Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
94 clics
El lanzamiento «secreto» de satélites europeos Galileo por un Falcon 9 de SpaceX

El lanzamiento «secreto» de satélites europeos Galileo por un Falcon 9 de SpaceX

Dos satélites europeos fueron puestos en órbita por un cohete Falcon 9 estadounidense. ¿Y qué tiene esto de especial? Pues que los satélites gubernamentales europeos deben lanzarse mediante lanzadores europeos, pero, desgraciadamente, el Ariane 5 ya se ha retirado y, como sabemos, el Ariane 6 todavía no ha efectuado su primera misión.
19 4 3 K 25
19 4 3 K 25
3 meneos
22 clics

«Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo», de Galileo Galilei

El 22 de febrero de 1632, Galileo Galilei, uno de los científicos más influyentes de la historia, dejó un legado imborrable en el campo de la astronomía y la física al publicar una de sus obras más destacadas: «Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo», un tratado revolucionario que desafió las concepciones del cosmos de su época y sentó las bases para la ciencia moderna.
133 meneos
4552 clics
¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

¿Cómo podríamos saber si hay vida en la Tierra? Este audaz experimento lo descubrió [EN]

Hace treinta años, el astrónomo Carl Sagan convenció a la NASA para que dirigiera los instrumentos de una sonda espacial a la Tierra en busca de vida, con resultados que aún resuenan hoy en día.
75 58 0 K 198
75 58 0 K 198
14 meneos
147 clics

Los experimentos olvidados que muestran lo que Da Vinci entendió de la gravedad antes que Galileo y Newton

No hubo un momento de inspiración con una manzana. Tampoco una ley universal. Solo el placer más noble que era, a juicio del propio Leonardo Da Vinci, el júbilo de comprender. Observaba la lluvia caer, cómo las nubes se movían rápidamente en el cielo y, también, cómo dar más alcance a los proyectiles en su rudimentaria ametralladora, uno de los múltiples ingenios que inventó.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
17 meneos
37 clics

José Manuel Sánchez Ron: "Hoy faltan Galileos y sobran inquisidores"

Las cartas de los grandes científicos nos permiten reencontrarnos con su humanidad, con su complejidad a veces rayana en la locura, con las caóticas y nada obvias vicisitudes que les llevaron hasta sus descubrimientos, con sus cuitas, sus dudas, sus miedos. Y hasta el día de hoy no contábamos en español con una historia epistolar de la ciencia internacional de la ambición y alcance, de la extensión y variedad de personajes, como la que acaba de publicar el físico José Manuel Sánchez Ron.
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
2 meneos
20 clics

Galileo Galilei: el método científico experimental

Galileo Galilei es una de las figuras claves de la historia de la Ciencia, pudiéndosele considerar el primero que aplicó el método científico experimental-matemático. Realizó experimentos y observaciones cuidadosas en cinemática (son famosos sus estudios sobre la trayectoria de proyectiles) y dinámica (cabe señalar sus cuidadosos experimentos con planos inclinados), estableciendo la primera ley de la Dinámica (que posteriormente recogerá y refinará Newton en sus Principia).
19 meneos
294 clics
Cómo será la búsqueda del tesoro espacial estrellado en el fondo del Pacífico

Cómo será la búsqueda del tesoro espacial estrellado en el fondo del Pacífico

El Proyecto Galileo, que busca evidencias de objetos tecnológicos creados por otras civilizaciones, acaba de recibir luz verde. El Dr. Avi Loeb nos explica qué pasará dentro de dos meses
17 2 0 K 214
17 2 0 K 214
6 meneos
28 clics

Galileo presenta su primer telescopio

El 25 de agosto de 1609, hace hoy 413 años, el matemático y astrónomo italiano Galileo Galilei presentó en un pleno del Consejo en Venecia su primer telescopio, un invento crucial a la hora de determinar el destino de la astronomía como disciplina. Galileo, al tomar contacto con el invento, fabricó un telescopio que mejoraba las patentes neerlandesas y que presentó el 24 de agosto de 1609 en Venecia: a lo largo de los siguientes años el invento le serviría para descubrir las lunas de Júpiter y las fases de Venus, también para ratificar la verdad de la teoría heliocéntrica de Copérnico.
19 meneos
192 clics

Cómo Galileo hizo avanzar enormemente la ciencia con un simple truco literario

(...) los inquisidores creían que tal precepto infringía el derecho de Dios a hacer funcionar el universo de forma milagrosa. Galileo no convenció a los religiosos y tuvo que aceptar su orden. Y el científico pensó para dentro, sin decírselo a sus censores: "De acuerdo, no escribiré sobre mis teorías científicas acerca de cómo el mundo gira alrededor del sol. Pero no me habéis dicho nada de que no pueda publicar ficción".
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
1 meneos
16 clics

Y, sin embargo, se calienta. Galileo, ¿qué nos ha ocurrido?

Parece que el escepticismo y la mutabilidad de la ciencia se han revuelto contra ella misma. Necesitamos llegar a donde no nos están escuchando: hay vidas en juego.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
69 clics

Una fórmula descubierta por Galileo

Que se rompan las cifras,
sin poder calcular
ni el tiempo ni los besos.
Y al otro lado ya
de cómputos, de sinos,
entregarnos a ciegas
–¡exceso, qué penúltimo!–
a un gran fondo azaroso
que irresistiblemente
está
cantándonos a gritos
fúlgido de futuro:
“Eso no es nada, aún.
Buscaos bien, hay más”.
Pedro Salinas, La voz a ti debida (1933). Poema [19], versos 726-739
Este poema sobre cifras y cómputos habla de un amor sin límites. Me parece una hermosa manera de introducir una no menos bonita fórmula descubierta por Galileo en 1615:
6 meneos
139 clics

La sorpresa del satélite excéntrico de Galileo [ENG]

El 22 de agosto de 2014, hace ya más de seis años, Arianesat lanzó dos nuevos satélites Galileo desde Kourou. GSAT0201 y GSAT0202 fueron los dos primeros satélites de “Capacidad operativa total” y fueron lanzados juntos por un cohete Soyuz-STB Fregat-MT. Lamentablemente, una línea de combustible de la etapa superior se congeló porque perdió calor en una línea de helio cercana. En la investigación, se encontró que una cuarta parte de las etapas superiores de Fregat producidas hasta ahora tenían estas líneas juntas...
25 meneos
49 clics
28/12/1612: Galileo ‘casi’ descubre Neptuno

28/12/1612: Galileo ‘casi’ descubre Neptuno

John Couch Adams y Urbain Le Verrier –de manera independiente– predijeron la existencia y la posición del planeta Neptuno utilizando razonamientos matemáticos. El astrónomo Johann Gottfried Galle observó Neptuno –a sólo 1 grado de la localización predicha por Le Verrier– en septiembre de 1846. Sin embargo… los dibujos de Galileo muestran que observó Neptuno el 28 de diciembre de 1612 y el 27 de enero de 1613: en ambas ocasiones, confundió el planeta con una estrella fija al aparecer en conjunción con Júpiter en el cielo nocturno.
19 6 0 K 43
19 6 0 K 43
3 meneos
5 clics

La ESA lanza el 11 de septiembre la quinta pareja de satélites Galileo

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el 11 de septiembre desde Guayana Francesa, a bordo de un cohete Soyuz, los satélites 9 y 10 del sistema europeo de navegación Galileo.

menéame