Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
34 clics
Un ‘plástico vivo’ con esporas bacterianas se autodestruye al desecharlo

Un ‘plástico vivo’ con esporas bacterianas se autodestruye al desecharlo

Un equipo de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) ha incrustado esporas bacterianas de una cepa de Bacillus subtilis al poliuretano termoplástico (TPU) que tienen la capacidad de permanecer latentes durante la vida útil del plástico, pero que se ‘despiertan’ y ayudan a descomponerlo cuando se quiere eliminar este material, común en calzado, carcasas de móviles o piezas de coches; pero actualmente sin flujo de reciclaje, y la mayoría acaba en vertederos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-47132-8
15 3 0 K 28
15 3 0 K 28
3 meneos
10 clics

Las esporas también pueden producir alergias respiratorias

Las esporas, al igual que los granos de polen, permiten la reproducción de los hongos. Sin estas pequeñísimas partículas, algunos organismos como mohos, levaduras y otros hongos más conocidos (como los boletus), no podrían existir. Como vemos, su existencia es necesaria para la biodiversidad, pero su presencia también puede ser problemática para la salud humana.

menéame