edición general
28 meneos
45 clics
La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia de Podemos contra el buque Borkum

La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia de Podemos contra el buque Borkum

Según la formación, "el juez considera que los hechos denunciados hacen presumir la posible existencia de una infracción penal", por lo que "ha acordado incoar diligencias previas y da traslado al Ministerio Fiscal para que informe al respecto". "Actuamos para que la justicia actúe, para que paralice el barco y para que inspeccione el material militar que transporta ante la inacción del Gobierno"

| etiquetas: audiencia , nacional , admite , trámite , denuncia , podemos , borkum
Hay 24 contenedores de los cuales no hay acta de destino, para saberlo hay que ver cada contenedor y ver su acta la cual no ha sido entregada.

Como mínimo hay que parar el carguero, subir y comprobar estas actas.
#19 Vamos que has pretendido vacilarme, queda clara tu MENTIRA ;)
#20 Lo único que ha quedado patente es tu IGNORANCIA. 8-D.
Uy vaya, parece que sí hay indicios...
#1 Es raro que una denuncia no se admita a trámite.
#2 Si no hay indicios no se admite, así que como mínimo hay indicios
#4 Indicios hay siempre, en las millones de denuncias que se presentan todos los años. Yo no me he encontrado todavía con ninguna inadmisión de las que yo he presentado como víctima (mi cliente) ni tampoco con ninguna de la parte contraria y eso es porque si respetas la forma, la admisión es practicamente obligatoria.

Si miras las estadísticas, verás que el 90% de los procedimientos penales terminan por auto de sobreseimiento, y eso es porque se admite todo, y luego, cuando se han realizado unas mínimas averiguaciones, se archiva.
#6 El Gobierno dijo que se había interrumpido la compra-venta de armas a Israel. No era verdad. Aseguraron que el Borkum no llevaba armas pero, por lo que sea, el barco no atraca en Cartagena, vaya vaya, y leugo el Gobierno justo descubre otro barco al que tampoco permite entrar.

Si miras la estadísticas de tamañas "casualidades" de que un "culpable" no va a comisaría a que lo registren, precisamente LO EVITA.
#7 Si yo no entro en el fondo, yo simplemente te digo que, que te admitan una denuncia, es lo normal porque no pueden no admitirla.

Ahora, si quieres mi opinión personal en temas penales: para mí lo relevante es el resultado final, y no si admiten o no un escrito, máxime cuando su admisión es prácticamente obligatoria siempre.
#8 Cuando no hay indicios NO se admite. De hecho ha pasado con otras.
#9 Las denuncias penales se admiten siempre, y solo hay 2 causas paro no admitirlas: que lo que se denuncie no sea un delito (oiga, que ese señor me debe 1000 euros), o que la denuncia sea manifiestamente falsa (oiga, un señor me acaba de cortar la cabeza, pero me la he vuelto a poner para venir a denunciarlo).

Esto no te lo digo yo, lo dice la LECrim.

Ahora, si me dices que tú, como abogado penalista con más de 20 años de experiencia, tienes otras experiencias o sabes de alguna ley que contradiga el 269 de la LECrim, estoy encantado de escucharte.
#10 Vamos que me estás reconociendo que no había un imposible al dar parte de unos indicios.

Porque como abogado, voy yo ahora a la audiencia Nacional y digo que detengan tu coche de empresa porque llevas cocaina al extranjero y no aporto prueba alguna salvo mi palabra y nada más y me dices si la admiten a trámite siquiera.

Y vaya, el barco "por lo que sea" decide no atracar en España.... Vaya, vaya, vaya.
#11 Sí, correcto, la admiten si tú afirmas eso y lo van a investigar. Porque tu palabra es LA PRUEBA.
Si te lo has inventado, para eso existe el delito de denuncia falsa.
#12 me estás dicuendo entonces que están prevaricando aquí al inadminitir esta querella, no?

El Supremo inadmite la querella de Podemos contra el juez García Castellón por reabrir la causa de financiación ilegal

www.europapress.es/nacional/noticia-supremo-inadmite-querella-podemos-

Que claro, la excusa es que no existe delito, pero el delito de prevaricación lo debo haber soñado y "no existe" :roll:
#13 Creo que te ciega tu ideología política sumado a tu ignorancia de Derecho y Derecho Procesal en particular. Ni es lo mismo una denuncia que una querella, ni se tramitan igual, ni se exigen los mismos requisitos, etc.

Pero no sé por qué me molesto en intentar aportar algo de valor a Meneame, qué tiempos aquellos en los que en los comentarios se compartía conocimiento y experiencia. Tú es posible que no lo hayas vivido, al menos no con esa cuenta de 2023, pero hubo un tiempo en el que en los comentarios no había toxicidad y prepotencia, sino gente con ganas de explicar cosas y gente con ganas de que se las expliquen.

Poco a poco usuarios como tú fueron matando a los que querían explicar, y los que quería aprender se fueron a otro sitio.
#14 te estás confundiendo, tú mismo me estás diciendo que hay algunas que se inadmiten, sí o no?

No te estoy poniendo en cuestión, lo que estoy diciendo es que precisamente algunas se inadmiten, que me cuentas que las querellas son distintas? Ok, otras como esta no se inadmiten?

Y lo siento pero igual me confundo pero veo un artículo que aunque es sobre la libertad de expresión entiende de la misma manera querellas que delitos

En el trámite de admisión de una denuncia o querella, el

…   » ver todo el comentario
#15 Si me sueltas algo técnico porque eres ingeniero, no voy a ir a Google a buscar cualquier cosa que pretenciosamente voy a creer que puedo entender, para intentar rebatir lo que me estás contando para que cuadre con mi ignorancia técnica, simplemente te leeré con atención porque tú sabes de ese tema y yo no.

De la misma manera que en la facultad, no se me ocurría ponerme a rebatir al profesor que lleva dando clases 20 años simplemente tirando de Google o de como creo yo que son las cosas.
#16 Y por qué no lo vas a hacer si me lo han hecho bastantes veces y luego preguntar y se lo explico, tampoco es tan dificil.

Tu no rebatirías al profesor, yo como ingeniero sí, para entender por qué estaba equivocado o para entender la solución de los problemas.

Es lo que tiene potenciar el pensamiento crítico, y esto no implica ser tóxico, implica curiosidad, posibilidad de otros enfoques y entender el "por qué" de las cosas.

Sigues sin explicarme la diferencia entre el procedimiento penal y la querella, en ambos veo que se inadmite si no hay delito, y justo en el caso del juez Castellón precisamente dice que no hay delito, pero que yo sepa el delito existe, entonces donde está el truco señor abogado? ilústreme por favor
#17 veo que el señor abogado no es tal, simplemente estaba intentando colarme una mentira eh #16?
#18 No voy a compartir conocimiento contigo. Un saludo :-)
De verdad, sigo sin saber qué indicios hace pensar que esta mercancía tiene como destino Israel si en la documentación pone que el destino final es la república checa, por ahora parecen solo sospechas, estás cosas no de improvisan o se falsifican así como así, y lo de que "la república checa no tiene mar" me parece una soberana gilipollez por parte de Montero porque ya se ha publicado que el desembarco de la mercancía está previsto que se haga en un puerto de Eslovenia.

Y me da igual qué otros partidos sigan con la misma historia, como Sumar, como al final desembarquen en Eslovenia vamos a hacer un ridículo monumental y encima tendremos que indemnizar a la naviera.
comentarios cerrados

menéame