Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
131 meneos
3129 clics
Sacapuntas: algo más que afilar un lápiz

Sacapuntas: algo más que afilar un lápiz

Uno de los complementos más básicos que no pueden faltar en tu mesa si te dedicas al dibujo es un buen sacapuntas o afilador. De hecho, puedes tener el mejor lápiz del mundo que si el sacapuntas no está a la altura puede desfibrar la punta del lápiz y dar lugar al deterioro de la mina y su rotura. La calidad del trazo y su duración en el tiempo se verán comprometidos también de forma irreversible, como vemos en la imagen superior.
64 67 1 K 370
64 67 1 K 370
184 meneos
3907 clics

Sacapuntas antiguos

Video donde se muestran como eran los primeros sacapuntas a finales del siglo XIX y principios del XX.
118 66 0 K 455
118 66 0 K 455
11 meneos
82 clics

Historia del Sacapuntas

Antes de que aparecieran los primeros afilalápices, los lápices eran afilados con pequeños cuchillos o con papel de lija. Algunos lápices como el lápiz de carpintero eran afilados con un cuchillo o navaja (incluso hoy en día) porque son planos y no se les puede sacar punta con un movimiento de rotación. Los primeros afilalápices nacieron en Francia. En un libro francés de 1822 se detallaba el funcionamiento de un invento de C. A. Boucher (París) para la fabricación de un sacapuntas. Boucher solía trabajar con pantógrafos

menéame