Cultura y divulgación

encontrados: 4695, tiempo total: 0.037 segundos rss2
11 meneos
375 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
214 meneos
1236 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres obres del Premi Setba es venen en el Saló d’Art Modern de Madrid [CAT]

Transexualidad de Noelia Bernal, Caminos de Raul Sánchez i La lluvia de Flora González han estat les obres venudes durant el Saló d’Art Modern (SAM), que es va celebrar del 6 al 10 de març a la Fundación Carlos de Amberes de Madrid, i el qual va rebre la visita de 10.500 persones.
2 1 5 K -13
2 1 5 K -13
11 meneos
110 clics

¿Por qué Velázquez cuesta tan ‘poco’?

La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
15 meneos
24 clics

El Museo Lázaro Galdiano no reclama al Prado los dos cuadros expoliados por el franquismo

El Ministerio de Cultura de Miquel Iceta tampoco se ha hecho cargo de la reclamación después de que fueran descubiertos hace dos meses en el Prado, para que las obras sean restituidas a su legítima colección.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
3 meneos
96 clics

El arte de la vanidad, autorretratos ocultos en las obras maestras de la historia

Muy pocos han resistido la tentación del autorretrato: en un busto que inmortalizara su efigie, pero también escondidos en algún lugar de sus obras más emblemáticas para reafirmar su autoría y su talento. Así lo hicieron, además de Velázquez, Miguel Ángel, Caravaggio o Rembrandt, que aparecen en alguna de las pinturas más reconocibles de la historia del Arte como el Juicio Final o la Ronda de noche. Lo autorretratos escondidos que vamos a descubrir.
364 meneos
937 clics
Los donantes de Marivent recuperaron las obras legadas “al pueblo de Baleares” porque la Monarquía se quedó el palacio

Los donantes de Marivent recuperaron las obras legadas “al pueblo de Baleares” porque la Monarquía se quedó el palacio

El millonario Ioannis Saridakis donó el palacio y las obras de arte con la condición de que se abriera un museo. Cuando los reyes se quedaron con él, los herederos del donante pleitearon y se llevaron los cuadros y las esculturas.
140 224 0 K 287
140 224 0 K 287
3 meneos
41 clics

Nueve obras de la Frick Collection se exhiben en el Museo del Prado

Las "obras maestras" de la pintura española de The Frick Collection, una importante colección neoyorquina, se exhiben en la sala 16 A del Museo Nacional del Prado hasta el 2 de julio. Es un conjunto de nueve piezas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya que ya cuelgan "como en su propia casa".
4 meneos
60 clics

El escultor republicano más famoso tenía todas sus obras olvidadas en un almacén (hasta ahora)

Alberto Sánchez, autor de la escultura de la entrada del pabellón español en la Exposición Universal de París de 1937, finalmente tiene un espacio expositivo fijo en su Toledo natal.
16 meneos
139 clics

El misterio del “Falsificador español”, uno de los más audaces y hábiles de la historia del arte (cuyas obras aún se venden por miles de dólares)

Entre finales del siglo XIX y principios del XX al menos un sujeto vendió a coleccionistas decenas de pinturas de supuestas obras medievales, el problema es que ninguna era realmente de ese período. Un personaje conocido como el "Falsificador español", imitó pinturas medievales entre finales del siglo XIX y principios del XX, y cuya identidad hasta el día de hoy se desconoce.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
3 meneos
97 clics

'Salvator Mundi', cada vez menos Leonardo da Vinci

Un congreso de expertos concluye que el cuadro más caro de la historia de las subastas fue producido por sus ayudantes bajo la supervisión del autor de 'La Gioconda'
3 meneos
26 clics

Control de calidad

Atención, aprendizaje y paciencia son necesarios en la contemplación de una obra, que se disfrutará mucho mejor si se tiene en cuenta el sistema de valores y de expectativas en el que fue creada
16 meneos
22 clics

Ucrania esconde sus obras de arte de las bombas de Putin: museos vacíos como en la II Guerra Mundial

Los centros culturales se movilizan, apoyados por la comunidad internacional, para salvar su patrimonio. Algunos sitios históricos ya se han visto afectados por los ataques rusos.
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
9 meneos
86 clics

10 magníficas bibliotecas históricas [ENG]  

A lo largo de la historia, gobernantes acaudalados, instituciones y mecenas privados han gastado enormes sumas de dinero en la construcción de magníficas bibliotecas. Bibliotecas que son obras de arte y sirven como celebración del conocimiento humano. En este vídeo veremos 10 de las bibliotecas históricas más magníficas del mundo.
7 meneos
47 clics

Los caballos de Hitler: cazar arte de los tiempos del genocidio

Dice Arthur Brand que su vida es más "ajetreada" que la de Indiana Jones. Ha recuperado más de doscientas obras de arte (valoradas en 220 millones de euros) y ayuda a familias judías a recuperar piezas expoliadas por los nazis.
104 meneos
2953 clics
25 portadas de discos inspiradas en obras de arte

25 portadas de discos inspiradas en obras de arte

25 portadas de discos de artistas internacionales, que en su día explotaron conocidas obras de arte (de todo tipo), con la intención de inspirarse o basarse en ellas a la hora de plasmar en sus portadas el contenido de sus discos.
56 48 0 K 333
56 48 0 K 333
15 meneos
389 clics

Cómo Masayoshi Matsumoto crea sus obras de arte con globos mágicos [ENG]

En un enfoque que solo puede describirse como pura magia, las creaciones de Masayoshi llevan las capacidades del arte con globos al máximo absoluto, jugando con la forma, el sombreado y la expresión en sus representaciones realistas. Desde un colibrí hasta un quokka sonriente, o incluso un pequeño gusano, Masayoshi puede representar prácticamente cualquier animal o insecto en forma de globo.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
79 meneos
89 clics

El reparto del régimen franquista de obras de arte robadas en la posguerra y del que la Iglesia fue la gran beneficiada

Una investigación sobre las devoluciones del patrimonio artístico español durante la posguerra saca a la luz la diáspora de las obras que se dio por parte del régimen franquista. Miles de ellas entregadas en depósito a diferentes instituciones, la falta de un inventario estatal hace imposible su localización actual.
66 13 4 K 21
66 13 4 K 21
1 meneos
3 clics

El jubilado británico que quiso hacer de justiciero... robando un Goya

En los años 60 Charles Wrightsman, un magnate del petróleo americano, había adquirido por la exorbitante suma de 140.000 libras el retrato de El Duque de Wellington, una obra de Goya. La noticia de que lo que casi era considerado un tesoro nacional iba a abandonar Inglaterra causó un gran revuelo, y presionado por los amantes del arte, el Gobierno de su Majestad decidió financiar la compra de dicha obra con el objetivo de retenerla en suelo británico, tomándose la decisión de exhibirla en la escalera principal de la National Gallery.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
80 clics

Acorde con la vida: "Obras de Arte Versionadas"

Para ofrecer alternativas de ocio a la pandemia, y para mantener vivo el interés por el arte, el museo J. Paul Getty de Los Ángeles y otros importantes museos internacionales ha retado por redes sociales a la gente para que recree obras de arte con objetos cotidianos de sus casas.
2 meneos
23 clics

El Arte de Falsificar Arte

Han van Meegeren, un pintor holandés fallecido a mediados de siglo XX, ostenta junto a Elmyr de Hory una extraña y poco honrosa rivalidad: posiblemente sean, hasta hoy, los dos más famosos falsificadores de obras de arte de la historia. Sus vidas y hazañas, realmente fascinantes, llenan páginas de la historia del arte del siglo XX y están profundamente enraizadas en su poca suerte como pintores originales: eran artistas extraordinarios que, al no tener éxito en sus propuestas personales, dedicaron su tiempo a desarrollar una habilidad increíble
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
4 meneos
64 clics

Cuando el arte se mira en el espejo

Puede que el término de “metapintura” no nos sea demasiado familiar. Y, sin embargo, estamos más que acostumbrados a ver una obra de teatro sobre teatro o a leer una novela que trate sobre escribir una novela. Incluso en el mundo del cine, son muchas las películas que versan sobre el rodaje de una cinta en concreto. El célebre historiador del arte Julián Gállego ya realizó un profundo estudio sobre el tema de la “metapintura”, titulado El cuadro dentro del cuadro.
6 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación internacional contra el tráfico de obras de arte recupera 19.000 antigüedades

Han sido detenidas más de 100 personas y entre los objetos recuperados destacan monedas antiguas, objetos arqueológicos, cerámica, armas históricas, pinturas y fósiles
5 1 7 K -23
5 1 7 K -23
391 meneos
14125 clics
Los museos piden a la gente que recree obras de arte en casa, y aquí tienes 30 de las mejores

Los museos piden a la gente que recree obras de arte en casa, y aquí tienes 30 de las mejores  

La gente confinada en casa durante la cuarentena está dando vía libre a su creatividad. El Museo Getty de Los Angeles ha desafiado a los amantes del arte a publicar fotos de sí mismos recreando sus obras de arte favoritas desde casa, y la respuesta ha sido enorme.
195 196 2 K 370
195 196 2 K 370
4 meneos
91 clics

'Mándalos a casa': los protagonistas de las obras de arte también se quedan en casa  

Bajo el nombre 'Mándalos a casa', el creativo Tony Conceptfarmer y la experta en marketing Helena Juan han impulsado un curioso proyecto en Instagram mediante el que concienciar al usuario acerca de la importancia del aislamiento a través de las mejores obras de arte, además de escenas de series y películas. ¿Cómo? Utilizando la función “Carrusel” de Instagram, la cual permite una gamificación de la experiencia mostrando el “Antes” (la obra original) y el “Después” (la obra retocada y sin ninguna persona).
8 meneos
134 clics

Barcelona, una ciudad de portada

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas.
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
5 meneos
308 clics

Un Degás fue vendido en Todocolección por 926€

La obra salió por 1€ y subió hasta 926€ en Todocolección.
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
3 meneos
5 clics

La Iglesia teme que las monjas cismáticas de Belorado vendan obras de arte del monasterio

Mientras el Vaticano aguarda al 29 de mayo, fecha en que la abadesa debía abandonar su cargo, las clarisas que llaman "usurpador" al papa Francisco han contactado con un bufete de abogados especializado en la compra venta de material artístico y religioso
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
11 meneos
71 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
10 meneos
97 clics
Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Un par de arqueólogos han descubierto una extraña serie de tallas de arte rupestre que muestran barcos y ganado –, ambos vitalmente necesitados de agua para funcionar correctamente – en medio de una de las partes más secas del desierto africano. Es un hallazgo que arroja luz sobre la cara cambiante del antiguo entorno del norte de África y el colapso climático hace unos 5.000 años. En arqueología, Nubia –, una antigua región del actual Sudán –, es el primo menos conocido de la historia histórica de su vecino del norte, Egipto...
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
11 meneos
80 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
10 meneos
301 clics
Campeonato mundial de 'Umari' (jubilados parados mirando obras)

Campeonato mundial de 'Umari' (jubilados parados mirando obras)

Bases para participar en el campeonato mundial de Umari, plural de Umarell, que en italiano es el jubilado que se queda mirando obras.
152 meneos
3649 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
7 meneos
122 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
217 meneos
1202 clics
La lápida que destapó el expolio del arte leonés

La lápida que destapó el expolio del arte leonés

Una trama de película. El historiador Francisco Prado-Vilar ha descubierto en Harvard fotos y cartas inéditas que desenmascaran una red de marchantes sin escrúpulos y cómo se perpetró el expolio del patrimonio leonés. La correspondencia revela cómo llegó al Museo Fogg de Cambridge la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez de Sahagún y quiénes estuvieron implicados.
85 132 0 K 388
85 132 0 K 388
14 meneos
75 clics
Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Meroë Marston Morse, licenciada en Historia del Arte, dirigió y transformó la empresa de cámaras en una marca querida por fotógrafos de todo el mundo hasta nuestros días. En una época en la que la innovación en cámaras fotográficas estaba liderada casi exclusivamente por hombres, Polaroid también fue diferente en otro sentido: durante su relativamente corto periodo en la empresa, una joven licenciada en Historia del Arte llamada Meroë Marston Morse fue una de las visionarias más importantes de Polaroid, llegando a ser directora de la División.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
423 clics

Magníficas muestras de composición en fotografía callejera  

En el bullicioso tapiz de la vida urbana, los fotógrafos callejeros actúan como observadores silenciosos, captando momentos fugaces de belleza, caos y humanidad. Su maestría radica no sólo en su capacidad para congelar el tiempo, sino también en su hábil composición, que transforma escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. A continuación, nos adentramos en una colección de magníficos ejemplos de composición en fotografía callejera, donde cada fotograma cuenta una historia y cada detalle está cuidadosamente orquestado.
9 meneos
283 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
3 meneos
71 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
326 meneos
3596 clics

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla [EN]  

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla para reivindicar las señales: que todo el mundo salga a la calle y siga su ejemplo; no dejes una señal sin modificar.
113 213 8 K 386
113 213 8 K 386
22 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

El higo, es una fruta habitual en Israel, no la manzana, con lo que es lo más lógico que el escritor judío pensara en un árbol habitual no en uno exótico. Pero estamos tan acostumbrados a ver la escena entregando Eva a Adán una manzana, que no pensamos que esta fruta no era la que se encuentra citada en el relato Bíblico, y ciertamente, no es esta, el relato no señala tipo de árbol, pero con una hoja de manzano, difícilmente se podrían haber tapado «sus partes»
« anterior1234540

menéame