Cultura y divulgación

encontrados: 2063, tiempo total: 0.151 segundos rss2
11 meneos
61 clics
Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

Una obra a cambio de seis catálogos: fotógrafos denuncian que en Murcia "no se paga el arte"

La negativa de la artista Andrea Glez a participar en el 25 aniversario del Museo de la Ciudad de Murcia sin contraprestación económica, publicada a través de un vídeo de Instagram, ha generado cientos de respuestas y ha puesto de manifiesto la "precariedad del sector"
2 meneos
57 clics

La Imprenta Municipal de Madrid, un museo por descubrir

Con más de un siglo de historia a sus espaldas, este centro, además de museo, biblioteca especializada y centro de documentación, ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar talleres relacionados con la imprenta y las artes del libro.
8 meneos
62 clics
Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Alcalá Norte, de disolverse a grupo del momento: "Estamos tan cómodos con el Madrid castizo como con el calvinismo inglés"

Tres amigos, el distrito madrileño de Ciudad Lineal, un centro comercial de barrio y el testimonio de un castizo de 1935 son algunos de los inesperados ingredientes del grupo del momento en la música indie española
27 meneos
30 clics
La defensa de Juanma Moreno al cobro de entradas en los museos: "La cultura hay que pagarla"

La defensa de Juanma Moreno al cobro de entradas en los museos: "La cultura hay que pagarla"

El presidente de la Junta de Andalucía ha mostrado su rechazo al "todo gratis" y ha puesto de ejemplo las entradas del Museo del Prado o del Museo Reina Sofía. Adelante Andalucia se ha quejado de esta decisión, tras el rechado de la Junta a la aplicación de la tasa turística, pero si al pago en los Museos. Ha asegurado que "no gobierna el Partido Popular, gobiernan las cadenas hoteleras"
22 5 0 K 113
22 5 0 K 113
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
4 meneos
6 clics

Stories of Bukharian Jewish Culture, Life in the USSR & the Relationship Between Muslims & Jews (ENG)

visita al museo Bujará de Queens NYC y entrevista a Mr. Aron Aronov sobre la URSS y la cultura Uzbeca
5 meneos
195 clics

Los muertos no se tocan: la macabra colección del Musée Dupuytren de París

Tras cerrar sus puertas al público en 2016, la polémica colección del museo de anatomía patológica de París se encerró bajo llave en el sótano de un campus universitario. Un legado fascinante y escalofriante, que incluye una panoplia de enfermedades, malformaciones y restos humanos del siglo XIX.
11 meneos
80 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
131 meneos
968 clics

Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales

El Ministerio de Cultura conmemora este sábado el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos con la entrada gratuita a los 16 museos estatales, con el objetivo de “reforzar su papel educativo, de exploración y difusión del pensamiento crítico y las nuevas ideas”.
59 72 3 K 432
59 72 3 K 432
4 meneos
44 clics

La ciudad de Frýdlant posiblemente inspiró El castillo, de Franz Kafka

Nunca ha quedado confirmado dónde se inspiró Franz Kafka para escribir una de sus novelas más famosas El castillo, pero hay quienes están convencidos de que fue la ciudad de Frýdlant, situada en Bohemia del Norte. Franz Kafka visitó la ciudad de Frýdlant en repetidas ocasiones, en calidad de inspector de seguridad laboral de la Compañía de seguros de accidentes de trabajo. Se solía alojar en el hotel Bílý kůň, en la plaza principal de la ciudad. Jakub Žáček, director del festival Frýdlantsko de Franz Kafka, compartió con Radio Praga Internacio
8 meneos
89 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
14 meneos
62 clics
Hiroshima. La bomba y la memoria

Hiroshima. La bomba y la memoria

En el Museo del Memorial de la Paz de Hiroshima y sus alrededores hay siempre cientos de estudiantes de colegio e instituto; se les distingue fácilmente por los uniformes escolares con jerséis de colores oscuros o faldas de tablas. Vienen de prácticamente todo Japón a pasar el día a la ciudad y aprender de su historia reciente. Cada año, un millón de personas visitan el mismo museo y el parque que lo rodea. Un parque llamado, también, de la Paz, cuyo icono más conocido es la Cúpula Genbaku, un edificio de hormigón que en 1945 (..)
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
10 meneos
125 clics
Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70

Este fue el proyecto futurista mexicano en Ciudad Satélite que prometía revolucionar el transporte público en los años 70  

Ciudad Satélite, ubicada en el Estado de México, es una de las zonas residenciales más emblemáticas y representativas del área metropolitana de la Ciudad de México. Diseñada en la década de 1950 por el arquitecto Mario Pani, en colaboración con José Luis Cuevas, Salvador Ortega y otros destacados arquitectos y urbanistas de la época, representó una visión vanguardista de desarrollo urbano.
190 meneos
961 clics
Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Descubren la ciudad ibera fundacional del yacimiento de la Dama de Elche

Las excavaciones lograron descubrir la ciudad ibera fundacional del yacimiento ilicitano de La Alcudia. Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández, centros públicos de la provincia de Alicante, trabajan en el proyecto “Damas y Héroes. Tras la Ilici ibérica” que desde 2017 trata de documentar las distintas fases históricas del yacimiento de Ilici. El descubrimiento “permite contextualizar la fase más antigua de La Alcudia, cuando residieron aristocracias que encargaron esculturas como la Dama de Elche.
85 105 0 K 373
85 105 0 K 373
6 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'

Carlos Hipólito llega al Teatro Romea con la obra 'Burro'  

El actor Carlos Hipólito llega a Barcelona con una obra titulada 'Burro'. Nos ha contado que le hace mucha ilusión volver a la ciudad Condal porque hace más de una década que no pisa los teatros barceloneses.
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bodegón de higos - Colección - Museo Nacional del Prado

Bodegón de higos - Colección - Museo Nacional del Prado  

Hiepes fue un pintor versátil que desarrolló las diferentes posibilidades del bodegón. Entre los motivos recurrentes en su obra se encuentran las uvas, así como los higos maduros.
8 1 4 K 102
8 1 4 K 102
16 meneos
198 clics
El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

El vaso duralex y otras cartografías de lo cotidiano

La experiencia de pasear por un museo muchas veces consiste en atravesar salas llenas de reyes y reinas, héroes míticos y múltiples escenas religiosas. Nos observan vírgenes dolientes, venus ideales, Borbones con atractivos cuestionables y engalanadas naturalezas muertas. En estos casos, nuestro caminar está escoltado por un ambiente serio y solemne, casi sagrado. Algo muy distinto nos pasó al recorrer la exposición temporal El realismo íntimo de Isabel Quintanilla, que estará en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid hasta el 2 de junio de 2024
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
467 meneos
1607 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 488
189 278 13 K 488
8 meneos
25 clics
Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Esta sección llevaba rondando por mi cabeza tanto tiempo que no recuerdo cuando empezó a gestarse, y cuando últimamente pensaba en hacer algún artículo no pensaba en el personaje del que voy a hablar a continuación (...) Fue el otro día viendo la desconcertante (y muy recomendable) El callejón de las almas perdidas (Edmund Goulding-1947) que reconocí en el actor que interpretaba a Bruno (el forzudo de la feria) al villano luchador de wrestling de la maravillosa La noche y la ciudad (Jules Dassin-1950) .
277 meneos
2572 clics
El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado ofrece, desde hoy, visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

A partir de un proyecto de digitalización en gigapixel financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el Museo del Prado ofrece la visita virtual a su colección y 10 recorridos temáticos de carácter gratuito. La visita virtual y sus distintas experiencias están compuestas por casi 4 millones de archivos que incluyen las más de 26.600 fotografías en alta resolución tomadas para conseguir las imágenes finales.
142 135 0 K 390
142 135 0 K 390
38 meneos
88 clics
El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo del Prado ofrece visitas virtuales gratuitas en gigapixel a su colección

El Museo Nacional del Prado, en su compromiso de impulsar el conocimiento y difusión de su colección, ofrece una visita virtual gratuita por sus salas con acceso a 89 obras digitalizadas en muy alta resolución y 10 recorridos temáticos. Estos recursos permiten al usuario disfrutar del proyecto más ambicioso de digitalización en superalta resolución (gigapixel) realizado hasta ahora en un museo. Enlace: www.museodelprado.es/actualidad/multimedia/la-coleccion/e97b3d7c-ab15-
31 7 3 K 257
31 7 3 K 257
7 meneos
56 clics

Megaterremotos fueron la causa de la evolución arquitectónica de Teotihuacán, y su posterior abandono

Teotihuacán, una de las más influyentes culturas mesoamericanas, ha sido testigo de devastadores terremotos desde los albores de las civilizaciones americanas. Esta ciudad ubicada en el Valle Central de México, que floreció entre los años 150 a.C. y 650 d.C., fue escenario de una sociedad altamente desarrollada que construyó imponentes pirámides y templos.
15 meneos
128 clics

El Museo del Prado inspira la versión más íntima de Residente junto a Silvia Pérez Cruz con su tema 313  

Residente 313, que interpreta junto a la cantante Silvia Pérez Cruz y la violinista Noemí Gasparini. Un canto a la belleza de lo efímero ante la inmortalidad del arte.
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
15 meneos
221 clics

El mayor cementerio de barcos del mundo, en la ciudad de Alang, India  

En este vídeo vamos a hablar de cómo se varan los barcos mercantes en el mayor cementerio de buques del mundo. En ALANG, la India, la mitad de la flota mundial de buques va a morir allí, para ser desguazados, veremos como los varan y cuáles son las duras condiciones de trabajo del personal que trabaja en estos grandes astilleros de desguace.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
12 meneos
50 clics

El día en el que ABBA ganó Eurovisión con 'Waterloo' hace medio siglo y se convirtió en un fenómeno mundial

El cuarteto sueco reescribió la historia de la música tras vencer Eurovisión en 1974. Cincuenta años después, hablamos con su diseñador y la directora del Museo de ABBA en Estocolmo para conocerles de cerca
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
9 meneos
23 clics
El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

El Museo del Prado consagra el 5 de abril como el Día del Bosco

La web del museo dedica un espacio monográfico especial al artista y ha creado 'A los pies del Bosco', un vídeo protagonizado por el bailaor Eduardo Guerrero
« anterior1234540

menéame