Actualidad y sociedad
20 meneos
31 clics

Prácticamente todas las grandes compañías automovilísticas sabotean la transición al VE, según estudio [ENG]

Titulado Automakers and Climate Policy Advocacy , el informe ofrece un análisis sobre las actividades de lobby anti-EV de 15 de los mayores fabricantes de automóviles del mundo en siete regiones clave del mundo. El estudio utiliza datos estándar de la industria de S&P Global Mobility sobre la producción prevista de vehículos eléctricos de los fabricantes de automóviles. Un ejemplo es la presión del lobby FCAI en Australia para la recategorización de SUV de alto precio y peso como vehículos industriales, a pesar de sus prestaciones deportivas

| etiquetas: fcai , japon , australia , co2 , ve , influencemap
17 3 0 K 120
17 3 0 K 120
A Kodak le salió muy bien tratar de sabotear la transición a la fotografía digital
#1 Tampoco les está yendo muy bien a los fabricantes de automóviles. Los chinos está inundando el mercado con vehículos eléctricos y a precios competitivos, porque las marcas tradicionales tienen poca oferta y carísima.
#1 Se les está poniendo cara de Nokia o BlackBerry...
#1 Lo que nunca hizo.
Y luego cuando vengan los vehículos chinos irán llorando a la UE a pedir aranceles y prohibiciones.
#7 Lo que parece que no quieren entender es que hay que dejar de quemar combustibles fósiles NO HAY OTRA ALTERNATIVA, y ya vamos tarde, tenemos una catástrofe climática encima.
#11 "si no hubiesen externalizado la producción de muchos elementos a china".

Obviamente, pero en su momento producir mas barato en China era el gran negocio de las multinacionales, y nadie dijo nada, ni los estados, ni los interesados, ni siquiera los usuarios que solo veían como cada vez podían consumir mas, por menos.

Pero ese es otro tema, relacionado, pero otro tema.

#12 Eso también es otro tema, son empresas fundadas para ganar dinero, y lo demás es accesorio, al…   » ver todo el comentario
#13 esa es otra cuestión. Que todo esto es gatopardismo, huele a la legua. Hay que cambiar el modo de vida. Sin eso, ya podemos pilotar ferraris de 1000cv eléctricos, que no hay tu tía.
#13 yo diría que de un coche eléctrico genera menos emisiones pero vaya, cosas mias
#15 Depende de muchas cosas.

Por ejemplo la mayor parte de la electricidad generada en el mundo lo es con carbón.
Lo que está claro es que cada vez se fabrican más coches eléctricos en el mundo (en porcentaje), y las emisiones no dejan de subir.
#18 Esos proyectos se abandonaron porque eran una ruina, son empresas que están para ganar dinero, y de momento lo siguen haciendo.

Veremos muchas empresas arruinadas, y eso incluyen fabricantes de VE.
Las grandes compañías automovilistas de las que hablan, son todas empresas que llevan muchos años haciendo motores térmicos con su infraestructura correspondiente, y no pueden dejar de hacerlos de golpe porque sería tirar a la basura casi todo su capital.

No es un "plan", es una evolución normal de las empresas, que lo que buscan es una transición sin arruinarse antes.
¿Que a pesar de eso muchas van a desaparecer?, Obviamente, pero no tienen otra alternativa.
#4 se hubiesen puesto las pilas desde que se sabe que esto va a cambiar y no hubiesen gastado tanto dinero en "lobbismos", teniendo unos asesores de mercado competentes, no estarían como están. Porque es que encima les han inflado a subvenciones para que hagan el cambio.
#6 ¿Y no te llama la atención que a toda la industria le haya ocurrido lo mismo, en todos los sitios, Japón, Korea, EEUU, Europa...?
Incluso en China hay muchas empresas que se van a ir a la ruina.

¿De verdad piensas que todos son tontos que no han pensado en otra alternativa?.

" Porque es que encima les han inflado a subvenciones para que hagan el cambio."

Claro, son gigaempresas con mucha capacidad de presión a los estados, porque la economía depende mucho de ellos, les…   » ver todo el comentario
#7 aha y porque no crean entre ellos un consorcio con empresas que empiecen desde 0?
#8 ¿Y porque tendrían que hacerlo?. Ellos tienen un negocio y lo que no han hecho es invertir en su propia competencia (en realidad si lo han hecho, en varios sitios, como Mercedes en Tesla), nada les garantizaba que pudieran recuperar sus inversiones, ni la viabilidad de sus propios negocios de vehículos térmicos si entraban en ellas.

Las empresas tradicionales terminaran fabricando la mayor parte de los vehículos eléctricos, pero lo que no han podido evitar de ninguna manera, es la competencia con la industria china, ya muy especializada en componentes electrónicos y baterías y contra la que apenas podrán competir salvo con imagen de marca, lo cual obviamente no va a ser suficiente.
#9 Por competir con lo que viene. Y bueno, quizás si no hubiesen externalizado la producción de muchos elementos a china, estos no tendrian el "know-how".
#4 pues muy bien. El mercado los pondrán en sus sitios por no haberse reinventado antes. Y ninguna pena, porque ya podría invertir ese dinero en actualizar las líneas de producción en lugar de desprestigiar al VE con mentiras
#4 General Motors ya tenía el GM EV1, el primer coche eléctrico y bastante decente para la época, año 1.995 - 2.000 aprox ... ¿que hizo??? cagarse en los pantalones, dejar de producirlo y destruirlos todos...
Igual hicieron Toyota con su RAV4 EV, Ford con el Think y Nissan con el Altra EV ...
Ellos solos se suicidaron bien muertos, fastidiando de paso el clima, el planeta, la humanidad ... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
Cortoplacistas profundamente estúpidos al servicio de las mafias petroleras.
Otra fuente en español por si a alguien le da pereza traducir la primera forococheselectricos.com/2024/05/principales-grupos-automovilisticos-s
comentarios cerrados

menéame