edición general
BoosterFelix

BoosterFelix

El tiempo que empleas en atacar a una persona con argumentos falaces, puedes mucho más inteligentemente emplearlo en atacar a esa persona con argumentos racionales que demuestren en qué está equivocada esa persona, o en ponerle un ignore a esa persona.

En menéame desde octubre de 2022

5,02 Karma
724K Ranking
190 Enviadas
22 Publicadas
2.744 Comentarios
6 Notas

Susan Sarandon vuelve a ser camarera en Nueva York para reivindicar salarios dignos [61]

  1. No sé. Yo creo que al reivindicar salarios dignos, está presuponiendo que los salarios miserables y la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, lo cual deja en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo y ese capitalismo tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la…   » ver todo el comentario

Seis libros usados y un bono de 75 € para material escolar para alumnos que viven con menos de 6.000 euros al año. Así son las ayudas escolares de la Xunta de Rueda [56]

  1. #1 " a los alumnos de secundaria y de los 4 últimos cursos de primaria que pertenezcan a familias con rentas inferiores a los 6.000 € anuales por cabeza..."

    No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

    No podemos ir tomando por tontas o malvadas a las personas que consideran que la pobreza es una circunstancia estupenda en la que hacer nacer, y criar, a sus propias proles. Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las…   » ver todo el comentario

Aquelarre fascista en Madrid: el auge de la aporofobia [31]

  1. #1 Bueno, mi comentario no puede ser otro que el que debe ser: que la "aporofobia" de la masa culta de Menéame es distinta de la "aporofobia" de la RAE. Para la RAE, "aporofobia" es odio a los pobres (esta es, por ejemplo, la aporofobia que tienen los fascistas); para la masa culta de Menéame, "aporofobia" es odio a los pobres, y también odio a las cosas MALAS que hagan los pobres (las malas, no las buenas; y si las hacen o cuando las hagan).

    Es decir, según la masa culta de Menéame, los pobres tienen derecho a hacer cosas malas por ser pobres (por ejemplo, hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza), y si tú criticas alguna maldad hecha por los pobres, entonces ya eres aporófobo (de acuerdo con la definición de "aporofobia" de la masa culta de Menéame, no de acuerdo con la definición de "aporofobia" de la RAE).

    Pues así están las cosas, hablan por sí mismas, y por tanto mi comentario no puede ser otro que este.

Una veintena de organizaciones critican la concesión de las máximas distinciones de Aragón a Leonor de Borbón: "¿Dónde están las cualidades o méritos?" [107]

  1. #1 A callar, vasallos. Vuestro deber es hacer que vuestros hijos pasen hambre, pobreza y precariedad para que Leonor pueda ser rica y tenerlo todo regalado sin dar un palo al agua. ¿Conseguís alguno de vosotros que los ciudadanos de algún país hagan todo eso por vosotros? Pues ya tiene Leonor un mérito que vosotros no tenéis. Así que a agachar la cabeza y a seguir votando capitalismo, monarquía y pobreza, con vuestros votos y con vuestras proles.

Estudiantes de un colegio mayor de Madrid denuncian ataques homófobos y machistas: "Sois todos unos desviados" [56]

  1. #45 Pones a dos hombres a tener sexo y cualquier médico te confirmará que ninguno de ellos se queda embarazado.
  1. #1 Yo no soy pijofacha, pero tengo que expresarme claro: tan horrible me parece que la existencia de una desviación biológica sea utilizada como excusa para intentar lavarnos el cerebro con que también conlleva una desviación o culpabilidad moral, como lo contrario, es decir, utilizar la inexistencia de desviación o culpabilidad moral para intentar lavarnos el cerebro con que entonces a nivel biológico tampoco debe existir ninguna desviación.

    Diciéndolo a través de un ejemplo: tan horrible me parece que haya gente que intente lavarnos el cerebro con que por ser la diabetes una enfermedad a nivel biológico también debe ser una enfermedad o crimen a nivel moral, como que haya gente que intente lavarnos el cerebro con que por no ser la diabetes ningún crimen a nivel moral entonces a nivel biológico la diabetes tampoco debería ser considerada ninguna enfermedad, sino un hecho biológico normal y saludable.

    Cada cosa tiene su sitio.

EH Bildu pide eliminar los toros en Bilbao y rescindir contratos públicos que conlleven "maltrato o sufrimiento animal" [96]

  1. Hay muchos puntos permanentes de recogida de firmas por toda España para apoyarse esta ILP:

    www.noesmicultura.org/es

    Un abrazo a toda la gente de bien.

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios [163]

  1. #96 Claro. De toda la vida es sabido que lo altruista es hacer nacer a tus propios hijos en la pobreza para que tú puedas tener pensiones y otras diversiones progenitoras personales.

La consecuencia del número de hijos en España y Occidente: cada vez más robots, automatización y "recoja usted la mesa" [22]

  1. #11 "- Papá, si dices que me quieres tanto, ¿por qué me has hecho nacer en esta chabola de chapa y plástico, entre suciedad, basura, ratas y cucarachas, sin alimentos, sin agua, sin ropa, sin luz, sin gas, sin medicinas, sin dinero, sin futuro, sin nada?

    - Hijo, porque la pobreza que sufres no es culpa mía, es culpa del capitalismo, de la monarquía y de los demás ciudadanos. Yo solo te he entregado a ellos. Si te tiro a las ruedas de un tren en marcha, ¿seré culpable de tu muerte? No; el culpable será el tren. Además, ¿qué mas da que yo no pueda darte ningún futuro si al menos tengo la esperanza de brindártelo? Además, tener hijos es un derecho fundamental y una expresión natural del deseo humano de formar una familia. ¿Qué coño, pues, me importa a mí la pobreza que tengas que sufrir tú? No te preocupes, que mañana enfocaré mis esfuerzos en hacer que el gobierno implemente políticas y reformas que mejoren las condiciones económicas y sociales. Ya verás como mañana no pasas nada de hambre. Además, considera que esto es un pacto intergeneracional, entre tú y yo: yo te hago nacer en la miseria para que me pagues las pensiones, y tú me las tienes que pagar por cojones."

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios [163]

  1. #91 Veo que le has dado caña fuerte a ChatGPT.

    Solo una observación por mi pate sobre eso de que "atribuir la pobreza directamente a la existencia de la monarquía no tiene una base sólida": cuéntales eso de que la monarquía no tiene nada que ver con la economía a todos esos que te van diciendo que las demás monarquías europeas son ricas, o a todos esos "expertos" españoles que cuando elogian la monarquía española dicen que gracias a ella España nada en la prosperidad económica.

    O sea: cuando un país es pobre, no es culpa de la monarquía; pero si es rico, sí es gracias a la monarquía.

    Lo siento, no cuela.

    Aparte de que si la monarquía no vale para nada respecto a la economía, entonces nos la podemos ahorrar aboliéndola.

    Lo siento, ChatGPT, es mejor que arreglen un poco tus fuentes de aprendizaje.

Sánchez descarta prohibir los toros esta legislatura aunque reconoce: "A mí no me gustan" [33]

  1. #2 Yo soy absolutamente contrario a la tauromaquia. Y lo que a mí personalmente me encantaría es que la tauromaquia desapareciera. Pero lo que, siendo riguroso, a mí me gustaría que se hiciera, no es que se prohibiese directamente la tauromaquia, sino que se celebrase un referéndum entre todos los españoles sobre si tauromaquia sí o tauromaquia no.

    Yo preferiría que saliera tauromaquia no (y votaría eso), pero si la mayoría de españoles eligiera tauromaquia sí, creo que no tendría sentido prohibirla.

    Para mí, lo importante es que se celebre ese referéndum, es decir, que en lo que quede la cuestión de la tauromaquia realmente resulte de la voluntad mayoritaria de los españoles.

    Aunque si ganara la tauromaquia no, por una vez en mi puta vida tendría dentro de mi ser algún sentimiento positivo, en vez de asco, en relación con mi condición de ser español.

Condenados a ser pobres en Ibiza, pero que no se nos note (Opinión) [6]

  1. La verdad, no sé. No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles,…   » ver todo el comentario

En Zamora y Ourense hay ya más octogenarios que menores [9]

  1. Viene a demostrar que el capitalismo y la monarquía, a través de la pobreza que generan, son un peligro para el pueblo español.

    Parece que, al menos en parte, los españoles están empezando a dejar de votar capitalismo, monarquía y pobreza con sus proles. Si algún día futuro empiezan a dejar de votar capitalismo, monarquía y pobreza también con sus papeletas electorales, igual se encuentran que España se convierte por fin en un país próspero, un país de verdad, donde es razonable tener hijos por motivos distintos a que te tengan que pagar las pensiones.

¿Por qué siguen muriendo caballos en El Rocío cada año? [14]

  1. Me alegro horrores de que el lugar que corresponde a una región maltratadora de animales sea el subdesarrollo y la inferioridad económica y cultural.

    A seguir votando capitalismo, monarquía, hostelería, fiesta, religión, maltrato animal y pobreza, con sus votos y con sus proles.

La consecuencia del número de hijos en España y Occidente: cada vez más robots, automatización y "recoja usted la mesa" [22]

  1. "Menos hijos, y más pobres de lo que han sido sus padres"...

    No sé. No debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos…   » ver todo el comentario

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios [163]

  1. #3 Mira que os lo digo veces: no creáis a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional.

    En efecto, no debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos…   » ver todo el comentario

La familia real elige Mango para celebrar, con nuevas fotografías oficiales, el 20º aniversario de su boda [7]

  1. Ya sabéis, chicos. La familia real no quiere nada que huela a comercio justo a menos de 100 galaxias de ella. Votad capitalismo y monarquía, pues solo estos regímenes garantizarán la precariedad y la pobreza que tanto disfrutáis y defendéis el derecho de hacer disfrutar a vuestros bebés. Ya os lo dice la propia marca: "Mango".

Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9% [189]

  1. #159 Claro. Para gente como tú lo sano mentalmente es hacer nacer a los propios hijos en la pobreza para que los progenitores tengan pensiones y otras diversiones progenitoras personales. Lo dicho. Mira lo que la gente superética, supercivilizada y supervip le hizo a Giordano Bruno por tener más razón que ellos.

Informe sobre el Sufrimiento Animal en las competiciones de Acoso y Derribo [8]

  1. Esto es de una asociación de VETERINARIOS.

    Claro que los animales sufren. El punto importante es si es una actividad de maltrato evitable, innecesaria e injustificable, como la tauromaquia, los festejos de tortura a animales, o tenerse mascotas confinadas en una casa, o si es una actividad que nos resulta realmente necesaria y para la que no tengamos alternativas científicas, técnicas y económicas viables.

La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023 [18]

  1. "La población en riesgo de pobreza o exclusión social en España sube hasta el 26,5 % en 2023 "

    ¿Y?

    Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia…   » ver todo el comentario

La Gomera, ante el drama de la Canarias vaciada: "No tenemos nada que ofrecer a los jóvenes" [61]

Argentina aumenta niveles de pobreza: Reporta un alza al 48.9% [189]

  1. #5 Seguramente ambas cosas son verdad: que la Argentina es pobre, y que a los argentinos les parece que la pobreza es genial.

    Espero que esta noticia no esté insinuando que los argentinos sean malvados o tontos por considerar que la pobreza es algo estupendo, tan estupendo como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ella, a que sus proles también les agradezcan la pobreza tanto como ellos, los argentinos progenitores, la agradecen a sus padres. Porque tal insinuación sería aporofobia, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

    Y es que el…   » ver todo el comentario

El desencanto con el sistema empuja a los jóvenes hacia fórmulas autoritarias [7]

  1. ¿Desencanto con el sistema? No debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los…   » ver todo el comentario

Este gráfico del Banco de España demuestra que los jóvenes cada vez tienen menos riqueza y los mayores concentran cada vez más [48]

  1. Mira que os lo digo veces: no creáis a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional.

    En efecto, no debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de…   » ver todo el comentario

La hostelería española es la que más titulados universitarios emplea como camareros [17]

  1. No sé. No debe parecerles a los jóvenes proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los jóvenes proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos…   » ver todo el comentario

menéame