edición general

encontrados: 83, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
68 clics

Sir David Attenborough cumple 90 años

Vida y carrera profesional de Sir David Attenborough
255 meneos
13572 clics
Expulsan a una hormiga desorientada de la colonia. Lo que lleva dentro va a convertir la escena en historia de la televisión

Expulsan a una hormiga desorientada de la colonia. Lo que lleva dentro va a convertir la escena en historia de la televisión  

Filmada en el año 2006, estamos ante una de las escenas más impactantes que jamás se hayan rodado en la historia de los documentales de naturaleza. BBC Earth (con Attenborough narrando la escalofriante secuencia), mostraba al mundo por primera vez de lo que era capaz un hongo parásito en el cuerpo de una criatura. Nunca antes habíamos sido partícipes de algo así, y fue tal la impresión, que de lo que vamos a ver salió un videojuego y luego una aclamada serie.
134 121 6 K 691 ciencia
134 121 6 K 691 ciencia
178 meneos
3241 clics
Cuando leas esta carta hazlo con la voz más épica posible. La escribió un joven buscando trabajo en la BBC en 1952 y fue rechazado (la firmaba un tal David Attenborough)

Cuando leas esta carta hazlo con la voz más épica posible. La escribió un joven buscando trabajo en la BBC en 1952 y fue rechazado (la firmaba un tal David Attenborough)  

Quizás no sea uno de los momentos más gloriosos de la historia de la BBC, pero esta carta y su rechazo formó parte de su historia.
5 meneos
101 clics

Captan un extraño mamífero que se creía extinto hacía 60 años

Es el mamífero más raro del mundo y se creía extinto desde hace 60 años. Ahora, en una expedición dirigida por el biólogo de la Universidad de Oxford, James Kempton, a lo largo de extensiones inexploradas de una remota selva tropical en las Montañas Cíclopes de Indonesia
4 1 4 K 17 ciencia
4 1 4 K 17 ciencia
29 meneos
405 clics
Redescubierto y fotografiado un estrambótico mamífero que hacía 60 años que no se veía

Redescubierto y fotografiado un estrambótico mamífero que hacía 60 años que no se veía

Se trata del zagloso de Sir David o equidna de hocico largo de Attenborough, que ha sido capturado en fotos por cámaras automáticas y que probablemente nunca habías visto.
1 meneos
47 clics

Las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

El equidna de pico largo de Attenborough es un mamífero que pone huevos que se temía se había extinguido y que fue bautizado en honor al naturalista británico David Attenborough.

Las imágenes del animal fueron captadas por una expedición dirigida por investigadores de la Universidad de Oxford que logró grabar con cámaras ocultas clips de tres segundos de un equidna de pico largo.
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia
3 meneos
2 clics

BBC veta un episodio de la nueva docuserie de David Attenborough por temor a las críticas de la derecha por abordar la crisis climática

La cadena pública británica se somete a la presión de los sectores conservadores de cara al inminente lanzamiento de 'Wild Isles', centrado en la flora y fauna de Reino Unido. El episodio en cuestión, que recoge los esfuerzos por recuperar el ecosistema autóctono, no se emitirá en el canal y quedará solo para la web.
2 1 0 K 44 actualidad
2 1 0 K 44 actualidad
1 meneos
 

La BBC no emitirá un episodio de la nueva serie de David Attenborough por temor a una "reacción violenta de la derecha" (Eng)

La BBC ha decidido no emitir un episodio de la nueva serie de Sir David Attenborough sobre la vida salvaje británica por temor a que sus temas sobre la destrucción de la naturaleza provoquen una reacción violenta de los políticos conservadores y la prensa de derechas, según ha informado The Guardian. *Traducción en primer comentario.
1 0 4 K -34 actualidad
1 0 4 K -34 actualidad
591 meneos
689 clics
BBC veta un episodio de la nueva docuserie de David Attenborough por temor a las críticas de la derecha por abordar la crisis climática

BBC veta un episodio de la nueva docuserie de David Attenborough por temor a las críticas de la derecha por abordar la crisis climática  

BBC ha decidido que no emitirá un episodio de la nueva docuserie sobre naturaleza de David Attenborough, Wild Isles, para evitar las críticas por parte de políticos y prensa de signo conservador. El motivo de estas hipotéticas críticas no es otro que la temática que se aborda, la de la destrucción del ecosistema natural así como los proyectos para recuperarlo, que no son vistos con buenos ojos por los Tories. El episodio en cuestión, que aborda las políticas de restauración natural, será solo accesible a través de la plataforma de BBC, iPlayer.
219 meneos
2027 clics
David Attenborough: Hormigas

David Attenborough: Hormigas  

David Attenborough se encuentra en las montañas suizas del Jura para descubrir los secretos de un gigante. Bajo sus pies se encuentra una vasta red de túneles y cámaras, hogar de un enorme imperio de hormigas. Se cree que es una de las sociedades de animales más grandes del mundo, donde más de mil millones de hormigas de colonias rivales viven en paz. Su existencia armoniosa rompe muchas de las reglas tanto para las hormigas como para la evolución, y plantea algunas preguntas importantes.
114 105 0 K 338 ciencia
114 105 0 K 338 ciencia
263 meneos
6953 clics
Chicas en su entorno natural yendo a clubs (parodia de los documentales de naturaleza de David Attenborough)

Chicas en su entorno natural yendo a clubs (parodia de los documentales de naturaleza de David Attenborough)  

Una mirada inédita al ritual de apareamiento humano que es ir a clubs.
141 122 6 K 338 ocio
141 122 6 K 338 ocio
14 meneos
43 clics

Jane Goodall y David Attenborough: dos sabios llaman a la esperanza

Son seguramente las dos personas que más proyección mundial han tenido en las últimas décadas en divulgación de la naturaleza y los impactos que la amenazan. Los dos británicos. Los dos sabios. Estamos hablando de Jane Goodall –acaba de cumplir 88 años, la de los chimpancés– y de David Attenborough –95 años, el de los documentales de naturaleza–. Los dos han sacado recientemente libro en español. Y los dos nos plantean no perder la esperanza, pero una esperanza activa y a cada paso, para afrontar los retos e incertidumbres que nos rodean.
10 meneos
135 clics

Los mejores momentos de las arañas en BBC  

Desde arañas con superpoderes hasta arañas con telarañas de 25 m, recordamos algunos de nuestros momentos arácnidos favoritos del Archivo de la Tierra de la BBC.
22 meneos
19 clics

Sir David Attenborough ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz (Eng)

El locutor de la naturaleza e ícono británico Sir David Attenborough ha sido anunciado como uno de los nominados para el Premio Nobel de la Paz de este año. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la disidente bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya también se encuentran entre los nominados, luego de contar con el respaldo de los legisladores noruegos que tienen un historial de elección del ganador. Otros candidatos para el galardón incluyen al Papa Francisco, el Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar formado por opositores al golpe de estado..
17 meneos
60 clics

Attenborough, Wilson y la naturaleza

¿Cómo se soporta el dolor ante pérdidas irreparables, cuando sabemos que aquello que amábamos tanto ha desaparecido, o, acaso peor, cuando vemos cómo se consume ante nuestros ojos impotentes? No estoy pensando ahora en la pérdida de seres queridos sin los que nuestras vidas parece que se desintegran, destruidas por el dolor, arrinconadas por el desamparo. No, en lo que estoy pensando es en algo que todos hemos recibido sin realizar ningún esfuerzo y que deberíamos legar en parecidas condiciones a quienes vienen y vendrán después: la naturaleza.
210 meneos
7138 clics
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un gigantesco jurel que se grabó en la serie Blue Planet II

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es un gigantesco jurel que se grabó en la serie Blue Planet II

Un súper pez que mata pájaros podría ser la mayor estrella de la serie de fauna marina de David Attenborough. Mira lo que sucede en las islas Seychelles cuando un jurel gigante arremete contra un gaviotín apizarrado en este increíble vídeo clip de pez come pájaros de Blue Planet II. Por lo general, los jureles gigantes son cazadores solitarios, pero han llegado en grupo para probar su suerte en la captura de posibles presas.
110 100 1 K 393 ocio
110 100 1 K 393 ocio
25 meneos
35 clics

David Attenborough, el gran defensor de la naturaleza

El naturalista británico David Attenborough ha dedicado toda su vida al estudio de los espacios naturales y su conservación. Fue uno de los primeros en darse cuenta de que el cambio climático y la extinción de especies ya estaba sucediendo mucho antes de que alguien pronunciara el término "cambio climático". Testigo de primera mano del deterioro medioambiental de nuestro planeta, durante más de 60 años ha llevado a los espectadores de todo el mundo hasta los rincones más desconocidos e inhóspitos de la Tierra.
36 meneos
45 clics

El testamento de David Attenborough: "No se trata ya de salvar el planeta, sino de salvarnos nosotros"

A sus 94 años, David Attenborough lo ha visto casi todo en este planeta. Hasta la pasada década, con series como 'Planeta Tierra' y 'Planeta Azul', contagió su asombro por el mundo natural a grandes y pequeños. Su voz telúrica se ha vuelto sombría, en el momento de ahondar en los "hechos" del cambio climático y de la sexta extinción masiva. "Todos los animales modifican en mayor o menor medida su entorno. Pero ninguna especie ha hecho nunca lo que estamos haciendo nosotros. No solo estamos alterando el planeta, lo estamos destruyendo".
46 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sir David Attenborough destrona a Jennifer Aniston

Jennifer Aniston era, hasta este fin de semana, la reina de la rapidez en Instagram. La actriz se abrió su cuenta en la red social el pasado mes de octubre de 2019 y tardó 5 horas y 16 minutos en llegar al millón de seguidores. Pues bien, ha llegado Sir David Attenborough, a sus 94 años y ha destrozado el récord de la actriz. El conocido científico, autor de documentales de referencia sobre naturaleza, tan sólo necesitó 4 horas y 44 minutos para llegar a la redonda cifra del millón de seguidores. Media hora menos que Jennifer Aniston.
8 meneos
49 clics

Las ciudades están cambiando la historia de la vida

Cada vez que pensamos en la selección natural, nuestra mente se traslada a paisajes exóticos donde aves de colores pelean por la comida y en nuestra cabeza suena la voz en off de David Attenborough. Pero esa increíble historia de adaptaciones se está produciendo mucho más cerca de lo que pensamos, entre las plantas de nuestro jardín, en las aves que nos despiertan por la mañana y los mosquitos que nos pican en el metro. El biólogo holandés Menno Schilthuizen lleva años centrando su atención en estos fenómeno, que recopila en su libro...
22 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Attenborough: "Los humanos somos un plaga sobre La Tierra" (ENG)

"Los humanos somos una plaga que necesita controlar su crecimiento si no las cosas irán a peor".
49 meneos
52 clics

David Attenborough sobre el cambio climático: "No podemos ser lo suficientemente radicales."

El naturalista David Attenborough, de 93 años de edad, ha dicho a legisladores británicos que será esencial apegarse a un nuevo objetivo para descarbonizar la economía, y advirtió que no abordar el cambio climático podría generar un malestar social masivo. Attenborough, quien ha sido cada vez más claro en plantear los riesgos sobre la crisis climática en los últimos años, agregó: “Es absolutamente esencial que se haga … Si queremos evitar un malestar social masivo”.
20 meneos
54 clics

Cambio climático - Los hechos (por Sir David Attenborough - BBC) [Eng]

Documental británico completo de 2019, presentado por David Attenborough, que trata sobre la ciencia del cambio climático y las posibles soluciones para contrarrestarlo. El programa de una hora de duración se estrenó en la BBC One del Reino Unido a las 21.00 horas del 18 de abril de 2019.
468 meneos
1982 clics

David Attenborough: El colapso de la civilización esta en el horizonte (Eng)

"En este momento nos enfrentamos a un desastre hecho por el hombre a escala global, nuestra mayor amenaza en miles de años: el cambio climático", dijo. "Si no actuamos, el colapso de nuestras civilizaciones y la extinción de gran parte del mundo natural está en el horizonte". 'Somos la última generación que puede detener el cambio climático" "¿No ve lo que está pasando a su alrededor?", Pregunta un joven en un mensaje de video que se reproduce como parte de un montaje a los delegados. "Ya estamos viendo un mayor impacto del cambio climático...
7 meneos
127 clics

Sir David Boaty McBoatface ya navega (eng)

El barco conocido oficialmente como Sir Richard Attenborough investigará en la Antártida.
« anterior1234

menéame