edición general
266 meneos
1078 clics
Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga"

Países Bajos aprueba la eutanasia para una mujer de 29 años con depresión crónica: "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga"

La joven de 29 años Zoraya Ter Beek acaba de recibir permiso de las instituciones para una muerte asistida. Sufre depresión crónica, ansiedad, trauma y trastorno de personalidad no especificado. Entra dentro del espectro del autismo, a niveles muy bajos. Vive con su pareja y desde pequeña se autolesionaba y tenía pensamientos de suicidio. Recibió terapias de conversión, mediación y 30 sesiones de electroconvulsiones. La ley holandesa exige para tener derecho a muerte asistida, experimentar un sufrimiento insoportable sin perspectivas de mejora.

| etiquetas: zoraya ter beek , países bajos , eutanasia , depresión crónica , ansiedad
Comentarios destacados:                                  
#4 La eutanasia es de los mayores avances sociales. Es una de las mayores libertades que el ser humano puede tener: decidir morir sin agonía.

Y justamente, oh, vaya, qué casualidad, están en contra los que se le llenan la boca con la palabra Libertad.
La eutanasia es de los mayores avances sociales. Es una de las mayores libertades que el ser humano puede tener: decidir morir sin agonía.

Y justamente, oh, vaya, qué casualidad, están en contra los que se le llenan la boca con la palabra Libertad.
#4 porque? Pues porque para ellos tienes que sufrir dolor y morirte como un animal agonizando, porque alguien en algún libro de fantasía así lo escribió y no puede ser cambiado
#16 Yo creo que va mas por la idea de que hay gente se siente bien consigo mismo y disfrutan viendo que otros sufren mientras ellos no lo hacen.
#16 Menos para ellos, como el aborto que antes iban a Londres.
#16 Yo soy partidario de la eutanasia. Pero si llegamos a estos niveles creo que ya roza la ejecución a elección.
#43 No, ni se le acerca. Esto es una de las cosas por la que existe: la imposibilidad de superar un sufrimiento extremo
#63 Ya...con 29 años y sabiendo la seriedad de los sicólogos podemos afirmar rotundamente que no ha podido superar su depresión. Por lo cual merece ser sacrificada ya que no tiene cura.
Firmo y sello para ir directamente a matadero sin pizca de duda.
#96 ¿Y si no estuviese deprimido y simplemente ha llegado a la conclusión de que no quiere seguir viviendo? No entiendo la 'obligatoriedad' de tener que seguir vivo a toda costa. Sí, ya, alguno me vendrá con no sé qué del instinto o cualquier historia, pero quizá alguien ha meditado y se ha cansado de seguir viviendo.
#96 Yo no hablaría con ligereza del tema.
He tenido la suerte de trabajar durante un tiempo en una unidad psiquiátrica de agudos de un hospital. Este caso me ha traído a la memoria el caso de un paciente, bastante más joven que este caso, que tenía conductas suicidas desde bien pequeño. Cuando ingresó, tuvimos que acordar un horario de guardias 24h para vigilar que no se hiciera daño, pues si le dabas un minuto se intentaba quitar la vida con lo que tuviera a mano, por ejemplo, intentar…   » ver todo el comentario
#96 se le puede autorizar la eutanasia o si no es así ella misma podría tirarse desde un puente.. Pero la primera opción me parece más humana.
#96 ¿Por casualidad has contemplado la posibilidad de ponerte en sus zapatos? Eso que dicen sobre la empatía y tal. Si ella misma está pidiendo la eutanasia ¿Dónde cabe lo del sacrificio?
#96 es una depresión severa cronica con autismo y autolesiones. 
#63 Imposibilidad porque patata.
#43 Es que en teoría la eutanasia era morir dignamente cuando te estabas muriendo. Acortar ese proceso y no sufrir. Esto es más suicidio asistido. Que igual ya son lo mismo o en la ley son similares.
#78 Suicidio asistido queda muy molon, llamalo muerte a petición.
#99 O llámalo suicidio asistido, igual que un aborto no es un asesinato
#43 Y que? No esta bien?

Yo con 37 años, espero y lo espero de verdad que para cuando tenga 75-80 años y no los estoy llevando bien, me dejen irme como a mi me de la gana y sin explicaciones.

Paso de ser un vegestorio al cual mantener, cuidar y todo por alargar una vida que no tiene sentido, vivo enfrente de una residencia de ancianos de esas nuevas con ventanas grandes y tal. No veas la pena que da pasar por delante y ver a los abuelos "aparcados" por los sitios viendo la nada y haciendo nada todo el santo dia. No tiene sentido (para mi) "vivir" así.
#92 Ala, ya salió el de los abuelos aparcados. :wall:
#92 Claro, cuando estes caducado y en mal estado, es razonable.

Ahora imaginate que el año que viene te da una depresión y pides la muerte. ¿Estaría bien matarte?
#92 yo he decidido que me iré cuando se cumplan las siguientes condiciones:

-Más de 70 años
-No viven ya mis familiares mayores más queridos (madre, tíos, etc)
-No puedo limpiarme el culo por mi mismo.
-No tenga animales a mi cargo.

Espero que para entonces sea una pastillita y ale, a dormir y al crematorio.
#43 ¿A qué niveles?
#43 no olvides que la persona está sufriendo cronicamete y nada de nada le ha ayudado...
#4 eso es el suicidio, con educación suficiente puedes hacer que sea indoloro.
La eutanasia es cargar la responsabilidad de que sea indoloro en otra persona, perfectamente adecuado si careces de autonomía para un suicidio ya que carecer de la libertad de suicidarte por tus propios medios, con autonomía para un suicidio, lo de que sea adecuado ya es otra cosa.
Por cierto que lo de la noticia es un suicidio asistido, el acto mortal lo va a preparar ella y ejecutar ella, no un médico.
#28 No cuentes cosas raras.

El día señalado, el equipo médico se desplazará a casa de Ter Beek. "Comenzarán dándome un sedante y no me darán los medicamentos que detienen mi corazón hasta que esté en coma. Para mí será como quedarme dormida.
#37 nypost.com/2024/05/17/world-news/dutch-woman-zoraya-ter-beek-granted-e ella pidió suicidio asistido. Eutanasia y suicidio asistido es distinto y bastantes casos no dan eutanasia y si suicidio asistido o la eutanasia es con una lista de espera importante mientras el suicidio asistido es menor.
Verifica fuentes, siempre.
#46 Como que me da igual una cosa que otra. Mientras no duela? Que me den un boton que ya lo pulso y me "suicido" yo solito.

No tienes que dejar a nadie la responsabilidad de nada.
#48 esa gente acepta esa responsabilidad, existe la opción de ser objetor de conciencia.
#53 Si, lo se. Lo comentaba por lo que ha dicho de la responsabilidad a quien gestiona esto.

Que lo aceptan, pero en caso de que no fuese así y nadie quisiera. Que me monten el chiringo y ya pulso yo el boton y pista.
#48 Aquí lo que importa es que nada duela. Pero destruir el medio ambiente y explotar a la gente de otros países mientras estamos vivos, como no duele, no hay ningún problema.
#46 pregunta. Cuándo esté en coma como va a apretar un botón?

Eso que cité es de la noticia citando palabras textuales de la muchacha.
#52 Programando el pulsador como la lavadora... que hay que decirlo todo!!! :troll:
#82 Me he reido xD

Ya me imagino ese día...

- 9:00 : Cafetera
- 9:10 : Tostadora para el cafe
- 10:00 : Eutanasia
#28: Estaría bien poder elegir hacerlo en el Viaducto de Segovia.
#28 no, no dejas la responsabilidad en otras personas, la responsabilidad sigue siendo tuya, plenamente consciente de lo que estás haciendo. Las otras personas sólo cumplen tu voluntad.
#4 sí, pero hay que tener ojo con esto, porque no es la solución real a los problemas sociales y puede convertirse en una solución inmoral del capitalismo.

Me explico. Si no hay dinero para residencias ni atenciones a los ancianos, la solución no debe ser que estén tan hartos de vivir en la mierda que prefieran morir por eutanasia. Porque con estos políticos si los ancianos han muerto ya no hay ancianos en malas condiciones, las cifras de descontentos se reducen. La solución a que un enfermo…   » ver todo el comentario
#34 Ya está pasando con los enfermos de ELA. La ley paralizada, gente con discapacidad total sin recibir ayudas y con ninguna perspectiva de mejora está pidiendo eutanasia para dejar de ser una carga económica y de trabajo para sus familiares.
#34 Yo creo que es un miedo infundado. Si llegamos a ese punto, no creo que hubiera tantos "incómodos" suicidándose silenciosamente como "incómodos" buscando inmolarse contra la primera representación de sus problemas que se encontraran, y eso sería un problema. Antes acabamos en una distopía fascista en la que te despiertes con la policía haciendo desaparecer al vecino del quinto que "se estaba descarriando" que en un mundo en el que los desahuciados tranquilamente se quiten de en medio.
La jaula o te esconden muy bien los barrotes para que no los veas o al menos te los tienen que pintar de oro, pero no puedes hacer que la decisión óptima y obvia sea un problema para ti porque gente la tomará.
#34 Estoy contigo, pero en los casos en los que se ha usado "libremente" ha sido por casos similares al del titular.
#34 Soylent Green
#34 A estas personas les das una pensión y una vivienda y siguen teniendo el problema, a veces no tienen ningún problema económico, no son capaces de levantarse de la cama, no disfrutan de nada, además se sienten culpables cuando los bienintencionados les soltamos :" venga te tienes que animar...". Hay informes de varios profesionales avalando la capacidad mental de la paciente en su demanda.
#34 Pues es lo parecido a lo de "permitir" abortar a los pobres, sin siquiera investigar si es que no quieren tener hijos o querrían tenerlos pero no tienen dinero.

Soluciones "liberales" sencillas y que no requieren hacerse muchas preguntas.
#34 Es una pena que el debate del aborto y la eutanasia fuese acaparado por los criticos religiosos.
Hay unas cuantas objecciones a la eutanasia que se deberian debatir. La eutanasia es el ultimo recursos cuando ya no hay soluciones, pero hay que estar atento de haber agotado todas las soluciones y hay situaciones en los que no se dan todos los recursos para que alguien no quiera morir.

En un programa de Evole de la depresion. Una chica le funcionó un implante de un electrodo cerebral. Un…   » ver todo el comentario
#34 En "Cuando el destino nos alcance"(Soylent Green) vemos un magnífico ejemplo del lado oscuro de la eutanasia como herramienta del estado.
#4 Porque su única libertad es Dios y el dinero. Aunque a veces son lo mismo.
#4 Estando a favor de la eutanasia, este caso no lo veo adecuado para aplicarla.
#69 estás a tiempo, llama a la afectada y dile que no lo haga, que lo que necesita es animarse
#4 Cuidado con eso.

Puede pasar de decidir cuando te quieres ir de este mundo y en qué condiciones a que si eres una persona dependiente: muy mayor, muy enferma, etc... sentir la presión social de que debes de matarte para ser una carga.

En el imperio romano, no cristiano, Japón, etc... así era y es, hasta cierto punto.
#4 acabas de matar a dios
#88 eso me convierte en el nuevo dios?
#4 La eutanasia es para los que no pueden acabar con su vida por si mismos. Esto no es eutanasia, es suicidio.
#4 a mí me gusta la libertad, solo que no la mezclo con la religión, que es el cáncer que nos quieren imponer los abanderados de la libertad.

Respeto su decisión pero me da mucha pena, 29 años. Supongo que hay que vivirlo.
#4 De acuerdo con tu comentario, pero no sé si es el más acertado en esta noticia. No creo que la discusión sea eutanasia sí / eutanasia no, sino más bien los límites de su aplicación. Como yo, muchas personas a favor de la eutanasia, podemos tener dudas cuando se trata de una persona tan joven y una enfermedad que no se valora de manera sencillísima precisamente.
#4 Llevan con lo de la libertad desde "una grande y libre". Y todavía sigue picando la gente...
#4 un enfermo mental grave no está capacitado para consentir. La muchacha está sana físicamente. Es un asesinato más de la secta destructiva que se ha apoderado de Europa.
#4 "Su concepto de libertad", vamos que según doctrina el individuo sólo es libre para obedecer el dogma y punto pelota. 
Un gran logro para los Paises Bajos y su ciudadanía. 
Mira que no tengo dudas de que es un gran adelanto para muchos, pero los límites me dan escalofríos.
#5 Para eso están las leyes precisamente, para definir claramente esos límites.
#8 Los límites nunca son delimitados claramente, por eso existen jueces.
#10 Los jueces "interpretan" las leyes. Cuanto más claras y exchaustivas sean las leyes, menos dependerán del criterio de los jueces.
#12 Nadie niega eso. Mira, yo he dicho algo muy claro. No es mi ánimo polemizar, máxime cuando explícitamente digo que me parece un avance.
#17 Que no, ni mucho menos, sólo apuntaba, nada más lejos de mi intención polemizar. Si ha parecido eso, me disculpo. Tu puntualización me parece correctísima.
#8 las leyes las hacen políticos... Ahora tiembla...
:troll:
#20 Y a los políticos los eligen tus compatriotas... Ahora llora directamente, sin pasar por los temblores...
#25 jajajaja... Sí, lloro mucho... Y... Confieso que... También tiemblo.... :'(
Además, en mi experiencia, lo que hacen los políticos, no tiene siquiera que ser lo que quieren los que les votaron...:palm:
#8 Pues esos límites son los que entiendo que la gente critica, se supone que sería para enfermedades terminales y se acaba dando a una chica joven con depresión.

Yo pienso que tiene que haber otra alternativa.
#54 Una depresión incurable, ¿me puedes decir qué alternativa que no sea el suicidio?
#55 ¿Qué certifica exactamente que es incurable?

Porque con algo objetivo, físico y comprobable como un cáncer con metástasis es sencillo de decir, pero con algo tan pero tan tan subjetivo como una depresión...

Como dice el compañero, estoy a favor de la eutanasia, pero estos casos me dan escalofríos de los gordos
#65 ¿Qué certifica exactamente que es incurable?
Igual tiene algo de criterio todo el equipo clínico y el comité de ética que la han evaluado.
Igual ellos han estudiado y evaluado el caso un poquito mejor que nosotros desde nuestro sofá.
cc #73 #57
#65 La depresión no es nada subjetivo, como no lo es la esquizofrenia, por ejemplo. Son enfermedades objetivas, medibles y cuantificables. Te ruego que leas algo sobre la depresión.
#55 es que lo que va a hacer es cometer suicidio.
La verdad que no sé si se saben las causas de la depresión. Pero que lo haga una mujer de 29 años, "sólo" por depresión (con "sólo" quiero decir que no hay otras enfermedades), pues no sé...

De todas maneras, es su vida y su decisión...
#54 Si lo pide un chico de 18 años? O de 12? No sé, feo asunto.
#54 No es para enfermedades terminales, sino para enfermedades que ocasionen un sufrimiento insoportable sin perspectiva de mejora. Lo cual no significa que necesariamente sea terminal, hay enfermedades muy jodidas que no te condenan a muerte sino a una vida de sufrimiento constante sin más perspectjva que tener que soportarlo. Y una depresión podría llegar a serlo. Esta chica lleva con problemas psiquiátricos desde que era una niña. No es que esté pasando un mal momento. Hay algo en su…   » ver todo el comentario
#54 Todo este tema se da de mano con el suicidio y si piensas en gente como Primo Levi, Ernest Hemingway, Yasunari Kawabata, y resulta difícil desautorizarlos.
#5 "Tras rogar sin éxito por una vivienda asequible que la ayudara a aliviar su condición de salud crónica, una mujer canadiense se quitó la vida en febrero acogiéndose a las leyes de suicidio asistido del país. Otra mujer, que padece la misma enfermedad y también vive de las prestaciones por invalidez, está a punto de recibir la aprobación definitiva para poner fin a su vida."

www.theguardian.com/world/2022/may/11/canada-cases-right-to-die-laws
#5 Opino lo mismo. Este caso me genera muchas dudas.
#86 Yo no veo la eutanasia para la depresión.
#90 Estamos abriendo una puerta, que quizás no queremos abrir, para las personas con pensamientos suicidas? Y en este caso, una persona de 29 años… Estando a favor de la eutanasia en general, un caso así me parece un atentado contra el sentido común.
creo que la eutanasia no es para estos casos, y flaco favor se hace si se le aplica a personas en estas condiciones.

No pongo en duda que tenga una depresión severa, y que habrá pasado por muchos especialistas....

Pero una depresión no es una enfermedad terminal incurable, igual es cuestión de dar con el psiquiatra adecuado.
#7 ¿Has oído hablar de la Depresión Resistente a Tratamiento? Hay depresiones severas incurables.
#7 La depresión puede ser crónica. Por tanto, incurable. Puede que no sea terminal en tanto en cuanto no te conduce a la muerte, pero la gente no se hace la eutanasia por morirse y ya, sino por morir sin sufrimiento y con dignidad.
#11 La gente que acaba con su vida no lo hace porque quiera morir sino porque quiere dejar de sufrir. Es muy muy importante que interioricemos esto para no caer en juicios de valor erróneos o injustos.
#14 Tienes razón.
#7 Cuando a mi me duele algo o me siento deprimido, pienso: Si esto lo multiplico por 10,100,1000 o un millón y se hace continuo las 24 horas del día, sería insoportable. Para estos casos creo que es imprescindible el suicidio asistido.
#7 una depresión no es una enfermedad terminal incurable
Puede llegar a serlo.
#7 la vida es una enfermedad terminal incurable. Nadie sobrevive mucho tiempo.

A ver cómo gestionamos esto como sociedad... :popcorn:
. La gente me decía: 'No lo hagas, tu vida es preciosa'. Otros dijeron que tenía una cura, como una dieta especial o medicamentos. También comentaron que encontrara a Jesús o a Alá, o me dijeron que ardería en el infierno. Fue una tormenta de mierda total. No pude soportar toda la negatividad. Rápidamente eliminé todas las cuentas de redes sociales".
Después de reunirse con su equipo médico, Ter Beek espera que su muerte se produzca en las próximas semanas. "Siento alivio. Ha sido una lucha muy larga".

Su vida,su decisión,espero que yo también,llegado el caso,tenga esa opción.
#26 Pues habrá que votar en consecuencia, para tener y/o conservar ese derecho.
#27 Mi voto lo tendrán te lo aseguro.
Pobre chavala, vaya infierno ha debido vivir. Y qué maravilla tener esa opción en Países Bajos.
#3 Antes de cascarla preferiría que el Estado me dejara probar todas las terapias psicodélicas que haya, por si suena la flauta.
Recibió terapias de conversión y 30 sesiones de electroconvulsiones

¿Para la depresión? :-O
#2 Sí, precisamente para eso se utiliza

medlineplus.gov/spanish/ency/article/007474.htm
#2 La terapia electrocomvulsiva actual no es la barbaridad que era hace décadas.
#2 esto ha estado funcionando hasta hace poco. Un familiar mío, con depresión severa, recibió un tratamiento así hará unos 20 años.
#23 Que yo sepa sigue aplicándose todavía en esos casos.
#56 Te lo confirmo yo pero ya no tiene nada que ver con cómo era hace años.
#23 Lo siguen haciendo. Conozco un caso de ahora mismo.
#2 Lo de la terapia electroconvulsiva es utilizado para la depresión en casos muy graves.

Lo que no entiendo es lo de las terapias de conversión, que son las que practican algunos de dudosa profesionalidad para que al paciente dejen de atraerle las personas del mismo sexo. O el periodista o traductor se ha hecho un lío, o esta mujer ha sido engañada y ha recibido de todo menos terapia psicológica.
yo creo que estamos en contra los que consoderamos que ante otras opciones es una barbaridad que alguien con 29 añis muera.

Ni libertad mi pollas, yo estoya favor del aborto y me considero de izquierdas.

29 años???. Me parece que hay otras opciones de psicologos, medicación etc etc...
#32 ¿Y quién eres tú para valorar el caso personal de esta mujer? Mejor lo sabrá ella y los especialistas que han dado el visto bueno a la eutanasia.
Cada uno somos dueños de nuestra vida, ella ha decidido esto y hay que respetarlo y entiendo que si ha llegado a esta decisión es que ha probado todo lo posible anteriormente.

En cualquier caso, es una lastima que una persona con 29 años llegue a tomar decisiones así y que aun con apoyo familiar y de pareja no pueda salir de ahi.
#13 Igual que el apoyo de tu pareja y de tu familia no puede hacerte superar un cáncer. La depresión es una enfermedad y ni todo el amor del mundo puede curar enfermedades.
29 años. Demasíado joven para estar asqueada de la vida.

Fracaso rotundo de la medicina cuando su única terapia es la eutanasia
Relacionada (en inglés, del 4 de abril, la autorización estaba pendiente): www.meneame.net/story/tengo-28-anos-he-programado-muerte-mayo
#1 Aquí el artículo original en The Guardian de la autorización

www.theguardian.com/society/article/2024/may/16/dutch-woman-euthanasia
#41 me importan bien poco tus opiniones son birriosas...
Si una persona quiere realmente morir tiene mil maneras indoloras de hacerlo, esta persona sigue necesitando ayuda y le ofrecen la muerte como salida. Progreso lo llamáis algunos.
#36 de todos los casos de suicidio que conozco ninguno fue indoloro. Y si, es progreso que te den opciones para no tener que morir de la peor forma posible.

No esta bien vanalizar con un tema así y muchísimo menos hacer juicios de valor pochos y fuera de lugar.
#40 El único caso que yo conozco personalmente fue con helio. Vanalizar es ayudar a una persona con un problema que puede solucionarse a morir.
#45 No, vanalizar es decir estás triste ponte contento. Hay cosas que no se pueden solucionar y lo único que queda es dejarla ir con dignidad y seguridad.

Por qué crees que se puede solucionar su problema? El sufrimiento es individual y que alguien consiguiera salir de él no dice que todas puedan (y ese discurso de todos pueden sigue intentenadolo es peligroso. Por eso hay expertos, como en el caso de la noticia que no ven otra solución despues de haber probado inumerables soluciones)
#40 el caso que conozco yo cercano, se apuntó a un club de tiro para poder acceder a un arma, y tuvo especial cuidado apuntándose antes a un club de tiro al arco unos meses para disimular.

Supimos que llevaba décadas sufriendo. Y para matarse de un tiro de noche en el parque del retiro la verdad, me gustaría también que diesen una opción asistida por profesionales, en vez de estar buscando la población "trucos" para morir de manera violenta pero expeditiva y que luego un paseante o un crio se encuentre tu cadaver ahí tirado como un perro.
Recuerdo leer sobre este caso a principios de año en los periodicos holandeses. No puedo volver a encontrar el artículo, pero allí explicaba que lleva muchos años con depresión crónica y que sus médicos consideran que no hay tratamiento posible para que mejore.

Las leyes y el proceso de eutanasia en Holanda son muy estrictos. No basta con la opinión de uno o dos médicos. No puedo imaginarme el grado de sufrimiento psicológico por el que debe estar pasando para que lo hayan aprobado.
y tenía pensamientos de suicidio

Deseo concedido.

A mi estas cosas me generan sentimientos encontrados. Especialmente con 29 años.
#57 Hoy en mi vecindario se ha suicidado una chica tirándose por el balcón.

Los bomberos, ambulancia y la policía preguntando a los testigos, tuvieron que cortar el camino.

Desconozco si la eutanasia hubiera sido aplicable o no para esta persona, si hubiera sido en Holanda.

Pero para esa chica, el deseo "ha sido concedido" también.
Un pasito más cerca de esto

Y me alegro  media
Si una persona con 29 años tiene que recurrir a la eutanasia por culpa de una depresión, hemos fracasado como sociedad.
#66 Exacto, esto es la excusa perfecta para cargarte a los tullidos de cualquier tipo.
En vez de seguir intentándolo ( que vale dinero)  mejor eutanasia y a tomar por culo
#77 Para empezar podrían pagarle unas vacaciones de un mes en Canarias, que parece un lugar un poco mejor que Holanda para curarse una depresión. Pero como tú dices eso vale dinero, es más práctico y progresista darle la pastillita y a otra cosa.
Uffff tema complicado, en España hay 40 millones de personas con depresión crónica
#79 Acabas antes si dices las que no la tienen.
Me mudo para allá. Del tirón.
#62 aunque lo digas de coña... precisamente hubo cierto revuelo porque en las redes muchos decian precisamente eso, de ir allí para ver si podian optar, unos con mas seriedad que otros, hará cosa de un año o más.

El tema trascendió al nivel de que se enteró uno de los principales políticos de allí, y ya hizo unas declaraciones diciendo que ni de puta broma iban a dejar que foráneos accedieran al sistema para ello. No me extrañaría incluso que miren con lupa si alguien quiere acceder a ello habiendo nacido fuera, por más décadas que lleve allí nacionalizado.
¿Va a donar su cuerpo a la ciencia?
¿Y los organos a otros vivos que los puedan necesitar?

Con el estudio de su cerebro y otras partes igual consiguen que personas con su problema se curen y no tengan que recurrir a la eutanasia.
País atrasado y reaccionario. Redactaron las leyes deliberadamente con ambigüedad para que se acabara haciendo esto, a pesar de que sus promotores se burlaban y llamaban exagerados a quienes advertían que esto pasaría
#49 A qué te refieres con "esto" exactamente?
Vaya, ahora que  porfin es feliz la van a matar.
Cuando la eutanasia por problemas de depresión sea una locura a ver con qué cara se les queda a los que la defienden,en la práctica cualquier persona podrá pedirla.
Si les da igual que se suiciden al año 4000 personas dará igual que se les haga la eutanasia a esos 4000.
El estado no debe penalizar el suicidio. Ni facilitarlo.

Si tú puedes matarte, y deseas matarte, hazlo. Pero no creo que el estado deba facilitarlo.

Si tú no puedes matarte, y deseas morir. El estado debe ofrecer mecanismos para ello.

Si tú no estás físicamente impedido para matarte, y quieres morir, no puedes pedir a otro que lo haga por ti. Es un favor que no puedes pedir.

Por esto último el suicidio no debe ser asistido por el estado, y no lo veo como un caso válido para la eutanasia.
#31 menos mal que no dependemos de ti...
#38 En España esto que ha pasado en Holanda no podría pasar. Así que quéjate al gobierno que creó la ley de amnistía. Yo estoy de acuerdo con esa ley, y en contra de la que tienen en Holanda.
«12

menéame