Actualidad y sociedad

encontrados: 285, tiempo total: 0.030 segundos rss2
337 meneos
10448 clics
La gentrificación, ¿el producto de una economía hipster?

La gentrificación, ¿el producto de una economía hipster?

El modelo de desarrollo urbano asociado con las clases creativas ha resultado ser el sueño húmedo de la economía neoliberal: tapar los agujeros de miseria y desigualdad social con con pajaritos y buen rollo.
136 201 8 K 186
136 201 8 K 186
3 meneos
158 clics

Pornografía de la pobreza y gentrificación en las favelas de Río de Janeiro

La favela pacificada de Santa Marta se ofrece así como un reclamo más de la ciudad de Río. Situada a un tiro de piedra de la playa de Botafogo comienza a mostrar indicios de un proceso de segregación social y espacial de la población local, esto es, de gentrificación. A la más completa indecencia que supone convertir la mísera vida de los demás en una atracción turística, se añade la más que problema operación urbanística especulativa que podría haber detrás. Algo que los propios vecinos ya están notando.
5 meneos
24 clics

Los beneficios inmobiliarios desplazan la Barceloneta popular (CAT)

El barrio portuario, todo y tener una situación económica por debajo de la media de Barcelona, tiene un precio por metro cuadrado al nivel de los barrios ricos de la ciudad.
19 meneos
259 clics

La "Gentrificación" en Madrid

La “gentrificación” representa un proceso por el que miembros de la nuevas clases medias emergentes establecen una identidad residencial afín a su identidad social, en un contexto urbano que poco a poco se va convirtiendo en una zona exclusiva del grupo. Este proceso se define además por la presencia de los propios actores que intervienen en su desarrollo.
15 4 2 K 118
15 4 2 K 118
29 meneos
178 clics

Meta usted nazis en una zona a medio gentrificar

Un grupo de extrema derecha ha okupado un inmueble en la calle Juan de Olías (Tetuán, Madrid) para, según dicen, llevar allí acciones sociales para las familias en riesgo de exclusión. Españolas sólo, eso sí, condición especialmente llamativa en una barriada conocida por su población de origen extranjero. Para el autor del artículo, la llegada de los nazis puede traer "un tipo de conflicto que puede ayudar a acelerar la situación utilizándolo como coartada para “regenerar” la zona. Desalojar, represaliar, desplazar, devaluar, recalificar."
25 4 2 K 106
25 4 2 K 106
14 meneos
27 clics

Los nuevos manifestantes del Parque Gezi: las guerras de la "gentrificación" en Estambul

Reportaje de VICE News de corta duración sobre la conflictividad que se vive en los barrios obreros de Estambul, en los que se vive un intenso proceso de especulación inmobiliaria y tienen presencia militantes del DHKP-C (Partido Revolucionario de Liberación del Pueblo-Frente), una de las organizaciones marxistas-leninistas que operan en Turquía.
13 1 0 K 116
13 1 0 K 116
32 meneos
377 clics

Madrid no consigue tener un barrio cool, un nuevo 'Soho'

Se han sacado de la manga una cosa llamada Callao City Lights, que trata de ser una versión castiza de Leicester Square en Londres. Pero que en realidad son dos inmensas pantallas de vídeo que escupen anuncios. La siguiente maniobra del Ayuntamiento fue intentar convertir Ballesta y sus alrededores en el Soho de Madrid. Sigue siendo un barrio 'cuqui' con restaurantes y bares, pero también con comercios cerrados. Después Tetuán, pero tampoco.
4 meneos
224 clics

Gentrificación  

Fotos sobre procesos de gentrificación en La Marea
7 meneos
31 clics

Colectivos ciudadanos frente a la gentrificación urbanística

En un cruce de planteamientos sociales, urbanísticos y culturales, distintos colectivos de A Coruña se plantean la necesidad de la organización popular y la participación activa y real de la ciudadanía en la construcción de nuevos espacios urbanos. La finalidad es hacer frente al denominado fenómeno de la gentrificación: el proceso de transformación urbana en el que la población original de un barrio empobrecida es progresivamente obligada a desplazarse y es sustituida por otra de un mayor nivel adquisitivo, tras una revalorización previa...
5 meneos
50 clics

El proceso de gentrificación del Cabanyal: Un cambio de escenario (VAL)

Como hoy todos y todas recitamos casi de memoria, el proyecto de ampliación de la Avenida Blasco Ibáñez arranca al 1997 con la presentación del PEPRI del Cabanyal, el cual pivotaba prácticamente sobre dicha prolongación....
« anterior1101112» siguiente

menéame