Cultura y divulgación

encontrados: 248, tiempo total: 0.049 segundos rss2
8 meneos
149 clics

Las pruebas revelan sorprendentes prácticas alimentarias de los grupos humanos preagrícolas de Marruecos hace 15.000 años

Durante mucho tiempo se ha pensado que la carne desempeñaba un papel importante en la dieta de los cazadores-recolectores antes de la transición al Neolítico. Sin embargo, debido a la escasez de restos humanos bien conservados procedentes de yacimientos paleolíticos, existe poca información sobre los hábitos alimentarios de los grupos humanos preagrícolas.
10 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no deberías tirar la cáscara del plátano: su uso para la cocina que desconoces

Pese a que pueda resultar extraño, lo cierto es que cada vez que desechamos la cáscara de una de estas frutas, lo que estamos arrojando a la basura es una fuente de nutrientes que, además, está bastante sabrosa. Además de los beneficios nutricionales que tiene esta piel, utilizar la cáscara de los plátanos también ayuda a reducir el desperdicio de los alimentos ya que alrededor del 40% del peso de un plátano se encuentra en la piel que lo protege.
11 meneos
261 clics
Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

Músicos de sesión, una práctica escondida pero habitual que no solo salvó a La Oreja de Van Gogh

La banda donostiarra no fue la única que recurrió a ellos para poder grabar su primer disco. Otras como El canto del loco también les necesitó para entrar en la industria musical
241 meneos
3305 clics
¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Qué hace que cada vez haya más docentes que hagan proyectos sin sentido con su alumnado, abracen las inteligencias múltiples o los estilos de aprendizaje o, simplemente, quieran buscar la solución para aprender en métodos que distan mucho de ser los más eficaces para el alumnado? Hay incluso docentes que defienden abiertamente la necesidad de no dar importancia a los errores ortográficos o, simplemente, la necesidad de abolir las lecturas obligatorias. Incluso se habla de que lo importante, más que el aprendizaje, sea la felicidad del alumnado
99 142 2 K 254
99 142 2 K 254
7 meneos
60 clics
Análisis de semillas y frutos en el lugar bíblico donde vivió Goliat revelan las prácticas rituales de los filisteos

Análisis de semillas y frutos en el lugar bíblico donde vivió Goliat revelan las prácticas rituales de los filisteos

La enigmática cultura filistea, que floreció durante la Edad del Hierro (ca.1200-604 a.C.), afectó profundamente a la historia cultural, la agronomía y las costumbres alimentarias del Levante meridional. Más de un cuarto de siglo de excavaciones en Tell es-Safi/Gat, en el centro de Israel, identificada como la Gat bíblica de los filisteos y el hogar de Goliat, ha proporcionado una ventana única al mundo de esta antigua civilización.
25 meneos
88 clics
Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

Los humanos ya usaban zapatos en la Edad de Piedra, hace 150.000 años

En un giro en la historia de la humanidad antigua, las nuevas pruebas sugieren que podríamos haber usado zapatos ya en la Edad de Piedra Media (hace 75.000 – 150.000 años). Esto podría significar que nuestra especie poseía capacidades cognitivas y prácticas complejas mucho antes de lo que se pensaba.
128 meneos
17680 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Los habitantes de la 'urbs eterna' tenían claro qué podían y qué no podían hacer en el lecho conyugal
65 63 12 K 435
65 63 12 K 435
17 meneos
62 clics

El mijo como alternativa sostenible para la seguridad alimentaria global

El mijo crece durante la época de verano, y tiene una alta resistencia a los cambios bruscos de temperatura. Es un cultivo aliado de la producción sostenible porque tiene un crecimiento inicial muy rápido y se adapta muy bien a tierras relativamente áridas, con una cantidad mínima de insumos agrícolas. Además, tiene un metabolismo muy eficiente que le permite crecer rápido (más carbono capturado) y con menor costo de mantenimiento. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado el 2023 como el "Año Internacional del Mijo".
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
71 meneos
1671 clics
La toga, prenda práctica antigua Roma

La toga, prenda práctica antigua Roma

La toga es un trozo de tela, meticulosamente envuelto alrededor del cuerpo, que cuenta una historia de rango, prestigio y moda. Símbolo de la identidad romana.
37 34 1 K 436
37 34 1 K 436
11 meneos
58 clics

Alergias alimentarias: una asignatura pendiente en bares y restaurantes

Un acto tan cotidiano como tomar un café en un bar le costó la vida a una chica de 16 años hace unas semanas. Había pedido un café solo, porque era alérgica a las proteínas de la leche, pero estaba contaminado con restos de este alimento, lo que tuvo consecuencias fatales. Esto ha puesto de nuevo el foco sobre el control de alérgenos alimentarios en bares y restaurantes, y ha reavivado la preocupación de las personas alérgicas y sus reivindicaciones para que se dé a este asunto la importancia que merece y para que se cumpla la legislación.
12 meneos
141 clics

Estudian la macabra práctica de cortar las manos del enemigo en el antiguo Egipto

Un equipo de investigadores alemanes y austríacos ha analizado los restos óseos de las manos derechas cortadas de doce individuos que se descubrieron en 2011 en el palacio real de Avaris, la capital de los hicsos en el delta del Nilo. En el estudio que acaba de ser publicado afirman que esta práctica fue, posiblemente, importada por este pueblo del Próximo Oriente y que posteriormente sería adoptada por los antiguos egipcios
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
2 meneos
87 clics

Los hallazgos en una tumba sobre una práctica desconocida de los antiguos romanos

Arqueólogos encontraron en una tumba en Sagalassos (suroeste de Turquía) una serie de elementos que revelan una práctica de los antiguos romanos hasta ahora desconocida.
9 meneos
55 clics

La "Orthographia pratica" de Juan de Icíar (1548)  

La "Orthographia pratica" de Juan de Icíar es el primer tratado de caligrafía español. Su autor nació en Durango en 1522 o 1523, momento este de principios del siglo XVI en que se daba en Vizcaya un significativo florecimiento de la cultura y, en especial, de los estudios clásicos. Se trata de una obra surgida en pleno Renacimiento, en un momento decisivo en la historia de la escritura: la irrupción y el asentamiento de la imprenta. Aunque en algún sentido pueda parecer paradójico, la imprenta provoca un mayor interés por la forma de escribir.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
2 meneos
56 clics

Magia Vudú » Una Práctica Prohibida de Tiempos Lejanos

La misteriosa magia vudú: qué es y qué efectos tiene esta práctica prohibida y mística
12 meneos
267 clics

Cuidado con las conservas caseras: es importante hacerlas bien

Las conservas caseras mal elaboradas pueden provocar botulismo, una enfermedad poco frecuente pero potencialmente muy grave. Por eso, si vamos a elaborarlas, es fundamental saber cómo debemos hacerlo.
23 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A mi padre lo fusilaron”

Tras el golpe de Estado fue suspendido de empleo y sueldo el 29 de julio y cesado el 5 de agosto. Según la documentación conservada, fue detenido por orden de las autoridades militares sublevadas el 28 de agosto de 1936 por considerarlo izquierdista. Ingresado al día siguiente en la cárcel provincial fue sacado el 30 y asesinado en un lugar que se ignora. Su cadáver fue enterrado al día siguiente en el cementerio de la ciudad.
19 4 4 K 107
19 4 4 K 107
5 meneos
52 clics

Los 4 elementos que se necesitan para ser un experto [ENG]  

Con piezas de ajedrez en posiciones válidas el experto en ajedrez pudo recordarlas mucho mejor que el principiante, pero en posiciones aleatorias su capacidad de memorizarlas fue la misma que la del principiante. Los expertos de ajedrez no tienen mejor memoria en general pero tienen mejor memoria en combinaciones específicas, siendo equiparable a recordar caras. Para construir esa memoria se requieren 4 elementos: un entorno válido, muchas repeticiones, agilidad en conocer el resultado y práctica deliberada.
243 meneos
5003 clics
No se puede estar tan ciego para no verlo

No se puede estar tan ciego para no verlo

Un instituto sin exámenes, con clases al aire libre, sin asignaturas, muchos docentes en el aula… Sin sitio fijo de trabajo ni organización del espacio, todo práctico, creación y construcción de los espacios de trabajo, no importa saber, importa hacer (producir), cada cuatro semanas cambian de proyecto (rotación empresarial), el objetivo es hacer productos, ser todos uno (eliminación de la individualidad). Si lo trasladamos al mundo empresarial oiríamos lo mismo. Ciertas prácticas educativas no tienen nada que ver con la mejora educativa.
113 130 8 K 304
113 130 8 K 304
3 meneos
169 clics

[TUTORIAL] Cómo rascarse los huevos -

Primero debemos recalcar que la técnica usual de rascarse una pelota proviene desde los antiguos tiempos, donde el hombre (y solo este) saciaba su necesidad de "reacomodamiento" de una manera indiscreta. Lo que queremos lograr con esta lectura es que al termino de la misma cada individuo posea el conocimiento necesario. El objetivo final es poder acomodárselas mientras se dice un discurso frente a más de 4000 personas sin que nadie se de cuenta o rascárselas.
14 meneos
19 clics

Ayuda alimentaria internacional: de la abundancia a la escasez inducida

La pesquisa realizada por Günther Bächler en 1999 en la que estudió 21 casos de conflicto y otros 21 casos de no-conflicto, concluyó que la escasez de recursos, por sí misma, no es causa suficiente para la eclosión de conflictos violentos. Las fases iniciales de las hambrunas no son fácilmente distinguibles de la pobreza endémica. Por eso, tanto los conflictos armados como las emergencias complejas suponen una profundización de conflictos que ya existían en tiempos de paz.
11 3 1 K 87
11 3 1 K 87
10 meneos
995 clics

Las prácticas sexuales más insólitas y perturbadoras de la historia

Sabemos que el sexo forma parte de la humanidad desde un punto de vista biológico y psicológico, además, forma parte de su propia identidad. Ello ha llevado a que cada civilización tenga sus propios, límites y visiones acerca de la sexualidad. En pleno siglo XXI, siguen siendo fascinantes para algunos. La sociedad clasifica las prácticas y tendencias sexuales como “normales” o ”perturbadoras”, según criterios culturales que cambian con el tiempo.
7 meneos
45 clics

¿Qué comeremos en 2050?

El sector primario está experimentando un cambio profundo en todo el mundo. Los adelantos tecnológicos permiten producir cada día más productos agrícolas para satisfacer la creciente demanda. Los siguientes libros y documentales se ocupan de comentar algunos de los cambios que ya están en marcha en el sector agrícola —con un documental dedicado a la pesca y referencias a mejoras en el sector ganadero—.
4 meneos
26 clics

Mariana Castillo: «Asumo la filosofía desde una perspectiva práctica»

La filósofa argentina Mariana Castillo asegura que disfruta leyendo a los griegos, pero que no los quiere como objeto de museo, sino para pensar los problemas que tenemos y nos afectan hoy. «A mí me interesa poder contribuir con algo y que no signifique solo una alimentación del ego académico, de pensarnos y leernos únicamente entre quienes formamos parte de este ámbito». De los problemas actuales de nuestra sociedad y de la labor de la filosofía hablamos con ella.
5 meneos
92 clics

Cómo se escribía en Babilonia

Vídeo de "arqueología práctica" mostrando cómo era en la antigua Babilonia eso de escribir con la escritura cuneiforme.
12 meneos
76 clics

Piquerismo: cortar a otros con cuchillos como juego sexual

El piquerismo es el interés por apuñalar, perforar o penetrar la piel con objetos afilados, como cuchillos, alfileres o clavos como práctica sexual. El piquerismo se considera una inclinación sexual, por lo que la mayoría de las partes del cuerpo donde se producen los cortes o pinchazos tienen una connotación sexual, como los pechos, las nalgas, las ingles o los genitales.
« anterior1234510

menéame