Actualidad y sociedad

encontrados: 1045, tiempo total: 0.008 segundos rss2
34 meneos
37 clics

El Gobierno de Ayuso incumple la ley con contratos publicados con más de un año de retraso

La norma estatal fija que la "resolución de adjudicación" debe publicarse "en el perfil del contratante" en el plazo de quince días
28 6 0 K 73
28 6 0 K 73
65 meneos
80 clics

El Gobierno declara secreta la gestión del fondo de rescate de empresas para no rendir cuentas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado una vuelta de tuerca más a la opacidad en torno al reparto de los miles de millones de euros que conforman el fondo de rescate de empresas que se habilitó para hacer frente a la crisis del Covid, el denominado Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee).
54 11 3 K 20
54 11 3 K 20
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá de la comisión del hermano de Ayuso: el PP lleva años dando contratos menores sin transparencia en Madrid

El problema con las contrataciones de la Comunidad de Madrid es notorio, como lo es la corrupción que se ha heredado de presidenta en presidenta en la región. Durante la legislatura de Isabel Díaz Ayuso, han sido muchas las veces en las que la oposición ha recriminado que se den contratos a dedo a empresas muy familiarizadas ya con la Consejería de Sanidad, como ha ocurrido con los contratos para el hospital Isabel Zendal o para externalizar refuerzos en las vacunaciones o en el rastreo de contactos por la covid-19.
1 meneos
3 clics

La Comunidad de Madrid miente a un órgano estatal para ocultar cómo gestionó la crisis de las residencias

La Consejería de Sanidad se niega a entregar al Consejo de Transparencia las actas de 21 reuniones de emergencia durante la primera ola, alegando falsamente que esos documentos no existen.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
17 clics

La Xunta ya no informa de en qué escuelas y residencias hay covid pero presume de "transparencia máxima" . (GAL)

¿Reciben entonces las familias información de cuándo hay un caso de covid en el aula de sus hijos? ¿O solo cuando sus hijos son contactos estrechos por haber convivido 15 minutos sin mascarillas con el positivo? Miles de familias gallegas pueden atestiguar que no hay un criterio único, depende de la voluntad de transparencia del equipo covid de cada centro y profesor.
16 3 0 K 95
16 3 0 K 95
15 meneos
15 clics

Condenan en costas a RTVE por tardar 32 meses en cumplir una resolución de Transparencia

Un juez de lo Contencioso-Administrativo ha condenado a la Corporación RTVE a pagar hasta 3.000 euros en costas procesales por tardar más de dos años y ocho meses en cumplir una resolución firme por la que el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) le instaba a facilitar datos sobre el coste del programa de Carlos Herrera en La 1 y las copias de los contratos que se habían firmado con la productora. La sentencia es firme.
13 2 0 K 70
13 2 0 K 70
49 meneos
97 clics

España baja dos puestos en el ranking de corrupción

España ha bajado un punto y dos puestos en el ránking global del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de 2021, que ha hecho público este martes la ONG Transparencia Internacional, dedicada a combatir y a concienciar sobre los efectos de las malas prácticas que se dan en el mundo.En concreto obtiene 61 puntos sobre 100 y ocupa la posición 34.El informe sostiene que España ha empeorado respecto a otros países con los que compartía puntuación y posición similar en ediciones anteriores, en concreto con Portugal, Lituania y Corea del Sur
8 meneos
20 clics

La Moncloa veta a ABC y otros medios críticos en un 'briefing' sobre el reparto de los fondos europeos

Este martes 18 de enero ABC ha sido excluido de un briefing informativo impartido por varios altos cargos del Gobierno sobre la gestión de los fondos europeos. Medios como la Cadena Cope, Onda Cero, El Mundo, La Razón, The Objective, Libertad Digital, la Agencia Servimedia o la Agencia Colpisa tampoco fueron invitados al encuentro. En el encuentro han participado más de una decena de medios informativos.
7 1 10 K -31
7 1 10 K -31
10 meneos
9 clics

El Congreso y el Senado no detallan las dietas por desplazamientos y kilometraje en su portal de transparencia

El Congreso destinó más de 520.000 euros en desplazamientos de los diputados entre julio y septiembre aunque sin identificar quiénes están detrás de este gasto. El Congreso y el Senado no publican en sus respectivos apartados de transparencia cuánto ingresan diputados y senadores por dietas de kilometraje y desplazamientos. Ninguna de las dos cámaras lleva a cabo este ejercicio de transparencia y no publican cuánto ha ingresado cada parlamentario y por qué conceptos. De manera trimestral, ambas cámaras publican los datos globales de gastos…
31 meneos
35 clics

Los agentes de la Policía Local de Zaragoza llevarán cámaras en sus uniformes para grabar las intervenciones

La incorporación de cámaras de vídeo en los uniformes ha despertado el interés de los mandos policiales desde hace unos años. Consideran, por un lado, que mejora la transparencia de la actuación de los agentes y garantiza su proporcionalidad ante los diferentes delitos o situaciones a las que se deben enfrentar. Permite mejorar la seguridad tanto de los funcionarios como de los ciudadanos. Las imágenes captadas puedes servir en el curso de una investigación o como prueba en un tribunal si así lo requieren las autoridades judiciales.
28 3 1 K 115
28 3 1 K 115
8 meneos
16 clics

Las empresas de Colau suspenden en ética: el Ayuntamiento esconde los informes negativos

Las iniciativas del Ayuntamiento de Barcelona vulneraron sistemáticamente el código ético del propio consistorio. No lo dice la oposición: lo dicen los informes internos que la cúpula municipal se ha afanado en esconder. No figuran ni en la actividad del comité de ética ni en la web del área de Transparencia que los elaboró, ni en las webs de transparencia de las empresas municipales recriminadas.
6 2 14 K -76
6 2 14 K -76
36 meneos
45 clics

Málaga, segunda provincia con más multas por fraude de ERTE, solo por detrás de Madrid

Las empresas de la provincia de Málaga han sido sancionadas a pagar 2,7 millones de euros por haber cometido fraude con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), el mecanismo ya contemplado en la ley española que se flexibilizó con el estallido de la pandemia buscando que las compañías no despidiesen a sus trabajadores por la crisis.
709 meneos
743 clics
Interior declara secreto de Estado todas las subvenciones a fondo perdido a Marruecos

Interior declara secreto de Estado todas las subvenciones a fondo perdido a Marruecos

La entrada ilegal de cerca de 800 menores a Ceuta ha desatado una avalancha de preguntas al Gobierno sobre su relación con Rabat en el Portal de Transparencia. Sin embargo, y a pesar de que la mayoría no se refieren a materias reservadas, Interior ha decidido no hacer público ningún detalle del dinero escudándose en que se trata de cuestiones que el Gobierno puede vetar a la opinión pública por tratarse de asuntos que afectan a excepciones previstas en los artículos que afectan a la «seguridad nacional» y «las relaciones internacionales».
274 435 1 K 340
274 435 1 K 340
8 meneos
21 clics

El Defensor del Pueblo advierte a Patrimonio Cultural que la declarará administración hostil por no facilitar el acceso a la información de los BIC

El Alto Comisionado recuerda a Cultura su obligación de dar acceso a los expedientes digitales y anuncia a la asociación AJVA que la falta de respuesta conllevará el informe a las Cortes Generales y «la declaración de la actitud entorpecedora» de la administración autonómica.El origen de la advertencia lanzada por el Defensor del Pueblo en funciones hace tan solo unos días se remonta a septiembre de 2020, cuando AJVA solicitó información sobre el expediente del Puente de Aljucer, bajo la carretera de El Palmar y que reapareció hace un mes
39 meneos
40 clics

El Supremo avala que se den los datos de los inmuebles exentos de IBI

El Tribunal Supremo ha despejado el camino al sentenciar que los ayuntamientos tienen la obligación de facilitar el listado de bienes inmuebles exentos del pago del IBI en sus municipios -excluidos los que su titularidad corresponde a personas físicas o jurídicas- si un ciudadano solicita dicha información al amparo de las leyes de transparencia. No hay impedimento legal para no proporcionar estos datos salvo criterios de opacidad. El alto tribunal ha resuelto la discrepancia respaldando la postura que ha venido defendido el Consejo de…
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
3 meneos
3 clics

Transparencia tramitó fuera de plazo el 94% de las reclamaciones resueltas en septiembre

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha sobrepasado el plazo máximo en el 93,65 % de las reclamaciones resueltas durante septiembre, llegando en algún caso a casi doblar el tope que prevé la ley para notificar las resoluciones. El incremento de la carga de trabajo no ha ido acompañado de un refuerzo del personal técnico, lo que está provocando que se alargue el tiempo medio de tramitación. La autoridad independiente encargada de promover la transparencia de la actividad pública dictó el mes pasado 126 resoluciones, 62 por reclama
7 meneos
10 clics

El Gobierno de Sánchez bate todos los récords de opacidad

Ya ha incumplido más de 100 resoluciones de Transparencia; Rajoy ignoró sólo dos.
6 1 9 K -42
6 1 9 K -42
3 meneos
77 clics

Los datos de la ocupación de los hospitales día a día durante la pandemia: cómo se han ido descongestionando

Los datos de hospitales del Ministerio de Sanidad, que se publican por primera vez, muestran la saturación diaria de cada uno de estos centros desde el 20 de abril, cuando la primera ola ya estaba en descenso. De hecho, Maldita.es ya publicó cómo, durante estas fechas, las UCI se vieron afectadas por la pandemia, pero las unidades de críticos sólo suponen el 10% de todas las camas del país. La gran mayoría de los casos de coronavirus que fueron hospitalizados no necesitaron ser ingresados en las UCI.
41 meneos
45 clics

Defensa se remite a la ley franquista de Secretos Oficiales para no facilitar los expedientes a soldados de extrema derecha

Al amparo de la Ley de Transparencia, lamarea.com solicitó a Defensa los expedientes por diferentes comportamientos fascistas dentro de las Fuerzas Armadas. Al ritmo de un himno de la División Azul y dentro de un recinto militar en Paracuellos del Jarama, varios militares vestidos de calle hacían el saludo nazi durante la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de las tropas de Infantería, en 2019. Un año después, y después de que lamarea.com lo desvelara, el Ministerio de Defensa sancionó a tres militares por una falta leve.
729 meneos
3954 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Casa Real confunde transparencia con Sálvame Deluxe

La Casa Real confunde transparencia con Sálvame Deluxe

La transparencia no es ver la melena al viento de la princesa Leonor en un colegio para privilegiados; esa estrategia por la que han optado los Borbones ni los acerca al pueblo español ni mejora en nada nuestra democracia; diría más bien que hace lo contrario, pues los que no compramos en modo alguno la narrativa de necesidad de esta institución obsoleta sentimos que se nos quiere tratar como tontos, capaces de contentarnos con un Sálvame Deluxe real que nos importa un carajo. Haría mucho mejor el Borbón en propiciar y reclamar ese referéndum..
277 452 39 K 387
277 452 39 K 387
9 meneos
9 clics

Fortalecer la Ley de Transparencia: hoy no, mañana

El Gobierno pospone para 2022 el reglamento de la Ley de Transparencia, pendiente desde hace ocho años y comprometido para 2020. Tampoco explica el porqué del retraso de una norma que hace un año estaba “muy avanzada”.
1 meneos
39 clics

Ingeniero crea un portal de transparencia del gobierno cántabro realmente eficaz

Encerrado en casa sin mucho que hacer, me puse a zascandilear por el portal de transparencia. Y llegué a la sección donde se «publican» (o eso creía…) los contratos que adjudica el gobierno. Esperaba encontrar una tabla descargable. Pero no.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
1131 meneos
2150 clics
Europa obliga a España a permitir el acceso gratuito a la información contenida en el Registro Mercantil. España está ya incumpliendo la Directiva

Europa obliga a España a permitir el acceso gratuito a la información contenida en el Registro Mercantil. España está ya incumpliendo la Directiva

Dado que el plazo de transposición terminó el pasado 21 de agosto (art. 2.1 de la Directiva), España ya está incumpliendo ésta. En lo que al artículo 19 se refiere, esto implica que cualquier particular debe poder exigir a la Administración que se le facilite gratuitamente copia simple de la inscripción de cualquier sociedad inscrita en el Registro Mercantil. El cobro de cualquier tasa por tal información es, desde el día 21 de agosto, contraria al Derecho Europeo. Ni que decir tiene que el coste actual de las copias simples excede con mucho el
408 723 0 K 440
408 723 0 K 440
20 meneos
27 clics

Errores contables e "inexistencia de datos": los auditores de Hacienda dudan de las cuentas de Transparencia

"Incumplimiento de principios contables", costes que "no pueden ser objeto de comprobación, debido a la inexistencia de datos" y bienes "disfrutados en situación de precario" que "siguen sin estar reflejados en la contabilidad" del organismo. Son los motivos por los que los auditores de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) del Ministerio de Hacienda han introducido salvedades a las últimas cuentas anuales del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG).
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
794 meneos
813 clics
CNMC lleva dos años sin publicar mes a mes las liquidaciones de déficit de tarifa

CNMC lleva dos años sin publicar mes a mes las liquidaciones de déficit de tarifa  

Hace más de dos años que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dejó de publicar mes a mes el informe que desgrana el déficit de tarifa, indicador que mide el desfase entre ingresos y gastos del sistema eléctrico. Se trata de un ejercicio de transparencia que el regulador había desarrollado desde finales de 2017 a instancias del Gobierno de Mariano Rajoy y que el organismo de control y supervisión cortó sin previo aviso en abril de 2019, cuando comenzó a difundir únicamente el dato anual.
274 520 2 K 276
274 520 2 K 276

menéame