Today I Learned
28 meneos
222 clics
Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

Bic, los inicios del bolígrafo que nació perfecto

El grupo Bic hizo su fortuna con el concepto de desechable, que extendió del bolígrafo hasta el mechero y la cuchilla de afeitar. László József Bíró fue un periodista, más conocido por sus inventos (desde perfumes a una caja de cambios que vendió a General Motors)
23 5 0 K 144
23 5 0 K 144
35 meneos
363 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Time lapse del crecimiento de una higuera

Time lapse del crecimiento de una higuera  

Video del crecimiento durante 145 de una semilla de higo.
30 5 14 K 68
30 5 14 K 68
14 meneos
196 clics
Cinco castillos que están a la venta en España: de la fortaleza del Gobierno a una de las más impresionantes de España

Cinco castillos que están a la venta en España: de la fortaleza del Gobierno a una de las más impresionantes de España

En la actualidad, el castillo de Maqueda es propiedad del Ministerio del Interior, organismo que lo acaba de poner a la venta en una subasta pública por un precio de salida de más de 3 millones de euros (precio en agosto de 2023). La fortaleza de origen musulmán situada en Castilla-La Mancha data de estar en pie desde el siglo X, según confirma el departamento de cultura regional. Este dato histórico se respalda por registros que indican su ampliación en el año 981 a manos de Almanzor, quien fuera ex canciller del Califato de Córdoba.
10 4 0 K 53
10 4 0 K 53
15 meneos
67 clics
Leyendo labios

Leyendo labios

Las películas fueron mudas durante sólo treinta años, desde su creación hacia 1895 hasta la progresiva aparición del cine sonoro a fines de la década de 1920. ...Aquí, personas sordas especializadas en lectura de labios iluminaron a los productores sobre los diálogos que pronunciaban los soldados, y sus palabras fueron luego grabadas por actores, dándole a las escenas una sensación apabullante de realidad. Una realidad que aparecía adormecida en las filmaciones mudas tal como eran, y que presentaban a la guerra en blanco y negro, sin sonido y
13 meneos
77 clics
Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

Se ha señalado la sombra de un duende en Sonseca

MIÉRCOLES, 17 JULIO 1935 - En un pueblo de la provincia de Toledo se ha señalado la sombra de un duende que vierte el aceite, derrama la sal, intenta envenenar a toda una familia y lanza misteriosamente objetos en el patio de la casa a presencia del juez y de la Guardia Civil. La vida en Sonseca es sencilla y apacible. Esta paz y tranquilo sosiego se ha visto turbado estos días por el aire lleno de misterio de la sombra de un duende. Cuando llegamos a Sonseca, catorce versiones -- una de cada cotilleo de comadres -- nos pintan el acontecimiento
11 meneos
82 clics
La mala sombra de la higuera

La mala sombra de la higuera

La higuera fue uno de los primeros frutales cultivados por el hombre hace cinco mil años. En la Biblia se encuentra entre las siete especies vegetales con que Dios bendijo Tierra Santa y le consideraron árbol de paz. En el libro del profeta Miqueas puede leerse: «Y descansará cada uno debajo de su parra y de su higuera sin tener temor de nadie: pues lo ha prometido por su boca el Señor».
9 meneos
220 clics
15 bicicletas raras

15 bicicletas raras

El diseño de una bicicleta parece no tener secretos: su manillar, sus pedales, su sillín, su cuadro... Pero dentro de estos parámetros hay lugar para inventar modelos de lo más peculiares, pero no por ello menos prácticos. Muy al contrario, a menudo la inventiva responde al intento de solucionar un problema, bien sea recargar la batería con energía verde en el caso de las bicis eléctricas, purificar el aire, mejorar la seguridad vial o, por ejemplo, convertirla en un vehículo de carga. Si cuando piensas en una bicicleta te viene a la mente un
10 meneos
36 clics
Quien calcula, compra en SEPU

Quien calcula, compra en SEPU  

Los almacenes "Sepu" (Sociedad Española de Precios Únicos) ocupaban unos 2000 m2 y estaban situados sobre el terreno donde antes estuvieron los jardines del palacio Moja, propiedad del marqués de Comillas en la Rambla de Canaletas de Barcelona. Se abrieron tras regularizar las alineaciones de la Rambla según proyecto de Ricard de Churruca i Dotres Su primer día de ventas fue el 9 de enero de 1934, , un mes después se abrió una sucursal en Madrid y un año más tarde otra en Zaragoza.
9 meneos
101 clics
La escoba a través de la historia

La escoba a través de la historia

Podemos decir libremente que hasta el año 1797, la escoba se parecía a la que conocemos de los cuentos de hadas, mitos y leyendas populares. Ramas agrupadas y atadas a una rama gruesa. Para este modelo de escoba se utiliza el término Besom broom. Esta forma de escoba se mantuvo hasta que el granjero americano Levi Dickenson no elaboró la primera escoba de sorgo para su mujer. Entonces aún no era como la que conocemos actualmente, era más voluminosa, cosida a mano, redondeada, y lo más importante, hecha de sorgo. La mujer de Dickenson la mostró
10 meneos
80 clics
La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo

Ávila es la ciudad amurallada mejor conservada de Europa, pero aunque ostente este título, no es la muralla romana mejor conservada ni de Europa ni del mundo, ya que por si no lo sabías, el estilo de esta muralla es de arquitectura militar del románico. Sin embargo, el título de la muralla mejor conservada del mundo se lo lleva la muralla de Lugo, que rodea el casco histórico de este municipio. La muralla de Lugo fue construida en el año 13 antes de Cristo como muro de defensa para proteger la ciudad de Lucus Augusti fundada, a su vez, en el a
8 meneos
31 clics
Breve historia de los espejos

Breve historia de los espejos

La fascinación por los reflejos y las superficies espejadas se encuentran ya en la mitología de la antigüedad. El mito de Narciso y la fábula del ciervo y su reflejo, del escritor griego Esopo, nos advierten de los peligros de dejarse encantar por la imagen. El espejo mágico de la bruja de Blancanieves es capaz de revelar las verdades ocultas, mientras que en A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, de Lewis Carroll, el personaje de Alicia consigue atravesar la superficie pulida y cruzar al otro lado hacia un mundo invertido.
8 meneos
98 clics
Un apócrifo más para el pobre Borges

Un apócrifo más para el pobre Borges

Sin duda, Jorge Luis Borges es uno de los personajes más apocrigrafiados (perdón por la verbalización) de la reciente historia. Y también sin dudas es el horrible poema Instantes el más famoso apócrifo; el cual comenzó a circular en fotocopias por todo el mundo, en tarjetas navideñas, afiches, tazas, camisetas y; obviamente, luego por Internet y todas sus redes sociales. Y más grave aún es que esta “viralización” no solo ha sido obra de personas tan irresponsables como incultas; pues incluso la famosa periodista y escritora Elena Poniatowsk
9 meneos
104 clics
¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?

¿Es lo mismo leer en papel que en pantalla?

Investigaciones recientes revelan una preocupante realidad: la multitarea digital, lejos de ser una competencia ventajosa, fragmenta nuestra atención y disminuye nuestra habilidad para enfocarnos en tareas específicas y comprender profundamente el contenido. Este fenómeno de “atención dividida” sugiere que, en lugar de procesar eficazmente múltiples flujos de información, nuestro cerebro simplemente alterna rápidamente su foco, lo que podría deteriorar nuestra capacidad de concentración a largo plazo.
9 meneos
35 clics
¿Cuál fue el primer hospital del mundo?

¿Cuál fue el primer hospital del mundo?

Los precursores de los hospitales que pueblan el mundo hoy en día, datan de más de 3.000 años atrás. El primer hospital, es decir, el primer "establecimiento destinado al diagnóstico y tratamiento de enfermos, donde a menudo se practican la investigación y la docencia" según la , se fundó en el año 529 d. C., y fue la Academia de Gondishapur o Gundishapur.
6 meneos
130 clics
¿Por qué mantenemos el equilibrio en una bicicleta?

¿Por qué mantenemos el equilibrio en una bicicleta?

Fue en 1818, hace más de doscientos años, cuando el alemán Karl von Drais, patentó su Laufsmachine, un aparato de dos ruedas que podía girarse con unas manillas y que se movía gracias al impulso de los pies. Durante mucho tiempo esta primitiva bicicleta fue conocida, simplemente, como velocípedo. La bicicleta, lo miremos por donde lo miremos, se basa en las leyes de la física. Con el permiso de los académicos de la lengua española podríamos definirla como una máquina que sigue todos los capítulos de un libro de física. En ella conceptos como e

menéame