Cultura y divulgación

encontrados: 70379, tiempo total: 3.345 segundos rss2
#69 donde he dicho yo eso? No me digas que además de defender a genocidas tb te dedicas a mentir sobre lo que dicen los demás?
#69 Quizás esta:

www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/sociedad/detenido-hombre-l

O esta:

x.com/OscarBForestal/status/1555527899717017601

A ver si va a ser deporte olímpico tirarle cosas a los helicópteros y no nos habíamos enterado... {0x1f62c}
#69 Si tuviera ese interés, opinaría como tú, porque tus opiniones son precisamente el resultado de enmierdar y manipular a la gente.
#69 Si un Rey no está sujeto a la ley no es un estado de Derecho. Si un juez apoyado en los medios puede tumbar un gobierno, no existe Democracia, y el poder lo ejercerá quienes sean nombrados jueces, de ahí el "que se elijan entre ellos".

Si un juez puede mantener una acusación durante años sin más pruebas que sus santos cojones (disculpa el lenguaje) es más poderoso que el representante que elije el pueblo, y da igual a quién elija este. Preguntale a "La Niñera" del coletas, o la dueña del SIM, o Monedero..., y a quien se jacta de haberlo matado.
#69 Su candidato número 1 en estas elecciones y Otegi no. Más si no estoy de acuerdo con un partido, lo abandono. Si estoy dentro, es que comulgo si no con todas, si con muchas de sus ideas.
#69 Carisma y mucho sentido común. Además de sobrarle populismo. Aunque eso último empieza amaré mucho pedir a cualquier político español actual. 
#30 #38 #62 #69 espera espera. Me estais diciendo que las multas reales te ponen un numero de cuenta donde ingresar en la propia carta? ?(

Lo logico seria que te dieran un numero de multa. Tu te fueras a la web de la DGT (sin QR ni nada), introduzcas el numero de multa y pagues con tu tarjeta.

Poner un numero de cuenta bancaria en la carta es un caldo de cultivo para phising y estafas...
#69 Son todos amigos personales de Sanchez?
Companyeros de pupitre?
#69 el tema es que esos ricos son los primeros que te venden que su riqueza es debido al mérito de su trabajo duro.

Y entonces es cuando se puede decir sin lugar a dudas, "La meritocracia son los padres"
#69 Creo que todos los funcionarios nuevos pasan directamente a la seguridad social.
MUFACE está en proceso de extinción.

¿Cuándo pasaron los funcionarios a la Seguridad Social?
Desde el 1 de enero de 2011, los funcionarios públicos de nuevo ingreso están obligatoriamente incluidos y cotizan al Régimen General de la Seguridad Social, que es el régimen por el que generarán su derecho a la pensión de jubilación o retiro y a la de sus familiares.
#69 Igual no te entendí bien lo que quisiste decir, pero te explico por si acaso:

"el 75% de los funcionarios eligen MUFACE a la seguridad social"

MUFACE no se elige. Es obligatoria e irrenunciable. Es la mutua que tienes como funcionario y no puedes no elegirla.
Una vez que eres funcionario pasas a cotizar a MUFACE y no a la Seguridad Social. Dentro de MUFACE tú puedes elegir tu proveedor de servicios sanitarios entre un abanico que incluye entidades privadas (Sanitas, DKV...) y la entidad pública de tu comunidad autónoma (en Galicia, por ejemplo, el Sergas, servizo galego de saúde). Aunque tú como funcionario elijas el Sergas, no lo paga la seguridad social, sino que el Sergas genera una factura de tu gasto y se la pasa a MUFACE.

Así que, en todo caso, la redacción correcta sería que el 75% (cifra que no sé si es correcta o la das tú por poner un ejemplo) de los funcionarios eligen proveedor privado dentro de MUFACE y si, por lo que sea, su proveedor privado los deriva a la pública, pues no pasa nada porque se le va a cobrar a MUFACE los atiendan donde los atiendan, no a la seguridad social.
#69 los funcionarios eligen entre una cosa u otra, pueden cambiar de opinión cada año
#69 MUFACE la tienen que escoger todos porque no se escoge, si eres de las clases pasivas te toca MUFACE, lo que pueden escoger es quién les presta el servicio, una aseguradora privada o la seguridad social.
#69 Si lo he vivido.
#69 Cuenta cuenta :popcorn:
#69 Lo tiene que hacer el presidente, pero a lo que me refiero es a que se lo van a pasar por el pito del sereno. ¿En cuanto a buenas relaciones con Marruecos es hacer ofrendas a un dictador?
#69 No sé si lo envió a un grupo o si la persona a la que lo envió lo envió a otra y acabó en un grupo.
#69 Y si ahora el vecino se lleva bien con España lo peta
#69 No, no fue para nada el mismo trato. A Ucrania le dijo que habría un acuerdo de asociación sin la millonada de los fondos de cohesión, aunque Barroso dijo que el futuro de Ucrania estaba dentro de la UE, pero cuando Rusia ofreció una unión aduanera, Barroso dijo que eso era incompatible con la UE. La gracia, como ya dije, es la tremenda hipocresía de Barroso que decía esto mientras defendía el acuerdo UE-TTIP.

Lo que quisiera Putin o no no altera los hechos de la historia reciente. Los aranceles no sólo los puso Putin, sino toda la zona económica de la antigua-CEI que tenía fuertes lazos comerciales sin barreras con Ucrania, y de ninguna manera puedes atribuir a Putin la decisión soberana, independiente y de niño grande que tomó Durao Barroso al chantajear a Yanukovich

Y que

…   » ver todo el comentario
#69 Noooo, precisamente es lo contrario, cómo tenías tanto interés en llevarlo al plano personal, por eso te sugerí que te fueses a otro lado con tus abrazos, tus valoraciones sobre los demás y sus familias y ahora tus consejitos.
#69 Todo bien.
Soy profe, por cierto. Con tu permiso (o sin él) utilizaré esta conversación como ejemplo de 1) incomprensión lectora, 2) cómo detectar innecesarios prejuicios y juicios de valor como argumentos inválidos y 3) cómo justificar con argumentos infantiles el incumplimiento de las normas.

Me voy a proyectar a otro lado, gracias por la amigable y constructiva coversación.
#69 solo está el artículo 2 de la Constitución, un pequeño gran escollo.
Y todo lo que compartes es una burda manipulación porque se basa en si una independencia unilateral va contra el derecho internacional, no entra a valorar el derecho nacional de cada país, pero tú se esto no opinas. Ya en su momento me lo leí con cuidado, y no resta ningún ápice de legitimidad a la Constitución. Así que a no ser que monten una guerra civil y se independicen por las bravas, hay que cambiar la Constitución.

Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Y es que nada en la Constitución Española le impide a España reconocer a Cataluña como estado independiente, basta con la voluntad política.
#69 Como que ?
#69 ¿Que tiene que ver eso con lo que estoy diciendo?

#113 Tampoco aquí y no tenemos asesinos a sueldo de 14 años.
« anterior1234540

menéame