edición general
155 meneos
1355 clics
Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

Día Mundial del Heavy Metal: ¿por qué se celebra cada 16 de mayo?

El 16 de mayo es la fecha elegida por lo metaleros del planeta completo para celebrar el Día Mundial del Heavy Metal. El género musial que es pasión de multitudes surgido a finales de los 60 y principios de los 70, derivado del hard rock, caracterizado por un ritmo fuerte, enérgico, repetitivo y distorsionado, con gran potencia sonora y un sonido metálico.

| etiquetas: heavy metal , rock , música
Muerte del gran DIO #teahorrounclick :hug:
#3 Muy cierto, pero de ahí a decir que era el "líder de la banda Black Sabbath"...
#4 Heaven and hell es un temazo
#4 Eso es. Se han colado completamente. El líder de Sabbath siempre será Iommi.
#4 Los mejores discos de Black Sabbath fueron con Dio, también los mejores de Dio, los mejores de Ozzy son en solitario, pero Black Sabbath sin Ozzy no tiene sentido, paradojas de la vida y eso.
"...derivado del hard rock". Pues los expertos opinan que deriva del blues y de la música clásica de bajos potentes. Black Sabbath recuperaron el tritono, prohibido por la iglesia y conocido también como Diabolus in musica.
#1 El metal deriva del rock, y el rock a su vez del blues. Si escuchas a Led Zeppelin es prácticamente blues tocado con instrumentos eléctricos.
#2 No lo digo yo, lo dicen los expertos y lo he leído y visto en documentales multitud de veces. Por ejemplo, en el documental de Sam Dunn "Metal. A headbanger's journey" y encima resulta que Led Zeppelin no es metal:
es.wikipedia.org/wiki/Led_Zeppelin
Y en un sitio más especializado ni aparece:
www.metal-archives.com/search?searchString=Led+Zeppelin&type=band_
#5 Ninguno de los grupos seminales del metal son metal, paradójicamente... pero sí se les nota la influencia blues. LedZepp, BlackSabbath, Deep Purple, usan lenguaje blues de manera patente. Otra cosa es que el metal terminara por eliminar el lenguaje blusero. El metal NO es blues, que no quiere decir que no viniera determinado por la fusión de las raíces del blues con la música occidental. De ahí que primero tuviera elementos folclóricos anglosajones, y que los mismos músicos a partir de la segunda oleada empezaran a introducir elementos de música clásica.

Pero los músicos de esos grupos, con excepciones como Lord, tenían base Blues.
#7 Nadie dice que el metal sea blues, sino que procede de él y de la música clásica. Y por cierto, escucha a #6 porque resulta que es músico. Y de esos Black Sabbath sí es metal:
www.metal-archives.com/bands/Black_Sabbath/99
#8 Black Sabbath sí llegó a ser metal. Al principio no es que no fuera metal, es que, como bien te puede confirmar #6, muchos temas son literalmente blues de 12 barras llenos de frases pentatónicas.
#10 #8 #9 Me parece que has hecho una síntesis perfecta. No me refería a nada distinto.
#11 #8 Un grupo que creo que me parece que ha influenciado muchísimo e incluso diría que pionero en su género (progresivo), han sido Pink Floyd.
Encuentro su toque en grupos como Opeth o Dream Theater, ahí es nada.......
#13 Ya ese oído no lo tengo yo... le daré un tiento.
#13 Yo a Pink Floyd les pondría más en el lado progresivo que en el metal (como bien dices), de ahí que Dream Theater tengan toques de Pink Floyd. 
No creo que que los Floyd se acerquen al metal, como mucho se oye algún rif de guitarra cercano al hard rock en los primeros discos en solitario de Gilmour.
#28 Si, correcto, a Pink Floyd yo no les incluiría en el mapa del metal, tira más a rock progresivo e incluso experimental, a los Dream Theater ya no se ni como catalogarlos, si experimental, o progresivo con un virtuosismo que quita el hipo jajajajjaa, tela marinera. Y por lo que deduzco seguro conoces Liquid Tension Experiment.... ya ves compadre, un saludo.
#51 Yo creo que el nombre que se le ha dado siempre a la música de DT es metal progresivo. Tienen una base metálica y ya a partir de ahí florituras progresivas. A ver qué tal con la vuelta de Portnoy. Saludos metálicos!
#58 Jodó petaca con las florituras compare, rozan el virtuosismo... si es que no lo superan..... son de otro planeta, acordarse de todo eso que tocan (échate un ojo a unos directos suyos), es pa quitarse el sombrero, se salen del mapa. Un abrazo de un compadre metalero.
#13 En este saco hay que meter tambien a Rush, que siempre que les escucho pienso que Placebo ha tenido que mamar bastante de ellos.
#48 A Rush yo les catalogo (opinión de cuñao por su puesto) en progresivo, hard rock...... Marillion, Pink Floyd y me aventuro, aunque me caigan hostias o abucheos.... Triana....
#50 ¿Triana?
#52 Si, no los has escuchado?. hacen un rock andaluz mezclado con un toque progresivo muy bien hecho.... no esperes un sonido actual, por su puesto, pero la composición es bastante buena, para mi gusto.
#53 Si, les conozco, pero no en profundidad, de ahí que me extrañara, dudo que suenen muy americanos en algún momento :-D
#55 jajaja, okis, del barrio de Triana en Nueva Orleans xD xD
#56 PD: Lo decía porque creo que su música es progresiva, a mi entender....
#48 Por cierto, se me olvidó comentarte antes que el baterista de Rush Neil Peart, es un crack del diez. cuenta con mi admiración como baterista.
#8 #7 Considero que Black Sabbath en sus principios al igual que Judas Priest, Deep Purple; Led Zeppelin en sus principios eran Hard Rock con influencias de varios géneros; blues, rock y me atrevería a decir que con toques de música clásica. Y que después progresaron en sonido y dureza en la composición hacia el metal, no me cabe duda. De todos modos no he picado mucho en la historia de la música, eso es harina de otro costal, más que nada porque tiene tela marinera dado que la música tiene una historia muy larga en el tiempo, así que lo que puedo aportar es mi humilde opinión.
#10 Sabbath tiene toques folkloricos, si eso es algo, digamos, factorizable...
#38 Folclore Celta quieres decir ?
#49 Quiza celta, quiza ingles... pero no se que seria ingles, supongo que celta, si...
#7 Luego tienes al señor Blackmore que se fué en dirección opuesta y ahora hace. . . no se, una cosa medieval rara :shit:
#12 Trabaja con su mujer Candice Night , no? Ella tiene una buena colaboracion con Avantasia.
youtu.be/Mk0FTHqmO9o?si=my9VRy6pzNxz_OU0
#7 ¿cómo que John Lord no tenía base blues? Si los Artwoods, pre Deep Purple, eran la epítome del R&B mod inglés!
#21 Lo menciono por no negar que tenía formación en música clásica de base. Obviamente todo ese movimiento estuvo obsesionado con el blues y de ahí que yo defienda que el metal, a través del rock de los grupos británicos que son seminales para el género, hunde sus raices en el blues.
#7 En los 60 todos tenían base blues. De hecho los Stones se consideraban una banda de R&B. Los Who tienen una caja que se llama "Thirty Years of Maximum R&B"... Básicamente porque el rock and roll no existía, eso fue un invento de un dj de Chicago para denominar la música blanca y separarla de la negra, porque no estaba bien que los niños blancos hicieran música de negros. Así Chuck Berry por ejemplo aparecía en las listas de R&B, y los blancos en las de rock aunque…   » ver todo el comentario
#1 Una de las caracteriístcias del metal frente al hard rock es, precisamente, que el metal se desprende de las raíces del blues. Sí el camino fue rhythm and blues -> rock'n' roll -> hard rock - heavy metal. Pero en el metal ya no quedaba nada del blues.

#2 #7
#7 Puestos a buscar Metal Daddy's, los Uriah Heep tienen muchos números:

Uriah Heep (1970) … Very 'eavy… Very 'humble
youtube.com/playlist?list=PLJTAVb1bdOBimEATQ447W_pFiL2BOEL2J&si=tt
#2 uhmmm... que algunas cosas pasaran al mismo tiempo... no tengo tan claro que fuesen el origen. Se puede hablar de metal cuando empieza a haber power chords, es la caracteristica numero uno del metal. Por cierto, a los que dicen que Black Sabbath al principio no era metal... discrepo, era metal, mas cacharrero y tal, pero... y claro, era una epoca casi coetanea a los Beatles, chocaba, era dificil de clasificar, asi que ala, "es rock duro", pero no... Y hay cosas incluso un pelin anteriores a Led Zeppelin ( que si, que Led Zeppelin es algo a medias ) que son metal, sin mas, cacharrero, primigenio, pero no rock duro, metal. Iron Butterfly que es ?
#2 el blues tocado instrumentos electricos es el blues de chicago que es 20 años anterior

aunque si es cierto que en led zeppeling se escucha influencia del blues aun pero ni de lejos, salvo cuando tocaban blues
#1 - "el tritono, prohibido por la iglesia y conocido también como Diabolus in musica.", tb llamadas "las quintas del diablo". Mis dieses compadre metalero.
El Heavy Metal es la antítesis del reggeton.

En el reggetón un productor hace una base simplona con el ordenata y el "artista" canta encima corregido con el autotune.

En cambio, para poder hacer Heavy Metal, se tienen que juntar muy buenos músicos porque requiere un cierto grado de virtuosismo tanto para tocar los instrumentos como para cantarlo.
#17 Siendo heavy como soy, he tenido que escuchar a gente fan del jazz decir eso del heavy metal ^^
#19 #17 Bueno, bueno...

El metal progresivo incorpora conceptos del jazz, incluso registros del jazz...

Y... reggeton no se, pero el reggeton viene del reggae y pocas cosas hay mas heavys que Iron Maiden tocando en la epoca del Iron Maiden o el Killers :-D A ver si Paul Di'Anno,,, Y Drifter, en directo, es medio reggae :-D BooM !

Cc #22 ( algo de razon llevas ).
#31 para mi el gran ignorado y olvidado del progresivo es Frank Zappa.
#32 Pues no se... King Crimson... mejor, no ?
#32 En mi modesta opinión Frank Zappa es incompatible con cualquier etiqueta... pero concuerdo contigo en que es el gran olvidado.
#17 youtu.be/j0YXfeNxJJ0?feature=shared

Para que te eches unas risas.

:hug:
#16 Hay pocas guitarras más heavys que esa BC Rich. Muy buena parodia.
Me flipan esas conversaciones de expertos en musicología e historia de la música repitiendo los mismos mitos (no, el tritono no fue prohibido hasta que lo recuperaron en el metal) como si creyesen que de verdad han estudiado sobre ese tema.
Que entiendo que a todos nos gusta sentirnos mejores que los demás y formar comunidad con gente con gustos afines. Pero pocas veces he visto tanto alarde de "lo mío es bueno y lo tuyo es mierda, te lo demuestro repitiendo cosas que ni siquiera entiendo bien" como entre los fans cerrados del heavy metal.
#22 Tienes razón. Los fans del metal somos bastante talibanes.
Por otro lado, yo creo que la primera canción heavy metal de la historia es "Black Sabbath ", de los Sabbath, por supuesto.
Y dentro ya del género, los Judas, en el final de la canción Victim of Changes fueron los precursores del black metal. Sólo hay que oír a Halford dando esos gritos como si fuera el mismo King Diamond.
#33 Iron Butterfly es anterior... pero si, Sabbath es metal, mucho.
#22 claro, lo que pasa es que les sonaba raro y era difícil utilizarlo y por eso lo evitaban... exagerando es como si haces un acorde con notas aleatorias, que suena fatal (en tu contexto) y le pones el nombre del tritono truñesco, y luego unos años mas tarde alguien lo pone de moda en algun tipo de genero alternativo... el tritono truñesco maldito que prohibieron en el siglo XXI.
¡¡¡Para mí todos los días son el día del Heavy Metal!!!
#64 Ese es el espíritu. {0x1f44d}
Alguna recomendación para alguien novato que quiera meterse en el mundillo pero que tenga miedo de que sea “demasiado heavy”? Me gustaría acabar escuchando heavy del bueno, pero empezar con algo más “suave”. :-)
#61 Pues yo personalmente te aconsejaría empezar por Black Sabbath. Sobre todo de la primera época con Ozzy: Black Sabbath, Paranoid, Vol. 4, Sabbath Bloody Sabbath, Sabotage...

Para iniciarse yo creo que es lo mejor. Si luego ya te da por escuchar cosas más bestias tienes mucho donde elegir, pero pienso que son de lo más palatable para alguien que no está muy familiarizado con el género.

Además son muy variados y seguramente encuentres bastantes temas que te agraden, espero...
#62 pues gracias! A partir de ahí por donde podría tirar? O ya voy tirando del hilo yo solo? En cuestiones musicales tengo poca autoconfianza.
#65 Pues es que según qué estilo te llame más. Hay muchísima gama dentro de la música "cañera", desde estilos muy veloces y melódicos hasta hasta pesados y guturales, pasando por todo lo intermedio. Y sólo tú puedes saber qué te atrae más...

No entiendo la falta de confianza en cuestiones musicales, escucha lo que te guste, pero ten en cuenta que los diamantes rara vez están en la superficie... hay que intentar escuchar de todo e irse quedando con lo que más le gusta a uno. ¡Experimenta!

Mientras escribo esto me viene a la cabeza Ghost, un grupo relativamente moderno que es bastante melódico en general y también podría gustarte.
#67 gracias por tus palabras! La falta de confianza es que no confío en mi gusto y pienso que lo que escucho seguramente sea mierda.
#68 Iron Maiden, Blind Guardian, Stratovarius, Iced Earth... tienen ya unos años pero son relativamente modernos y creo que muy escuchables para empezar. Luego ya, según te pida el cuerpo. Yo empecé por estos y no me gustaba nada el Death Metal y ahora mi día a día son grupos de Black Metal, Death Metal... Tu gusto evolucionará. Ghost, que ya te los han mencionado, son muy top.
#69 pues muchas gracias! Blind Guardian tienen un disco de El señor de los anillos, a lo mejor empiezo con ellos por ahí :-)
Y los Manowar que, esos si eran heavies.
#27 el truemetal!!!
Las mejores baladas siempre han sido las de los heavy
#59 Y la natación es el deporte más completo... :-D
#63  prefiero los deportes de montaña ;)
 
Estas discusiones sobre si este grupo u otro, o este album o el siguiente empezo un genero musical. No os parecen como intentar determinar si un niño paso a ser adolescente ayer o lo sera mañana? Vamos, que la cosa me parece progresiva, no pun intended.
No lo sabía, pero venía a decir que: "Por que Dio quiso" y no iba muy desencaminado.

menéame