pides ayuda con una formula de excel...
  1. #70 Se pueden usar para lo serio siempre que seas un experto y lo uses para cosas concretas y controladas. Yo lo veo más bien como un coche, vas a llegar más lejos que yendo andando, pero agarra el volante...

España en diez castillos medievales de leyenda [44]

  1. #6 Un detalle, la fortaleza de Salses no fue construída por el reino de Castilla sino por la Corona de Aragón (ya si hubo financiación conjunta de toda la corona o únicamente catalana lo desconozco). Eso si, el arquitecto era castellano y se basó en las fortalezas castellanas.
  1. #16 Y tienes toda la razón del mundo.
  1. #6 los dos paises con más castillos y más espectaculares del mundo son Francia y España.
    Te dejas fuera de la lista 2 países que considero tienen castillos espectaculares: Reino Unido y Japón.

Lamborghini Countach LP 5000 S. Video [25]

  1. #21 podria ser, pero gallardo o reventon no los veo nombres muy comerciales

Aparece un medallón de oro con las iniciales de Enrique VIII y Catalina de Aragón [37]

  1. #29 Ay madre, que te estás poniendo nervioso y estás empezando a poner muchas tonterías. No voy a seguir con este frontón donde se ve que no entiendes y lo peor, no quieres entender.

    Nervioso, ¿por qué? Simplemente he destapado tus manipulaciones y mentiras y la mentira es algo que detesto.

    Primero decirte que eres el ejemplo perfecto para entender el porqué tenemos en España las leyes que tenemos. Si quieres hacer trabajos de arqueología estúdialo, está al alcance de todo el mundo. Como ya he dicho, a mi no se me ocurre ponerme a construir una casa o a hacer una operación a corazón abierto utilizando "métodos específicos". Para eso están los profesionales.

    Se puede ayudar de muchas maneras pero se prefiere prohibir y perseguir en vez de aprovecharse de la situación, como sí hacen en Reino Unido.

    No solo no entiendes absolutamente nada de lo que te escribo ni te paras a reflexionarlo, es que mezclas conversaciones e intentas tener la razón como un niño pequeño.

    Eres un mentiroso manipulador y lo he demostrado claramente. No se trata de tener razón o no, se trata de argumentar con honestidad.

    El sistema está muy por encima de lo que tú o yo podamos opinar y, afortunadamente, está más cerca de mis tesis que de las tuyas.

    Sí, está más cerca de tus tesis que de las mías, y por eso es un desastre.

    En España se comunican muchos hallazgos y algunos de bastante importancia como el tesoro de Tomares, la leona de la Rambla o multitud de petroglifos en el norte. No sé de donde sacas la tontería de que te va a hacer algo la administración. Ahora, si estás haciendo una prospección ilegal, pues normal que te acusen de hacer una prospección ilegal (que haya que explicar esto es de traca).

    Pero es que es de eso de lo que estamos hablando, de que lo que en Reino Unido es legal, en España no está bien regulado y eso lleva a que no se comuniquen muchos hallazgos, porque ni siquiera está bien definido qué se considera una…   » ver todo el comentario
  1. #27 Eso que estás diciendo no es verdad. Simplemente he dicho que abrir la veda a los detectoristas, con límites o sin ellos, no me convence.

    Tú de lo que has hablado es de abrir la veda. De límites no has dicho nada. Que ahora lo aclares me parece bien, pero no pretendas que sepa lo que quieres decir antes de que lo digas.

    Para mí la solución pasa por invertir más en el patrimonio y dejar trabajar en condiciones a los profesionales, creo que se ha entendido relativamente bien.

    ¿Y cómo eso acaba con el expolio? Invertir más... ¿En qué exactamente? Vaya respuesta más vaga.

    Define "antes" porque hay gente que tiene auténticos latifundios desde la reconquista. Y te puedo asegurar que no van a dejar que entres a monear con el detector en sus tierras para ver si, por un casual, encuentras algo.

    Se encontrará donde se busque. Tampoco pretendo que por regular el detectorismo se vaya a cubrir todo el territorio nacional y se vayan a salvar todos los yacimientos.

    Para nada, esa premisa la has utilizado tú diciendo que se están construyendo casas encima de yacimientos, que es verdad y que hay maquinaria que los destroza, que también lo es. En lo que se refiere a los arqueólogos pues hay buena y mala gente como en absolutamente todas las profesiones.

    En todas las profesiones y en todos los ámbitos de la vida. No solamente en los que circunstancialmente a ti te interesa. También habrá propietarios que tengan interés en ver lo que hay en su terreno.

    En ningún momento ha pretendido nadie jugar con tus palabras, eres tú el que no quieres entender las mías. Si vuelves a leer, te estoy diciendo que no hay recursos y, por lo tanto, si no hay recursos para proteger lo que ya conocemos, difícilmente vamos a proteger lo que vayan descubriendo unos aficionados en sus momentos de ocio.
    Conclusión: Más inversión y apoyo a los profesionales


    Mientes. Estabas hablando de "desenterrar" y "sacar más cosas", no de…   » ver todo el comentario
  1. #25 El problema del expolio es a nivel mundial, si te piensas que es una cosa propia de España estás muy confundido. En Inglaterra lidian también con problemas similares, no todo el mundo comunica sus hallazgos ni si encuentra restos cuando se va a construir o trabajar la tierra. Lo que ocurre es que es muy llamativo y aparece mucho en las redes este tipo de cosas.
    Insisto en que no sé cual es la solución, pero la de abrir la veda a los detectoristas me da mala espina


    No, yo no me pienso que el problem del expolio sea cosa de España. Tampoco he dicho que haya que abrir la veda a los detectoristas. Creo que he definido muy claramente los límites. Dices no saber cuál es la solución pero no quieres cambiar nada.

    Evidentemente no está todo el mundo interesado en que se sepa que debajo de la casa que va a construir o en sus terrenos hay algo. Si en condiciones normales no comunican personalmente el hallazgo de cualquier cosa no van a dejar entrar a detectoristas en sus propiedades ni de coña.

    Quizá no serían sus propiedades si antes de que decidiera comprarlas para construir un detectorista hubiera encontrado restos arqueológicos y comunicado su existencia.

    Te lo puedo argumentar con esa premisa o sin ella. Si soy el dueño de una finca en la que no hay ningún indicio de que haya nada ¿qué interés puedo tener yo en que anden detectoristas por allí? Ninguno, lo único que me pueden provocar son problemas si encuentran algo y no tengo necesidad (estoy haciendo de abogado del diablo).

    Tú ya partes de la premisa de que todo el mundo es egoísta y malvado. Incluso un ciudadano cualquiera que simplemente tiene unos terrenos para cultivar o lo que sea. Bajo esa premisa, es imposible que se solucione el problema. Bien puedo argumentar que los arqueólogos van a revender los hallazgos y me quedo tan ancho.

    A día de hoy hay desenterrado en España un porcentaje ínfimo de lo que puede haber y es insostenible, hay multitud de yacimientos comidos por la

    …   » ver todo el comentario
  1. #23 Son puntos de vista, no cabe duda. Yo, visto lo visto, no me fío.

    La realidad es que haciendo las cosas como se están haciendo, hay un grave problema de expolio. Si no se cambia está claro que no se va a arreglar el problema.

    Es que eso que comentas no es legal. Si se está construyendo sobre una zona donde existe la posibilidad de que existan restos arqueológicos la presencia de arqueólogos es obligatoria y es necesario que se haga un estudio para ver si los restos arqueológicos son de interés o no, hay algunos que solo hace falta documentarlos. Como es lógico no hay arqueólogos para todas las construcciones que se hagan en el país, por lo tanto si se está construyendo lo que sea y se encuentran restos que se entienden pueden tener cierta antigüedad hay que notificarlo a la Administración obligatoriamente. Otra cosa es que no se haga, muestra del respeto que tenemos por nuestro pasado y el miedo a una posible paralización, comprensible, por otro lado.

    En todas las zonas existe una posibilidad. Si se supiera con seguridad absoluta donde están todos los yacimientos esta conversación no tendría sentido. Sobre lo que pasa cuando se encuentran en una construcción, ya te contestas tú mismo.

    Es un problema cultural y económico. Si hay un posible yacimiento sin documentar que está en una finca privada que se puede trabajar o construir sobre ella, a los primeros que el dueño no va a dejar entrar a trastear por ahí es a los detectoristas, es de cajón.

    Lo que te falla en ese argumento es la premisa de "si hay un posible yacimiento sin documentar". ¿Cómo sabe el dueño que existe ese yacimiento? El principal problema que yo planteo (por obvio que sea) es precisamente que no sabemos dónde están los yacimientos no documentados y que es importante encontrarlos para protegerlos.

    Sin embargo, si se tiene la sospecha de que existe dicho yacimiento no se puede negar la entrada a la administración, los yacimientos arqueológicos pertenecen al

    …   » ver todo el comentario
  1. #20 Tú mismo te estás contestando. Si ahora mismo es ilegal y se producen auténticos destrozos, no te quiero ni contar si se abriera una puerta a la legalidad, aunque sea en zonas que no estén catalogadas como yacimiento. Creo que sería más incontrolable que ahora, es una opinión personal.

    Yo lo veo al revés. Si no lo puedes hacer en ningún sitio, pues lo haces donde más puedas sacar.

    Los arqueólogos no se dedican a encontrar objetos para llevarlos a un museo, eso se hacía en el siglo XIX. Hay que contextualizar el hallazgo, datarlo, prospectar la zona y multitud de cosas que, evidentemente, no están al alcance de una persona que va con un detector.

    Pero tampoco está al alcance de un arqueólogo revisar todo lo que puede revisar una comunidad de detectoristas aficionados legal. ¿Por qué es legal construir sobre un suelo y no buscar si hay restos arqueológicos en él? Evidentemente porque nadie sabe que se ha destruído algo que no se ha descubierto. Es una posición carente de sentido común. Ojos que no ven, corazón que no siente.

    No se trata de encontrar muchos yacimientos, si no hay recursos para investigarlos y conservarlos es mejor que se queden bajo tierra. Lo que se necesita de verdad es que nos tomemos en serio nuestro pasado y se haga una inversión seria por parte de la administración.

    Yo no he hablado de dejarlos bajo tierra, he hablado de destruirlos con maquinaria de construcción o agrícola. Aun así tampoco veo por qué es mejor dejar de descubrir yacimientos. Si se encuentran más también habrá más posibilidades de tener mejores yacimientos y en consecuencia se podrán invertir mejor los recursos de investigación, además de proteger los yacimientos de cualquier tipo de actividad que los destruya.
« anterior1234511

menéame