Cultura y divulgación
7 meneos
75 clics
Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Tipos de lápices de dibujo, ¿cuál es el mejor para comenzar?

Los lápices de dibujo varían según su composición y dureza de la punta y permiten realizar distintos tipos de trazos y acabados. Conocer sus características es fundamental para practicar las diferentes técnicas de dibujo y lograr un buen resultado, sobre todo si eres principiante. Si tienes dudas sobre qué significan las letras o números que trae marcado cada lápiz y para qué sirven, ¡no te preocupes! En este post te enseñaremos todo lo necesario para diferenciarlos y descubrir cuál se adapta a tu estilo. ¡Comencemos!

| etiquetas: lapiz , lapices , dibujo , trazos , dureza de la punta
Para comenzar en algo, lo barato, siempre
Si luego pasa el tiempo, y uno sigue motivado, considerar adquirir mejor material entonces.

Este consejo aplica para todo.
#1 excepto a los preservativos.

O a los aviones
#2 O chalecos antibalas.
#1 Perdón si disiento, pero según mi corta experiencia ocurre algo similar que con los instrumentos musicales. Empezar con un material barato y de baja calidad crea frustración en el usuario, es mejor gastarse 40 o 50€ en un ukelele que se pueda afinar y tenga buen sonido que intentar hacer algo con una baratura de 20€. Me refiero, especialmente, al uso de las distintas técnicas y no al trazado.
#4 He dicho "lo barato", no "lo mas barato".
Hay una clara diferencia. Generalmente tirar de lo mas barato, es tirar el dinero.

Dicho esto...
Un ukelele de 50€ es un ukelele barato, para la iniciacion.
La gama media empieza en los 500€ como en casi todos los instrumentos de cuerta
#5 El mejor ejemplo que se me ocurre ahora mismo es un telescopio: comprarse un telescopio "barato", no el "más barato", al final termina en que el que se quiere iniciar a observar el cielo acabe perdiendo todo interés. Las baraturas cuestan caras a varios niveles. Por otro orden de cosas, tampoco he mencionado yo "el más barato".

EDIT: cc #6 : ) toda la razón. Parece que lo escribímos casi a la vez xD
EDIT2: #5 ahora que editas, pues depende los bolsillos. Un uke de 50€ bien elegido puede ser gama media perfectamente. 500€ es un desembolso profesional.
#4 O un telescopio. Con uno barato de verdad no ves una M, te frustras y lo dejas.
Con uno de principiante pero decente ya ves lo suficiente como para picarte y luego ir a más, cambiando lentes o directamente comprando uno nuevo.
comentarios cerrados

menéame