Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
14 clics

Mejillones y almejas podrían limpiar vías fluviales

Para ver lo bien que los bivalvos realizan la limpieza de las toxinas en su entorno, los investigadores introdujeron a mejillones de California (Anodonta californiensis) y almejas asiáticas (Corbicula fluminea) en un tanque con agua residual tratada que contenía diferentes niveles de contaminación. Después de 72 horas los bivalvos habían eliminado hasta el 80 por ciento de algunos de los contaminantes del agua."Cada mejillón nativo filtra alrededor de dos litros de agua al día, por lo que no se necesitan muchos"

| etiquetas: mejillones , almejs , ostras
10 0 0 K 33
10 0 0 K 33
MMMM, no se si aqui acabarian por menos de na en el mercado,me pregunto si esto no es maltrato animal, animalicos. Igual por menos de na ahora el mejillón cebra tiene efectos beneficiosos :troll:

Tambien me pregunto de las consecuencias de usar bichos que no fueran autoctonos.....
Ahora a ver quien es el guapo que se los come :-S
Comer no, quizás, pero bien que beberíamos de ese agua ya no tan contaminada...o nos serviría para regar la huerta probablemente..
comentarios cerrados

menéame