Actualidad y sociedad

encontrados: 285, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gentrificación en Vallecas se palía con publicidad

Ataca primero al corazón de la ciudad. Cuando ya lo ha infectado, la gentrificación se extiende para seguir emponzoñando los aledaños. Algunas zonas del distrito madrileño llevan tiempo comprobando cómo la droga, que tanto daño hizo al Vallecas de los 80, se ha vuelto a instalar allí. La gota comienza a colmar el vaso de los vecinos que comprueban impotentes cómo su bloque se trufa de narcopisos. Paso previo, dicen los que saben de esto, de la gentrificación de una zona.
3 meneos
95 clics

Del tablao al flamenco show: la gentrificación de lo jondo

La precarización del empleo a través de la discontinuidad, la estacionalidad o las competencias cada vez más exigentes es un factor que afecta tanto al cantaor que canta por alegrías en el escenario como al camarero que sirve sangrías en la barra del mismo local.
22 meneos
447 clics

Málaga: muerte por chocolate

Convendría, de entrada, ser honestos y admitir que la avalancha es la consecuencia de una absoluta falta de previsiones y del hecho de que nadie, parece, se ha tomado la molestia en tener en cuenta que esto podía pasar. Que si vendes una imagen de Málaga marcada por la espectacularización y el no va más, en una ciudad sin los accesos necesarios, sin Metro hasta el centro, sin transportes públicos suficientes y en la que los parkings del centro funcionan como ratoneras para incautos, lo que obtienes es, exactamente, lo que ahora nos toca afronta
18 4 0 K 54
18 4 0 K 54
9 meneos
88 clics

La gentrificación climática ya ha empezado en Estados Unidos

“La gentrificación climática es cuando la respuesta a los impactos climáticos aumenta indirectamente las desigualdades en las comunidades”, dice Jennie Stephens, directora de colaboraciones de investigación estratégica en el Instituto de Resiliencia Global del Nordeste. La gente rica que busca refugio de los efectos del cambio climático se está empezando a mudar a barrios que anteriormente eran considerados indeseables. El término es bastante nuevo, pero ya hay ejemplos de este nuevo tipo de gentrificación—y no sólo en áreas costeras.
58 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda prefiere que la voten pijos y veganos a que la voten los pobres

La última vez que la idea de que no hay pobres se me ha instalado en la cabeza ha sido mirando pisos de alquiler. En Madrid, hay tantos ricos que no caben todos en el centro y ya Carabanchel y Usera están llenándose de gente próspera, gente que puede pagar más de 1.000 euros por una casa.
48 10 25 K 84
48 10 25 K 84
2 meneos
10 clics

Financial Times: ¿Están los inversores de Airbnb destruyendo las capitales culturales de Europa?

Lisboa, Barcelona, Florencia, Atenas... Ciudades históricas están siendo transformada por lucrativos alquileres a corto término. Por otro lado, plataformas como Airbnb o HomeAway dicen haber creado oportunidades económicas para millones de propietarios europeos.
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
59 meneos
1222 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El esperpento turístico barcelonés en la meca del fotoperiodismo

Creo que se trata de un problema de salud pública. Los cruceros contaminan el medio ambiente, aumenta al tráfico rodado por el exceso de autobuses, autocares, vehículos de alquiler… Hay problemas de ruido que generan estrés, los vecinos son expulsados del barrio para construir hoteles, pululan los pisos turísticos, cierran los comercios de siempre, el entorno cambia constantemente, la calle está tomada por patinetes… Es de salud pública porque todo esto le crea al vecino una gran angustia.
39 20 13 K 332
39 20 13 K 332
43 meneos
108 clics

Despoblación en el centro de Valencia: «La gente se va por el precio de los alquileres»

Los vecinos exigen la declaración de zonas saturadas de apartamentos | Los residentes alertan: «Ya es difícil ver a familias con niños porque sólo pasan turistas»
16 meneos
105 clics

Seguridad y urbanismo, el relato perdido de las izquierdas -

Un reciente estudio ha puesto de manifiesto las diferencias de criterio a la hora de medir los efectos de la gentrificación. En esta divergencia subyace un debate ideológico. La existencia de alternativas o límites a la gentrificación no se ha traducido en políticas concretas en ciudades como Madrid. La derecha y las promotoras siguen teniendo la sartén por el mango.
13 3 2 K 21
13 3 2 K 21
11 meneos
87 clics

La lucha de España con la gentrificación, turismo, y McDonald's [ENG]

Un hogar ya no es un "hogar", es una "propiedad". Peor aún, una "oportunidad de inversión". Este dialecto capitalista lo usan sólo aquellos con poder adquisitivo, dejando al resto atrapados en un mercado de alquiler inestable. Pero no siempre fue así. En 1995, a muchos de los inquilinos españoles se les concedió una congelación de alquileres de 20 años para establecer sus negocios y comunidades. El 1 de enero de 2015 finalizó la "Ley de Arrendamiento Urbano", liberando a la industria inmobiliaria española de sus supuestas trabas de regulación.
16 meneos
187 clics

La zona cero de la gentrificación en València  

En el camino hasta llegar a la tienda de telas de Pilar, en plena calle Sueca, contamos seis tiendas de alquiler de bicicletas para turistas. Estamos en un barrio que pasa por un duro proceso de gentrificación y turistificación. Desde los años 2000 hasta la actualidad, los vecinos de Russafa se están viendo sustituidos por unos nuevos habitantes del barrio, siempre de una clase social más alta. Es una de las consecuencias de haberse convertido en el barrio de moda de Valencia.
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
114 meneos
1503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Igual deberíamos plantearnos dejar de viajar

En 1950 el centro histórico de Venecia tenía 179.000 habitantes. Hoy apenas quedan 49.000. En junio de 2018, la playa tailandesa de Maya Bay, en la isla de Phi Phi Leh, en la que se rodó la película La Isla cerró al público porque la masificación turística la estaba destruyendo: la mayoría de sus corales ya estaban muertos en 2017.
65 49 25 K 9
65 49 25 K 9
5 meneos
62 clics

Abajo la gentrificación

La gentrificación es el proceso en que los vecinos de las clases medias, medias-bajas y bajas son sustituidos por otros de clases medias-altas y altas en un área urbana.
31 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hilo en Twitter denuncia la "impotencia" de los vecinos ante el turismo de borrachera en Barcelona

Una usuaria de Twitter ha denunciado en la red social la "impotencia" de los vecinos de Barcelona ante el turismo de borrachera. Se trata de Maria Serrano, residente en el Raval barcelonés, que ha narrado a través de un hilo una escena de incivismo protagonizada por unos supuestos turistas.
9 meneos
46 clics

Cuando la ‘jartura’ se hace reivindicación  

A finales de 2018, Jartura se presentaba denunciando la gentrificación y la turistificación que sufre la ciudad de Sevilla. En unos meses sus memes, pero también sus textos sobre estas cuestiones y sobre la historia de barrios, espacios okupas o mujeres sevillanas llenan los muros de Facebook e Instagram de cientos de personas. Ahora han pasado al blog (jarturacolectivo.wordpress.com) para favorecer una reflexión más pausada sobre los temas que abordan y están preparando sus primeras acciones de calle.
6 meneos
9 clics

Archivan la causa a Gala Pin (Barcelona en Comú) por criticar el acoso inmobiliario de MK Premium

Para el tribunal, las críticas vertidas por la concejal del equipo de gobierno municipal de Ada Colau se sitúan en un contexto de "formar una opinión pública sobre el problema (de la gentrificación) en el que deben insertarse las palabras de la representante pública y que coadyuvan a un buen entendimiento y solución de los problemas sociales en una sociedad democrática".
271 meneos
4354 clics
Los bares de toda la vida como un grave problema político

Los bares de toda la vida como un grave problema político

Análisis de los cambios que los nuevos modelos económicos han generado en el sector de la restauración: gentrificación, imposibilidad de medrar para los particulares (pero no para las franquicias), la ausencia de regulación hacia las compañías de entrega de comida a domicilio, el empleo camarero basura, concentración de los bares y restaurantes en determinadas zonas, la pérdida de ofertas gastronómicas menos rentables para las grandes empresas de restauración... así como las consecuencias que tiene para la clase media y para los ciudadanos.
114 157 0 K 251
114 157 0 K 251
19 meneos
28 clics

La vivienda, de derecho humano a negocio infame

El vídeo de arranque es un tráiler del documental Push de F.Gertten,de visión obligada. Su hilo argumental es la lucha de Leilani Farha,relatora especial de la ONU sobre el Derecho a la Vivienda. Está repleto de claves de lo que está pasando en las ciudades y de la inacción de los poderes públicos para intentar frenar el ataque del capitalismo más salvaje.Detrás de la gentrificación se mueve una fuerza más poderosa e invisible que controla al poder político. El mercado ha transformado un derecho humano en un activo financiero con el que especul
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
21 meneos
247 clics

La miseria invade las aceras de San Francisco

La ciudad más turística del oeste de Estados Unidos vive una crisis de personas sin hogar que está enfrentando a vecinos, instituciones y las empresas tecnológicas que han expulsado a la clase media
31 meneos
333 clics

La peor cara de la gentrificación en Lavapiés: del Carrefour 24h a un café con porras en el Codere

El periodista y escritor Sergio C. Fanjul presenta su libro La ciudad infinita, un ensayo lírico sobre urbanismo, con un paseo por el Lavapiés menos monumentalLa gentrificación, asociada con cafeterías hipsters, cup-cakes y paseos en bicicleta, esconde un proceso económico brutal que está acabando con uno de los barrios más heterogéneos y multirraciales de la capital
6 meneos
108 clics

Gentrificación sonora: ¿solo los ricos tienen derecho al silencio?

A orillas del Vístula y relativamente céntrico, el distrito de Powiśle era carne de gentrificación. Los vecinos de toda la vida, obreros en su mayoría, supieron que habían sucumbido a ella al cruzarse de forma habitual por el barrio con estudiantes, bohemios y gente con alto poder adquisitivo. Con ellos, Powiśle perdió su condición marginal para convertirse en una de las zonas de moda la ciudad. Los negocios fueron los siguientes en llegar. A las galerías de arte y tiendas vintage se sumaron bares, cafés y restaurantes. [...]
10 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haciendo barrio; una iniciativa para estrechar lazos vecinales en la zona más gentrificada de Madrid

La Plataforma Maravillas, que aglutina a decenas de colectivos de Malasaña, empezó a operar en 2005 después de organizar unas fiestas autogestionadas en el barrio"Fue una búsqueda de apoyo mutuo para enfrentarnos primero a la gentrificación y ahora a la turistificación", explica Javier, uno de los muchos impulsoresEl Ayuntamiento les ha cedido para los próximos cuatro años la conocida como Casa del Cura, en la plaza del Dos de Mayo, corazón y emblema de Malasaña
8 meneos
162 clics

Ser hipster no es una moda

Una cosa que me sorprendía del barrio norteño de Prenzlauer Berg era que se había gentrificado tanto que en muchos locales sólo hablaban en inglés. Ese barrio pertenecía a la antigua RDA y con la caída del muro se convirtió en uno de los exponentes del movimiento okupa de Berlín. Ahora apenas quedan centros sociales y autogestionados, tampoco bares de toda la vida. Han sido sustituidos por restaurantes veganos o tiendas bio.
4 meneos
77 clics

Especulación en mercado municipal

No solo echan de sus casas a l@s vecin@s, también de sus negocios
3 1 6 K -25
3 1 6 K -25
5 meneos
44 clics

Gentrificación y represión: Crónica de un Turín militarizado

Cuando un ejército de diversos cuerpos represivos: policía, carabinieri, guardie di finanza provenientes de todo el Estado hacen irrupción en el Asilo Occupato de la calle Alessandria, cinco anarquistas consiguen subirse al techo. Aguantarán 36 horas de asedio, pese a haber temperaturas bajo cero.

menéame