Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 170, tiempo total: 0.015 segundos rss2
37 meneos
49 clics
Ibán García del Blanco: «El salto de productividad que se va a producir con la inteligencia artificial no debe quedar en manos de unos pocos, ha de beneficiarnos colectivamente»

Ibán García del Blanco: «El salto de productividad que se va a producir con la inteligencia artificial no debe quedar en manos de unos pocos, ha de beneficiarnos colectivamente»

A principios de 2024 se aprobó en el parlamento europeo una ley, pionera a nivel internacional, para regular la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la Unión Europea. Ibán García del Blanco, eurodiputado español, fue el único representante de nuestro país en la elaboración de dicha norma.
52 meneos
100 clics
El periodista que destapó 'Los papeles de Facebook': "Las redes empujan a los usuarios a contenido dañino"

El periodista que destapó 'Los papeles de Facebook': "Las redes empujan a los usuarios a contenido dañino"

Ahora, casi tres años después, uno de los periodistas que encabezaron esta investigación, Jeff Horwitz, detalla en el libro Código roto: los secretos más peligrosos de Facebook (Ariel) cómo fue todo este proceso que duró casi un año. Todo comenzó algunas semanas después de las elecciones estadounidenses de 2020 con un mensaje de LinkedIn de Haugen y concluyó a principios de octubre de 2021 con ella dando la cara en horario de máxima audiencia.
45 7 3 K 300
45 7 3 K 300
14 meneos
68 clics
Entrevistas de trabajo falsas para desarrolladores con una nueva puerta trasera en Python (ENG)

Entrevistas de trabajo falsas para desarrolladores con una nueva puerta trasera en Python (ENG)

Se pide a los desarrolladores que realicen tareas supuestamente relacionadas con la entrevista, como descargar y ejecutar código de GitHub, en un esfuerzo por hacer que todo el proceso parezca legítimo. Sin embargo, el objetivo del actor de la amenaza es hacer que sus objetivos descarguen software malicioso que recopila información del sistema y permite el acceso remoto al host.
11 3 1 K 38
11 3 1 K 38
3 meneos
26 clics

Leyla Bechara: “Nadie está poniéndose a pensar la política. Todos quieren ser influencers”

La politóloga y streamer analiza el alcance de Javier Milei en la juventud, el rol de las redes sociales y el recambio y los debates pendientes dentro del peronismo.
11 meneos
25 clics
Yolanda Morató: «El uso amateur de un traductor automático no puede sustituir un trabajo profesional, igual que buscar tus síntomas en Google jamás podrá suplir la consulta con un especialista»

Yolanda Morató: «El uso amateur de un traductor automático no puede sustituir un trabajo profesional, igual que buscar tus síntomas en Google jamás podrá suplir la consulta con un especialista»

Cuando habla de su profesión, Yolanda Morató (Huelva, 1976) destila entusiasmo por los cuatro costados. O mejor cabría hablar de sus profesiones: profesora universitaria, investigadora, traductora, escritora. Su curiosidad y su pasión la han llevado a abordar muchos y muy distintos palos sin salir del ámbito de los libros y la literatura. Wyndham Lewis, Ezra Pound, Rebecca West, George Perec, Josef Albers, Manuel Chaves Nogales y E. Millicent Sowerby son algunos de los autores a los que ha estudiado y traducido.
13 meneos
161 clics
Las entrevistas de trabajo para programadores se han vuelto ridículamente difíciles (y tal vez inútiles)

Las entrevistas de trabajo para programadores se han vuelto ridículamente difíciles (y tal vez inútiles)

Las entrevistas para puestos de tecnología, especialmente en programación, son cada vez más difíciles desde que arrancó la ola de despidos masivos en las grandes empresas del sector. Las pruebas de escritura de código para llevar a casa solían ser poco frecuentes y solo se hacían si el empleador necesitaba convencerse un poco más. Ahora, los entrevistados reciben con regularidad proyectos que se describen como de solo 2 o 3 horas, pero que requieren días de trabajo. Los ejercicios de escritura de código en vivo también son más intensos.
11 meneos
67 clics
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis

“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis

El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la publicación en español de su libro "Tecgnosis" (Caja Negra, 2023).
7 meneos
17 clics

Entrevista a Emilio Coppola, Director Ejecutivo de la Godot Foundation  

[Copy&Paste] Charlamos con el responsable de la Fundación Godot, Emilio Coppola, sobre el futuro de Godot, sobre la futura Asset Store y el impacto que ha tenido el cambio de licencia de Unity en el proyecto.
13 meneos
35 clics
«España es uno de los países con mejor conectividad del mundo»

«España es uno de los países con mejor conectividad del mundo»

Jordi Hereu (Barcelona, 1965) preside Hispasat desde 2020. Llegó a la compañía tras una dilatada carrera en el mundo de la empresa y de la administración pública. No en vano, fue alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011. Ahora se sitúa al mando de uno de los principales operadores de satélites a nivel mundial y tiene claro su objetivo: lograr la conectividad universal.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
9 meneos
76 clics
Jordi Galcerán, autor de 'El método Grönholm': "Chat GPT escribe unos diálogos muy buenos"

Jordi Galcerán, autor de 'El método Grönholm': "Chat GPT escribe unos diálogos muy buenos"

Jordi Galcerán (Barcelona, 1964) no es un dramaturgo prolífico pero sí pertinaz. Se levanta cada mañana y va a su estudio con la intención de darle al teatro algo original. Empieza muchos textos pero la mayoría acaban en la papelera. La prueba de su autoexigencia es que desde El crédito, su anterior estreno, hasta FitzRoy han pasado diez años. Que sus obras funcionen tan bien en la cartelera (El método Grönholm, Burundanga…) le permite no conformarse con cualquier cosa.
3 meneos
54 clics

Mark Zuckerberg: Primera entrevista en el Metaverso [ENG]  

Entrevista de Lex Friedman a Mark Zuckerberg en el Metaverso.
3 0 6 K -23
3 0 6 K -23
11 meneos
78 clics

Entrevista a miembros de Recreativas.org y la asociación A.R.C.A.D.E. en el libro Arcade Classics Ultimate de Enrique Segura

una entrevista a David Torres para hablar del proyecto Recreativas.org, donde narra los inicios y evolución de la web, y a Óscar Nájera "Osquilla", como representante de la asociación A.R.C.A.D.E. de Barcelona y también miembro imprescindible de Recreativas.org. Óscar recalca recalca la meta más importante del proyecto: «Objetivo: preservar el 100% del desarrollo español». Desde aquí queremos agradecer a Enrique Segura por dedicar parte de sus páginas al reconocimiento de ésta y otras iniciativas realizadas por gente apasionada del videojuego
8 meneos
59 clics

«Las redes sociales están a punto de destruir el libre albedrío»

La periodista María Ressa fue galardonada en 2021 con el Premio Nobel de la Paz. Lo hizo por su trabajo a favor de la libertad de expresión. Su trabajo empezó en Filipinas, donde su medio ‘Rappler’ se posicionó contra el Gobierno de Duterte, algo que le supuso numerosas amenazas de arresto. Pero Ressa alerta de que los dictadores como Duterte no son el único problema: en el mundo de internet y las redes sociales, las dictaduras tienen muchas más caras. Y los problemas de la desinformación, muchos matices.
172 meneos
3015 clics
Joaquín Cuenca: «La gente tiene en mente que lo más importante es la idea, y eso hay que desmitificarlo»

Joaquín Cuenca: «La gente tiene en mente que lo más importante es la idea, y eso hay que desmitificarlo»

Ya hace casi veinte años que Google, el gigante de internet, compraba una empresa española de fotos, Panoramio, a unos informáticos en camiseta que no sabían ni cuánto pedir por ella. Hoy, uno de aquellos informáticos, Joaquín Cuenca (Cox, 1976), está considerado uno de los grandes empresarios de las tecnologías de la información de Málaga, lugar al que llegó por amor. Algunos años después de aterrizar en la Costa del Sol, y tras lanzar varios proyectos tecnológicos exitosos, su banco de imágenes Freepik tiene cuatrocientos empleados.
85 87 1 K 262
85 87 1 K 262
2 meneos
57 clics

“No creo que se puedan controlar las amenazas de la tecnología avanzada”

¿Puede la IA burlar a los humanos? ¿Supone una amenaza pública? Es más, ¿puede la IA convertirse en una amenaza existencial? Noam Chomsky, el lingüista más destacado del mundo y uno de los intelectuales públicos más valorados de todos los tiempos, cuya talla intelectual se ha comparado con la de Galileo, Newton y Descartes, aborda estas preguntas incómodas en la siguiente entrevista.
10 meneos
71 clics

Un asistente para entrevistas de ingeniero de software con Whisper y GPT [ENG]

Cheetah es una aplicación para macOS impulsada por IA y diseñada para ayudar a los usuarios durante las entrevistas remotas de ingeniería de software, proporcionándoles asesoramiento discreto en tiempo real e integración con plataformas de codificación en directo. Con Cheetah, puedes mejorar tu rendimiento en las entrevistas y aumentar tus posibilidades de conseguir ese trabajo de desarrollador de 300.000 dólares, sin pasarte los fines de semana empollando retos de leetcode y memorizando algoritmos que nunca utilizarás.
14 meneos
57 clics

Erik Larson: “Los avances actuales no nos acercan más a tener una inteligencia artificial similar a la humana”

La irrupción de ChatGPT y las inteligencias artificiales generativas, capaces de interactuar de manera coherente en lenguaje natural, diseñar imágenes artísticas o componer canciones de manera indistinguible de como lo haría una persona, ha disparado nuestra imaginación...
19 meneos
43 clics

Francisco Herrera: «Prohibir las herramientas de la inteligencia artificial sería un sinsentido. Ignorar las nuevas tecnologías está a mitad camino entre el miedo y el desconocimiento»

Francisco Herrera (Jódar, 1966) es andaluz, jienense, afincado en Granada, y uno de los científicos más citados en inteligencia artificial (IA), la disciplina que probablemente tenga actualmente la tasa de cambio de conocimiento más alta y también la que está llamada a revolucionar la organización de nuestras sociedades. Colocarse en los primeros puestos de la investigación en este campo es realmente difícil para cualquier investigador, pero especialmente si trabaja fuera del downtown científico.
15 4 0 K 25
15 4 0 K 25
5 meneos
48 clics

Jacobo Siruela: “La naturaleza y la tecnología son los temas más acuciantes de nuestra época”

Tercer hijo de la Duquesa de Alba, fundó en 1982 Ediciones Siruela y, tras venderla, puso en marcha Atalanta en 2005 con Inka Martí. Es autor de 'Libros, secretos' y coeditor, con Jaime Rosal, de 'El lector decadente'. Editor y hombre de la cultura libérrimo, Jacobo Siruela (Madrid, 1954) es uno de esos personajes fascinantes que regala nuestra cultura de vez en cuando.
2 meneos
57 clics

Mercadona Online con Juana Roig - Podcast  

Esta semana tenemos el caso de Mercadona, una de las empresas más grandes de España, en una entrevista con Juana Roig, la CEO de Mercadona Online. Mercadona Online es una startup tech nacida dentro de Mercadona y se propone transformar y modernizar la rama digital de este gigante del retail. Siendo además hija del presidente de Mercadona, Juan Roig, nos explica en detalle cómo ha montado esta nueva rama desde dentro y cómo está operando un negocio que ya factura 325 millones de euros. También hace hincapié en las similitudes y diferencias...
14 meneos
85 clics

Imágenes retro de Ken y Roberta Williams (Sierra on-line) de 1983 [ENG]  

Esta es una entrevista MUY antigua con Ken y Roberta. Hay algunas imágenes entre bastidores de Sierra On-Line en la época dorada de los juegos.
11 3 1 K 39
11 3 1 K 39
213 meneos
2696 clics

“Los inversores tecnológicos ricos me invitan a hablar con ellos como una forma de autocastigo. Me siento como una dominatriz intelectual”

Douglas Rushkoff, autor de 'Survival of the Richest: Escape Fantasies of the Tech Billionaires,' un ensayo en el que se sumerge en el ecosistema mental de una minoría de magnates con aspiraciones de “élite cognitiva” que ha reducido el progreso tecnológico a un videojuego de suma cero en el que solo unos pocos logran encontrar la escotilla de salida, mientras la mayoría se queda lidiando con las consecuencias –generalmente catastróficas– de su riqueza. “Para ellos, el futuro de la tecnología se trata realmente de una sola cosa: escapar”.
119 94 0 K 316
119 94 0 K 316
11 meneos
163 clics

Google ha sacado una aplicación para mejorar entrevistas en inglés

Google acaba de lanzar una herramienta gratuita para mejorar el inglés, concretamente el inglés que vas a usar en entrevistas de trabajo, con la aplicación podrás entrenar como si se tratase de una entrevista real y practicar las diferentes preguntas o respuestas que puedes ofrecer durante la entrevista, revisado todo por su IA. Explicación en artículo, link directo a herramienta grow.google/certificates/interview-warmup/
5 meneos
28 clics

«Lo importante no es lo que pasa en el metaverso, sino en el otro lado»

Tal y como advierte la tecnóloga madrileña Lucía Velasco, la disrupción digital en los entornos productivos es cada vez más evidente: 85 millones de empleos se transformarán debido a la revolución tecnológica antes de 2025 en todo el mundo. En su último libro, ‘¿Te va a sustituir un algoritmo?’, esta experta independiente de la Comisión Europea, que además dirige el Observatorio Nacional de la Digitalización y el Impacto de la Tecnología en la Sociedad, analiza los beneficios, desafíos, contrariedades y amenazas de este nuevo escenario.
19 meneos
45 clics

Virginie Despentes: "La violencia que hay en internet es inédita en tiempo de paz"

La autora francesa publica en España 'Apocalipsis bebé', novela de 2010 que pone el acento en el potencial literalmente explosivo de la juventud que estamos criando y en la que debuta el superpersonaje La Hiena, después disfrutado en 'Vernon Subutex'.
15 4 0 K 45
15 4 0 K 45
« anterior123457

menéame