edición general
4 meneos
16 clics

Sony Music declara la guerra a las compañías que utilizan la inteligencia artificial para clonar la voz de sus artistas

Sony Music ha enviado 700 cartas a streamers, desarrolladores de Inteligencia Artificial e incluso a plataformas como YouTube o Spotify para pedirles que retiren la música de sus cantantes que no han hecho sus artistas. La Inteligencia Artificial permite utilizar las canciones reales de artistas del sello de Sony Music, como Adele, Beyoncé o Harry Styles, para extraer su voz y para que esas voces creadas con Inteligencia Artificial canten cosas que el artista no han cantado nunca.

| etiquetas: sony music , guerra , compañías , ia
No son las voces de sus artistas. Son voces diferentes, puertas al campo!!!
#1 Entiendo, que el problema está en hacer una canción y hacerla pasar por una canción de un cantante real.

Vamos el equivalente legal tradicional sería, hacer una obra original imitando a un artista existente e intentar vender esa obra como una obra de ese autor.
#2 una voz "estilo Adele", no es propiedad de Sony.
#3 La cosa es que hacer una voz tipo Adele sin referenciar a Adele, es legal. Lo que es ilegal es vender algo como hecho tipo Adele como de Adele o hacerlo manifiestamente para causar confusión. Básicamente, porque Adele es cantante con su propiedad intelectual y también es una marca registrada. Y estás causando un daño a su marca.

Ejemplo, en esta canción de Adele se hace la versión de Freddy Mercury, y se pone en el título: youtu.be/llfyPv3n60o?si=6B9LS5k0vVYWG6Kt

Por lo tanto, podría incumplirse la ley. Otra cosa es que me parezca bien o mal.
#4 Tú mismo lo has dicho. Nadie ha intentado nunca impedir que otra persona cante igual cante las canciones de otro.
Hablamos de algo diferentes. Clonar la voz de alguien.
#2
#7 Es que la IA no la clona, la simula.

Lo que canta la IA no lo ha cantado el artista original, por lo que, por definición, no es su voz.
#8 Ya, y un deepfake porno tuyo distribuido por internet también es una simulación.
#8 Hay modelos de IA que son capaces de clonar la voz de una persona y hacerla indistinguible para el resto de humanos de la original. Es una suplantación en toda regla.

Creo que da igual que las canciones sean o no las mismas que cantan realmente esos artistas, porque creo que lo importante no es la "propiedad intelectual" de lo que se canta, sino del hecho de que se está suplantando una voz, que es un parámetro único y personalísimo de una persona.
#10 la voz no es más "propiedad intelectual" que la altura de una persona... y otras personas pueden tener la misma, aunque no se dediquen a cantar. La voz no es única, y justamente podemos confundir la voz de una persona con la de otra porque no lo distinguimos.
#15 La GDPR y otras leyes/directivas no está de acuerdo contigo.
#15 que tú tengas una oreja frente a la otra no significa que la voz no sea única. Dos personas no pueden tener la misma voz, es como tener la misma huella dactilar o el mismo iris.

Puede haber voces parecidas igual que hay caras parecidas. Pero la forma en que resuena la voz depende de la anatomía, y no hay dos anatomías idénticas.
#8 (#7) Sin ánimo de ofender, hemos llegado al punto que lo que comentas es irrelevante, llámalo "clonacion", "simulación", o lo que quieras el hecho es el mismo, una IA tiene una capacidad extraordinaria para replicar una voz como lo haría la propia persona original.

Además, no se trata de que dos personas nazcan con voces parecidas por casualidad, no puedes prohibirle a nadie que tenga su propia voz. Se trata de que utilizas una herramienta que toma como entrada la voz de dicho artista.
#11 Exacto. Puedes buscar a esa persona que se le parezca y usar su voz, pero no.

Meneame siempre a la vanguardia del brainstorming para justificar todo lo que sea seguir acabando con la industria musical porque patata.
#13 No es tan grave. La música ya existía antes de la industria musical, y seguirá existiendo cuando esta se derrumbe. Tal vez no necesitamos el monstruo de industria que hay actualmente.
#22 Ya se que nadie nos prohibe tocar la guitarra en casa.
Pero oye, aunque sólo fuera porque también la gente se desplazaba antes de la industria automovilística. Pero oye, se trata de industrializar, no de desindustrializar. Por ejemplo, por los trabajadores y eso.
#24 A Sony le importan un bledo los trabajadores. Quieren sus dividendos, hablemos claro. Trabajadores que pueden seguir dedicándose al negocio de la música fuera de una gran multinacional. Como he dicho, música seguirá habiendo, aquí estamos hablando de la supervivencia de estas multinacionales.
#25 A İnditex, a Navantia, a la construcción le importan un bledo sus trabajadores. A mi no. A ti?
Tal vez tú no necesites "el monstruo de la musica que hay actualmente". Quizás sus trabajadores si, y quizás mucha gente quiera seguir consumiendo esa música, de esa manera. ¿Cuán profundamente conoces la industria de la música?
Por cierto, ya veo que fundaste tu opinión en torno a la voz de una persona en base a que no te gusta la industria.
#26 No hablamos ni de Índitex ni de Navantia, son otros sectores y no tienen nada que ver, aunque a sus dirigentes, ya te digo yo que también les importan un bledo sus trabajadores, les importan los beneficios:
informacionsanfernando.es/san-fernando/1661345/la-plantilla-de-navanti
www.eldiario.es/economia/plantilla-inditex-protesta-mejorar-condicione;   » ver todo el comentario
#29 Como bien decía Pablo Iglesias, claro, no voy a comparar un boli bic con un boli bic. Las cosas que son las mismas o idénticas no se comparan.

"que un sector tenga trabajadores no es un motivo para que no caiga (...) no ha sido el fin del mundo"

Bien, pero empieza por el tuyo. Juega con tu pan.
#30 ya veo que fundaste tu opinión en torno a la voz de una persona en base a que no te gusta vives de la industria :roll:
#33 No te entiendo
#11 Considero que hables de "prohibirle a alguien que tenga la misma voz" ya indica que le das "la propiedad" de la voz a alguien y no estoy de acuerdo en ese punto.

La voz de una persona es muy similar a la de otras muchas personas, se dediquen a cantar o no, no puedes decir "nadie puede cantar como yo" por mucho que quieras.

Y creo que tu fallo está en: "utilizas una herramienta que toma como entrada la voz de dicho artista" tus prejuicios contra la…   » ver todo el comentario
#17 A mi me parece que no has entendido mi comentario, no he hablado de prohibirle a nadie tener la misma voz, no califico el que alguien saque esa conclusión de mi comentario. Lo segundo, no es un argumento, son tus prejuicios, no los mios.
#1 No tiene sentido... yo recuerdo cuando el grupo "La oreja de Van Gogh" cambio la cantante por otra... que cantaba exactamente igual!

Un "estilo" de voz no pertenece a nadie ni nadie puede "patentarla".
#6 Pues mira, es que no sería mi madre, eso no quita que pueda haber debate sobre el uso de su imagen, datos personales, pero no sería ella. Quizás, y lo dudo, pero quizás, el tema de los deepfake consiga quitarle importancia a ese tipo de videos sexuales, y sobre todo a los que son reales.

Es curioso que a veces salen denuncias en el que alguien denuncia a una marca porque un personaje dibujado se parece mucho a él.
#12 Algo me dice que hasta este debate de ahora mismo, nunca habías reclamado que la gente tenga derecho a crear y distribuir un deepfake de tu madre haciendo un bukkakke.
Pero bueno, si es lo que quieres, te reconozco coherencia.
#14 Pues he hablado en otros temas sobre lo mismo, en todo caso, nunca he dicho nada de que se tenga el derecho, comprendo que seas un personaje de internet, pero si quieres hablar de coherencia, al menos intenta interpretar un personaje coherente y con cierto uso de la razón. xD

No tiene sentido que yo coja una foto de un desnudo, le pegue tu foto, y me digan que estoy distribuyendo desnudos tuyos. Podrá ser un problema de difamación, datos personales, derecho a a imagen, pero es que no es un desnudo tuyo. ¿ es tan dificil de comprender? Quizás, ya que eres tu el que menciona ese tema, lo tuyo con tu madre sea un trauma/fetiche personal que no me concierne. :-D
#19 Soy un personaje de internet? İnteresante.
Lo que digo, y es fácil de entender, es que obviamente un deepfake de tu madre, o la réplica de la voz de alguien no son esa persona original, pero hay una serie se derechos asociados a la identidad de uno.
Nadie prohibe hacer canciones a alguien con una voz parecida a Adele o a hacer porno si se parece a alguien, tienen su propia identidad.
#20 Pues es lo que he dicho, habrá una serie de derechos asociados a esa identidad, pero sigue sin ser un desnudo de tu madre, ¿en eso estamos de acuerdo? Algo que no aplicaría simplemente si alguien parecida a tu madre publica sus fotos desnuda, a menos que haya un intento claro de suplantar su imagen.

Ahora bien, si creas una imagen cuyo único propósito es ser esa persona, pues en mi opinión algunas cosas se vuelven más evidentes que en otros casos, como que estás usando su imagen, no es simplemente que te parezcas porque has nacido así.
#21 Y por eso el titular de la noticia no habla de usar la voz de alguien sino de clonarla.
#12 como Homer y la caja de detergente
#12 ¿Te has sentido insultado por mi ejemplo del deepfake de tu madre?
#6 pasa link! :troll:
Cuanto antes se acabe con la lacra de la "propiedad intelectual" mejor para todos (salvo los cuatro de siempre).
comentarios cerrados

menéame