edición general
258 meneos
595 clics

El primer ministro senegalés critica las bases militares francesas en el territorio(inglés)

El primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, planteó el jueves la posibilidad de cerrar las bases militares francesas en su país en un amplio discurso que también abordó la moneda del franco CFA respaldada por el euro, los acuerdos de petróleo y gas. y derechos LGBTQ. "Más de 60 años después de nuestra independencia... debemos cuestionar las razones por las que el ejército francés permanece en Senegal" dijo Sonko en una reunión conferencia con el político de izquierda francés Jean-Luc Melenchon en la capital, Dakar.

| etiquetas: ousmane sonko , senegal , bases militares , francia , mélenchon
"planteó el jueves la posibilidad de cerrar las bases militares francesas en su país"
Marchando un golpe de estado...
#2 necesitan ser democratizados :troll:
He also called on Western countries to show "restraint, respect, reciprocity and tolerance" on social matters including LGBTQ rights and gender equality.
He said homosexuality had always existed in Senegal, but the country had "managed" it and would continue to do so according to its socio-cultural realities.

Vamos, que quieren seguir dando latigazos a los homosexuales como castigo, pero supongo que esa parte del discurso no mola tanto como lo de los malvados colonialistas franceses y tal y tal...
www.swissinfo.ch/spa/la-vida-casi-imposible-de-los-homosexuales-en-sen
#11 Siendo de mayoría musulmana, no necesitan influencia extranjera para ser homófobos. Cómo no se deshagan de la religión, no van a progresar, sean o no colonia de Francia.
#11 a los militares franceses desplegados en Senegal el cómo traten a los homosexuales de allí les importa entre una m***** y menos. Cuando se trate del trato a minorías de orientación sexual pues ya hablaremos del tema.
Vaya pringaos estos senegaleses que tienen bases militares extranjeras en su territorio.

Son tan ignorantes que no se dan cuenta que así no tienen soberanía ni ná
#8 Tengo una duda ¿Los Borbones cuentan como base francesa en territorio español?
#14 creo que Borbones S.A. es una multinacional deslocalizada a día de hoy, pero bien tirado
Digo yo que esta gente que le echa la culpa país africano desconoce por completo las condiciones de la descolonización ¿no?

Porque de conocerlo, afirmar eso solo demostraría que son unos miserables.
La gran mayoría de países que se independizaron de Francia siguen pobres o en vías de desarrollo. El más pobre de América es Haití, excolonia francesa. Y en África todo el Sahel o Argelia, siguen a verlas venir.

Habrá excepciones pero muy pocas y una gran diferencia con lo que dejaron ingleses y españoles
#1 Ya empezamos con el revisionismo histórico. Menudos cabrones han sido todas las potencias coloniales. A ver si ahora va a resultar que iban regalando espejitos y escapularios.Si no mira Israel que no deja de ser un apéndice angloyanqui.
#3 En el caso de Francia emplear las palabras "han sido cabrones" es faltar a la verdad. El tiempo pasado no es de aplicación
Se montaron una descolonización sui generis en la cual seguían controlando las finanzas de los paises que supuestamente descolonizaron (bueno, no de todos)

Menudas risas para la economía francesa como pierdan ese poder.
Para mi no hay revisionismo, porque todavía no han descolonizado.
#10 Sí, hay apelativos más gordos pero por educación me los reservo.
#1 el imperio otomano tampoco dejo nadie rico
#6 La disolución del imperio otomano fue, probablemente, un error.

En lo que es oriente Medio, seguro. Buena parte de sus problemas recientes vienen de eso
#19 un imperio completamente corrupto
#24 De los imperios mas extraños y fascinantes que han existido.

Su organización política y su historia, empezando por su origen, es asombrosa.

Quizás la nueva Turquía sea un ejemplo muy pronto, como su pariente iraní.
#31 Espera que ahora te lo explico.

Sientate que ahora vuelvo.
#32 castrar esclavos?
#33 Veo que no le gusta el imperio otomano.

No sé. Grcs por hacérnoslo saber. No sé qué más decirle, la verdad.
#34 imperios no me gustan ninguno
#35 Fascinante.

Es usted una persona super valida.
#1 Catalunya y Eusakal Herria no tan lejanamente tampoco terminarán pobres, sí, sí.
#1 Media África eran colonias inglesas, ¿Las dejas fuera por algo en especial?  media
#1 a haiti la putearon los europeos a base de bien 
#18 y los americanos, no nos olvidemos
#27 raro es que no haya americanos donde se putea a alguien 
#1 pero el que promueve la independencia generalmente se baña en oro.
Estamos asistiendo a la segunda parte del desmoronamiento de los imperios británico y francés.

La primera fue después de la Segunda Guerra Mundial cuando perdieron la mayoría de territorios de ultramar.

En esta segunda vemos cómo los países de la Commonwealth se convierten en repúblicas y los países africanos se desvinculan por completo de Francia.

Los dos imperios están cayendo de un modo patético. Unos autolesionándose con el Brexit y los otros diciendo su presidente que enviará tropas a Ucrania y Mbappé jugará los JJOO. Viven en una realidad paralela
Viendo lo que dejaron España/Portugal ya se ve quiénes fueron los pillos: Holanda, Francia, Uk
Que se una a España y mucho España, que también las tenemos por el traidor del chaqueta de pana.

Y eso que somos independientes desde hace muchas décadas, pero con tanto traidor dentro del país...
Que ganas de complicarse la vida tienen los franceses.

No van a durar mucho.

Y a medio/largo plazo el idioma francés en esos países desaparecerá. Que en parte están allí por eso. Por su sueño megalomaníaco de la francofonía.

menéame