Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
121 clics

Tour’74: La ¿leyenda urbana? de Eddy Merckx con ETA y la decapitación (del maniquí) de Juan Carlos de Borbón

Mira, Eddy, cuando pasemos por la frontera habrá allí unos guardias civiles… tú saluda, en voz muy alta, y hazles honores, es costumbre aquí. Verás, lo que tienes que decir es «Gora Euskadi Ta Askatasuna». Y, cuentan, Eddy hizo. Vete a saber. Yo no lo trago del todo, pero… Vete a saber. Pero el GARE sí que Envió los dedos cortados de un Borbón a France Soir, oigan. Y que ese Borbón fuese Juancar, aun no Primero, aun no «Campechano». Bueno, sí, no eran los dedos-dedos, sino los dedos del maniquí en cera que representaba al egregio borbónico en
51 meneos
3384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del mayor deportista de todos los tiempos

Nunca se vio tal dictadura, tal tiranía. En todos los lugares, en todas las condiciones. Venciendo y convenciendo, puesto que vencer sin asombrar era, para él, vencer un poco menos. El mejor que ha habido nunca. El chico del fondo, el de la camisa de Jordan que agita los brazos como un loco… puede ir abandonando la sala. Los de las zamarras de Messi, de Cristiano, de Maradona… ustedes acompáñenlo, por favor. ¿Federer, Ali? No dejen solos a sus compañeros.
42 9 27 K 65
42 9 27 K 65
5 meneos
63 clics

Homo Detritus: trajes de desecho reutilizados por Ndaku  

El colectivo de arte congoleño "Ndaku Ya Life Is Beautiful" transforma la basura en arte escénico en un esfuerzo por llamar la atención sobre la emergencia mundial de desechos. Fundado en 2015 por Eddy Ekete, el colectivo incluye una variedad de artistas: pintores, cantantes, artistas visuales y músicos. Originalmente, estos artistas tenían una cosa en común: no tenían recursos, ni apoyo. Habitantes de las chabolas encontraron en la basura una materia prima abundante y gratuita.
15 meneos
363 clics

Desconocidos idénticos, los trillizos de Long Island

Tres desconocidos idénticos (Tim Wardle, 2018) es un documental que ha obtenido el premio especial del jurado del último festival de Sundance. Es una historia increíble de esas en las que un guionista dudaría de su verosimilitud. Nueva York, 1980. Eddy Galland y Robert Shafrand son unos gemelos separados al nacer que se conocen, por casualidad, a los 19 años. Una gran historia que salta a los periódicos pero que guarda un nuevo giro de guión: los gemelos son trillizos. [...] Los trillizos formaban parte de un experimento un tanto siniestro.
12 3 3 K 91
12 3 3 K 91
10 meneos
259 clics

Sígueme si puedes: hazañas y miserias en el Tour de Francia

«Sígueme si puedes». ¿Acaso no se reduce el ciclismo a eso? A pedalear más y mejor que tu adversario, sea subiendo, bajando, en una contrarreloj o en un frenético sprint. Sígueme si puedes, le dijo Luis Ocaña a José Manuel Fuente después de que este le hubiera estado atacando una y otra vez hasta que sus piernas comenzaron a desfallecer. Y es que, de todos los deportes donde se participa por equipos, ninguno es tan solitario como el ciclismo. Cuando los músculos dejan de responder, los pulmones se empequeñecen, ...

menéame