Actualidad y sociedad

encontrados: 285, tiempo total: 0.026 segundos rss2
1 meneos
23 clics

El joven dueño de 73 pisos turísticos en Xove y Foz compra otros 14 en Viveiro

El propietario los tenía dedicados a alquileres de larga estancia, pero nuestra idea es más turística, aunque fuera de temporada también hay un mercado interesante, para profesores por ejemplo, como nos ocurre con los apartamentos de Xove. La gente que viene de fuera, de Madrid y de otras ciudades, lo que busca es tranquilidad, comer bien y descansar. Huyen de la masificación. Por eso Xove, como Foz, está funcionando tan bien.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
17 clics

La vivienda turística, la reina del alojamiento en Málaga: multiplica por 9 sus plazas en seis años

De las 4.015 que había registradas en el año 2016 se ha pasado en la actualidad a 35.866 plazas. Málaga capital tiene actualmente casi 7.000 pisos de este tipo. En el año 2005, Málaga contaba con una planta hotelera compuesta por apenas 89 establecimientos (6.320 plazas), ninguno de ellos de 5 estrellas. Más de tres lustros después, en 2021, esa misma oferta dispone de 180 inmuebles (14.300 plazas), incluyendo cuatro de máxima categoría, a los que sumar 30 de 4 estrellas y 28 de 3 estrellas.
10 meneos
93 clics

La gentrificación o cómo el centro de Madrid puede acabar convertido en un lugar sólo para turistas

Los expertos y vecinos alertan de que la proliferación de pisos turísticos y la apertura continua de locales dedicados sólo al ocio están expulsando a la población permanente de los barrios más céntricos
20 meneos
94 clics

Vecinos en peligro de extinción

Las terrazas en la vía pública, los pisos turísticos que se multiplican, el ruido que impide dormir o una cocina fantasma pared con pared con el colegio de tus hijos son solo algunas de las situaciones que denuncian los vecinos y que el ayuntamiento de la capital permite.
16 4 1 K 104
16 4 1 K 104
22 meneos
26 clics

Grandes hoteleros maniobran en la UE para cerrar los núcleos urbanos a los pisos 'airbnb'

La influyente asociación de hoteleros de Madrid remite un documento a la Comisión en el que insta a habilitar la opción de que los países puedan prohibir el uso turístico de viviendas en determinadas zonas
20 2 0 K 105
20 2 0 K 105
33 meneos
167 clics

La gentrificación ya no es sólo cosa de ciudades: el mercado de los coches cada vez es más elitista

El automóvil lleva más de cien años entre nosotros. Ha experimentado considerables avances en ese siglo largo y ha sido un instrumento de libertad de movimiento para las masas. Su hueco en nuestra sociedad parece inamovible. Y sin embargo, vemos como el coche está volviendo a ser un producto cada vez más alejado de las masas, tal y como lo era en sus inicios. Estamos siendo testigos de la lenta pero progresiva gentrificación del automóvil [...] coche nuevo en un objeto cada vez más caro y que deja progresivamente estar al alcance de la mayoría
28 5 3 K 107
28 5 3 K 107
266 meneos
7997 clics
"Mi barrio de Barcelona se ha quedado sin alma... me voy 'pa’l' pueblo"

"Mi barrio de Barcelona se ha quedado sin alma... me voy 'pa’l' pueblo"

Casi 50 años en el Eixample izquierdo, casi desde que nací. Muchos de ellos sintiéndome tremendamente orgullosa de mi barrio y de mi calle (Enric Granados). Y ahora, ¿en qué se ha convertido?
103 163 7 K 351
103 163 7 K 351
64 meneos
81 clics

Los pisos turísticos prohibidos vuelven a reinar en el centro de Madrid tras un parón por la pandemia

El fin del estado de alarma y el retorno masivo de turistas reactiva un negocio que mueve más de 300 millones de euros al año en la ciudad a pesar de sustentarse la mayoría de las veces en una actividad ilegal.
53 11 2 K 20
53 11 2 K 20
19 meneos
384 clics

Los 'millennials' urbanitas gentrifican el mundo rural de Estados Unidos

Marfa, en Texas, una localidad fundada en los años 1880 en la que paraban las locomotoras para llenar los tanques de agua que refrigeraban las calderas. Se podría decir que es uno de esos lugares perdidos en la América profunda y que quedaron en el olvido hace décadas. De golpe, un grupo de 'millennials' adultos que escaparon de Nueva York y San Francisco buscando un ambiente rural para prosperar la ponen en el mapa.
16 3 1 K 45
16 3 1 K 45
16 meneos
389 clics

Se acabó la sopa de cigala: cómo el traspaso de un bar en Islandia puede apagar el alma de un pueblo

El pleno auge turístico y gentrificador en la isla, una pequeña cafetería de rudos pescadores se mantiene como epicentro de la vida de su pueblo. Pero precisamente su autenticidad es lo que hace que un grupo inversor les haga una oferta que no pueden rechazar
13 3 1 K 122
13 3 1 K 122
354 meneos
1783 clics
Atraer teletrabajadores extranjeros a España impulsará la gentrificación y la desigualdad, según expertos

Atraer teletrabajadores extranjeros a España impulsará la gentrificación y la desigualdad, según expertos

Los urbanistas y autores de First We Take Manhattan denuncian que atraer teletrabajadores extrajeros a España sin mediar debate profundizará en los procesos de gentrificación y desigualdad ya iniciados.
139 215 2 K 363
139 215 2 K 363
38 meneos
42 clics

Airbnb recluta y financia redes de propietarios para sabotear la regulación de los pisos turísticos

Según los exempleados entrevistados, las Home Sharing Clubs son “financiadas, movilizadas y coordinadas” por Airbnb y sus organizadores remunerados “son evaluados en términos de su éxito en la creación de campañas y de movilizar a los usuarios para una regulación favorable” para la compañía. Estos lobbies “de base” se encargan de celebrar reuniones, testificar en audiencias legislativas, de organizar protestas y de establecer un contacto fluido con los medios de comunicación.
32 6 0 K 23
32 6 0 K 23
13 meneos
191 clics

Lo que la gentrificación destruye

Como en el centro de Madrid, dentro del anillo de la M-30, todo está ya gentrificado, el sector inmobiliario ha apostado por salir de sus propias murallas en busca de nuevos territorios. Y se ha encontrado con Puerta del Ángel, una auténtica perita en dulce para ellos. Hace unos años, se inició el proceso de gentrificación del barrio cuando lo empezaron a llamar el Brooklyn español por estar al otro lado del río y tener un enorme movimiento cultural alternativo. Aunque el proceso se ha visto paralizado por la pandemia, cada día que pasa,…
11 2 3 K 102
11 2 3 K 102
12 meneos
129 clics

El número de pisos turísticos en Sevilla se dispara un 2.300% en menos de cinco años

El barrio de Santa Cruz es el que mejor resume los problemas provocados por la "acelerada implantación" de este fenómeno: una presión turística residencial del 43%, lo que ha provocado un desplazamiento de la población y el vaciamiento de todo el entorno.
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
24 meneos
91 clics

Berlín, la ciudad que lucha por sus recursos básicos

Hace unas semanas, los vecinos recibían un correo de los responsables políticos de Neukölln, su distrito. Les informaban del interés de un inversor extranjero en adquirir su edificio. En Neukölln todos saben que este tipo de interés suele traducirse en la compra del edificio. Después llegan las remodelaciones y las subidas de los alquileres. Desde hace años, esa es una de las caras de la gentrificación. Pero los inversores no siempre se salen con la suya... "La remunicipalización no es solo una idea, es un proceso que está en marcha en Berlín"-
20 4 2 K 113
20 4 2 K 113
13 meneos
80 clics

Vecinos del centro histórico de València denuncian la conversión del barrio en un parque temático

Apartamentos turísticos, franquicias, hoteles que se propagan y alquileres imposibles para la ciudadanía. El vecindario de Ciutat Vella denuncia la conversión del centro histórico de València en un parque temático y la pasividad de las administraciones públicas ante la expulsión de sus habitantes. La iniciativa Veïnat en perill d'extinció (vecindario en peligro de extinción) ha empapelado este lunes la ciudad con noticias falsas sobre un río navegable para cruceros y un hotel en las Torres de Serrans para denunciar, en el día de los Inocentes..
18 meneos
70 clics

Agustín Cocola-Gant: "El centro de Barcelona es muy atractivo para vivir, pero para la gente que está de paso"

Las ciudades más turísticas de Europa atraen cada año a millones de visitantes, pero también a una población extranjera que quiere vivir en ellas por un tiempo, que está dispuesta a pagar mucho por un piso y que no consume en los mismos comercios ni va a los mismos locales que los vecinos de toda la vida. Es un fenómeno que contribuye a la llamada gentrificación –el desplazamiento de habitantes pobres de un barrio por otros de mayor poder adquisitivo– y que se aprecia en los barrios céntricos de Barcelona, como el Gótico o el Born.
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
81 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación de BLM pide a vecino blanco que deje su vivienda

Un video de Seattle muestra a manifestantes de Black Lives Matter que acosan a un propietario y le exigen que entregue su propiedad para corregir el racismo y que siga siendo un barrio negro.
67 14 26 K 100
67 14 26 K 100
406 meneos
9240 clics
Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en 6 semanas: CEO

Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en 6 semanas: CEO

"Puedes dedicar décadas construyendo un sueño y el mundo puede destruirlo con algo tan aleatorio como una pandemia de un virus desconocido. Eso fue justamente lo que le pasó a Brian Chesky, el CEO de Airbnb, con la llegada del SARSCov2 este año."
181 225 7 K 343
181 225 7 K 343
3 meneos
6 clics

AirBnb gana una batalla jurídica al Govern [Ibiza]

Cito de Periodicodeibiza: "La sentencia de la sala de los contencioso-administrativo del Tribunal de Justicia de les Illes Balears que anula la sanción a AirBnb, impuesta en 2018 por un importe de 300.000 euros, al considerar que incumplía la Ley de Turismo por ofertar alojamiento vacacional sin incluir el correspondiente número de registro, supone un serio inconveniente en la estrategia del Govern contra el alquiler turístico."
2 1 2 K 19
2 1 2 K 19
36 meneos
65 clics

Menos de un tercio de la población mundial puede alimentarse en exclusiva con cultivos locales

"En el sistema de producción globalizado que se ha desarrollado en las últimas décadas, la mayoría de los países depende, al menos parcialmente, de bienes importados, y solo entre el 11% y el 28% de la población global puede cubrir su demanda de algunos cultivos básicos dentro de un radio de 100 kilómetros. Es la conclusión de un estudio que acaba de publicarse en la revista científica Nature Food."
32 4 1 K 79
32 4 1 K 79
19 meneos
143 clics

Sarah Gainsforth: «No se puede negociar con Airbnb»

Las ciudades se transforman y se mercantilizan hacia un modelo de consumo turístico que perjudica a sus habitantes y a las pequeñas tiendas que venden productos para el día a día. Cuando pensamos en este proceso, el nombre que nos viene a todos a la cabeza es el de Airbnb. Echamos un vistazo al fenómeno de la mano de la periodista e investigadora Sarah Gainsforth.
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42
17 meneos
57 clics

La subida del alquiler pone en peligro al Lavapiés multicultural  

Como un pequeño alcalde, Elahi Mohammad Fazle conoce por nombre y apellido a casi todos sus compatriotas de Bangladés en el barrio madrileño de Lavapiés. Durante más de 15 años como vecino de este rincón multicultural de la capital, Mohammad Fazle, de 41 años, ha sido un referente, informándoles de cursos de español y papeleos, organizando fiestas patrióticas o hablando con la alcaldía sobre los problemas y demandas de los bangladesíes madrileños.
6 meneos
236 clics

Busca el mejor grafiti para encontrar el piso que más sube

Cuando el arte urbano se extiende en un barrio de una gran ciudad anuncia que un proceso de gentrificación y de incremento del precio de la vivienda está en marcha.
4 meneos
83 clics

Olvídate de mí

El vaciado del centro de València tras su conversión en resort turístico se lleva por delante la tienda Blas Luna Telas Metálicas, un local centenario que ayudaba a preservar la memoria de la ciudad.

menéame