edición general
132 meneos
3516 clics
Villarrubia: "El Den de Corben triunfó por su erotismo, el despliegue visual y la mezcla de géneros"

Villarrubia: "El Den de Corben triunfó por su erotismo, el despliegue visual y la mezcla de géneros"

El colorista José Villarrubia (Madrid, 1961) está restaurando sus obras, consiguiendo unos resultados excepcionales. ECC cómics acaba de publicar la primera de ellas: Den 1: Nuncanada...Richard Corben (1940-2020) fue uno de los mejores y más influyentes dibujantes de cómics de la historia. Su irrupción en el cómic norteamericano, en los años 70, cambió para siempre la forma de hacer tebeos; y sus páginas a color fueron la primera losa para los populares colores de puntitos que imperaban en el cómic de la época.

| etiquetas: comic , tebeo , corben , den , villarrubia
Hay Den, hay meneo.
#1 Yo Aún diria más, hay remeneo.
#6 Que le Den.
Yo los tengo y en muy buen estado. Son una gozada, para disfrutarlos con calma  media
Siempre ha sido mi ilustrador preferido. Algunas de sus viñetas son dignas del museo del Prado, con ese nivel de realismo y detalle.

Por cierto, que hoy día sería cancelado por sexualizar/cosificar a la mujer por los nuevos inquisidores de la moral.

#5 la verdad que no me parece que precisen de ninguna restauración. Veremos si la cosa no consiste más en adulterar el original.

#8 eso son segundas ediciones :-P
#11 Ojalá! Dos son terceras y una es cuarta. Para compensar tengo Mundo Mutante, Rowlf, Último underground y Bloodstar en primeras
#11¿ Cancelado por cosificar a la mujer, o por pintarles a todas las tetas más grandes que la cabeza y sacarlas sistemáticamente en pelota picada?
#11 Debe ser que hoy no se sexualiza ni cosifica a la mujer.
Solo un apunte: la inquisición o la censura eran un poquito más serios que alguien quejándose en tuiter.
#11 ¿Quieres decir que no se va a publicar la edición restaurada de la que habla el artículo porque será cancelada por cosificar etc? ¿O es que van a usar la máquina del tiempo para publicarla en el pasado donde no había "inquisidores de la moral"?
Valiente sarta de memeces.

Te pongo una página de Den 3 Hijos del Fuego, de 1987, podrás ver que Corben se vio obligado a poner bragas a sus personajes, incluido Den. ¿No decías que entonces no había "Inquisidores de la moral"?

En el tomo 2 de Den, Corben se permitió una broma respecto de las presiones de censores religiosos que recibía y presenta a Den vestido con traje y corbata, aunque inmediatamente se despelota.  media
#22 pues dependerá de si e lobby woke da cuenta de su obra o no. Simplemente. Si es que así hará lo que hace constantemente con el cine, videojuegos, etc., que hacer campañas de cancelación y boicot contra el producto y la empresa que lo distribuya.

Aunque no creo que suceda tal cosa por dos motivos. El primero porque estos cómics tienen muy poca difusión mediática y lo que le busca realmente el activismo es notoriedad y publicidad. La segunda es porque normalmente cuando van a la caza del…   » ver todo el comentario
#23 Tranquilo, sigue en tu mundo de la piruleta.
#24 lo que tú digas.

Ahora ponte ver "Lo que el viento se llevó" en Streaming. ¡Ah, no! Que se eliminó del catálogo por ser una película racista.

www.ecartelera.com/noticias/hbo-max-elimina-lo-que-el-viento-se-llevo-
#25 Nunca he negado que se haga censura hoy día. Niego tu afirmación de que solo se censura hoy, cuando se ha hecho siempre.

Cuando se estrenó Lo que el viento se llevó hubieran arrojado los cómics de Den a las grandes hogueras de cómcs de los años cuarenta.
Todavía cuando Corben publicó Den, tuvo muchos problemas para distribuir el cómic, en muchos lugares estaba prohibida la venta de ese tipo de cómics. Tenía que haber una distancia mínima de la tienda de cómics a un colegio o a una…   » ver todo el comentario
#26 yo no he dicho eso. No he dicho que nunca haya existido censura hasta este momento.

Lo que digo es que ahora existe un censura al servicio de la ideología woke (feminismo, diversidad, género, racismo, ecologismo), que abarca occidente al completo y al más alto nivel. Incluso a cuotas institucionales, lo que supone también censura a nivel legislativo.

Y como comprenderás lo que pueda suceder en otros lugares o haya sucedido en otros tiempos, a mí no me afecta. Me afecta lo que sucede aquí y ahora.
#27 De tu comentario 11 "Por cierto, que hoy día sería cancelado por sexualizar/cosificar a la mujer por los nuevos inquisidores de la moral"
Tu comentario implica que antes de hoy no hubiera sido cancelado.

Lo que te molesta es que sea una censura y no otra más a tu gusto.
#28 y es que obviamente no lo fue.

Creo que no has entendido e absoluto el sentido de mi comentario.

Diferencio entre actitudes particulares, como que a un editor en un momento dado no le guste lo que le presentan y como es el que paga y vende el producto, pues lo descarta., cosa que bien pudiera haberle sucedido a Corben en alguna ocasión, con un momento histórico como el actual donde existe una censura mediática e institucional generalizada, que sigue las directrices de una ideología.

Lo que ahora vivimos es comparable a la censura franquista (y homólogos) o a la Santa Inquisición (cambiando las formas).
#29 Que si lo he entendido, hombre.
Cuando es censura que coarta las libertades individuales. Es censura "buena" o mejor aún no existía la censura. Era un editor que no le gustaba el producto y decidía "libremente" no publicarlo.
El que hubiera muy pocos puntos de venta donde se pudiese vender un cómic de Corben, sin el sello de censura, no coartaba en absoluto la libertad empresarial del editor.
Como todos sabemos a los editores de cómic les sobra el dinero y no les…   » ver todo el comentario
Guauu, que notición!!. Me encantaría tener una integral de Den reeditada. comienzo a ahorrar desde ya.
#2 Corben es mucho Corben.
Tengo casi todo, pero voy a trincar las versiones restauradas.
#3 Yo tengo todo lo que público Toutain en sus revistas 1984 y Creepy, pues ambas las guardo completas.
#4 ¿Y en Cimoc, tal vez?
#19 También tengo todos los Címocs guardados (menos el nº4 que nunca conseguí) y no me suena que Corben fuera un autor de Norma Editorial. Corben fue de Tutain y en aquella época quien tenía a un autor publicaba todo lo de aquel autor en sus revistas. Podría revisarlo si para ti ese dato es importante pero no creo que Corben esté en Címoc.
Menudo descubrimiento no lo conocía, me lo apunto!

Desde luego hay muchos cómics "viejunos" que bien por las carencias de la tecnología de reproducción, el papel, la conservación o los colores de la época tiran para atrás a los neófitos teniendo unos dibujos y/o guiones magníficos y que ganan una barbaridad con una restauración o aplique del color "modernos" como esta...

Por poner otro ejemplo, el magnífico trabajo del restaurador luso Manuel Caldas que está haciendo con…   » ver todo el comentario
Qué buenos recuerdos!
Bueno… no tanto, ahora que lo pienso me vienen a la memoria los que presté a algún colega para que aprendiese la good shit y que nunca volvieron.
Hace 25 años.
Al jxdido hippy que tocaba el “whistle”.
Me gusta este trabajo, el color es característico en el artista.
Hubiera estado bien una comparativa del color original y el restaurado por Villarubia, yo tengo en álbum los DEN originales publicados por Tountain, pero me da pereza ir al trastero a por ellos, que además no tengo sitio en casa.
Recuerdo cuando una tía mía me trajo unos tebeos una vez que vino de visita. Entre ellos estaba el álbum de den, que lo gasté de leerlo. Normal, yo tenía por aquel entonces 13 años. :troll:
sus páginas a color fueron la primera losa para los populares colores de puntitos que imperaban en el cómic de la época

pues dios le bendiga porque odié a rabiar ese estilo ya de niño, una forma cutre de "colorear" una zona dejando la mitad sin colorear en absoluto... me era difícil no ver los puntos y enfocarme en la trama.
No creo que fuera cancelado: no tenía problema en mostrar al hombre en las mismas condiciones.
Yo tengo por ahí los 5 capítulos de RIP, TIEMPO ATRÁS... 150 pesetas cada uno que me costó.

menéame