Actualidad y sociedad
14 meneos
164 clics
¿Por qué no puedo alegrarme de la felicidad de los demás?

¿Por qué no puedo alegrarme de la felicidad de los demás?

En el artículo de esta semana voy a hablaros sobre un tema que muchas veces pensamos, pero que pocas veces reconocemos: el no alegrarnos por el bien ajeno. Ejemplos de ello pueden ser: ver a alguna persona que tiene rasgos físicos que quisiera tener yo, que alguien haya conseguido un gran puesto de trabajo y yo esté en paro o en un trabajo que no me llena, que un amigo tenga una relación de pareja genial y yo siempre esté discutiendo con la mía, que algún familiar se case o decida formar una familia y yo no pueda lograrlo, etc.

| etiquetas: trastorno limite de la personalidad , envidia , cherofobia
11 3 1 K 143
11 3 1 K 143
Yo soy rarísimo, lo mismo que si me dejan me da lo mismo, cuando quiero a alguien disfruto de su felicidad.
Mi héroe es la pareja de mi ex que la sacó de la depre que pasó cuando me fui.
#2 es, y supongo que así debería de ser, lo normal. Cuando quieres a una persona lo último que deseas es hacerla sufrir, pero a veces debes tomar nuevos cauces en tu vida y eso implica causar daños. Que no te importe un higo nada de lo que acontezca a continuación tras una ruptura recalcaría un poco ese tipo de carácter narcisista. Gracias, es un comentario digno de coger papel y lápiz y procurar ser menos burro.
#2 siempre recomendaste lo de la otra almejilla.
He tenido la desgracia de compartir experiencias con dos sujetos así a lo largo de mi vida y me atrevería a decir que el narcisismo y la psicopatía van un poco de la mano en estos casos (ambos terminaron siendo "jefes" de una pequeña empresa, lo cual abre brecha para un diálogo más largo donde el encargado preferido parece que deba tener un poco de cada una de estas características).
Yo me alegro de que a los demás les vaya bien. Pero no sólo a mis amigos, incluso a mis enemigos, así se acordarán menos de mí. Debe ser por eso de: "a enemigo que huye, puente de plata."
Por otro lado si les va bien a los miembros de mi comunidad, aumentan los beneficios de estar en la misma, algo revierte.
La envidia es el sentimiento más mezquino del mundo. Además para qué, si al final todos la vamos a palmar.
#7 yo estoy convencido absolutamente que cuando mejor les vaya a los demás mejor me irá a mí.
#19 dar (estar) en paz es la forma mas real de dar amor
#22 aprender la lengua del otro, aunque sea el mismo idioma, es aun mejor.
Hay gente muy tóxica y envidiosa
#3 Hay que detectarlos y mantenerlos alejados.
#12 La típica falacia de que sin [ponga aquí su superstición] no hay moral. Falso dilema. Los católicos, y de hecho cualquiera de las religiones mayoritarias deberían tapar sus vergüenzas.
La sociedad está corroída no seas ingenuo.
#5 Osease, que o eres un hijo de fruta que solo quieres ver sufrir o eres ingenuo.
Pues muy bien, esa forma de pensar al final es lo que nos está mandando a la mierda.
#9 Es lo que nos intentan inculcar con la apología del hijoputismo que hace el sistema, si no te sumas te tachan de ingenuo y se quedan tan anchos.
#5 La falta de moral asociada con la falta de catolicismo.
#12 ¿Te refieres a la moral católica que considera que lo mejor que se puede hacer con un cura pederasta es ocultar el caso y mandarlo a otro sitio para que siga violando a niños impunemente? Cuéntame más.
#28 Has oído hablar de los taxistas violadores. Jamás os acerquéis a un taxi.
#29 Nunca he oído hablar de ningún taxista violador. Y menos aún de taxistas violadores siendo encubiertos por el gremio del taxi.
#12 No creo en los católicos nada, quizás algo en los cristianos de verdad.
Y ¿Por qué tengo que alegrarme de la felicidad de los demás?

Me interesa la felicidad de los 6 u 8 familiares cercanos, más allá, me es completamente indiferente
#15 ... más allá, me es completamente indiferente.

No tienes ni idea shur.
#21 No tienes ni idea shur.
#26 no, no la tengo.
No es el unico.
La misantropia y el nihilismo no nacen del aire
Quizás porque se ve a los demás como competencia y hasta como enemigos. Somos una especie con individuos, por lo general, egoístas. No tenemos pensamiento colectivo como las hormigas.

Aunque suene paradójico, puede que eso haya hecho que nuestra especie triunfe en la actualidad. Esa desconfianza nos llevó a desarrollar complejas relaciones sociales y el desarrollo científico y tecnológico para poder sobrevivir ante la perspectiva de que los demás nos darán la espalda ante las dificultades, luego mejor tener herramientas a mano para mejorar las posibilidades de supervivencia.
#8 Esto no es una cosa que le pase a todo el mundo, yo diría incluso que le pasa a los menos. La mayoría de la gente se alegra de que le vaya bien a la gente que aprecia. No se que ventaja evolutiva va a tener que compitas malsanamente miembros de tu propio grupo.
Por no poder gestionar la contradicción entre las expectativas y los logros en un mundo diferente al percibido, unido a la machacona e irreal propaganda del happy happysmo, sobre todo en generaciones que no han sufrido la pobreza y han crecido con ideales de consumismo y apariencia. La realidad, una vez percibida, les reubicará y serán, si no más felices, más resignados y consecuentes.
Porque tienes nacionalidad española.
La envidia es el deporte nacional. Sólo hay que ver aquí cómo se trata a gente que ha tenido éxito en la vida.
2016, antigua.
Además creo que debería ir en |CULTURA o |CIENCIA o |PSICOLOGIA
No podrá el tarado articulista.
Para mí es más tóxico el deseo de ser envidiado que el de envidiar.
#18 puff , tine su miga lo que dices
comentarios cerrados

menéame