Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
3 clics

Los glaciares en la penínusuna septentrional antártica se derriten más rápido que nunca [eng]

El aumento de las nevadas no ha impedido la continua fusión de los glaciares de la Península Antártica norte, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Climate Change. Un equipo internacional de investigadores, dirigido por el Dr. Bethan Davies, de la Royal Holloway, Universidad de Londres, ha descubierto que los pequeños glaciares que terminan en tierra alrededor de la Península Antártica son muy vulnerables a ligeros cambios en la temperatura del aire y pueden estar en riesgo de desaparecer dentro 200 años.
5 meneos
5 clics

Descubren desequilibrio neuroquímico en la esquizofrenia

Usando células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSCs), investigadores de la Skaggs School of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences de la Universidad de California en San Diego han descubierto que las neuronas de los pacientes con esquizofrenia secretan mayores cantidades de tres neurotransmisores ampliamente implicados en una serie de trastornos psiquiátricos.
2 meneos
5 clics

Una brecha sísmica puede ser rellenada por un gran terremoto cerca de Estambul

Los movimientos sísmicos en los últimos decenios en Turquía parecen el presagio de un "gran terremoto" en aguas cercanas a Estambul en las próximas décadas. Asi lo revela un estudio del Massachusetts Institute of Technology que ha sido publicado en la revista Geophysical Research Letters.
2 meneos
2 clics

Partos más sanos cuando la madre vive en un entorno verde

Las madres que viven en vecindarios pródigos en árboles, hierba y otra vegetación comparable tienen más probabilidades de dar a luz en el momento adecuado en vez de en un parto prematuro, y sus bebés nacen con un peso más alto, en comparación con el caso de las madres que viven en áreas urbanas sin espacios verdes o muy pocos. Así lo indican los resultados de un nuevo estudio llevado a cabo por especialistas de la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos, y la Universidad de la Columbia Británica en Canadá.
11 meneos
18 clics

La ciencia busca las mejores posturas sexuales para evitar daños en la espalda

Científicos canadienses están documentando las mejores posturas para practicar sexo sin lesionar la espalda. El estudio ha utilizado sistemas de captura de movimientos infrarrojos y electromagnéticos, como los que se usan en los videojuegos, para hacer un seguimiento del modo en el que se mueven las columnas de diez parejas en cinco de las posturas de coito más comunes.
6 meneos
10 clics

La luz 'sólida' podría computar problemas previamente insalvables [eng]

Investigadores de la Universidad de Princeton han comenzado a cristalizar la luz como parte de un esfuerzo para responder a las preguntas fundamentales sobre la física de la materia. Los investigadores no están haciendo brillar la luz a través del cristal - ellos están transformando la luz en el cristal. Como parte de un esfuerzo por desarrollar materiales exóticos tales como superconductores a temperatura ambiente, los investigadores han encerrado conjuntamente fotones, el elemento básico de la luz, de modo que se fijan en su lugar.
1 meneos
5 clics

Cogidos en la red de la superluna [eng]  

Arriba en el cielo - es un pájaro, es un avión ... no, es una araña y una Superluna! Bueno, no del todo. Esta imagen compuesta por Brian que es llamado Brian en Flickr fue tomada realmente anoche, el 7 de septiembre de 2014, pero es una introducción impresionante para nuestra petición habitual para la cosecha de astrofotografías de la completa - y super - Luna de esta noche.
1 meneos
5 clics

El cambio climático toma ventaja a los productores de café y a la ciencia

os efectos del cambio climático en la producción de café son más rápidos que las respuestas de los cultivadores, de la ciencia y la tecnología para contrarrestarlos, dijeron hoy especialistas que participan en Colombia en un foro internacional sobre el grano. El impacto del cambio climático en este cultivo fue analizado hoy en la apertura de la XXV Conferencia Internacional sobre Ciencia del Café, que se llevará a cabo hasta el viernes en Armenia, ciudad del Eje Cafetero, en el centro de Colombia, organizada por la Asociación para la Ciencia y
1 meneos
2 clics

Los programas de televisión de ritmo rápido no afectan a la concentración de los preescolares [eng]

Ver programas de televisión de ritmo rápido no afecta negativamente a la capacidad de los niños pequeños para concentrarse. Esta es la conclusión de un estudio realizado por el Dr. Alexandra Lamont, Dr. Sarah Rose y el Dr. Nicholas Reyland de la Universidad de Keele, que se presentará hoy, viernes 5 de septiembre de 2014, en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología del Desarrollo Sección de Psicología en Amsterdam.
2 meneos
2 clics

Dormir las horas necesarias reduce los días de ausencia en el puesto de trabajo por enfermedad

Una nueva investigación sugiere que dormir de 7 a 8 horas cada noche está asociado con el menor riesgo de ausencia del trabajo por enfermedad. Los resultados subrayan la importancia para la salud de dormir lo necesario. Los resultados obtenidos por el equipo de Tea Lallukka, del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional, muestran que el riesgo de una ausencia larga del trabajo debido a enfermedades se elevó de forma clara entre aquellas personas que admitieron dormir menos de 6 horas o más de 9 por noche.
4 meneos
2 clics

Atribuyen al pez arquero una cualidad exclusiva de los humanos

Un artículo publicado en Current Biology concluye que estos peces son realmente unos tiradores de gran precisión y eficiencia. Realmente no utilizan el agua simplemente como herramienta de caza, dicen los investigadores, sino que saben adaptar las propiedades hidrodinámicas de un chorro de agua a su propósito.
3 meneos
5 clics

¿Qué sucede dentro de nuestro cerebro cuando vemos películas?

Si un gran grupo de personas están viendo la película en la misma sala sus cerebros tendrán las mismas reacciones ante lo que están viendo. Las películas fuertemente estructuradas que utilizan una gran cantidad de mecanismos cinematográficos sincronizan a los espectadores en mayor medida que las películas menos estructuradas.
4 meneos
8 clics

Determinan qué gravedad es necesaria para la orientación del astronauta

Mantenerse en posición vertical en un ambiente de baja gravedad no es fácil, y estudios de la NASA abundan en ejemplos de astronautas que caen sobre la superficie lunar.Ahora, investigadores dirigidos por los profesores de la Universidad de York Laurence Harris y Michael Jenkin sugieren que la razón de todos estos contratiempos en la Luna puede ser debida a que su gravedad no es suficiente para proporcionar a los astronautas una información inequívoca de qué está arriba. El estudio se publica en Plos One.
1 meneos
1 clics

Los corales agitan el agua con apéndices minúsculos para captar nutrientes

Los corales están lejos de ser pasivos. Controlan su entorno agitando el agua en patrones turbulentos para mejorar su capacidad para intercambiar nutrientes y gases disueltos con su entorno.
2 meneos
2 clics

¿Explican los neutrones la señal de DAMA?

DAMA es uno de los numerosos experimentos dedicados a la búsqueda de materia oscura. Instalado en el laboratorio subterráneo de Gran Sasso, en Italia, el corazón del detector consta de unos 250 kilos de yoduro de sodio. Si, a su paso por la Tierra, alguna partícula de materia oscura chocase contra uno de los núcleos que componen dicha sustancia, el átomo correspondiente debería recular y dejar una señal en los fotomultiplicadores. Los investigadores de DAMA llevan años midiendo y analizando esa clase de retrocesos atómicos en el material del de
2 meneos
1 clics

Controlar el crecimiento de cristales puede llevar a células solares más baratas [eng]

Un nuevo tipo de bajo costo, de células solares de alta eficiencia surge gracias a cristales conocidos como perovskitas. Una nueva forma de controlar el crecimiento de los materiales cristalinos llamados perovskitas podría dar lugar a células solares comerciales que impulsarán un punto dulce de alto rendimiento y bajo costo. Aunque las células de perovskita individuales han logrado resultados prometedores en el laboratorio, hasta ahora no ha sido clara la forma en que podrían hacerse en lotes homogéneos.
1 meneos
1 clics

El cambio climático eleva las posibilidades de una megasequía [eng]

Si usted piensa que la sequía en California es mala, no ha visto nada todavía. Una nueva investigación indica que el cambio climático está dando un impulso a las probabilidades de la sequía a largo plazo a través del sudoeste. La investigación, publicada el jueves en el Journal of Climate, pone las probabilidades de un megasequía una duración de 35 años o más en hasta un 50 por ciento en la región. Sería una sequía de proporciones épicas que causaría estragos en el suministro de agua ya tenue de la región por su creciente población.
4 meneos
8 clics

Resuelven el misterio de las rocas que se mueven solas del Valle de la Muerte

En los años 40 se descubrió que los cientos de rocas de 320 kilogramos 'reptaban' en un lago seco del Valle de la Muerte, en California. Un equipo de científicos estadounidense ha resuelto el misterio y han captado el fenómeno en directo. Algunas rocas viajaron más de 60 metros antes de detenerse.
3 meneos
7 clics

¿El espacio-tiempo está hecho de partículas?

La meta de un singular experimento en el Laboratorio del Acelerador Nacional estadounidense Fermi (Fermilab), en Illinois, es recoger datos que permitan esclarecer algunos enigmas sobre nuestro universo. Algunos científicos, entre ellos Craig Hogan, director del Centro para la Astrofísica de Partículas en el Fermilab, piensan que lo que hace que el espacio y el tiempo sean tal como son puede estar organizado de un modo parecido a como lo está la estructura de la materia, a base de partículas subatómicas.
1 meneos
 

¿en sincronía y bajo control? [eng]

"Hemos encontrado que cuando los hombres están caminando en el paso con los demás hombres, ellos piensan que un enemigo potencial es más pequeño y menos formidable física y menos intimidante que cuando están paseando en ninguna manera especialmente coordinada con otros hombres", dijo el autor principal, Daniel Fessler, profesor de antropología en la UCLA Colegio. "Ese cálculo aparece a los hombres que marchan con otros hombres se sienten menos vulnerables y más poderoso y su potencial enemigo más fácilmente vencidos. Teorizamos que también ...
5 meneos
4 clics

La Tierra puede sostener mucho más crecimiento de las plantas

Un nuevo análisis sugiere que el planeta puede producir mucha más biomasa de tierra -el total de hojas, tallos, raíces, frutas, granos y otras partes de las plantas terrestre- de lo que se pensaba.
3 meneos
3 clics

Las tres leyes de Newton

Muchas veces solemos hablar de física, y de áreas tan impactantes como pueden ser la mecánica cuántica o la relatividad de Einstein. Sin embargo, los cimientos de la física fueron establecidos en el siglo XVII por diversos científicos, entre los que destacan Galileo Galilei e Isaac Newton. En este artículo nos centraremos en tres leyes, denominadas leyes de Newton, que revolucionaron la física.
4 meneos
27 clics

Los astronautas que viajaron a la Luna describen su olor

"La Luna tiene un olor distintivo". Así han definido el aroma del satélite algunos de los astronautas, tripulantes de las misiones Apolo, que han viajado hasta allí. Todos ellos coinciden en que es difícil de describir, aunque la mayoría lo relaciona con el olor a pólvora quemada.
3 meneos
4 clics

Un equipo del JILA encuentra la primera evidencia de la "simetría de espin" en átomos [eng]

Al igual que los diamantes con perfecta simetría pueden ser joyas inusualmente brillantes, el mundo cuántico tiene un esplendor simétrico de alto valor científico. Confirmando esta exótica teoría de la física cuántica, los físicos del JILA liderados por la teórica Ana Maria Rey y el experimentalista Jun Ye han observado la primera evidencia directa de la simetría en las propiedades magnéticas o nuclear "spins" -de átomos. El avance podría escindir beneficios prácticos tales como la capacidad para simular y comprender mejor materiales exóticos
6 meneos
11 clics

Ébola: ¿funciona realmente el suero experimental?

Dos pacientes han sido dados de alta en EEUU tras recibir un fármaco experimental frente a la infección por ébola. ¿Funciona este tratamiento?
4 meneos
3 clics

Groenlandia y la Antártida pierden 500 kilómetros cúbicos de hielo cada año

Las heladas regiones de Groenlandia y la Antártida están perdiendo unos 500 kilómetros cúbicos de volumen de hielo cada año, según datos proporcionados por el satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) CryoSat.
4 meneos
13 clics

Conversación sobre la caída de cuchillos, tenedores y cuerpos varios

Estaba el otro día en un bar tomándome un café, cuando al lado se plantaron dos tipos bastante dicharacheros. La situación no tendría nada de reseñable si no fuese porque la pareja se puso a hablar sobre la caída de objetos, momento en el cual no pude por menos que pegar la oreja a la conversación. Allí estaba uno de los dos con cara de incredulidad diciendo -¿Estas seguro?, no lo veo eh- y con razón no lo veía pues lo que el otro estaba aseverando era que en la Tierra si dejas caer dos objetos desde la misma altura llegan al tiempo al suelo...
5 meneos
5 clics

Una nueva investigación ilumina como el cerebro de los niños memoriza los datos [eng]

Cuando los niños pasan de contar con sus dedos a recordar datos matemáticos, el hipocampo y sus circuitos funcionales apoyan la construcción del cerebro de formas adultas del uso de memoria. El cambio se produce con mayor facilidad para algunos niños que para otros, pero nadie sabe por qué. Ahora, una nueva investigación de imágenes cerebrales ofrece la primera evidencia extraída de un estudio longitudinal de explicar cómo el cerebro se reorganiza cuando los niños aprenden matemáticas. Un grupo precisamente orquestado de cambios en el cerebro
3 meneos
8 clics

¿Por qué no hay un "MATLAB" para CFD (mecánica de fluidos computacional)?

Ayer me preguntaban por un "matlab" para hacer CFD sencillo. A pesar de que si hay herramientas sencillas para resolver EDP en geometrías relativamente simples, con soluciones suaves, no sirven para hacer CFD en serio. Hay una cosa llamada número de Reynolds, que es un parámetro importante para la estabilidad de una solución a un problema fluidodinámico. En problemas con turbulencia, el mismo modelo puede dar soluciones completamente distintas con sólo cambiar un parámetro del problema.
3 meneos
93 clics

Si te bañas en la playa, mucho cuidado con estos 'animalitos'

Los océanos del mundo son lugares codiciados en esta época del año, donde convergen vacaciones y calor abrasante. Yo, que precisamente vivo frente a una playa, huyo de casa durante el mes de agosto para evitar aglomeraciones, chiringuitos con la canción del verano y, en general, todo el ambiente asociado con un grado de misantropía y neurosis que recuerda al David Foster Wallace de Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (LINK).
1 meneos
5 clics

Ingenieros resuelven un antiguo problema y convierten metal en cristal [eng]

Los científicos de materiales durante mucho tiempo han tratado de formar vidrio a partir de metales monoatómicos puros. Scott X. Mao y sus colegas hicieron. Su artículo, "La formación de los vidrios metálicos monoatómicos través de enfriamiento líquido ultrarrápido", fue publicado recientemente en línea en la revista Nature, una revista científica.
2 meneos
12 clics

Así vivió el primer ser vivo en la Tierra

Toda la vida en la Tierra proviene de un ancestro común, un organismo unicelular. Un equipo de investigadores de 'University College London' (UCL), en Reino Unido, lo han estudiado con modelos matemáticos y han resuelto preguntas sobre cómo era, cómo vivió y cómo ha evolucionado hacia las células modernas de hoy en día. Los resultados sugieren que el Último Ancestro Común Universal de la Vida (LUCA, por sus siglas en inglés) tenía una membrana permeable.
3 meneos
9 clics

Confirman la presencia de moléculas orgánicas en las atmósferas de los cometas

Un equipo internacional de científicos, utilizando el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA) ha confirmado la presencia de moléculas orgánicas en las atmósferas de los cometas.
3 meneos
6 clics

Estudio revela que gran terremoto de Chile el 2010 causó sismos en la Antártica

El gran terremoto que sacudió a Chile en 2010 desencadenó además temblores a 4.700 kilómetros más al sur en los hielos de Antártida, según reveló un estudio del Georgia Institute of Technology difundido hoy Los sensores que captaron pequeños sismos en la Antártida Occidental seis horas después del terremoto de 8,8 grados de magnitud en Chile mostraron las primeras pruebas de que la cubierta de hielo más grande del mundo puede ser afectada por temblores distantes poderosos, señaló la investigación publicada en Nature Geoscience.
2 meneos
1 clics

Los nanotubos de carbono impulsan los detectores de terahercios [eng]

Investigadores de la Universidad Rice, Sandia National Laboratories y el Instituto de Tecnología de Tokio han desarrollado nuevos detectores de terahercios basados en nanotubos de carbono que podrían mejorar las imágenes médicas, control de pasajeros del aeropuerto, la inspección de alimentos y otras aplicaciones. A diferencia de los detectores de terahercios actuales, los dispositivos son flexibles, sensibles a la polarización y tienen un amplio ancho de banda y tienen grandes zonas de detección. Operan a temperatura ambiente sin requerir e
4 meneos
6 clics

El agujero negro en el nacimiento del universo [eng]

Nuestro universo podría haber surgido de un agujero negro en un universo de dimensiones superiores, propone un trío de investigadores del Instituto Perimeter en el artículo de portada de la última revista Scientific American.
4 meneos
4 clics

Las palomas salvajes formaron parte de la dieta neandertal

Un estudio publicado por Scientific Reports, en el que ha participado Jordi Rosell, investigador del IPHES, señala que los neandertales también habrían cazado palomas salvajes formando parte de su dieta. Para llegar a esta conclusión, un equipo internacional encabezado por Ruth Blasco y Clive Finlayson, ambos del Gibraltar Museum, "han analizado huesos de palomas salvajes descubiertos en la cueva de Gorham (Gibraltar), con una cronología comprendida entre los 67.000 y 28.000 años", informa el IPHES en su página web.
4 meneos
3 clics

Cajal, microbiólogo

La Europa de Cajal ve nacer, a una velocidad explosiva, una nueva ciencia: la Microbiología. Los trabajos de Louis Pasteur en Francia y de Robert Koch en Alemania han abierto un mundo inexplorado, un camino prometedor que abre posibilidades inéditas en la prevención, seguimiento y curación de algunas de las enfermedades más temibles y más frecuentes: la tuberculosis, la rabia, el cólera, el sarampión, la difteria…
5 meneos
4 clics

Fluctuaciones cuánticas y aspirinas

La aspirina, que es un nombre comercial que se ha convertido en común, tiene un nombre químico, ácido acetil-salicílico. Este compuesto al solidificarse controladamente forma cristales pero, dependiendo de las condiciones, puede cristalizar en una estructura diferente. Es lo que se llama polimorfismo en cristalografía. El polimorfismo de las sustancias orgánicas no es nada nuevo: fue descrito por primera vez por Wöhler y Liebig en 1832, hace casi doscientos años.
2 meneos
6 clics

[Podcast] Cerebro y liberdad

La cuestión de si somos o no seres libres y, por consiguiente, responsables de nuestros actos, sigue siendo debatida en círculos filosóficos y científicos, en aquellas raras ocasiones en las que los cerebros de estos intelectuales no se encuentran secuestrados por la crisis económica, el torneo o campeonato mundial de turno, o las obligaciones familiares y sociales. Las modernas técnicas de imagen funcional del cerebro permiten detectar qué regiones del mismo se ponen en funcionamiento cuando se toma una decisión.
2 meneos
4 clics

Un Wi-Fi sin conexión eléctrica podría alimentar realmente Internet en nuestros dispositivos [eng]

Imagina un mundo en el que su reloj de pulsera o cualquier otro dispositivo portátil se comunicara directamente con sus perfiles en línea, almacenar información acerca de sus actividades diarias en el que mejor puede acceder a él - todo sin necesidad de baterías. O, sensores sin baterías incrustados alrededor de su casa podrían seguir los cambios de temperatura minuto a minuto y enviar esa información a su termostato para ayudar a conservar la energía.
4 meneos
4 clics

Descubren el mecanismo molecular que regula el desarrollo de la corteza cerebral

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (Ibec) y de la Universitat de Barcelona (UB) han identificado por primera vez el mecanismo molecular que regula la migración de las células Cajal-Retzius en los primeros estadios del desarrollo de la corteza cerebral, la capa más superficial del cerebro. El estudio, en el que han participado investigadores de Ciberned, se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto de Marseille Luminy (Universidad de la Mediterránea de Francia) y el Children’s Hospital de Cincinnati (Estados Unid
4 meneos
12 clics

Estudios recientes sugieren que las personas inteligentes viven más, según el psicólogo Helio Carpintero

Los test de inteligencia y las nuevas medidas que están utilizando los psicólogos en la actualidad han encontrando indicios de que las personas más inteligentes pueden tener una mayor esperanza de vida que las que tienen menos inteligencia, según ha explicado el catedrático de psicología de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas Helio Carpintero. Así, ha comentado que hay grupos de científicos "preocupados" por los aspectos epidemiológicos de la inteligencia que "se dan cuenta de que las medidas también tiene un componente que ha
4 meneos
5 clics

Nombres de especies en honor a David Attenborough [ENG]

Un saltamontes atrapado en ámbar es la última especie nombrada en honor al divulgador. De arañas a camarones, aquí tenemos alguna de las especies que llevan su nombre:
2 meneos
3 clics

En caso de estrés no es aconsejable disfrutar videojuegos, asegura estudio

Es algo prácticamente normal que después de un duro día laboral o académico lo único que queramos sea relajarnos con algo de televisión o videojuegos. Sin embargo, de acuerdo a un nuevo estudio publicado en Journal of Communication, tales formas de entretenimiento podrían ser perjudiciales para enfrentar el estrés del día. Investigaciones previas sugerían que las personas podían sobreponer su fatiga más fácilmente si observaban videos que incluyeran comedia o jugaban videojuegos. Esta experiencia proveería emociones de control y plenitud. Por
4 meneos
9 clics

El vapor de agua de origen humano, nueva amenaza climática

Un nuevo estudio confirma que el aumento del vapor de agua en la troposfera superior, un amplificador clave del calentamiento global, intensificará el impacto del cambio climático en las próximas décadas. El nuevo estudio, cuyos resultados se publican en Proceedings of the National Academy of Sciences, es el primero en mostrar que el aumento de las concentraciones de vapor de agua en la atmósfera son el resultado directo de las actividades humanas.
3 meneos
3 clics

Descrito un material laminar híbrido con propiedades magnéticas y fotoactivas

Investigadores de la Universidad de Valencia y el Instituto de Tecnología Química han confirmado por primera vez la posibilidad de modular las propiedades magnéticas de un material inorgánico mediante moléculas orgánicas fotoactivadas.
2 meneos
7 clics

Defensa de las plantas contra los herbívoros, Evolución de los rasgos defensivos

Defensa de las plantas contra los herbívoros o la resistencia de la planta hospedante describe una serie de adaptaciones desarrolladas por las plantas que mejoran su supervivencia y reproducción mediante la reducción del impacto de los herbívoros. Las plantas pueden percibir de haber sido afectado, y pueden usar varias estrategias para defenderse de los daños causados por los herbívoros. Muchas plantas producen metabolitos secundarios, conocidos como aleloquímicos, que influyen en el comportamiento, el crecimiento o la supervivencia de los herb
5 meneos
6 clics

Un estudio descubre que los árboles salvan vidas, al reducir los problemas respiratorios [eng]

En la primera estimación a gran escala de la eliminación de la contaminación del aire por los árboles en todo el país, del Servicio Forestal de EE.UU. científicos y colaboradores calcularon que los árboles están salvando más de 850 vidas humanas al año y evitan 670.000 incidencias de síntomas respiratorios agudos. Mientras que la eliminación de la contaminación de árboles se equipara a una mejora promedio de la calidad del aire de menos del 1 por ciento, los impactos de esa mejora es sustancial. Los investigadores valoraron los efectos en la
3 meneos
4 clics

¿Minerales arcillosos para combatir infecciones bacterianas? [eng]

Una preocupación para los científicos es que algunas bacterias están desarrollando resistencia mucho más rápido de lo que podemos desarrollar nuevos antibióticos para matarlas. Una forma de, al menos, ralentizar el ritmo al que «superbacterias» como el SARM se pueden desarrollar, es limitar el uso de antibióticos siempre que sea posible, por ejemplo, no tomarlos para infecciones menores de la que podríamos recuperar por nuestra cuenta, y no tomar antibióticos como una medida preventiva. Un investigador de la Universidad Estatal de Arizona puede

menéame