« ¿Sabías que...? »
407 meneos
1242 clics
Así nos engañan: los plásticos sostenibles no existen

Así nos engañan: los plásticos sostenibles no existen

Muchas de esas declaraciones comerciales referidas a la sostenibilidad de los envases son irrelevantes para abordar la crisis del plástico o están respaldadas por pruebas débiles, como se muestra en el estudio realizado por ECOS y la alianza Rethink Plastic. Botellas biodegradables: La publicidad de botellas biodegradables es ambientalmente contraproducente e irrelevante. Ropa biodegradable: En realidad solo incentivan los modelos de consumo lineal de comprar, usar y tirar.
165 242 4 K 205
165 242 4 K 205
205 meneos
12129 clics
12 partes del cuerpo que no sabías que se llaman así

12 partes del cuerpo que no sabías que se llaman así

A todos nos ha pasado alguna vez que cuando has querido explicar donde te has dado un golpe no sabes exactamente cómo se llama esa parte del cuerpo. Me refiero a que no todo el mundo sabe cómo se llama la parte trasera de la rodilla, por donde doblamos la pierna. Ni tampoco sabes cómo se llama la zona del entrecejo (sí, tiene un nombre específico) o puede que hayas escuchado alguna vez hablar del «manubrio» pero no sabes con seguridad de qué se trata, ni mucho menos que es una zona del cuerpo.
108 97 2 K 75
108 97 2 K 75
208 meneos
6075 clics
Cómo extraer un obelisco de la roca madre

Cómo extraer un obelisco de la roca madre  

[05:14] H. F. Fernández | "Hoy os voy a explicar cómo se extrae un obelisco una vez lo hemos arrancado de la roca madre. Aquí tenemos toda una serie de palancas y va a ser por medio de estas palancas, tirando de ellas, que vamos a conseguir subir el obelisco poquito a poco."
103 105 0 K 138
103 105 0 K 138
129 meneos
4721 clics
Las comunidades por número de seguidores, ¿funcionan de verdad?

Las comunidades por número de seguidores, ¿funcionan de verdad?

Al comienzo era una y luego fueron tres: Edición General |mnm - Cultura y Tecnologia |emnm - Deportes |dmnm y poco a poco, a petición de los usuarios, se implementaron las comunidades temáticas en Menéame.

Una comunidad temática (o también llamada categoría, canal, etc, antes llamado sub) sirve para crear un sitio basado en temáticas que agrupan los usuarios.

Estas comunidades temáticas son como 'pequeños menéame' dentro de la Edición General que intentan hacer más útil al usuario lo que pueda leer en la web, permitiendo personalizar tu propio Menéame en función de tus intereses personales.

Pero ¿funcionan de verdad?

Ya hace siete años recién cumplidos -comenzaron a finales de marzo del 2014-, que las comunidades están disponibles en Menéame.

Algunas comunidades, no todas, son muy prácticas para hacer un seguimiento de ciertos temas en concreto, pero muchas veces hay noticias y publicaciones que quedan fuera de dicho sub, por lo que la organización "temática" no cumple las expectativas a efectos prácticos. ¿Por qué? Imagino, porque los usuarios no las usan, es decir, hay que practicar en el 'juego' de menéame para introducirse en el mundo de sus comunidades e ir descubriéndolas poco a poco.

Desde mí humilde visión, las comunidades se asemejan a ríos (con sus afluentes) que vienen todos a desembocar al mismo Mar (Portada de la Edición General) por la obra y gracia del promote. Y es por el misterio que gira alrededor del funcionamiento de cada promote (sí, cada comunidad tiene su propio promote, puedes consultarlo añadiendo /promote al final de la URL de la comunidad) y por el que las comunidades a veces, no son entendidas por muchos, sobre todo por aquellos que buscan un karma instantáneo, cual chute dopaminérgico en vena fuera.

Siguiendo la analogía anterior, cada afluente (el promote de cada comunidad) desemboca en un río (la portada de su comunidad) y estos ríos (todas las portadas de cada comunidad), si tienen suficiente caudal (karma) llegarán a desembocar en el Mar: el promote principal, de lo contrario, quedarán cual charca de cuneta, seca y olvidada, igual que un meneo en la página 3241 de la cola de pendientes.

Si esto no es así, por favor corregidme quien tenga la potestad para ello, pero es lo que he percibido en estos años como usuario en menéame.

Actualmente, no existe la posibilidad de ordenar las comunidades por seguidores, solo ver ordenadas por las "Más activas" del momento.

¿Estará esta función en la lista de mejoras pendientes?

Hasta entonces, me he dispuesto a sacar los siguientes datos y compartirlos con la comunidad. Sin más, vamos con ellos:

COMUNIDADES ACTIVAS POR Nº DE SEGUIDORES

Actualmente existen 1.940 comunidades activas, de las cuales 223 no tienen ningún seguidor y 280 un único seguidor, por lo que con más de dos seguidores (funcionales) existen 1.437 subs... ¿esperabas más, menos? Dilo en los comentarios.

Elaboración propia. | Datos a 11.04.2021 - Dentro de las 1.940 comunidades totales, obviaremos a las que poseen 1 seguidor o ninguno, por lo que contaremos 1.437 seguidores (subs con dos o más personas subscritas).

_______________________

COMUNIDADES PRINCIPALES

Como era de esperar, |actualidad encabeza el 'ranking' de seguidores, con 5.431 personas, seguida muy de cerca por |tecnologia con 5.406 y |cultura con 5.036.

Por alguna razón, (quizás por la baja calidad de los contenidos que se envían a veces) |ocio, a pesar de ser una comunidad principal, tiene muchos menos seguidores que las dos anteriores, 3.714 personas.

Para terminar, tenemos al último y menos distinguido sub principal: |politica, con 198 seguidores, son pocos, pero muy activos.

Datos a 11.abril.2021

[Aunque realmente serían 5 temáticas mayoritarias, ya que |mnm es la opción por defecto (sin categorizar) y |emnm es una reminiscencia de antes de que se separaran |cultura y |tecnologia]

_______________________

COMUNIDADES OFICIALES

Además de las comunidades principales, tenemos otras seis comunidades oficiales y son las siguientes:

|Series y |Videojuegos aparecen con un muy buen número de seguidores: +2000. Luego, aparece un segundo grupo formado por |Articulos, |Retuit y |startups con +1000. Por último, con 670 seguidores |movilidad es la comunidad con menos popularidad de las comunidades oficiales. (No incluída aquí a |Drones)

_______________________

COMUNIDADES RECOMENDADAS

La web recomienda de forma oficial cuatro comunidades, aunque únicamente aparece por defecto a la hora de publicar un meneo la de |Ciencia ¿Por alguna razón en especial? Supongo que por el nº de sus seguidores, nada más y nada menos que 5.658 seguidores, lo que hace a

|Ciencia, la comunidad más popular de MNM. ¡Felicidades @tnt80!

Como afluente de |ciencia, tenemos a |astronomia con 2.141 seguidores, aunque actualmente se mantiene activa gracias a los aportes de @Ripio y @Condetino que lo reviven asiduamente, entre otros usuarios.

Los dos grandes 'olvidados' de las comunidades recomendadas son |cociname y |oyoyoy, ambos con +1000 seguidores, pero con una afluencia de meneos enviados a esas comunidades muy pequeña (igual se están secando esos ríos, como |Visualdata, no incluida en este top).

____________________

¿Cualquier usuario puede crear su propia comunidad?

  • Se pueden crear hasta un máximo de 10 comunidades por usuario. Aparecen en la información pública de tu perfil de la sección "Comunidades > Propietario". Al comienzo, únicamente si un usuario tenía más de 4 años de antigüedad en la web, podía crear su propio sub. Actualmente creo que esta restricción ha cambiado.
  • El creador será el 'moderador' principal o admin de la comunidad, por lo que la responsabilidad como usuario propietario de las mismas no debe de obviarse. Si no vas a poder atender debidamente una comunidad que creaste en su día, puedes preguntar por el nótame si hay alguna otra persona interesada en administrarla por tí. Recuerda, estamos en una red social y entre todas las personas usuarias la mantenemos.
  • No se puede eliminar una vez creada una comunidad, pero si cambiar nombre y toda la información quedando como un nueva, así como también mover los meneos existentes -si los hubiese- a otro sub para dejar limpio y "borrado". Es decir, se puede borrar una comunidad sustituyéndola por otra. De lo contrario, tenemos comunidades como |borrame |aswsaa |Borrame_borr |asdafadfsxcc ó |ads que intentan hacerse desaparecer infructuosamente.

_______________________

EL 'TOP 10' DE LAS COMUNIDADES TEMÁTICAS

7 no oficiales +3 promocionadas

|Economia, |Opinion, |linux y |gilipolleces en un primer 'pelotón', con cantidades cercanas y superiores a los 1000 seguidores, seguido de |musica, |preguntame, |SysDevs, |TeRespondo y |Hemeroteca con unos números de seguidores muy similares entre sí (entre 500 y 600). A la cola, el poco valorado |Visualdata con 463 seguidores.

NOTA: |Preguntame y |TeRespondo las voy a considerar como comunidades oficiales promocionadas, junto con la menos popular |Entrevistas, ya que forman un pack temático en sí mismas. Por otro lado, está |Visualdata como comunidad recomendada también.

¿Qué hace a estas comunidades tan populares?

Supongo que la propia temática en sí misma. Pero también influye, pienso, un buen moderador y una buena relación del mismo con los usuarios de menéame, es decir, con la comunidad.

_______________________

LAS OTRAS COMUNIDADES TEMÁTICAS MÁS POPULARES no oficiales (23)

He seleccionado las comunidades con más de 200 seguidores, eliminando las anteriores ya mostradas (Principales, Oficiales. Recomendadas y Top10), dando como resultado 23 comunidades más populares y son las siguientes:

|Cine Todo sobre el séptimo arte |Historia Historia |Motor Coches, motos, tecnología y movilidad |clublectura Club de Lectura |Podemos Podemos |Documentales para ver online |Fakeame El sub de las noticias (in)deseadas |Problemas Acertijos y problemas |escombrillos sub para escritos de gran tamaño |Sucesos Sucesos |softlibre GNU/Linux y software libre |Bulos Recopilación de bulos y malaprensas |Fotografia Fotos, fotos y más fotos |Anarquismo Sobre anarquismo |BARCOS El sub de las cosas que flotan |pwned [nsfw] Pwneds, Karma, troleos, fallos, WTFs... |Tetas [nsfw] Tetas, tetas everywhere |BUAMBUSUB El sub para lloriquear lo que quieras |relatocorto Relatos cortos |bitcoin Bitcoin y otras criptomonedas |Fotomundo Fotografía, (foto)periodismo, viajes… |idiomas welcome a todos |Fragmentos LITERATOS. Compartimos fragmentos.

_______________________

Puedes seguir a todas las comunidades que quieras, sin límite.

Pero, ¿y cómo las veo luego?

Para publicar: aparecerán al pié de tus envíos cuando decidas realizar una publicación en la web. De esta forma, podrás elegir la temática más apropiada para la noticia, pero recuerda, si no le has dado a Seguir previamente, no te aparecerá en el listado.

  • Si por alguna razón ves que la temática elegida en primer lugar no es la más adecuada, puedes autoeditar tu noticia en los primeros 30 minutos desde que la enviaste y desde allí, cambiar la publicación de comunidad (revisa que estés editando la noticia desde tu cola general, o bien revisar que la URL aparezca así: meneame.net/submit.... en lugar de así: meneame.net/m/actualidad/submit.... (se solucionaría eliminando lo que he tachado). Una vez pasados esos 30 minutos, solo podrá hacer el cambio un usuario con permisos de edición especial, por lo que tendrás que solicitarlo o bien en un comentario de la misma publicación, en la fisgona o en el nótame, sin olvidar mencionar al admin de la comunidad con una '@+usuario' o bien al administrador principal así: @admin. También puedes hacerlo escribiendo un correo a abuse[@]meneame.net como prefieras.

Para menear: las publicaciones enviadas a las comunidades que sigues aparecerán en tu cola de pendientes y portada principal si tienes activada la opción "VER SOLAMENTE MIS SUBS". Ojo con esta opción, porque las noticias que hagan portada en la comunidad, aparecerán en tu Portada Principal personalizada de la Edición General, así que si no véis vuestro meneo en la cola de pendientes e hizo portada en un sub, revisad esta configuración.

Si la opción "VER SOLAMENTE MIS SUBS" está desactivada, solo te aparecerán las comunidades principales y la recomendada de ciencia en tu cola de pendientes, pero en la portada de Edición General aparecerá cualquier publicación de cualquier comunidad que haya tenido suficiente karma para ello, independientemente de si la sigues o no.

Para ver el resto de publicaciones que se enviaron a comunidades que no sigues, deberás tener desactivada la opción "VER SOLAMENTE MIS SUBS" y entrar en el apartado:

Y también DEJAR de seguirlas, para no verlas.

Si no quieres que en tu portada y cola de pendientes aparezca alguna temática en particular, bastará con no Seguir a dicha comunidad, es decir, tendrás que pulsar sobre el botón 'Siguiendo' de dicho sub para dejar de seguirlo (y si te aparece 'Seguir', es que no la sigues, se entiende).

Un ejemplo de esta forma de usar las comunidades la tenemos en |politica, ya que a muchas personas no les apetece ver estas noticias (como demuestra la diferencia en el nº de seguidores) y simplemente dejando de Seguir, consiguen su propósito (aunque siempre hay quien envía temas de política en |actualidad y debería de hacerse algo al respecto, pero es otro tema).

Ver artículo del blog oficial: Cuando la política se “come” la actualidad general

La visión de este artículo, la podríamos extrapolar actualmente y aplicarlo a las temáticas sobre el coronavirus y covid-19 que no se envían a la comunidad |coronavirus

-

EL RESTO DE COMUNIDADES TEMÁTICAS +100 Seguidores (44)

En este listado, vemos que |Drones curiosamente está a la cabeza, siendo la única comunidad oficial de este grupo de comunidades.

___________________

Por último, recordamos que existe la comunidad llamada |AYUDA_SUBS para realizar preguntas, tales como "He creado un sub nuevo, ¿cómo lo doy a conocer?".

Espero estos datos sean de utilidad.

¡Salud!

99 30 1 K 73
99 30 1 K 73
211 meneos
6857 clics
Cosas que no se pueden reciclar y no sabías

Cosas que no se pueden reciclar y no sabías  

Ni latas medio llenas, ni servilletas de papel usadas, ni tuppers de plástico... Todo esto y mucho más va al contenedor de 'resto', de donde nada se puede reutilizar. Mascarillas: Hasta que empezó la pandemia las mascarillas se gestionaban «como residuo hospitalario». Pero, hoy por hoy, el único destino de los millones de mascarillas que se desechan a diario es el contenedor de la basura. «El impacto es tremendo, se ven tiradas por todas partes»
96 115 1 K 201
96 115 1 K 201
202 meneos
2615 clics
El ingrediente secreto del chocolate: los microbios que fermentan  el cacao

El ingrediente secreto del chocolate: los microbios que fermentan el cacao  

Puede que incluso los más grandes amantes del chocolate ignoren que este alimento ancestral tiene algo en común con el kimchi y la kombucha: su sabor proviene de la fermentación. El familiar sabor a chocolate es producido por pequeños microorganismos que ayudan a transformar los ingredientes crudos del chocolate en ese divino manjar. Si solo has probado el chocolate de barra que se ve a la salida de los supermercados, probablemente tengas muy poca idea de la variedad y complejidad que puede tener un chocolate verdaderamente excelente.
88 114 1 K 927
88 114 1 K 927
131 meneos
4541 clics
¿Cómo contaban los romanos con los dedos de las manos?

¿Cómo contaban los romanos con los dedos de las manos?

Con tan solo tres dedos de la mano izquierda (el meñique, el anular y el corazón) se puede representar del 1 al 9; con los otros dos dedos de esa misma mano, el índice y el pulgar, vamos a representar las decenas, 10, 20, así hasta 90. Así que, utilizando solo la mano izquierda tenemos del 1 al 99. Por otra parte, para las centenas (100, 200, 300, …) se utilizaban los dedos índice y pulgar de la mano derecha, con los mismos signos que los descritos arriba con esos mismos dedos, pero de la mano izquierda.
86 45 0 K 208
86 45 0 K 208
169 meneos
3937 clics
¿Qué es exactamente el coltán?

¿Qué es exactamente el coltán?

Es muy probable que la mayoría de vosotros hayáis oído hablar del coltán. Se trata de ese misterioso mineral que se utiliza para fabricar componentes clave de los móviles, smartphones y dispositivos electrónicos portátiles cada vez más potentes y sofisticados. Periódicamente se le menciona en los medios como responsable indirecto (en parte) de la atroz guerra crónica que sufre la República Democrática del Congo (donde se hallan las mayores reservas mundiales de coltán).
84 85 2 K 1251
84 85 2 K 1251
135 meneos
1606 clics
¿Sabías que un idioma hablado en la Micronesia también tiene la "ñ"?

¿Sabías que un idioma hablado en la Micronesia también tiene la "ñ"?

El idioma en cuestión es el chamorro, la lengua de la población originaria de las islas Marianas, que están situadas en el Pacífico norte, al este de Filipinas y al sur de Japón. Se habla por alrededor de unas 50.000 personas en los dos territorios en los que se divide el archipiélago de las Marianas. En este articulo se explica como acabo nuestra letra «ñ» en un archipiélago del Pacífico.
73 62 1 K 1203
73 62 1 K 1203
95 meneos
2542 clics
La calle más ancha de España está en Barcelona

La calle más ancha de España está en Barcelona

La avenida Diagonal es una de las calles más importantes de Barcelona y también la más ancha del país. Con sus 92 metros de ancho hasta la plaza de la Reina María Cristina, la avenida Diagonal es la calle más ancha de España. Además, repasamos las más anchas del planeta.
49 46 3 K 216
49 46 3 K 216
44 meneos
309 clics
Qué son las lágrimas de sirena, la mayor fuente de contaminación plástica de los océanos

Qué son las lágrimas de sirena, la mayor fuente de contaminación plástica de los océanos

"Lágrimas de sirena" puede sonar adorable, pero en verdad son una enorme amenaza para el medioambiente marino. También conocidos como "nurdles" en inglés. Su tamaño pequeño, su forma redonda y su variedad de colores los convierten en alimentos atractivos, que se confunden fácilmente con huevos de peces y presas pequeñas. También pueden ser colonizados por microbios (E. Coli, por ejemplo) que son peligrosos para los seres humanos.
33 11 1 K 179
33 11 1 K 179
28 meneos
1071 clics
¿Por qué les llamamos primavera, verano, otoño e invierno a las 4 estaciones del año?

¿Por qué les llamamos primavera, verano, otoño e invierno a las 4 estaciones del año?

Cada año que pasa transcurre un ciclo en el que surgen 4 estaciones en la tierra, -visibles en algunos lugares- debido a la inclinación del planeta y a la distancia de este con el sol. Veamos que circunstancias dieron origen y significado a los nombres de las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
23 5 0 K 121
23 5 0 K 121
33 meneos
260 clics
Qué es la productividad tóxica y cómo evitarla

Qué es la productividad tóxica y cómo evitarla

En muchos sentidos, la productividad tóxica es la forma moderna de designar la adicción al trabajo, pero tiene nuevos matices. La productividad tóxica es el deseo insano de querer ser productivo a todas horas y a toda costa. Es la necesidad de exprimirte al máximo, en casa o en la oficina, para dar más de lo que te exigen. “Si estás siempre intentando hacer más cosas para no sentirte culpable, eso es productividad tóxica”, asegura Milasas.
24 9 2 K 144
24 9 2 K 144
26 meneos
873 clics
Cómo diseñar una zona para el teletrabajo que no "destroce" tus ojos

Cómo diseñar una zona para el teletrabajo que no "destroce" tus ojos

El espacio silencioso, el mobiliario ergonómico, la tecnología adecuada. Ahora solo te faltan las luces idóneas. Todo comienza revisando la salud ocular y la posición del escritorio; Temperatura de color y sistemas de luz variables a lo largo del día: por la mañana necesitaremos luz más fría que nos active y luz más cálida conforme avance el día. Debemos tener 300 lúmenes encima de nuestro puesto de trabajo con el fin de ver de bien. El ergoftalmólogo recomienda, además, una lámpara que proyecte una luz más “focal” para leer de cerca
24 meneos
236 clics
Soxhlet, del inventor al método

Soxhlet, del inventor al método

En 1879, el químico alemán Franz Ritter Von Soxhlet propuso un método para la determinación de grasa en alimentos, el cual permanece vigente casi catorce décadas después. El origen: Desde el año 3500 A.C, en Mesopotamia se extraía materia orgánica con un extractor de agua caliente. Este principio se conoce como la extracción sólido-líquido y ha sido útil desde la antigüedad para obtener infusiones y perfumes. Posteriormente, en 1830 el químico francés Anselmo Payen implementó su operación de forma automatizada.
15 9 0 K 150
15 9 0 K 150
16 meneos
238 clics
La Torre Eiffel crece seis metros en una semana

La Torre Eiffel crece seis metros en una semana

La Torre Eiffel ha crecido esta semana seis metros. Y ha pasado de medir 324 metros a medir 330 metros. Lo ha hecho con la instalación de una nueva antena de comunicaciones. El emblemático monumento de la capital francesa tenía 312 metros cuando fue inaugurada el 31 de marzo de 1889.
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
14 meneos
130 clics
El consumo de energía por parte del cerebro es muy interesante: da casi igual si estamos despiertos o dormidos

El consumo de energía por parte del cerebro es muy interesante: da casi igual si estamos despiertos o dormidos

De promedio, el cerebro consume más o menos el 20 por ciento de la energía del total del cuerpo humano. Curiosamente, este porcentaje no varía mucho por el hecho de «concentrarse y pensar» o por no estar haciendo «nada», por ejemplo al meditar o dormir: el consumo energético apenas varía. También es interesante que usarlo para ciertas cosas como pensar o procesar las señales de los sentidos (olfato, tacto, vista) requiere cantidades distintas de energía.
12 2 0 K 56
12 2 0 K 56
17 meneos
474 clics
Cuáles fueron las siete maravillas del mundo antiguo y cómo desaparecieron

Cuáles fueron las siete maravillas del mundo antiguo y cómo desaparecieron

Fueron siete los lugares que todo viajero en la Antigüedad habría deseado visitar y conocer. A día de hoy, de todos ellos solo uno queda en pie, y tenemos que imaginar su magnificencia gracias a los escritos que dejaron los que vivieron antes que nosotros. Es la única manera que tenemos de conocer cómo fueron las conocidas siete maravillas del mundo antiguo.
12 5 0 K 96
12 5 0 K 96
18 meneos
378 clics
"Un dingo es un lobo en camino de convertirse en perro, pero que nunca llegó a hacerlo"

"Un dingo es un lobo en camino de convertirse en perro, pero que nunca llegó a hacerlo"  

¿Es un perro? ¿Es un lobo? Es un dingo. En un nuevo estudio, la antropóloga Pat Shipman indaga en los orígenes de lobos, perros y dingos. Y es que definir los límites de las especies en los cánidos es un asunto más difícil de lo que pueda parecer.
12 6 0 K 82
12 6 0 K 82
15 meneos
142 clics
La paiza mongola: el precedente del pasaporte diplomático

La paiza mongola: el precedente del pasaporte diplomático  

Se trataba de la célebre paiza, el pasaporte real mongol que parecía conferir poderes mágicos de protección (en realidad la palabra paiza procedía del chino: los mongoles lo denominaban gerega). Aquel precioso objeto certificaba que Niccolò, Maffeo [padre y tío, respectivamente, de Marco Polo] y el barón mongol Kogatal eran emisarios de Kublai Khan y que los gobernantes regionales del Imperio Mongol debían sumistrarles alojamiento, monturas y escolta, de la misma forma que lo harían por el emperador, “so pena de su desgracia”.
16 meneos
605 clics
Los 10 pueblos más buscados por los españoles

Los 10 pueblos más buscados por los españoles

Según sus conclusiones, estos son los diez que más interés despiertan en Google, tras analizar las búsquedas sobre 7.837 municipios españoles de menos de 20.000 habitantes: 1. Comillas, Cantabria (5.660 búsquedas al mes) | 2. Llanes, Asturias (5.120 búsquedas al mes) | 3. Ribadesella, Asturias (4.990 búsquedas al mes).
12 4 1 K 127
12 4 1 K 127
14 meneos
149 clics

La Suite Illiac es la 1ª composición musical para instrumentos tradicionales realizada por un algoritmo informático(eng)  

La Suite Illiac es la primera composición musical para instrumentos tradicionales realizada mediante composición asistida por ordenador por Lejaren Hiller y Leonard Isaacson.
11 3 0 K 146
11 3 0 K 146
14 meneos
237 clics
La física explica por qué el tiempo vuela a medida que envejecemos

La física explica por qué el tiempo vuela a medida que envejecemos

La hora de nuestro cerebro y la hora del reloj son dos cosas totalmente diferentes. ¿Lo sabías? Fluyen a velocidades variables. El paso cronológico de las horas, días y años en los relojes y calendarios es un fenómeno constante y mensurable. Sin embargo, nuestra percepción del tiempo cambia constantemente, según las actividades que realicemos, nuestra edad e incluso cuánto descansamos. Ahora, un estudio llevado a cabo por el ingeniero mecánico de la Universidad de Duke, Adrian Bejan y publicado en la revista European Review explica la física detrás del cambio de los sentidos del tiempo y revela por qué los años parecen pasar volando a medida que nos hacemos mayores.Bejan, que en 2018 ganó
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
13 meneos
257 clics
Estamos a punto de saber por qué los mosquitos pican a unas personas y a otras no

Estamos a punto de saber por qué los mosquitos pican a unas personas y a otras no

Un grupo de investigación de la Universidad de Pretoria está investigando los compuestos químicos que más se asocian a los individuos que atraen a los mosquitos, algo que podría ayudar en la lucha contra la malaria. Investigamos si realmente existía alguna diferencia química entre la superficie cutánea de las personas que se consideraban a sí mismas atractivas para los mosquitos y las que no. A este respecto, fuimos capaces de detectar diferencias químicas entre ambos grupos.
11 2 1 K 86
11 2 1 K 86
14 meneos
577 clics

Síndrome de Takotsubo: un corazón roto puede ser mortal

Todos hemos tenido el corazón roto alguna vez. Hay muchas situaciones que pueden dejarnos devastados con una profunda tristeza en nuestro corazón. Con el debido apoyo y con un poco de tiempo, la mayoría de las personas puede superarlo. Sin embargo, hay algunas que no pueden y por más que lo intentan siempre quedan sumergidos en la amargura y depresión. El síndrome de Takotsubo, también conocido como miocardiopatía de Takotsubo, disfunción apical transitoria, síndrome del corazón roto, entre otros. Es una clase de miocardiopatía no isquémica en la cual podemos notar un abrupto debilitamiento temporal del miocardio. Casi siempre esta afección suele aparecer como producto de un fuerte estrés emocional producido por situaciones como la muerte de un ser querido. Las personas que padecen de síndrome de Takotsubo pueden sufrir de forma repentina de insuficiencia cardíaca congestiva o de un fuerte dolor torácico. Síntomas similares a los de un infarto.

10 4 0 K 43
10 4 0 K 43
« anterior123

menéame