edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El tiempo que empleas en atacar a una persona con argumentos falaces, puedes mucho más inteligentemente emplearlo en atacar a esa persona con argumentos racionales que demuestren en qué está equivocada esa persona, o en ponerle un ignore a esa persona.

En menéame desde octubre de 2022

5,22 Karma
722K Ranking
190 Enviadas
22 Publicadas
2.744 Comentarios
6 Notas

Cáritas denuncia el drama de la vivienda en la Sevilla del PP: 800 euros al mes por un piso en barrios obreros [26]

  1. #1 Coño, es muy largo pero seguro que tienes razón, te doy un voto
  1. #1 ¿Ya tenías preparado el tocho? :-)

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico [14]

  1. #6 le has pr3guntado a los médicos si aceptarían mejores salarios aunque eso supusiera pagar la medalla ellos?
  1. #2 El dinero no puede estar en dos sitios al mismo tiempo: o tenéis médicos, o tenéis medallas a Leonor y monarquía.

    Recordad que un cargo público que se puede decidir por apellido en vez de por mérito y capacidad es un cargo público cuya utilidad consiste en ser inútil.

    A seguir votando, pues, monarquía y poniendo medallas a Leonor con vuestros votos y con el dinero de la comida, de los médicos y del futuro de vuestras proles.

La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja [86]

  1. #16 Reportar -> Bulo.

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota [16]

  1. #9 """Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿Qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?""" :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

Seis libros usados y un bono de 75 € para material escolar para alumnos que viven con menos de 6.000 euros al año. Así son las ayudas escolares de la Xunta de Rueda [56]

  1. #23 te has fumao el cogollo de arriba (véase ápice apical) entero antes de postear.
  1. #23 ya saltó el tonto haciéndose el listo :shit:

Susan Sarandon vuelve a ser camarera en Nueva York para reivindicar salarios dignos [61]

  1. #11 ¿ Tienes un radar aporofóbico? Eres el perejil de todas las salsas aquí.

Aquelarre fascista en Madrid: el auge de la aporofobia [31]

  1. #28 Gracias, muy aclaratorio.
  1. Espero impaciente el comentario de @BoosterFelix

Estudiantes de un colegio mayor de Madrid denuncian ataques homófobos y machistas: "Sois todos unos desviados" [56]

  1. #55 ¿y qué dices que "prueba" eso?
  1. #24 Respetar a la gente y ya. No tiene más.
  1. #24 Sé que no debería contestar a un troll... De tu propio 'ejemplo'... ¿qué prueba médica dices que hay para determinar esa 'desviación biológica'? Porque para la diabetes con un análisis de sangre lo tienes fácil.
  1. #24 ¿LO QUE?
  1. #24 Tú si que estás enfermo.
  1. #24 vamos que estás comparando la homosexualidad con una enfermedad. No sé si pijo, pero facha un rato.
  1. #24 no me he enterado.

    Qué quieres decir con desviación biológica?

    Según el DSM5, la desviación biológica no existe. Y tampoco la OMS admite su existencia.

¿Por qué siguen muriendo caballos en El Rocío cada año? [14]

  1. #10 Pues si. :clap:

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios [163]

  1. #92 Bueno, esa es tu opinión. Mientras siga habiendo gente egoísta sin prole que pierde el tiempo en menéame poniendo una u otra vez el mismo argumento, seguiremos teniendo pobreza intelectual 

La consecuencia del número de hijos en España y Occidente: cada vez más robots, automatización y "recoja usted la mesa" [22]

  1. #2 La afirmación de que los jóvenes desean perpetuar la pobreza y la precariedad al tener hijos y defender el sistema actual simplifica en exceso una realidad compleja y multifacética. A continuación se presentan algunos puntos para cuestionar este argumento:
    Deseo de una vida mejor: La mayoría de los jóvenes no desean perpetuar la pobreza o la precariedad. Más bien, buscan mejorar sus condiciones de vida y las de sus futuras generaciones. El deseo de tener hijos no se basa en una aceptación de la pobreza, sino en la esperanza de brindarles un futuro mejor y en el valor intrínseco de la familia en la vida humana.
    Limitaciones estructurales y opciones: Los jóvenes a menudo se enfrentan a limitaciones estructurales que dificultan mejorar sus condiciones. Estas incluyen la falta de oportunidades laborales de calidad, la precariedad en el empleo, el acceso limitado a la educación superior y a servicios básicos. Culpar a los individuos por problemas sistémicos ignora estas barreras y sugiere una responsabilidad injusta.
    Derecho a la familia: Tener hijos es un derecho fundamental y una expresión natural del deseo humano de formar una familia. Sugerir que los jóvenes no deberían tener hijos debido a las condiciones económicas actuales es una solución simplista que no aborda las causas subyacentes de la pobreza y la precariedad.
    Políticas y reformas necesarias: En lugar de culpar a los jóvenes por perpetuar la pobreza al tener hijos, es esencial enfocar los esfuerzos en implementar políticas y reformas que mejoren las condiciones económicas y sociales. Esto incluye la creación de empleos dignos, el fortalecimiento de la educación y la formación profesional, y la mejora del acceso a servicios básicos.
    Cambio sistémico: Criticar a los jóvenes por participar en el sistema actual, sin ofrecer alternativas viables, es una visión reduccionista. El verdadero cambio requiere una revisión profunda de las estructuras económicas y políticas, y no simplemente la abstención de tener hijos.
    Solidaridad intergeneracional: Las pensiones y otros sistemas de seguridad social reflejan un pacto intergeneracional que beneficia tanto a los jóvenes como a los mayores. En lugar de ver esto como una perpetuación de la pobreza, puede ser visto como un mecanismo de apoyo y solidaridad que asegura que las personas mayores tengan una vida digna.
    En conclusión, es injusto y simplista culpar a los jóvenes por las condiciones en las que viven y por sus decisiones de formar una familia. En lugar de ello, es necesario enfocar los esfuerzos en cambiar las estructuras que perpetúan la pobreza y la precariedad, promoviendo políticas que mejoren las oportunidades y condiciones de vida para todos.
     
     
     
     

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios [163]

  1. #31 Afirmar que "el que es pobre es porque quiere" simplifica en exceso las complejas causas de la pobreza y obvia factores estructurales e históricos. La pobreza no es simplemente una elección personal, sino que está influenciada por múltiples elementos como la educación, las oportunidades laborales, la salud y las políticas públicas.
    Estructuras sociales y económicas: Las estructuras económicas y sociales en las que se inserta una persona tienen un impacto significativo en su situación económica. Factores como el acceso desigual a la educación de calidad, la discriminación laboral y las barreras socioeconómicas pueden perpetuar la pobreza independientemente de las elecciones individuales.
    El impacto de las políticas públicas: Las políticas económicas y sociales diseñadas por los gobiernos también juegan un papel crucial. Un sistema económico que favorece la acumulación de riqueza en pocas manos puede dificultar que las personas de bajos ingresos mejoren su situación. La implementación de políticas redistributivas, como la seguridad social y los servicios públicos accesibles, puede ayudar a reducir la pobreza y mejorar la equidad.
    La influencia de la monarquía en la economía: En España, la monarquía constitucional tiene un papel principalmente simbólico y ceremonial, con poderes limitados en la gobernanza diaria y las decisiones económicas. Por lo tanto, atribuir la pobreza directamente a la existencia de la monarquía no tiene una base sólida.
    Cultura y valores: Aunque es importante respetar las costumbres y decisiones culturales, también es vital reconocer que las culturas no son monolíticas ni inmutables. Las sociedades pueden y deben evolucionar, adaptándose a nuevas realidades y desafíos. El aumento de la natalidad puede ser una respuesta cultural, pero no necesariamente una solución eficaz para los problemas económicos.
    Responsabilidad colectiva y solidaridad: La erradicación de la pobreza requiere un enfoque colectivo y solidario, donde tanto el gobierno como la sociedad civil trabajen juntos para crear condiciones más equitativas y justas. La responsabilidad no recae únicamente en los individuos, sino en la estructura social y en la voluntad política de generar cambios profundos.
    En resumen, es esencial abordar la pobreza desde una perspectiva holística que considere factores estructurales, políticas públicas, y la evolución cultural, en lugar de culpar exclusivamente a las decisiones individuales o a elementos simbólicos del sistema político.

La familia real elige Mango para celebrar, con nuevas fotografías oficiales, el 20º aniversario de su boda [7]

  1. Ojalá pudiera leer la turra de #0 en sus comentarios. Una pena que me tenga en ignore y yo a él.
    Por cierto, microblogging en las etiquetas e irrelevante.

La Gomera, ante el drama de la Canarias vaciada: "No tenemos nada que ofrecer a los jóvenes" [61]

  1. #3 entonces lo que tienen que hacer es morirse poco a poco hasta que quede la isla vacía y poder montar un resort no?

Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9% [189]

  1. #18 Busca ayuda urgentemente antes de hagas daño a alguien o a ti mismo. Se te ha ido la cabeza
« anterior1234576

menéame