Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
183 clics
Misiles Hipersónicos, la guia definitíva

Misiles Hipersónicos, la guia definitíva

Listado y comparativa de los juguetes hipersónicos mas destructivos del momento, analizados por el canal de La Armería.
20 meneos
166 clics
EEUU lanza por sorpresa su primer misil hipersónico para cazas de combate

EEUU lanza por sorpresa su primer misil hipersónico para cazas de combate

El Mako es un misil hipersónico diseñado específicamente para las bahías del caza de combate F-35 y atacar todo tipo de blancos. También puede lanzarse desde submarinos y está listo para operar ya
7 meneos
129 clics

Lockheed Martin presenta el nuevo misil hipersónico Mako, que puede ser transportado internamente por el F-35

El nuevo misil Mako polivalente y multiplataforma puede emplearse contra objetivos tanto en tierra como en el mar, lo que lo convierte en un arma muy versátil que puede utilizarse en múltiples misiones. Lockheed Martin, en colaboración con CoAspire, presentó el nuevo misil hipersónico multimisión Mako durante la exposición Sea Air Space 2024. Lockheed Martin afirmó que es la primera vez que el nuevo misil hipersónico se exhibe públicamente desde que comenzó a desarrollarse hace siete años
8 meneos
193 clics

Boeing y el Ejército estadounidense buscan en la piel del mako el secreto de la velocidad

Con 4m. de envergadura y 750 quilos de peso alcanza los 124 km/h, lo que le convierte en el animal marino más veloz y podría servir de inspiración para diseñar superficies de aviones y helicópteros que permitan incrementar notablemente su velocidad. Un estudio de la Universidad de Alabama financiado por Boeing y el U.S. Army estudias las características de la piel de este tiburón y su capacidad para reducir el rozamiento. El mako, marrajo común, es un tiburón que se encuentra en mares y océanos de medio mundo.
274 meneos
3514 clics
¿No usas Gmail? Da igual, Google tiene muchos de tus emails

¿No usas Gmail? Da igual, Google tiene muchos de tus emails

Benjamin Mako Hill, al igual que un número importante de internautas, utiliza desde hace 15 años su propio servidor de correo para comunicarse con los demás fuera del ámbito laboral[...] Un ejercicio en vano, como el propio Mako Hill describe en un artículo publicado en su blog personal. La razón está en que si la mayoría de los contactos con los que te escribes habitualmente utilizan Gmail o Yahoo Mail, dichas compañías tendrán todos tus correos igualmente. Aunque durante 15 años hayas intentado que esto no ocurriese.
112 162 7 K 457
112 162 7 K 457

menéame