edición general
404 meneos
476 clics

76 años de la Nakba: los palestinos rememoran décadas de despojo y en medio de una guerra que escala

Este 15 de mayo, para los palestinos está marcado por los 76 años de su expulsión masiva de sus hogares en territorios que hoy conforman Israel. Un acontecimiento que está en el centro de sus luchas y reclamos de décadas por una soberanía y un Estado propio. Pero en muchos sentidos, esa experiencia palidece en comparación con la calamidad que se está desarrollando actualmente en la Franja de Gaza

| etiquetas: nakba , aniversario , 76 años , palestina , israel
74 de la original, suma y sigue.
#1 Los sionistas se justifican como lo hacen siempre los ganadores de una guerra, acaso no hubo que destruir Alemania, acaso no se tiraron bombas atómicas en Japón y ahora no son felices y prósperos, eso lo dicen y repiten con ayuda de sus siervos evangelstas.
en.wikipedia.org/wiki/Flight_and_expulsion_of_Germans_(1944–1950)

Durante las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial y el período de posguerra , los alemanes y los Volksdeutsche huyeron y fueron expulsados de varios países de Europa central y oriental , incluida Checoslovaquia , y de las antiguas provincias alemanas de Baja y Alta Silesia , Prusia Oriental y la partes orientales de Brandeburgo ( Neumark ) y Pomerania ( Hinterpommern ), que fueron anexadas por Polonia y la…   » ver todo el comentario
#3 #4 Interesantes aportes ambos
Partición de la India: la respuesta de la Cruz Roja a la crisis de refugiados
Este agosto se cumplen 75 años de la partición de la India, que desencadenó uno de los mayores movimientos de población de la historia. Así respondió la Cruz Roja Británica a la crisis
particion de India y Pakistán

Separación y violencia
El sur de Asia tiene una larga historia de coexistencia cultural, religiosa y espiritual que se remonta a siglos atrás. El arte y la arquitectura indios a menudo muestran una mezcla…   » ver todo el comentario
el genocidio griego en el imperio otomano

El Imperio Otomano, liderado por los nacionalistas radicales "Jóvenes Turcos", llevó a cabo un genocidio entre 1915 y 1923. Si bien los armenios eran el grupo más rico y más perseguido, los perpetradores intentaron purgar el Imperio Otomano de todas las minorías cristianas. Esto incluía a asirios y griegos. Los estudiosos estiman que 1,5 millones de armenios fueron masacrados, pero el número total de muertos supera los 2 millones de…   » ver todo el comentario
mas genocidios de los que en MNM nunca hablan . aqui ,worldwithoutgenocide.org/genocides-and-conflicts

menéame