Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
76 clics
“Viviendo en el Burdel”: Un trabajo valiente y nada hegemónico

“Viviendo en el Burdel”: Un trabajo valiente y nada hegemónico

La escritora y sexóloga Valérie Tasso analiza para elcierredigital.com la obra de la antropóloga Carmen Meneses 'Viviendo en el burdel' (Editorial Comares, 2023). Sucede en algunas prendas. Hay una hebra, la punta de un hilo que rompe la armonía y la uniformidad del conjunto. Entonces, tiras de ella, intentas extirparla y, cuando lo consigues, descubres que la prenda se ha desmenuzado. Se va desmenuzando ante tus propios ojos a medida que vas retirando aquello que te parecía que sobraba. La “desentramas”, la desvelas, la haces transparente.
7 meneos
86 clics

Torquato Tasso, el gran poeta loco

El poeta italiano Torquato Tasso (1544-1595) es, posiblemente, una de las figuras más trágicas y controvertidas del Renacimiento. Byron y Goethe, Pushkin y Baratynsky se inspiraron en su trabajo. Liszt le dedicó un estudio sinfónico de gran sensibilidad y fue pintado por los mejores artistas de su tiempo.
3 meneos
63 clics

Un apéndice para Tasso

Su exesposa Eugenia Vilallonga y Martínez Campos le relata a Lady Filstrup la historia del actor José María Tasso, primo de Carlos Tena y actor en películas como La verbena de la Paloma, Las que tienen que servir, Las leandras, Don Erre que Erre, La conquista de Albania, ¡Átame!, etc., etc.
8 meneos
51 clics

La agencia Tass abre su archivo gráfico para mostrar la biografía de un país

Transmitir al público ruso de hoy el ambiente histórico del país a lo largo de casi todo el siglo XX es el objetivo de una macroexposición de la agencia de noticias Tass, que ha sacado a la luz cerca de un millar de fotografías, en su mayoría inéditas. "Tass abre su archivo fotográfico. Las grandes imágenes", es el título de la muestra que acoge el centro de exposiciones Manezh, frente a la plaza Roja, un proyecto cultural de dimensiones sin precedentes en Rusia y una auténtica inmersión en la historia reciente.
19 meneos
64 clics

Satélite Uno: la historia del primer objeto humano en el espacio [ENG]  

La agencia de noticias rusa TASS relata cómo el primer satélite artificial de la Tierra inició una nueva era de exploración espacial. Beep. Beep. Beep. My nombre es Sputnik. soy un pacífico y pequeño satélite. El primer objeto fabricado por el hombre que alcanzó el espacio. Fui creado para el estudio de las capas superiores de la atmósfera. Sin embargo, traje una nueva era y fui el inicio de la carrera espacial.
20 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valérie Tasso: "Se puede ser feminista y disfrutar de que te humillen en la cama"

Valérie Tasso es una mujer libre que lleva años auscultando el hecho sexual, acercándose a la condición humana para escrutarla. Su oficio es derribar tópicos y promover el pensamiento crítico. En esta entrevista desgrana sus experiencias y proyectos.
7 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amar en tiempos de Tinder: Valérie Tasso: “El porno tiene que seguir siendo sucio y marginal”

La “puta ilustrada” ha vuelto. El apelativo —que la entrevistada evoca y asume a modo de lisonja— le fue asestado tras la publicación en 2003 de Diario de una ninfómana, libro que causó un cierto revuelo —también un notable éxito— y en el que la sexóloga Valérie Tasso testimoniaba grosso modo una época de sexualidad recreativa y serial, lo que dicho menos finamente sería algo así como la historia de una mujer que se entrega al fornicio uno tras otro y que pase el siguiente.
18 meneos
54 clics

El Lobo en el sistema Central y las estribaciones

El lobo, que se extinguió en Extremadura a finales de los años 80, ha vuelto a colonizar el norte de la provincia de Cáceres y a llevar a cabo incursiones desde allí hacia el sur, llevándole hasta el Parque Nacional de Monfragüe o incluso las inmediaciones de los Montes de Toledo, donde está siendo visto con cierta frecuencia de un tiempo a esta parte. No se entiende bien el poco interés sobre el tema por parte de la Junta de Extremadura, que es la Administración responsable de su gestión. Aquí dejamos algunos testimonios y también historias...
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
1 meneos
17 clics

Pepe Tasso  

Pepe y Gema son dos héroes de la vida rural. Después de experiencias profesionales varias decidieron agarrar la cabra por las ubres y vivir de lo que da la tierra. Asentáronse en Las Lucías, dentro de Navatrasierra (Cáceres), uno de los bonitos valles de Las Villuercas y desarrollan su proyecto familiar con la cría de ganado inmersos en un mar de vecinos silvestres que resultan más entrometidos de lo debido merced a la falta de equilibrio natural derivado de una gestión que falta cuando menos, al sentido común.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame