Actualidad y sociedad

encontrados: 6986, tiempo total: 0.127 segundos rss2
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes empresas pagan un tipo del 7,7% en Sociedades, frente al 18,37% que abonan las pequeñas

Las grandes empresas tributaron a un tipo efectivo sobre el resultado contable en el Impuesto de Sociedades del 7,7% en el año 2017, casi dos décimas menos que el ejercicio anterior, mientras que las medianas empresas lo hicieron al 14,07% y las pequeñas al 18,37%, lo que supone un 0,4% más y un 0,4% menos, respectivamente. De esta forma, la media total se situó en el 10,73%, frente al 10,46% del año previo. Así se desprende de las cuentas anuales consolidadas del Impuesto sobre Sociedades, una nueva estadística de la Agencia Tributaria
3 meneos
82 clics

Fortune 500: cómo hizo China para sobrepasar a EE.UU. en el ranking de las compañías más grandes del mundo

La lista de las empresas más grandes del mundo, según su nivel de ingresos, ha causado polémica este año. Por primera vez en el ranking las compañías chinas superan a las estadounidenses. Pero, ¿es esto realmente así?
13 meneos
194 clics

Estas son las nueve empresas españolas entre las 500 mayores del mundo, según Fortune

Nueve empresas españolas (Santander, Telefónica, Repsol, BBVA, ACS, Iberdrola, Inditex, Naturgy y Mapfre) figuran entre las 500 mayores compañías del mundo por ingresos, según el ranking elaborado por la revista 'Fortune', que encabeza la estadounidense Walmart, por delante de la china Sinopec y la anglo holandesa Royal Dutch Shell.
8 meneos
20 clics

El cambio climático se cuela en los balances de las grandes empresas

El capital aparca el negacionismo para intentar sacar partido de los desastres derivados de la crisis ecológica. La respuesta del capital al cambio climático ha sido traducir sus dimensiones cualitativas, a menudo brutales, en cálculos de probabilidad y coste.
8 meneos
13 clics

AMLO firma el decreto que pone fin a las condonaciones fiscales

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) - El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este lunes el decreto a través del cual se termina con las condonaciones fiscales a grandes contribuyentes, lo que representó para el país un monto de 400,902 millones de pesos (mdp) de 2007 a 2018. Durante los dos sexenios anteriores se benefició a un total de 153,530 contribuyentes -18,302 de 2007 a 2012 y 135,228 de 2013 a 2018, según datos que presentó Margarita Ríos-Farjat, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la conferencia mañanera.
6 meneos
27 clics

España necesita más empresas grandes para impulsar la productividad

La productividad del trabajo española, medida tanto por el PIB/hora como por el PIB/trabajador, deja mucho que desear en comparación con las grandes potencias de la UE, según un reciente informe de la OCDE.
5 meneos
31 clics

¿Son las grandes empresas el motor de la economía?

Las grandes empresas de la nueva economía funcionan peor, en términos relativos, que sus homólogas de la fase anterior a la aparición de internet. Lo que está ocurriendo en los últimos 20 años indica muy probablemente una dinámica del sistema económico actual en la que cada vez existen más barreras de protección a esas grandes empresas, lo que hace que disminuyan los incentivos para la innovación. Si esto es así, y muchos hechos apuntan en esa dirección, significa destruir la propia esencia de la economía de mercado.
11 meneos
45 clics

No lo llame préstamo para investigar: llámelo subvención encubierta a grandes empresas

Los créditos a la innovación están a menudo dirigidos a grandes empresas tecnológicas, químicas o farmacéuticas. Pero ¿cómo de ventajoso es para el Estado concederlos?
7 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Grandes empresas vs. la ciudadanía?

Una empresa debe ser rentable,pero ese no debe ser su fin último,sino el ofrecer productos o servicios de calidad,generando empleo y calidad de vida para trabajadores y consumidores. La cuestión es que las grandes empresas y sus dirigentes tomen conciencia de su abuso,o de que los gobiernos les paren los pies. Para eso es necesario que nuestros representantes gobiernen defendiendo los intereses de los ciudadanos,y no de las grandes empresas.Supongo que pensar críticamente y elegir a los representantes adecuados,sí que es nuestra responsabilidad
34 meneos
35 clics

Las grandes empresas del Ibex 35 pagaron al comisario Villarejo como asesor durante años

El comisario José Manuel Villarejo prestó servicios al menos a cinco compañías que cotizan en el Ibex 35 mientras se encontraba todavía en activo en el Cuerpo Nacional de Policía, facturando su entramado societario por estos trabajos no menos de 5,2 millones de euros entre 2011 y 2017. Junto al BBVA, completan la lista de clientes ‘VIP’ los bancos Santander y La Caixa, la eléctrica Iberdrola y la petrolera Repsol. Club Exclusivo de Negocios y Transacciones SL (Cenyt) y Cenyt Consultoría Organizacional SL -dos de las compañías que integraban el
28 6 1 K 13
28 6 1 K 13
26 meneos
26 clics

Las grandes empresas ignoran el pacto salarial: solo suben los sueldos un 0,5%

La gran empresa española subió las retribuciones de sus trabajadores sólo un 0,5% en el mes de junio, frente a los incrementos de cerca del 1,6% que se están pactando en la negociación colectiva en general y la subida de entre el 2% y el 3% que recomienda el acuerdo que firmaron sindicatos y empresarios a principios de julio recomienda;“así se desprende del último informe de ventas, empleo y salarios de las grandes empresas que publica cada mes la Agencia Tributaria con datos de las declaraciones de IVA y las retenciones de IRPF que practican
21 5 0 K 65
21 5 0 K 65
892 meneos
897 clics
Las grandes empresas tributan un 40% menos que en 2007 aunque ya ganan más

Las grandes empresas tributan un 40% menos que en 2007 aunque ya ganan más

En 2016, los grandes grupos consolidados aumentaron su beneficio un 28,4% respecto al año previo: ganaron 111.788 millones de euros y superaron las ganancias pre crisis, ya que en 2007 lograban un resultado contable positivo de 107.213 millones. Según el informe sobre recaudación que ha publicado la Agencia Tributaria esta semana, ganaron 24.130 millones más que en 2015..
264 628 3 K 282
264 628 3 K 282
41 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes empresas pagan 22.000 millones menos en impuestos, la mitad, por los mismos beneficios de 2007

Las empresas ganaron 217.563 millones en el año 2017, recuperando el nivel de 2007, pero pagaron la mitad por ellos. En concreto, 23.143 millones de euros en 2017 por impuesto de sociedades, mientras que en 2007 habían pagado 44.823 millones. Mientras el tipo general es del 25%, el tipo efectivo del Impuesto de Sociedades sobre el resultado contable fue tan sólo del 6,14% para las grandes empresas y del 15’4% para las pequeñas y medianas. Por IRPF, por ejemplo, se recaudaron 77.000 millones el año pasado, un 5,7% más que en 2007.
1 meneos
1 clics

La Generalitat contacta a grandes empresas para que vuelvan a Cataluña

La consejera de Empresa, Àngels Chacón, mantiene “conversaciones” con empresas catalanas que trasladaron su sede social a otras partes de España, entre ellas “alguna del IBEX”, para invitarlas a que vuelvan a ubicar su domicilio social en Cataluña. Chacón insisitió en que no se ofrecerán incentivos fiscales a las empresas que dieron este paso. Aseguró que se las “intenta concienciar” de que Cataluña sigue teniendo un “ecosistema proclive” a la empresa.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
7 meneos
10 clics

El tratado internacional que enriquece y da poder sobre la energía a grandes empresas y fondos

Un nuevo informe revela que el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), el acuerdo internacional usado para demandar a España en 40 casos ante tribunales de arbitraje por el 'hachazo' a las renovables, otorga a grandes empresas y fondos de inversión “un enorme poder”. Este compromiso para la cooperación transfronteriza en la industria de la energía suscrito por casi 50 países protege a empresas que han apostado decididamente por las energías limpias en el extranjero, pero según Corporate Europe Observatory es un arma poderosa para fondos
599 meneos
1820 clics
El fraude de la luz: empresas y grandes clientes son los que (te) roban electricidad

El fraude de la luz: empresas y grandes clientes son los que (te) roban electricidad

Las eléctricas desmienten el estereotipo. Sólo un 1% de los fraudes lo cometen hogares con bajos ingresos. Compañías y urbanizaciones residenciales están en el centro de un desfalco millonario que paga el resto de clientes en sus recibos. Desde las propias compañías eléctricas se advierte de que son empresas de todos los sectores y grandes consumidores domésticos (singularmente viviendas de urbanizaciones residenciales) los responsables de cerca del 97% de todos los fraudes detectados año tras año.
184 415 2 K 422
184 415 2 K 422
33 meneos
34 clics

Las grandes empresas recortan unos 6.600 empleos, a pesar de la mejora de los beneficios

Mientras el beneficio de las grandes empresas sigue creciendo, muchos empleados ven como sus puestos de trabajo se tambalean
16 meneos
15 clics

Los salarios en las grandes empresas apenas crecen un 0,3% en 2017

La retribución media bruta en las grandes empresas —las que facturan más de seis millones de euros— que operan en España aumentó sólo un 0,3% en 2017 respecto al año anterior, hasta los 26.020 euros anuales. Aunque el sueldo sube por tercer año consecutivo, la subida es cinco veces inferior a la pactada en los convenios laborales, la también llamada negociación colectiva. Además, este incremento del 0,3% es inferior al registrado tanto en 2016 (0,4%) como en 2015 (0,5%).
37 meneos
51 clics

El Ibex pide la supresión de la estadística que dice que solo pagan un 7% al Fisco

"Es completamente falso que las grandes empresas españolas solo paguemos un 7% por el Impuesto de Sociedades. Se ha generado una corriente de opinión muy perjudicial para nuestra reputación a partir de un dato que es sencillamente mentira". La queja viene del responsable del Área Fiscal de una empresa del Ibex 35 y no es una opinión aislada,
9 meneos
10 clics

Inditex gana un 9% más que el año pasado

Inditex ha presentado los resultados de su último semestre fiscal (febrero a julio), en el que ha logrado un beneficio neto de 1.366 millones de euros, es decir, un 9% más que en el mismo semestre del año anterior. Por otro lado, sus ventas repuntaron el 11,5% y sumaron 11.671 millones, según ha informado hoy el grupo.
27 meneos
27 clics

Ofensiva parlamentaria de IU para que las grandes empresas paguen las sanciones de la CNMC

Sánchez Mato denuncia que en los últimos cuatro años esta comisión solo ha cobrado el 3% de las multas: 29,8 millones de los 983 que pretendía recaudar. IU prepara distintas actuaciones políticas,que luego traducirá en una batería de iniciativas parlamentarias,para “erradicar la vergonzosa situación” que permite a las multinacionales y grandes empresas de sectores punteros eludir en la mayoría de los casos o retrasar en los tribunales las importantes sanciones económicas que les impone por prácticas irregulares la Comisión Nacional de Mercados
22 5 2 K 66
22 5 2 K 66
16 meneos
18 clics

Francia está estudiando establecer un impuesto temporal a las grandes empresas

El gobierno francés socioliberal que lidera Macron está buscando nuevas medidas para las grandes empresas del país, en concreto se estaría estudiando imponer un impuesto a las empresas cuya facturación sea superior a los 1.000 millones de euros, mediante una tasa que se ha calificado como "temporal".
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
16 meneos
49 clics

Grandes empresas adelantan pagos a los autónomos antes de que multe a las morosas

Buenas noticias otra vez para los trabajadores autónomos. La morosidad entre empresas se ha reducido en el primer semestre de 2017 de forma generalizada. Si entre enero y junio de 2016 el plazo de medio de pago a las compañías y autónomos que les suministran bienes y servicios era de 79 días, un año después este periodo se ha recortado hasta los 71 días.
14 2 1 K 48
14 2 1 K 48
19 meneos
20 clics

Grandes empresas tecnológicas deciden cortar relaciones con las webs de extrema derecha en EEUU [ENG]

El domingo, un puñado de empresas que hacían esto posible decidieron que ya es suficiente. Go Daddy anunció que ya no dara registro al dominio Dailystormer.com, argumentando que, a la luz de los sucesos violentos de Charlottesville, la web había "cruzado la raya y había promovido y fomentado la violencia".
15 4 1 K 90
15 4 1 K 90
3 meneos
14 clics

Zara se codea con los grandes de la Zona Euro

Grandes empresas de España, Zara, posicionamiento en la Eurozona. Zara es un ejemplo a imitar. No es fácil partir de una pequeña tienda y transformarse en una compañía que cotiza en Bolsa en la Eurozona. Este es un fragmento de una clase del Dr. Germán Risemberg
3 0 10 K -65
3 0 10 K -65
25 meneos
46 clics
La Inspección de Trabajo prepara sanciones y una campaña contra las empresas que despiden al acabar el periodo de prueba del trabajador

La Inspección de Trabajo prepara sanciones y una campaña contra las empresas que despiden al acabar el periodo de prueba del trabajador

La campaña va dirigida a empresarios que echan a sus empleados justo al cumplirse seis meses de contrato, el final del periodo de prueba. Se ha multiplicado hasta por nueve el número de despidos justificados en no superar la fase de prueba
59 meneos
67 clics
La empresa de Ayuso y su hermano acumula hasta 7 deudas con la Agencia Tributaria y el Ayuntamiento de Madrid

La empresa de Ayuso y su hermano acumula hasta 7 deudas con la Agencia Tributaria y el Ayuntamiento de Madrid

Sismédica S.L., la empresa propiedad de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de su hermano, Tomás Díaz Ayuso, que mantiene su sede en un local que les fue embargado por impago a Bankinter -tal y como ha desvelado en exclusiva ElPlural.com-, acumula hasta 7 incidencias con las Administraciones Públicas. Incidencias judiciales e impagos que afectan por una parte a la Agencia Estatal Tributaria de Madrid así como al propio Ayuntamiento de Madrid.
49 10 4 K 18
49 10 4 K 18
322 meneos
1116 clics
El estibador que cayó de la grúa que derribó un barco en Valencia: "La empresa me declara 'no apto' pero el INSS me obliga a trabajar"

El estibador que cayó de la grúa que derribó un barco en Valencia: "La empresa me declara 'no apto' pero el INSS me obliga a trabajar"

Roberto Mañez denuncia al INSS por negarle la incapacidad en su puesto de trabajo y obligarle a manejar maquinaria pesada a pesar de que la empresa lo ha declarado "no apto" como estibador
129 193 2 K 412
129 193 2 K 412
693 meneos
1129 clics
La empresa municipal de vivienda de Viena a España: “Nunca hay que vender los pisos públicos”

La empresa municipal de vivienda de Viena a España: “Nunca hay que vender los pisos públicos”

Christian Schantl (Klagenfurt, Austria, 64 años) es desde 2019 el jefe del departamento de Relaciones Internacionales de la empresa pública Wiener Wohnen, la entidad que gestiona el alquiler público en la ciudad de Viena. El modelo vienés es un referente y numerosos países miran a esta ciudad, de cerca de dos millones de habitantes, para encontrar pistas que les ayuden a hacer frente al encarecimiento desmedido del precio de la vivienda.
286 407 4 K 377
286 407 4 K 377
291 meneos
1093 clics
Exprimir hasta la última gota de un río: el viaje imposible del Guadiana hacia el mar

Exprimir hasta la última gota de un río: el viaje imposible del Guadiana hacia el mar

Es uno de los grandes cursos de agua de la Península, y también un muestrario de muchos de los males que afectan a los cauces ibéricos: esquilmado, contaminado y bloqueado por una sucesión de grandes presas que interrumpen su viaje al Atlántico para alimentar regadíos. Hay un origen común a la mayoría de los problemas del río: una agricultura de regadío que consume el 85% del agua en la cuenca y que, con la presión añadida del cambio climático, está llevando al límite a los ecosistemas que dependen del Guadiana.
105 186 0 K 455
105 186 0 K 455
34 meneos
61 clics
El Presidente polaco reveló que las empresas extranjeras poseen la mayor parte de la agricultura industrial de Ucrania

El Presidente polaco reveló que las empresas extranjeras poseen la mayor parte de la agricultura industrial de Ucrania

Andrzej Duda representa lo que se considera ampliamente como uno de los gobiernos más proestadounidenses y antirrusos de cualquier momento de la historia, por lo que no se le puede acusar de manera creíble de “impulsar la propaganda del Kremlin” sobre este escandaloso tema. El Instituto Oakland publicó un informe detallado en febrero de 2023 titulado “ Guerra y robo: la toma de posesión de las tierras agrícolas de Ucrania ”, que expuso cómo empresas extranjeras han tomado clandestinamente el control de una parte significativa de las tierras...
9 meneos
21 clics
La Justicia europea prohíbe a una empresa usar el nombre de ‘Pablo Escobar’ porque se asocia al narcoterrorismo

La Justicia europea prohíbe a una empresa usar el nombre de ‘Pablo Escobar’ porque se asocia al narcoterrorismo

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea rechaza el registro por considerar que es contraria al orden público y a las buenas costumbres.
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso adjudica la seguridad de dos centros de menores a una empresa  condenada por explotar a sus trabajadores

Ayuso adjudica la seguridad de dos centros de menores a una empresa condenada por explotar a sus trabajadores

Una empresa gallega que imponía a los vigilantes de seguridad jornadas de 24 horas durante 15 días seguidos se ha hecho con el contrato para vigilar un centro de menores migrantes no acompañados y otro de niños y niñas tutelados
26 6 8 K 113
26 6 8 K 113
7 meneos
99 clics

Qué tienen las empresas en las que todo el mundo querría trabajar

TRABAJO DECENTE: Flexibilidad, confianza o transparencia son algunas de las características que tienen en común a las compañías más saludables
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Colegio Oficial de Odontólogos, sobre el Caso Impress: "La empresa dental puede haber incurrido en un presunto delito de Salud Pública"

Impress, que forma parte del negocio "low cost" de los alineadores dentales invisibles, está siendo investigada en nuestro país por "irregularidades". A las denuncias por supuestos delitos de "intrusismo" y "negligencia médica", se suma la declaración exclusiva a elEconomista.es de un extrabajador de la empresa dental rusa-jordana que pone de manifiesto diversas situaciones de "explotación laboral". Antecedentes que, junto a los de la otra empresa investigada, Dr.Smile, "podrían ser constitutivos de un presunto delito contra la Salud Pública",
39 meneos
795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La “obligación” de formar a tu posible sustituto

Cierto día, Rufino el consultor va a ver a Jacinto el informático -o Manolo el del bar va a ver a Toñi la camarera-. Le lleva de la manita a Gerardo, el nuevo empleado que solo sabe Excel pero poco, le dice que va a ser su nuevo compañero y que le enseñe todo lo que hace en la empresa. Por lo que Jacinto quizá sospeche que lo que quiere Rufino, con su baile de pingüino, es que le forme a su propio sustituto y así echarle a él después. En esos casos, es habitual que Jacinto empiece a mirar lo que dice su contrato, del que (...)
61 meneos
81 clics
Bernardo Caal, líder de la comunidad quekchí en Guatemala: “La empresa de Florentino Pérez desvió nuestro río”

Bernardo Caal, líder de la comunidad quekchí en Guatemala: “La empresa de Florentino Pérez desvió nuestro río”  

El activista fue perseguido y condenado por denunciar la construcción, sin el consentimiento previo de las comunidades indígenas, de hasta seis hidroeléctricas en un río que les ha dejado sin agua.
50 11 1 K 28
50 11 1 K 28
362 meneos
2202 clics
La Ley de renovación turística de Canarias echa de sus casas a muchos canarios

La Ley de renovación turística de Canarias echa de sus casas a muchos canarios  

En Canarias, rebelión de los afectados por la ley que obliga a ceder la explotación de viviendas en determinadas zonas a los operadores turísticos
138 224 0 K 468
138 224 0 K 468
1 meneos
 

Milei citó una cuenta falsa para argumentar la caída de la inflación

“Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al presidente”, señalaron desde la cuenta falsa, en la que aclararon que nunca analizaron los precios que publicaban. “Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social”, agregaron.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
14 clics

Repsol compra el 40% de la valenciana Genia Bioenergy

Repsol entra el negocio del biometano y compra el 40% de la valenciana Genia Bioenergy, filial de gases renovables del grupo Genia Global Energy. Una operación que permitirá acelerar la puesta en marcha de nuevas plantas de biometano tanto en España como en Portugal, mercados en los que la valenciana ha estado trabajando intensamente en el desarrollo de instalaciones de este gas renovable en los últimos años.
20 meneos
54 clics

El sueño de Rubiales de "vivir de los hoteles" a través de cuatro empresas

"Vivir de los hoteles", es el mensaje que trasladaba en los últimos años Luis Rubiales a su entorno. El expresidente de la Federación le habría confesado así a su tío, Juan Rubiales, su intención de convertirse en un nuevo magnate del turismo, con negocios en el Caribe y Oriente Medio, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. "Rubiales pretendía instaurar mecanismos para detraer fondos de la RFEF y vehicularlos hacia el patrimonio personal de su padre", Luis Rubiales López.
17 3 1 K 135
17 3 1 K 135
11 meneos
43 clics

La caída de la financiación a empresas y familias amenaza la economía española

Los últimos datos de la financiación a empresas y familias que corresponden al mes de febrero siguen siendo negativos en tasas interanuales. Así se encarga de ratificarlo el Círculo de Empresarios en su informe quincenal del mes de abril “Así está…la economía”, donde se evidencia una caída interanual del 1,5 % para la financiación de las empresas y del 1,3 % para la de las familias.
12 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso contratará a una empresa privada para dar por primera vez talleres en institutos madrileños que ayuden a prevenir el consumo de porros

La Comunidad de Madrid quiere impartir 700 talleres en centros públicos y concertados entre septiembre y diciembre, destinados a alumnos de segundo y tercero de la ESO
10 2 11 K 32
10 2 11 K 32
53 meneos
57 clics
Feijóo SA: las empresas vinculadas al entorno intimo del líder del PP que se beneficiaron del dinero de la Xunta

Feijóo SA: las empresas vinculadas al entorno intimo del líder del PP que se beneficiaron del dinero de la Xunta

El presidente del PP acumula un largo currículum de polémicos favores y adjudicaciones de dinero público en sus casi 13 años al frente del Gobierno gallego. Las empresas vinculadas a personas del entorno más cercano del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se beneficiaron durante años de ayudas y adjudicaciones de la Xunta de Galicia cuando éste era su presidente, un cargo desde el que también ascendió a puestos de responsabilidad a sus familiares directos.
44 9 2 K 17
44 9 2 K 17
288 meneos
2367 clics
Las empresas tienen cada vez más dificultades para contratar

Las empresas tienen cada vez más dificultades para contratar

Una de las razones es el éxodo del talento."Ahora cuesta más encontrar profesionales, se están dando todas las circunstancias a la vez": jubilaciones por el baby-boom, el descenso de la natalidad y personas que se han ido a otras profesiones. "Antes había muchos candidatos a la hora de la evaluación. Ahora no llegan ni a la evaluación". Hay un cambio de paradigma: "antes la gente vivía para trabajar, ahora, trabajan para vivir", a los empleados junior no les interesa tanto el sueldo como las condiciones laborales y el desarrollo profesional.
121 167 3 K 518
121 167 3 K 518
23 meneos
49 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El 80 % de las emisiones globales de CO2 está vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento

El 80 % de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) desde el Acuerdo de París (2016) hasta 2022 estuvo vinculado a 57 productores de combustibles fósiles y cemento, según un análisis del centro de estudios InfluenceMap divulgado este jueves. El estudio halla igualmente que el 88 % de las emisiones de CO2 está vinculado a un total de 117 productores. La mayoría de las empresas de este sector produjeron más combustibles fósiles en los siete años posteriores al Acuerdo de París que en los siete años anteriores a la adopción del pacto.
30 meneos
29 clics
Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Las principales empresas contaminantes aumentaron sus emisiones tras la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático

Repsol es la compañía española que más gases contaminantes emite, responsable del 0,23% de emisiones de CO₂ que se han generado desde 2015. El objetivo de la COP21 era no crecer más de 1,5 grados en la temperatura media global respecto al termómetro planetario en etapas preindustriales. Pero las cuentas no salen. El último informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea constató que febrero de 2024 aumentó su temperatura media en 3 grados.
26 4 0 K 106
26 4 0 K 106
7 meneos
11 clics

La descarbonización, bajo la lupa: «Pese a los millones en subvenciones, las grandes empresas continúan aumentando las emisiones de CO2»

El Ateneo Obrero de Gijón acoge hoy la charla «Financiando la extinción», organizada por Extinction Rebellion, que trata de llamar la atención sobre las contradicciones de los planes existentes y el escaso compromiso en la lucha contra la contaminación
7 meneos
261 clics

«Despedimos a un empleado por estar todo el rato con el móvil mientras trabajaba»

«Es una locura, lo tenemos prohibido en horas de trabajo desde hace años», subrayan los propietarios de un supermercado mariñano.
16 meneos
24 clics

La matriz de Truth Social, la red social de Donald Trump, anuncia pérdidas en 2023 y se desploma en bolsa

El expresidente estadounidense, que posee un 57,3% de la empresa, no puede vender su participación debido a una cláusula de bloqueo de seis meses. Auditores dudan de la viabilidad de la empresa. En cualquier caso, en 2023 solo facturó 4,1 millones de dólares (3,8 millones de euros), si bien en 2022 la cifra fue aún menor, de 1,5 millones de euros (1,4 millones de euros). Ante estos resultados, las acciones de TMTG se desplomaban en el Nasdaq este lunes sobre las 14.30 hora local de Nueva York un 20,37% y se negociaban a 49,34 dólares

menéame